Peso en ruedas-cuadro-componentes VS peso en ciclista. ¿Donde influye más?

Tema en 'Material' iniciado por Castil, 17 Oct 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Es q no es eso lo q has puesto...

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  2. mlunadem

    mlunadem Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Madrid
    Pues explica lo que segun tu esta mal

    Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 22 Ago 2016
  3. Potoso

    Potoso Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Abr 2016
    Mensajes:
    4.752
    Me Gusta recibidos:
    1.003
    Ubicación:
    En las montañas
    Froome con una bici con un kilo de más, seguro que hubiese ganado el tour.
    Froome con diez kilos de más, tengo dudas .

    Echando a ojo la proporcionalidad de peso en bicicleta- humano 1/10, más o menos
     
  4. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.625
    Me Gusta recibidos:
    2.173
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    Al hilo de todo esto, el otro día hablábamos Patxi Vila sobre el peso en las ruedas... Y me explicó que aunque haya ruedas de distinta marca con peso final idéntico... Influía mucho como estaba repartido el peso en dicha rueda.... Me explico creo recordar que era preferible que el mayor peso en la construcción de la rueda estuviera en la parte de fuera ósea en el aro, y el menor peso en el buje( y me puso como ejemplo a los patinadores cuando quieren dar vueltas para acelerar abren los brazos ... En vez de tener pegados al pecho.....
    Creí entender eso...
     
  5. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    Cuanto más peso hay al exterior más es la masa inercial
    Mantiene mejor las velocidades, pero cuesta más energía para lanzarla

    En bicis es mejor aro ligero que buje ligero si solo se puede escoger una de las dos para obtener más reactivadad
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Ponte algún video de patinaje artístico sobre hielo...
     
  7. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Lo que habías puesto, afirmando categoricamente:

    dos pesos distintos caen siempre a la misma velocidad, en plano inclinado igual

    Sin matizar absolutamente...luego empiezas a dar matices de rozamientos, resistencias, etc...y ahí sí que podríamos ponernos de acuerdo...pero la primera afirmación sólo sería válida en un entorno irreal...
     
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Esa aceleración, va sólo en una componente del movimiento y da como resultado una fuerza, que seguro que no es la única en la ecuación de sumatorio de fuerzas igual a cero...
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Correcto. Por eso las ruedas de perfil alto suelen ser más complicadas en los descensos.
     
  10. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    No estáis diciendo lo contrario?

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  11. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Los dos pesos son importantes y no hace falta ser catedrático para saberlo o notarlo, todos hemos tenido epocas que hemos engordado y al coger la bici en subida dices ufff que no puedo conmi alma y tambien todos hemos mejorado partes moviles como unas ruedas por ejemplo y desde la primera pedalada notas la mejoria.Eso si mas barato bajar peso corporal que material.
     
  12. mlunadem

    mlunadem Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Madrid
    Y sigo diciendo que es mas importante reducir las perdidas de potencia en toda la transmisión que deben andar por un 17% o mas, es mejor reducir un 5% de perdidas por ejemplo a reducir 500 g de peso a consta de 3000 €
    ¿con cual de los dos casos se ,mejora mas la relacion potencia/peso? O aumentamos la potencia util disminuyendo las perdidas 5 a 7% ganamos mas que bajando el peso un 1,2% (1kg de ahorro de la bici encima con perdida de fiabilidad). ¿cuantos kg deberias bajar de peso la bici para que sea lo mismo que reducir un 5 % las perdidas? Pues 4 kg, la bici deberia pesar en el ejemplo 4,5 kg (1,2% por kg ahorrado de peso) y costa de mas de 6000 € y se romperia a cada caida
    Ese es mi resumen de todo
    Y que es marketing mas marketing vender cosas por 100 g menos, fragiles, que se romperan, que no son fiables por ser de carbono..... que es relativamente fragil (no confundir resistencia con fragilidad un diamante es muy duro pero es fragil a la vez si se cae al suelo se romper pero a presiones hace falta muchisma para romperlo o rayarlo...) a ese precio €€€€ en vez de optimizar las perdidas de todo el conjunto de transmision-rueda
    Ya veras como en un futuro se saca este tema, ahora bien hay chanza porque lo digo yo con animo constructivo y sin tener ningun interes tienda, negocio, club ni vender ninguna marca pero si esto lo dijera alguien que estuviera en una tienda y llevara el logo de Specialized y vendiera la nueva transmision "free-loss" a 3000€ las venderian como churros...........
    La pseudociencia basada en principios cientificos pero mal usados es la mejor arma de marketing....... y bien que lo saben los publicistas..... solo repasa los anuncios de los productos el 95% es falso lo que dicen en publicidad
     
  13. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.368
    Me Gusta recibidos:
    6.128
    Los patinadores tienen una ventaja y es que pueden abrir los brazos y piernas cuando interese y cerrarlos cuando interese...

    Pero como habéis dicho, lo curioso es que ellos cuando se recogen pasan a girar con más velocidad, porque con la misma energía para giro, cuando se encogen como cuesta menos (menos inercia) al final aceleran.

