(PFC) Nuevo diseño de descenso

Tema en 'DownHill' iniciado por arcbiker, 4 Dic 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. arcbiker

    arcbiker Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2006
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso es lo q me gustaria a mi, desarrollar un cuadro para alguna empresa....
     
  2. perikolu

    perikolu StupidBoy

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    En el mundo
    Tio , soy ingeniero técnico industrial especialidad mecánica y actualmente estudio 5º de ingeniería energética....aun no he leido el proyecto entero, pero tiene una pinta que te cagas!!! Enhorabuena!!! Ahora solo un poco de ganas y podrás probar el bichito tu mismo!!!

    Lo dicho tio ENHORABUENA!!!

    PD: que envidia me está dando según lo leo...yo simulé un chorro de aire para la determinación de la tranferencia de calor en un proceso de colada contínuo....coñazo en frente del tuyo!!!

    Siento el mazacote...pero lo tenia que decir!!
     
  3. perikolu

    perikolu StupidBoy

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    En el mundo
    ufff y has usado catia y to!!!eso está para hacer un prototipo, si todo esta bien simulado!!!
     
  4. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    pues pinta muy bien. felicidades
     
  5. mnsport

    mnsport ScReAm member

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    0
    -- toda una obra de ingenieria , y perfectamente explicado y detallado , hasta para el k nuna a visto una dh , lo de usar catia tiene mucho merito , para mi es de los programas mas dificiles k e provado , pero en mi opinion es un sistema tipo LAWWILL (con el eje por debajo de la vaina ) con una bieleta tipo VENTANA EL CUERVO . k tiene muy buena pinta . prueva a contactar con mondraker y msc , son las unicas fuertes españolas creo.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. A.Conde

    A.Conde Racing_Engineerin'

    Registrado:
    18 Oct 2005
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A es verdad el Catia si me suena, pero el Cespla ni flowers. El ANSYS si que l conozco, de hecho ahora estoy haciendo un miniproyecto para una asignatura en el que voy a analizar un turbo de geometria variable con este programa, pero para modelar las piezas estoy usando el SolidEdge, que sinceramente es lo mejor que e probado. Gracias por la info y espero lo del linkage! un saludo!
     
  7. fannos

    fannos Novato

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen proyecto y bonito diseño si señor ; enhorabuena y q haya suerte par poder diseñarlo , xDDD ;

    saludos :saltador
     
  8. ST_Ryder

    ST_Ryder DownHill Style

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bcn
    Todavia no lo he terminado de leer, pero me quito el sombrero ante semejante proyecto! muy muy interesante!!
     
  9. alphabeta

    alphabeta ¿mas té señora bici?

    Registrado:
    30 Nov 2006
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En casa de los papis
  10. arcbiker

    arcbiker Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2006
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    0
    se q no soy el primer forero, ya q de este foro he recopilado mucha información de otros foreros, y apartir de un proyecto de aki emepece a realizar este proyecto,entre otros a Ricard Bages , Antonio Osuna le doy mil gracias por su ayuda.
     
  11. tecomotoa

    tecomotoa Güi

    Registrado:
    31 Mar 2006
    Mensajes:
    5.145
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Andalucía
    enhorabuena ese cuquito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!que bien te quedo el proyecto tio!!!a mi me da q los de msc y demas marcas "made in spain" son demasiados peseteros para contratar a alguien tan bueno como tu de ahi q se vayan a la china a comprar cuadritos...XD
    suerte tio
     
  12. edyca

    edyca Hasta La Victoria Siempre

    Registrado:
    17 Jun 2006
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el más allá
    Esta wapo y seguro ke funciona muy bien. Ahora solo te keda hacerte rico a nuestra costa :loco
    Salu2 y suerte kon tu proyecto
     
  13. gusnet

    gusnet A cascoporro!

    Registrado:
    18 May 2006
    Mensajes:
    3.892
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Barcelona
    Enhorabuena, muy guapo. Lo que más me ha gustado de todo es la estimación de costes, 11000 euracos para el diseño, jejeje
     
  14. bartok

    bartok Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    4.817
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    stg
    Pues que buena pinta que tiene , supongo que si pasa a la produccion de alguna manera , se corregirian detalles , como la longotud del amortiguador , el espacio que hay para su posicion , vas vainas traseras y el juego de bieletas , igual simplificarlo y reforzarlo


    muy muy guapo la verdad , enhorabuena
     
  15. leganetti

    leganetti COMUNABIKE International

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    947
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muy chulo, enhorabuena ahora mirandolo despacito entre todos, podriamos mejorarlo????????

    Como parece que hay muchos ingenieros por aqui podian dar su opinion.

    Yo creo que se podria bajar el centro de masas recolocando el amortiguador.
    Por supuesto habria que rediseñar las bieletas
     
  16. biker_fran

    biker_fran Faster than the rayo!!

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    2.336
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SORIA
    enhorabuena ingenierooo jej to el trabajo dara su fruto amigo
     
  17. arcbiker

    arcbiker Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2006
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno lo de retocar el amortiguador, para bajar el centro gravedad lo veo complicado, porq una de las características del sistema es su curva de progresividad, y si se modifica la posicion de las bieletas varía totalmente. D todas formas lleva una rueda de 24", y eso baja bastante el centro de gravedad.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página