Hombre, los chinos parece que se van a comer el mundo porque se mantiene estabilidad y orden, y pueden producir a costes muy bajos. Veremos que pasa si se convierten a la democracia y el nivel de vida sube, se empiezan a solicitar derechos y los salarios dejan de ser tan económicos...si es ****** gobernar un país, prefiero ni imaginarme china con ese tamaño y población...
No se si en aduanas saben lo que es una pinarello de verdad o no pero mira lo que publico pinarello en su web hace unos meses, bueno sigue puesto. http://www.pinarello.es/Nota.pdf Un saludo
Pues vaya mala suerte leer el post ahora. Con este tio coincidi el martes pasado en el avión volviendo de Londres, iba con técnicos del equipo Uruguayo y llevaban las ruedas en la mano en su funda. Si lo llego a saber le pregunto si era una chinarello!!!!!!!
¿Y estamos tan seguros de que la venta de esas bicis es ilegal? La pregunta parece que tiene una contestación bastante evidente, pero: - Si en España existen leyes contra la falsificación, ¿por qué no se aplican en los mercadillos? Porque yo veo falsificaciones (me supongo que son falsificaciones) de marcas de lujo como Prada y Louis Vutton y los municipales de paseo sin hacer nada. Sí que van contra el negrito que vende DVD's, pero es que está detrás de estos está el lobby de la cultura al que hay que pagar la campaña electoral (otra explicación no le encuentro) - Si el producto es fabricado y vendido en China, ¿le afectan las leyes españolas? Entiendo que le afectarán las chinas, que en caso de que no haya nada contra la falsificación ya las acepta Pinarello cuando se va a fabricar allí.
Solo le afectan las españolas cuando entran en nuestro territorio. En nuestro Código penal está prohibido tanto la fabricación, como exportacion, importación y ,OJO, el tránsito por nuestras fronteras y territorio nacional, de productos que violen las leyes de propiedad intelectual o industrial o de patente. Por eso si en aduanas pillan un cargamento de falsificaciones(por ejemplo 5 equipas de ciclismo falsas) al chino no le pasa nada(tendrían que enviar orden de extradición y que el delito lo fuera tambien en el pais de origen, cosa que desconozco si alli es delito), y a tí te toca pagar la multa, porque el que ha cometido el delito eres tú, por introducir una falsificación en nuestro país
Gracias por la aclaración ¿Pero entonces pagas la multa y te quedas con la falsificación? Hombre, si están prohibidas, se la deberían quedar y destruirla, igual que con el contrabando ilegal de cualquier cosa. Sigo con el mismo ejemplo, igual que con el vendedor de DVD's en la calle, que creo que se queda sin el material (creo, que tampoco lo sé a ciencia cierta). ¿Y si me pillan comprando un CD pirata me meten multa por ser comprador? No conozco ningún caso. Es que con estos ejemplos y contando lo que cuentas, parece que lo que menos importa es la ley: Este tío compra un cuadro por 400 euros, aunque le meta 200 de multa le va a seguir saliendo a cuenta, pues adelante con ello. A los vendedores ambulantes, como no hay por donde sacarles un céntimo, pasamos de ellos; espera, a los de DVD's no, que somos un país muy moderno y protegemos la cultura.
Es que lo que no sé de donde te sacas que te lo quedas, estás confundiendo los aranceles aduaneros(pagar por in troducir mercancia en la UE) con una multa , que es una pena, por cometer un delito. Si el producto es una falsificación: pagas multas, tienes antecedentes penales, y te quitan el producto y tienes un juicio y es en las costas del juicio donde tendrás que pagar tu la destrucción del producto, objeto que está decomisado desde primera hora. Lo primero(el arancel) es una sanción administrativa; que solo puede hacer eso; quitarte dinero o perder derechos frente a esa administraciön(por ejemplo si tienes solicitada una licencia de importación y exportación pagada te la anulan y no la puedes renovar en X tiempo); pero nunca substraerte nada) lo segundo es un delito en donde tienes la multa; le juicio y los gastos del mismo dentro de los cuales estä la destrucciön de un objeto ilegal que no puede circular y antecedentes penales. Por ejemplo, tu tienes una casa en el centro de tu pueblo, haces una obra sin pedir licencia, eso es una infracción administrativa, pagas la sanción, ahora bien si en vez de eso te haces una casa en suelo rustico eso es un delito+ infracción administrativa. Como a ti no te pueden sancionar dos veces por un mismo hecho y el ámbito penal es más duro en cuanto a sanciones, siempre va a prevalecer, por lo que en vez de ponerte una multa, se van a un delito, y ya no solo pagas multa, sino que te la echan para abajo, tienes antecedentes penales y un juicio que al final lo pagas tú. NO sé si me he explicado, una cosa es no pagar el iva+ aranceles y otra cosa meter algo ilegal. Cada uno tiene una autoridad diferente que lo controla, en uno te lo quedas y en otro lo destruyen.
Yo creo que te estás perdiendo, te estás haciendo la picha un lío. Un multa no tiene por que ser un delito, una multa puede ser delito o puede ser sanción administrativa. Por ejemplo, una multa de tráfico es una sanción administrativa, que si la lías muy gorda, puede llegar a delito. Comprar un cuadro falso, o un bolso de carolina herrera falso, dudo mucho que sea un delito, otra cosa será comercializarlo o importarlo con fines comerciales, no como consumidor final. Si te pillan importando 15 chinarellos, posiblemente tengas un problema, con una, no. En aduanas, el arancel no es una sanción administrativa, es un impuesto que se paga por introducir una mercancía. Cuando en aduanas te paran algo, te hacen una liquidación y te la mandan, no hay sanción alguna. Del mismo modo, si pagas IVA en la aduana, también es normal, no es ninguna sanción, simplemente como consumidor final tienes que soportar el impuesto. Saludos.