    Respecto a las partes móviles que giran, las que lo hacen más alejadas del radio son los aros de las ruedas, y además las que menos rozamiento suelen tener en el eje... nada que ver con las bielas (cortas y con más rozamiento en su eje)... y ya lo de los pedales es de risa.


    Y atención a otra cosa que son las piernas del ciclista, algo complejo por la multitud de palancas que hay, pero dadas las cadencias de pedaleo de tipos como Froome y demás, no es lo mismo una masa de pierna que otra (aunque sea muscular) ni una longitud de palancas que otra.
    Vamos como para preocuparse por pesos de bielas y pedales, elementos aún considerados "móviles", en los que la gente invierte MUCHOS cientos de euros por ese motivo.
     
  14. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.368
    Me Gusta recibidos:
    6.128
    Verdad verdadera absoluta, en todos y cada uno de los argumentos comerciales de todos los sectores.
    Unas pinceladas de ciencia manipulada y sin concretar... y la gente traga con todo. Hay que tener conocimientos un poco profundos para darse cuenta, y poca gente los tiene.... pero es que cuando los expone a toda una masa manipulada por el marketing se le echan encima, y al final prevalece la "verdad de la mayoría", es lo que yo llamo la "democratización de la realidad" :D


    Y esto como se puede hacer?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. KikeMc

    KikeMc Saltador de tocones

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    488
    Ubicación:
    AdH (GU)

    Más difíciles de manejar por las inercias y aerodinámica (hacia los lados y vientos laterales) y más rápidas rodando por eso mismo (hacia delante)

    Por cierto, el ahorro en peso en partes móviles que comentáis en las ruedas sería aplicable en platos, bielas, pedales, zapatillas, calcetines, cubrebotas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Francierto

    Francierto Gracias Lance Probadores

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    9.855
    Me Gusta recibidos:
    1.926
    Ubicación:
    .
    Correcto y yo seguiría con las piernas (es lo que mas tengo que bajar y la tripa que me ha salido este verano por tener que currar tanto y hacer poca bici), vaya ****.
    Yo primero bajaria peso, a un peso adecuado, no raquitico y luego la bici.
    Esa bajada de peso hacerla con ejercicio para no perder mucha musculación ya que sino se pierde fuerza y al final te deprimes por bajar peso y no mejorar tanto como se esperaba en la bici.
     
  17. mlunadem

    mlunadem Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Madrid
    Pues verdad como digas algo encima la masa se tira encima contra ti con insultos...
    pues que las marcas digan al igual que el peso las perdidas en % de las transmisiones o que las midan para cada bici en total y lo pongan como dato de catalogo el % de perdida o el % de potencia a la rueda en motos se hace, potencia motor y potencia a la rueda, o que las revistas hagan pruebas de bicis en bancos de rodillos.
    Pe ahora hay grupos 1x13, pues si la cadena va muy cruzada, es demasiado fina y lleva a que los eslabones tengan mucha friccion, tipos de dientes, abrazo de la cadena al piñón etc todo afecta y yo creo que tienen mas perdidas que otros grupos mas sencillos pero mas baratos hoy
     
  18. mlunadem

    mlunadem Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Madrid
    el momento de inercia es I=Masa*radio giro ^2 (elevado a dos)
    luego a igualdad de masa de una rueda o patinador, cuanto mas cerca este la masa del eje de giro menor momento y viceversa,
    menor momento quiere decir que cuesta menos llegar a una velocidad de giro dada, hay que acelerar menos y por lo tanto menor fuerza a aplicar, pero hasta un limite porque si es muy poco el momento, en cuanto se deje de aplicar fuerza e intervenga una fuerza externa (rozamiento con el suelo) antes se para
     
  19. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.368
    Me Gusta recibidos:
    6.128
    O sea que el monoplato que es ahora mismo tendencia en MTB es un atraso en cuanto a fricciones? Cuidado, que hay hogueras encendidas para quemar herejes...:D
    Si a eso le sumas la doble suspensión que disipa otro cuanto de la transmisión... y demás...:rolleyes:

    Cuanto se podría perder con un desarrollo equivalente conseguido con un plato y corona más pequeños?
    O sea un 32-19 y un 22-13, que vienen a dar un desarrollo similar... entiendo que tendría menos pérdidas el que tiene circunferencias mayores... cuanto podría ser?

    A ver si nos estamos matando con el joodido peso, y cosas como aerodinámica y el rozamiento de las cubiertas/tubulares de un compuesto y otro...etc y se pierde mucho más por no saber elegir los desarrollos. :confused::oops:
     
  20. mlunadem

    mlunadem Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2013
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Madrid
    habria que medir en un banco de potencia:
    1) que lo hagan las marcas de componentes con una bici identica y ensayo tipo identico a todos: potencias aplicada en la biela medida, velocidades varias y misma rueda estandar, mismas presiones condiciones de T y P.ATM y el banco da la potencia en la rueda, al diferencia serian las perdidas
    2) que lo hagan los fabricantes de bicis con cada bici modelo ensayo tipo identico a todos
    3) que lo hagan las revistas ensayo tipo cada bici modelo ensayo tipo identico a todos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página