Piñazo contra un perro.

Tema en 'General' iniciado por dycvandyc, 22 Dic 2011.

  1. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    A ver, un perro suelto es totalmente imprevisible eso esta claro, yo he tenido la suerte de no atropellar ninguno pero si que me he llevado sustos con ellos. Ademas estan los tipicos perros que les gusta salir a ladrar a todo lo que se mueve y esos si que son peligrosos.
    Una duda, ¿la bicicleta deberia tener seguro? o ¿el ciclista?
     
  2. trekba

    trekba Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sant fruitos de bages (barcelona)
    no,si encima la culpa de que se le cruze un perro y lo tire al suelo sera del biker, 38 kms/h,xd, ahora resultara que todos respetamos los limites de velocidad,anda ya!!!!. hasta los coj... de los dueños que llevan los perros sueltos sabiendo que se hechara encima del ciclista, o si vas corriendo, o pasas en coche.
     
  3. FJNAF

    FJNAF Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    +1
     
  4. ezekiel87-2

    ezekiel87-2 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno si no te as hecho mucho demos gracias, pero tambien debes a comprender, que a 38 Km/h, si en vez de un perro es un crio ya tenemos un problema bastante mas serio, solo puedo decirte que tanto tu como la dueña del perro teneis parte de culpa, aunque en caso de haver tenido que ablar con la poli, tenias las de ganar, pues no podian demostrar tu velocidad, salvo que aiga una derrapada de 3 pares de narices. Que conste que no te tacho de mala persona, yo me incluyo en el paquete de vamos demasiao rapido aveces.

    Mi consejo es que por estos sitios, frecuentados habitualmente por mas gente, despacito y mil ojos.
     
  5. carlos 26

    carlos 26 Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    11
    ahora mismo no recuerdo la ley exacta donde se recoge que todo animal domestico debe ir bajo el control del propietario a portador pero buscando en google he encontrado esto en la comunidad de madrid por si te sirve de aclaracion, ORDENANZA REGULADORA DE LA TENENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES, Artículo 10: Uso de correa y bozal
    1 En los espacios públicos o en los privados de uso común, los animales de compañía habrán de circular acompañados y conducidos mediante cadena o cordón resistente que permita su control.
    2. Los animales irán provistos de bozal cuando sus antecedentes, temperamento o naturaleza y características así lo aconsejen, y siempre bajo la responsabilidad de su dueño o cuidador. El uso del bozal, tanto con carácter individual como general, podrá ser ordenado por la autoridad municipal cuando las circunstancias sanitarias o de otra índole así lo aconsejen, y mientras estas

    ---------- Mensaje añadido a las 21:30 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:29 ----------

    esta ordenanza se refiere a todos los animales no solo a los perros potencialmente peligrosos donde si existe ley (50/999 ) y se recoge especificamente las condiciones en las que debe ir el animal
     
  6. carlos 26

    carlos 26 Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    11
    el tema de denunicarla queda de tu parte, yo particularmente no haria nada ya que dices que ibas a una velocidad que no es muy adecuada, en fin habria que mirar el lugar si es peatonal o no, en definitiva que si no ha pasado nada mejor dejarlo asi
     
  7. hidatadaji

    hidatadaji Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2011
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Paraíso Natural
    Primero de todo, una gran noticia que no te haya pasado nada. El casco siempre, si o si.:biker

    Lo segundo, prudencia, donde pueda haber más personas, en bici, andando o viendo los pájaros.

    Un parque (como las sendas verdes o las ciudades) por muy recóndito que sea el sitio siempre es susceptible de ser un sitio donde cruzarte gente, por eso hay que ser prudentes. Cierto es que el perro no debería de ir suelto y tu estas en disposición de denunciar si te place, ir a juicio si el seguro se enroca y todas esos derechos que tienes si crees que debes hacerlo, sentido común y palante.

    Ahora bien, 40km por hora y eso frenando... no es velocidad para ir por un sitio donde te puedes cruzar con alguien, sea perro, niño, persona mayor, joven corriendo por el simple hecho de que no te da tiempo a reducir la velocidad y te lo puedes llevar puesto.

    Como e han dicho, has tenido suerte de que fuera un perro, si fuera una persona....:deal
     
  8. aceros

    aceros Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    4
    aqui en murcia es obligatorio que vayan sujetos y segun que tipo de perro tienen que llevar bozal.conozco varios casos de personas que bajando por el sequen de murcia se ha comido algun perro por culpa de los dueños no por el animal
    ya que el no tiene la culpa de que a su dueño le importe lo que le pueda pasar al perro en esas circunstancias.
     
  9. dycvandyc

    dycvandyc Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    33
    Yo no se que es lo que haceis con vuestras mountain bikes, pero yo no voy a 15 km/h o dando un paseo con la parienta y los críos.
    También os comento que cuando transito por una zona donde hay viandantes, corredores, niños,… automáticamente bajo la velocidad y voy bastante despacio, pero repito, y la gente de Madrid sabrá a que me refiero, si tu vas por la Casa de Campo, por una trialera, tu sabes que ahí no hay niños, o yo por lo menos nunca he visto a ninguno, por eso yo me preocupo de otros ciclistas, senderistas o corredores, los cuales no se cruzan o al menos ninguno se me ha cruzado. Pero con los perros es distinto, por eso repito deben ir atados. Por cierto Carlos, esa es la ordenanza a la que me refiero.
    Yo ahora estoy cada vez más convencido de que mi velocidad no era excesiva para ir por donde iba, que repito, era campo a través y no transitada.

