Generalmente no soy de los que van por ahí regateando, pero antes de comprar algo suelo mirar precios y comparar, debe de ser una manía. Respecto a los concesionarios multi-marca, está claro que no pueden tener de todo lo entiendo perfectamente pero tu entiendes una tienda de bicis sin bicis?? Igual soy un poco rarito o estoy mal acostumbrado pero no concibo una tienda de bicis por catalogo al igual que no concibo un concesionario sin coches….pero insisto y lo repetiré una y mil veces para que quede claro no le he pedido a pinarello ni a mi tendero que me mande 18 bicicletas una de cada color del arcoíris y con todas las combinaciones posibles de equipación. Una cualquiera sería suficiente. Sobre lo que dices de BH, yo pienso algo distinto y es que son empresas como para la que trabajo que lo único que miran son los números anuales y los balances de turno lo que quieren son ventas ya sea a distribuidores a particulares o a competencia, números y punto. Claro un distribuidor te compra 40 o 50 bicis de golpe y además las pone en su escaparate ¿cómo no le va a interesar a la marca?. Además hay marcas que te piden un mínimo de gasto anual para que puedas tener esa marca. Que las bicis de quedan obsoletas al cambiar de temporada……es lo que tiene el consumismo y la publicidad que nos meten por los ojos. Pero que nos quede otra cosa clara que para perder dinero en una bicicleta se puede hacer de dos maneras, una es comprando caro y vendiendo barato, traducido eso a la realidad es comprando a precio del 2015 y tener que vender ese producto en el 2016 o 2017 con los respectivos descuentos. Y dos vender un producto por debajo de costes de fabricación, cosa que con las bicicletas nunca jamás pasará. Tras leer todos los mensajes me están entrando ganas de montar una tienda de bicis, pero por catálogo. Y todo el que entre le explico que claro no puedo tener todas las marcas y todas las bicis ahí que cada día que pasa pierden valor pero que tengo unos catálogos con unas fotos maravillosas. También quería recalcar lo que dije en un mensaje anterior y es que tras interesarme por una scalpel team en una tienda multimarca y después de esperar tres semanas o un mes me llamó para enseñarme una scalpel carbón 2 una carbón 3 y una scalpel black, esta última cuesta 10000 pavos tú crees que ha comprado las tres bicicletas para enseñármelas?? Si ha sido así hemos tenido un problema de entendimiento yo quiero una team….
Creo que estamos empezando a desviar el tema con el regateo y demás, hablo de que las marcas de bicicletas tienen un precio de venta al público oficial que no cambian durante la temporada precisamente para no hacer competencia desleal a los tenderos que por otra parte son sus principales clientes. Por supuesto luego el tendero puede reducir o no su margen de beneficio con ofertas etc, pero yo no hablaba de eso Por centrar un poco el tema las marcas no prestan bicicletas a las tiendas, no funciona asi, es el tendero el que asume el riesgo comprando las bicicletas que expone, las tiendas compran la bicicletas a un precio y las venden a otro, ese precio no debe ser nunca superior al precio que el fabricante ha puesto como PVP porque si no la gente comprara directamente al fabricante. El fabricante no cambia el precio durante la temporada por no hacer competencia desleal al tendero. En el caso que nos ocupa, lamentablemente una tienda de barrio tiene los modelos que tiene y si alguien quiere algo especial y el tendero no dispone de ello, tendrá que evaluar si el riesgo de comprársela al fabricante o no dependiendo del cliente en cuestión pero poco más, Pinarello o cualquier otra marca no le va a fiar la bicicleta porque las cosas no funcionan así, si fuese así el que montaba una tienda era yo, alquilaba un local pedia 500 bicis y pagaba según vendía… No digo que no haya casos en los que la tienda tenga un volumen desorbitado de ventas y no puedan hacer un favor puntual, pero será un caso puntual, lo normal es que a mayor volumen de ventas el fabricante le oferte mayores descuentos.