El mes pasado le pararon el cuadro a un amigo se lo abrieron 2 veces lees envie fotos de la pagina del chino,pago 400 euros y el cuadro ya lo tiene en casa donde esta lo ilegal... el problema no es del que compra a china, es de quien lo deja entrar en el pais....
Y al final ¿por cuánto le ha salido el cuadro chino si pagó 400 euros de aduanas? ¿no habrán cuadros de marca más económicos que los chinos? (atentos a la pregunta que ya no digo que mejores o peores para que no se lie, es otro debate muy trillado que no tiene solución)
pues hay esta el tema que le salio bastante caro,por eso yo ya no lo recomiendo comprar cuadros a china... los agentes de aduanas no son tontos y saben muy bien los precios de estos cuadros chinos,es mas el agente que tramito el paquete de mi amigo le envio unos enlaces donde salian compras conjuntas de este foro..
Si al final por lo que veo sale mas caro una Chinarello que una autentica Pinarello FP2, pero claro la FP2 no trae escrito "DOGMA".
Osea quieres decir que un Seat 124, o un 600 es una replica? como el original era Fiat, por favor un poquito de cabeza, al igual que Seat pagaba ina pasta por la licencia, un chino para que fuera legal deberia pagar una licencia al fabricante originario (pinarello, cervelo etc) que se dejan mucha pasta en desarrollo de productos. Si que es cierto que los chinos por ley o algo asi, de lo que fabriquen a terceros, pueden realizar copias, que no tiene porque ser de la misma calidad para su mercado interior, despues llegó Ebay y la liaron parda, pero de legal tiene poco.
Creo que no tienes capacidad lectora-comprensiva, sencillamente me he limitado a explicar la diferencia entre cometer un delito y que te quiten lo que te han incautado(replñicas sina utorización) a un arancel y una sanción administrativa que NUNCA se llamarán multa, otra cosa es que la gente llame multa a las sanciones administrativas de tráfico, igual que llaman Culpa a lo que es DOLO, la simplificaciónd e conceptos es lo malo que tienen. Y si, cuando se hacen campañas de tráfico se llaman multas para que la gente entienda lo que es y qla capacidad coercitiva de la misma sea mayor.
Yo digo lo que digo, no lo que quieras interpretar tú y quieras poner el ejemplo que te venga bien. Las bicis que considerais réplica no son réplicas, son falsificaciones, no tienen que pagar a pinarello o cerveló (marcas que citas) nada porque estas marcas no autorizan que se hagan y por lo tanto son ilegales. Aparte de las falsificaciones hay muchas bicicletas chinas que no se parecen en nada y estas son las que digo que son otra alternativa y que podrían hacer públicos los controles que pasan (si los pasan). El sábado pasado se juntaron 3 o 4 grupos distintos y éramos bastante gente, conté unas 8 pinarelos dogma falsas. En nuestro grupete hay uno que lleva una orinigal y luego le íbamos haciendo bromas de que su bicileta era una china o que si las regalaban con los kellocs, jeje. Te puedo decir que a un comprador de la Dogma original una de los puntos a favor de la comprarla es la exclusividad, si se ven tantas provoca que potenciales compradores se decanten por otras marcas por lo que a pinarello no creo que le haga mucha gracia las copias falsas.
Yo si tengo capacidad comprensora lectora, pese a que te expreses como un culo. Tú, has dicho payasadas. Una sanción administrativa, si lleva parejado pagar, es una multa. Una sanción penal, es una multa, cuando es pecuniaria. Un arancel, no es ni una multa, ni una sanción administrativa, ni una pena. Tú, con tu confusión mental, estás confundiendo a la gente. Así que, voy a dejar conceptos claros, para que no líes a la gente: 1) Arancel: cuantía económica que hay que pagar por introducir productos en la unión europea procedentes de países, como China, que no forman parte de la misma. No es una multa o sanción administrativa. 2) Sanción por introducir mercancías: nunca se la van a imponer a un particular, lo que hacen es pararte el cuadro y hacerte pagar el arancel, salvo que hayan cambiado el criterio, que lo dudo mucho. Es de carácter tributario. Si eres empresa, si te la pueden poner si, por ejemplo, introduces mercancías y no pagas el arancel o declaras mal el valor del producto, o dices que introduces una cosa e introduces otra. En ese caso, pagas el arancel correcto más una multa del 50, 75 o 100% del arancel. 3) Delito: en relación con los cuadros, si pillan a uno importando cuadros para venderlos en España, si que puede incurrir en delito, que podrá tener sus penas de privación de libertad y las multas correspondientes (pagar pasta). Deja de ir de listo que no tienes ni **** idea, y confundes a la gente.
Yo pensaba lo mismo que tú, pero tenía dudas, así que he utilizado el servicio de consultas de la R.A.E. Las chinarello, definitivamente, si son réplicas, se puede utilizar este término, lo que no quita para que sean también falsificaciones, pero también se pueden definir como réplicas.