a mi me paso también una vez y se me quedo cara de tonto, tuve que ir al garaje a por el coche para ir a buscarme y volver a casa porque no llevaba parches en el maillot es un problema con los rodillos virtuales actuales, como puedes elegir el recorrido te metes por carreteras que no están en buen estado... yo probaría con un recorrido que tuviese mejor asfalto..... fuera de coñás como te han dicho si usas la misma cubierta que en carretera y hay alguna cosa clavada en la cubierta te puede pasar perfectamente
Yo lo que hago cuando subo la bici en el rodillo es limpiar las cubiertas de restos de piedrecillas clavadas y suciedad.
la semana pasada me paso a mi, pero luego revisando la rueda vi, que simplemente necesitaba cambiarla ya, tenia mas de un corte en la cubierta, y al parece pellizcaba la camara...
Buenas. A mi me ha pasado varias veces. Es por el calentamiento. La camara se "abre". Por tanto, es recomendable quietar un poco de presion a la rueda para compensarlo un poco y no disminuir la velocidad drasticamente para evitar la friccion adicional del rodillo. Yo uso cubierta especial para rodillo.
Yo por suerte nunca e pinchado en rodillo,lo tengo desde hace un par de años(bkool)utilizo una cubierta tacx especial de rodillo y en invierno suelo pegarme entre semana 1,30H todos los fias,no utilizar cubierta de rodillo para mi es un pecado...
**** vaya ******!!cubierta y camaras del deca nuevas,primer dia de rodillo y se me pincha...se me van a quitar las gana
Es algo comun. Pasa por el sobrecalentamiento de la rueda al hacer friccion sobre un mismo punto. Mete 7 o 8 de presion a las ruedas y no te pasará tan frecuentemente
He supuesto que las ruedas eras de carretera eh!. En MTB no podras meter esa presión ni de coña. Ponlas lo mas duras que admitan.
jo der!!!!!, el otro día me reía al ver este post y hoy he pinchado yo, imagino que también por sobrecalentamiento. Al final que es lo que hay que hacer, bajar un poco la presión, es decir, en carretera (5-6 bar) o subir a 7-8 bar?. Mi rodillo es Bkool Pro y cubierta continental hometrainer.
Buenas! Iba a abrir un hilo pidiendo consejo sobre que tipo de cámara puedo poner para mi rueda para dejar de pinchar de una vez en el rodillo.... llevo 4 pinchazos en 2 semanas... Seguramente haya cámaras mas gruesas que aguanten mas tiempo (como en el rodillo no importa el peso...). Os explico mi caso: Uso una rueda aparte para rodillo en bicicleta de carretera, con neumático especifico para rodillo (de esos rojos). Le pongo una cámara normal del Decathlon, pero a los pocos minutos de ponerla he inflarla, se revienta. La pongo a 7 bares. Lo que he ido haciendo hasta ahora es sacar de nuevo la cámara, ponerle un parche y volver a meter. Pues igual... 5 minutos dura. He revisado el neumático y no tiene nada (ni por dentro ni por fuera). Nunca ha pisado la calle. Tampoco esta desgastado. Hoy he podido hacer 1 hora de rodillo pero a las dos horas se ha reventado el neumático solo. Con cámara nueva y con la bicicleta en el aire (en un soporte de pared). Me tiene bastante desquiciado porque por esta ******* no puedo hacer rodillo. ¿Que me recomendáis? Buscar una cámara mas gruesa? Poner 5 bares? Muchas gracias!
Te recomiendo revisar bien la cubierta, si llevas ya unos años haciendo rodillo con ella, seguro que tiene pequeñas rajitas casi inapreciables que con el calor se agrandan y pinchan la camara. También debes llevar cubre-llanta y ya para asegurarse 100% también puedes poner un protector de cámara para que cuando se recalienta la cubierta no este en contacto directo con la cámara. Lo normal es que el problema venga de la cubierta, no de las cámaras.
Gracias compañero! La verdad que la rueda de rodillo tampoco la he usado mucho (de verdad jejejej), la tengo des de el año pasado. Volveré a revisarme la cubierta con mas detalle a ver si encuentro algo. El año pasado al comprarme la rueda también pinchaba mucho y era porque tenia un fondo de llanta mas estrechito, y hacia que la cámara se colara por algún agujero de los radios y entonces se pellizcaba. Pero ahora ya.... esta difícil encontrar de donde viene el fallo.