Lamento que las cosas entre fabricantes y tienda funcionen así. Mandaré un correo a Pinarello para que me diga quien dispone de éste material en tienda e iré a verla con las ganas no me voy a quedar. Luego me meterán en otro dilema, si decido comprarla ¿dónde la compro? donde vivo o donde la he visto ya que la venta se la merece el que me la ha enseñado no??...pero bueno eso es otra guerra Comentaré como termina la cosa o cómo evoluciona que la trayectoria que lleva no es de terminar pronto jejeje a este paso me pongo a mirar temporada 2016
Resentido en absoluto, lo que pasa es que cuando parece que el dinero no es el tuyo es muy facil exigir. Estoy de acuerdo con lo que dices, lo suyo seria probar una aunque sea una mas basica, eso, con una Scalpel, una Epic, una Oiz etc... lo puedes hacer porque son bicicletas que puedes tener en tienda en una gama media/alta. La pinarello es una bicicleta que arranca en 6000€ o algo mas creo recordar, con un montaje, en comparacion basico a como te vendria una Epic por el mismo precio. Por lo tanto es una bicicleta que NO tiene salida o tiene muy mala salida. Es una bici que el que la compra no la mira, simplemente la quiere y punto, ni si quiera la compara con otras. Tambien por eso apenas se ven por los caminos en comparacion con las antes citadas. A lo mejor, a tus ojos o los mios no entra en la cabeza, pero hay gente que no necesita ver un rolex para comprarlo o un Porsche para encargarlo. Simplemente lo quieres. Esta bicicleta, al igual que hay zapatos de 800€ y bolsos de 1000€ hay bicicletas que están orientadas al mismo tipo de gente. Si lo ****** es ser pobre. En absoluto yo hago eso, mas me gustaria a mi tener la tienda llena de todos los modelos posibles, y dar plazos inmediatos de bicicletas pero eso, no se puede, y eso de montarmela tope de gama... No se donde viviras tu, pero eso, te garantizo que no pasa.
Siento esta expresion, por que en ningun momento te quiero faltar, pero estos comentarios son propiciados por la Ignorancia, ademas de lo que ha hecho el compañero, te voy a explicar yo, la "panacea" de negocio que es una tienda de bicis. Las marcas no te ceden nunca jamas una bicicleta, si tu quieres tener un modelo en tienda primero lo has de pagar y luego te llega. A nosotros lo que nos hizo pinarello, era por que el cliente estaba interesado en un par de ellas con el montaje tope e igual en dos de carretera. Obviamente en una operacion de 20000€ minimo pues se mojan un poco, aunque no es lo normal. Ahora bien, directamente no puedes montar una tienda de venta por catalogo, directamente no puedes y te lo explico. Practicamente, el 95% de los proveedores de una tienda de bicis, te piden pedidos minimos de material para EMPEZAR A TRABAJAR, y luego cuanto mas compras mas DTO tienes. Para que te hagas una idea, como curiosidad, a mi Giant, para trabajar con ellos, no nos pidieron una cantidad de dinero, nos pidieron 40 BICICLETAS de pedido inicial. Si de estas 40 no vendes 10 por que son bicicletas tipo la pinarello o bicis caras que tienen dificil salida, con esas 10 que no vendas, has perdido dinero aun vendiendo las otras 30. Si quieres tener tres marcas representadas, para tener un poco de variedad, basicamente una marca de bicis de pide un pedido de implantacion o anual que normalmente supera los 20000€. Multiplica 20000€ por tres, y luego piensa si tu en tu tienda tendrias modelos que sabes que se van a vender,o sabes que se pueden vender bien, o modelos de 6000/7000/8000 € para que la gente los vea y luego si eso los compre... A eso añadele, la implantacion por vender Shimano (mas de 3000€) la del distribuidor de camelback, mavic etc etc... Toda esa gente, si no les compras de primeras 1000/2000/3000 etc... o lo que ellos te pidan, directamente no te venden. Te lo dicen asi, no te venden. Luego hay alguna marca, que empieza a trabajar contigo con 5 bicis, con el cual tienes un margen minimo, y ademas no te dan ninguna exclusividad en tu zona, por lo que, si tu compras 5 bicis de la marca que quieras, y las vendes, tu competencia directa hace la implantacion, y se queda con una marca que funciona bien por que tu la has hecho funcionar. Y esto es TODOS los años, con el cambio de temporada las marcas TE EXIGEN que hagas pedidos de estos minimos en material 2015. Despues de esto, piensa a ver, que harias tu con tu dinero o el de tu tienda en el mismo caso, y si meterias materiales que sabes que no vas a vender o venderas muy dificil o material que se vende facil, y lo dificil lo dejas bajo catalogo. Si no, por que en contadas tiendas tienen bicicletas de descenso en stock? Esto seria desde luego lo ideal, tiendas llenas de material a deposito, con todos los modelos disponibles y segun vendes pagas, y lo que se te queda del año pasado que te lo recojan, pero lamentablemente esto no es asi en españa.
