Jajaja si claro, si no digo que no sea verdad que lo hizo sin reflexionar... Pero ante la guardia civil, a lo mejor eso puede colar con unos chavales de 16 años... están en edad rebelde y hasta ellos saben que hacer una pintada, del tipo que sea esta mal (salen corriendo) Pero por dios no me vayas a decir que un adulto no "comprendía" eso, además la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento. PD: Los primeros guardias civiles lo dejaron pasar porque era un dibujo chulo.
Al menos fuiste más fino que estos: Se borrarán con el tiempo, pero duran demasiado, ensucian la carretera y no aportan nada, dudo que los propios ciclistas lleguen a verlas en casos como este. Yo estoy más con las pancartas que con la pintura.
Pues a lo mejor es sólo cosa mía, pero cuando subes por un puerto con pintadas es como si se respirase más ciclismo. Pero bueno, posiblemente sea una gilipollez mía por la falta de oxígeno ;-)
No es una jilipollez es mas bien la falta de costumbre por lo menos en muchos casos de pasar por puertos muy pintados ,aqui por Murcia es muy dificil ver pintadas salvo que pase o haya pasado la vuelta a España y sea un puerto decente,a todos nos anima eso pero dudo que los ciclistas sobretodo en el Tour que media carretera esta tapada de gente vean eso ,esteticamente en los paisajes de alta montaña queda fatal ver las carreteras asi despues.
Ese es el concepto , no dejar ningun rastro de que hemos pasado pot este mundo , para que los siguientes lo encuentren igual que nosotros . De aqui a cincuenta años que sentido tendria una pintada apoyando a indurain ? Digo yo ....
Un tema interesante y sin desperdicio... Yo tambien pienso que todo lo que dibujas,pintas o quizás "ensucias" hay que borrarlo después, pero un "duendecillo verde" en un puente de la autovía o tanto mensaje dibujado en el suelo ¿que daño hace? Luego ves graffitis que ocupan 35 metros y ¿Esos no lo ven?