    Si tu hidatadaji vas por un camino bajando y se te cruzase un perro sabrías por lo que yo ahora estoy pasando, y seguro que no pensarías que pudiera haber sido un crío.

    PD: Me ha durado el dolor de cabeza todo el día
     
  10. WolFBikeROu

    WolFBikeROu Manda carallo

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ourense
    Yo creo que a parte tambien hay que ir siempre atentos por que en cualquier parte se puede cruzar cualquier animal,
    el ejemplo es que bajando en un monte de poco uso, bastante rapido, con poca visibilidad ya me encontre con la guardia civil en moto subiendo jejejejeje, como para quejarse.
    Me alegro que esteas bien y que solo fuera un susto para ambos, asique a seguir disfrutando y con mas cuidado por si acaso se cruza algo.
     
  11. Ruferdopo

    Ruferdopo Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    982
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Salou
    Creo que aqui cada uno tiene parte de culpa, la persona por llevar el perro suelto cuando deberia ir atado y tu por circular a esa velocidad, por mucho que digas que es facil coger esa velocidad por donde circulas no da derecho a saltarte el limite, por autopista es facil pillar mas de 200 km/h y no por ello vamos a esa velocidad.

    Entiendo el enfado y seguro que en tu caso yo tambien lo estaria pero de hay a que sea fundado, porque sea un perro o un niño si vas a mucha velocidad la capacidad de reaccion es la misma: escasa por no decir ninguna.
     
  12. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    La velocidad a la que debías de ir es a 4Km/h, que es la velocidad media de un peatón (A parte de que en el 99,9% de los parques no está permitido ir en bicicleta).

    No escribo este mensaje para quitarte la razón, ni para recriminar nada, pero ya que no podemos ir por los parques y lo hacemos, que menos que respetar un mínimo, ya que si todos fuésemos a 38 Km/h por los parques, habría en cada parque un Guardia Civil.

    Lo importante de todo es que no te has echo nada "serio".

    Suerte y recupera te pronto compañero.
     
  13. bttadicto2

    bttadicto2 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    25
    yo creo que con educacion y tal hay decir al dueño que vas a llamar a la policia no para denunciar ni nada solo para que tomen atestado y puedas cobrar los daños fisicos o materiales del seguro. porque yo creo que esto no es denunciar ni nada, es solo tener un acta de lo sucedido para el seguro.
     
  14. Carbayon1970

    Carbayon1970 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Alcorcón
    Los perros atados siempre!
     
  15. verykoki

    verykoki Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Huelva
    a mi me pasó algo parecido, pero en mi caso el dueño estaba despistao de ******* con el telefonito y el perro le dio un tirón y se le soltó, y xq era un labrador, que si es un caniche lo mato. gracias a dios no pasó nada, tanto el chucho, como la bici y como yo estabamos bien, pero el dueño por lo menos se asustó mucho y me dijo que el perro estaba asegurado y que si me tenia que pagar la bici o lo que fuera que no había problema, pero todo quedó en una anecdota y en unas risitas de unas muchachas que pasaban, jajajajaja
    Pero le recomiendo a todo el que le pase algo parecido y esté minimanete lastimado que por lo menos le pille el nombre y el telefono. saludos
     
  16. Rage1

    Rage1 Cabra que tira al monte

    Registrado:
    17 Dic 2011
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Mataró
    Bueno, ni el perro tenía que ir suelto ni tu a esa velocidad...
    Cada uno con lo suyo como dicen por aquí. Eso si, la solución más factible hubiera sido que la dueña te hubiera "pagado" el susto invitándote a un café, y quien sabe... jajajaj
    La próxima vez, ni denuncia ni ******, se invita a la dueña a café. xDDDD
     
  17. cbrotons

    cbrotons ╠░░░░░░&

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Provincia de Alicante
    Estoy de acuerdo contigo.

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
     
  18. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Amortizas el piño, ¿No? jajajajajajajajaja
     
  19. gasaman2009

    gasaman2009 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    56
    yo pienso que has tenido mucha suerte a esa velocidad, te podías haber hecho mucho daño en la caída, yo pienso que en lugares muy transitados, hay que ir con velocidades que uno siempre pueda controlar la bici y los dueños de los perros tienen que estar muy pendientes de ellos, sin entrar que tengan que ir atados
     
  20. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Dices que hay trialeras. Nadie diseña un parque público con trialeras. Como mucho habrá zonas en las que nosotros hacemos algo parecido al trial. Pero esto les importa poco a los demás usuarios pues nadie puede imaginar que esas "trialeras" son para que pasen bicis.
    También dices que ibas frenando, y anteriormente que ibas a 38 km/hora. ¿No sería en la trialera, eh? O sea que, frenando a 38 km/hora la gente te ha visto perfectamente y se ha echado a un lado. Como para no apartarse... Al que le pilles lo asfaltas, machote.
     

Compartir esta página