Lo que me está quedando claro con todo esto es que quien tiene el negocio montado es el fabricante que tiene a las tiendas cogidos por los *********. Si quieres vender mi marca me tienes que comprar x unidades y cada nueva temporada x unidades más. Si luego no las vendes te las comes…..Tienes mucha razón que hablo desde la ignorancia no dispongo de tienda ni sé cómo funcionan pero lo que tengo más que claro es que no voy a gastarme esa pasta en un producto sin verlo eso que lo tenga claro el señor de la tienda y el señor de pinarello España. Que también me gustan specialized , cannondale, merida, canyon y ahora también voy a mirar BMC.
Efectivamente, es así... Al fabricsnte poco le importa que las vendas o no, ellos cobran por adelantado...
¿que la gente compra un rolex de 10.000€ sin mirarlo? claro, claro la grnte rica tiene caprichos pero no es tonta. Una bicicleta de 6000€ y que encima es un trasto viendo su montaje, deberia tener una bici de test pegando vueltas por España, en eso consiste la exclusividad y el trato de marcas para gente cool. A mi no me hace falta ver una epic para saber como es, todo el mundo puede tener a un conocido que se la preste un ratito, pero si piensan que voy a gastarme 6000€ en un trasto porque lleve un nombre italiano, si saben contar, que no cuenten conmigo.
Bueno, en una tienda online no puedes tocar las bicis tampoco, sin embargo muchísima gente compra online.
La exclusividad consiste precisamente que no lo tenga todo el mundo... Si no sería otra cosa. Un Ferrari es exclusivo? Y un rolex? Por que no lo es esta bici? Hay cosas muy exclusivas que realmente son bazofia o que no cumplen con su precio, pero por la marca que son, lo son.
Yo mismo compro muchas cosas on-line el otro día sin ir más lejos unos pedales que no fueron para nada baratos, pero leí presentación, un par de críticas que los ponían bien y a pedir se ha dicho. Pero una cosa son unas cubiertas o unos pedales o unos frenos y otra es una bici de 10000 pavos….vamos creo yo… Y si fuese una bici que se deja ver como una epic, como dice Gullate, no haría falta verla. Pero vamos que el viernes estuve en una tienda distribuidora de specialized y tenían tres Epic para llevarte puestas si quieres. Así es que concretamente las epic no hay problema de verlas en tienda precisamente, imagino que se venden bien claro.
Polete 85 te voy a pedir una cosa, aunque no nos conocemos ni hay mucha confianza. Tu que tienes una tienda y sabes mejor que nadie como funciona éste mundillo. Tu que ves mucho material nuevo cada año y seguro que pasa por tus manos. Mójate un poco más y dinos tu impresión personal de ésta pinarello. Que en éste último mensaje me ha parecido leer entre líneas que es una bazofia, ábreme un poco los ojos desde tu punto de vista y de experiencia.
Sin ningun problema te lo digo, aunque decir que yo no tengo tienda, si no que trabajo en una. Mi opinion personal sobre esa bici cuando la vi, fue, que si, que muy guapa, unos detalles diferentes, pero al fin y al cabo era un sistema de suspension comun y un precio desorbitado (a mi modo de ver) para los montajes que ofrecía. Personalmente yo antes por menos de dinero me iba a una epic/oiz/scalpel etc... La verdad es que el carbono, es de los mejores del mercado, pero el de otras marcas punteras tampoco es malo, y no justifico el precio que vale por lo que ofrece. Aunque comprendo que las cosas exclusivas tienen un valor añadido que se les da por la propia exclusividad, hay gente que lo comprende y esta dispuesto a pagarlo y gente que no, yo lo comprendo, pero no estoy dispuesto a pagarlo. Yo pienso que es una bici que te la compras por que te has enamorado de ella y no miras ninguna mas, por que si miras y comparas obviamente no te la compras. Fruto de ello es que nos dijeron que unicamente (hace dos meses) habia 6 unidades rodando por españa.
Por mas que la miro, yo no veo exclusividad por ningun lado. Que sea cara o difícil de conseguir, no creo que sea suficiente para dar el "titulo" de exclusividad, por esa regla de tres muchas tiendas son exclusivas, como cobran caro y atienden mal... Yo entiendo como algo exclusivo una cosa que otra marca no puede ofrecer, como seria una lefty o un sistema brain, por ejemplo. Pero es que un cuadro de carbono el mejor del mundo mundial, cada marca tiene el suyo (según ellos), una horquilla Fox o una transmisión XTR con o sin Di2 idem. Una Open AXX1 si que trae un montaje de serie exclusivo. Es solo mi opinión y como los c-ulos, cada cual el suyo.
Un ferrari es exclusivo porque para acceder a una gama alta debes haber pasado primero por gamas "bajas", porque cuando posees uno te invitan a jornadas de prueba en circuitos, sabes que un clio no es mejor que tu coche, va girando cuellos y sabes que eres la envidia de mucha gente, una pinarello montada en xt sin ningun sistema exclusivo propio (lefty, brain, suspension electrónica...) y valiendo 6000€ lo unico que produce es risas cuando estas almorzando con tu cuadrilla y ves una apoyada en la pared de enfrente, exclusividad no es que tu bici sea peor que una bici que vale 3 veces menos, eso tiene otro nombre. Pero vamos que alla cada uno con sus billeticos.
Eso no es del todo cierto, si tu tienes el dinero puedes ir a comprarte un Ferrari, quizás el más caro no, de acuerdo, pero puedes. La exclusividad de un producto no radica en lo caro que sea o en lo bien o mal que vaya, si no en cómo sea la marca y como lo haga la marca, o como trate sus productos. Si comparamos, un Ferrari es exclusivo, un Nissan Gtr para mi no, y este último es mejor al anterior en todo. Como te comento la exclusividad no tiene que ir reñida con ser algo fuera de serie por lo bien que va. Hablando de mi tierra, no es lo mismo comerse un cochinillo donde cándido que en otro sitio, e igual en otro sitio está más bueno, pero cándido es más caro y tiene lista de espera, mientras a otros sitios vas y entras al comedor. Con esto es igual. Yo lo he dicho más atrás, entiendo la exclusividad pero antes de pagar 6000 por una montada en Xt, lo pago por otra en x01, a mi lo que ponga en la barra de la bici me es lo mismo. Specialized también tiene productos exclusivos, o cannondale. A mi me parece la misma sobrada pagar 10000 por esta que lo mismo por una scalpel, igual que 12000 por una nomad, pero es lo que hay. Que realmente estamos hablando de que esta bici es cara, pero el montaje tope esta sobre los 10000€ y una scalpel, epic, oiz en sus montajes tope no les van a la zaga en precios... Eso de que no hacen girar los cuellos te lo pongo en duda y te lo explico. Aqui nosotros, la mayoria somos MTB, en carretera es otro tema. Igualmente que nosotros vemos una Nomad con Enve y giramos,o una S-Works en carretera pinarello es casi una religion. Nosotros en la tienda tenemos una pinarello de carretera, bastante normalita, y te puedo asegurar que para mas gente en el escaparte que cuando he tenido alguna Intense... . Quizas tu a lo mejor te ries de alguien que se deja 6000€ para ir en Xt, pero tienes que pensar que, igual se rie de que, en una marcha popular de 200 tios, hay 15 bicis de igual modelo que la tuya, en cambio de la suya, solo esta la suya, eso ya depende de cada uno el valor que le de a las cosas.
Hombre, Pinarello ofrece por ejemplo, una construccion en carbono, con el mejor carbono del mundo, el carbono Torayca que ninguna otra marca puede ofrecer, un tipo de carbono que se usa en F1 por ejemplo, es la unica marca tambien que ofrece una construccion en carbono asimetrica en las fibras, y utilizan un carbono 60Hm1K que absolutamente nadie lo ofrece. Ahi reside la exclusividad de una Pinarello.