[Fotos] Pintura de cuadro cannondale en vinilo liquido!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por cristianjaen, 14 Ene 2015.

  1. ELISEO

    ELISEO Señor del jierro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ubicación:
    Ourense
    Hola, me podrias decir que tal te esta aguantando la pintura. La tienes labado a presion? Gracias
     
  2. ELISEO

    ELISEO Señor del jierro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ubicación:
    Ourense
    Alguno de los que ha pintado la bici me puede resolver la duda, aguanta bien los labados con mangurea a presion, os a durado mucho la pintura?
     
  3. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Yo acabo de recibir los botes (al final he pillado de la marca MTN colors, que creo que son de la zona de Barcelona). A ver si pronto me puedo poner manos a la obra, y os cuento que tal.

    Lo del lavado a presión, en cualquier caso en una bici no es conveniente acercar el chorro, ya que el agua penetraría en cojinetes y tal. Vamos, que la bici la lavas con el chorro a suficiente distancia como para que el agua no llegue con mucha fuerza, y en ese caso no creo que haya problema.
    Si le das de cerca, pues no se...a mi me saló la pintura de la matrícula de la moto una vez, así que no se si te podrán garantizar nada. Pero si no te saltan las pegatinas, tampoco debería saltarte la pintura, pues al fin y al cabo todo son vinilos.

    Ese tipo de recubrimiento está pensado para coches, que también se suelen lavar en a presión...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Gibri

    Gibri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.159
    Me Gusta recibidos:
    724
    Ubicación:
    Punta Umbria
    Buenas, la mia esta pintada desde enero y la lavo siempre a presión sin problema

    No te pares que es peor...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. ELISEO

    ELISEO Señor del jierro

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ubicación:
    Ourense
    Gracias a los dos por la respuesta
     
  6. angel77

    angel77 Novato

    Registrado:
    11 Sep 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    2
    Espero tu prueba con los sprays de montana, ya que aqui al lado de mi casa hay una tienda que lleva esa marca
     
  7. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Creo que los botes se van a tener que esperar una semana o dos, porque no se si es bueno ponerme a ello en el trastero de casa con sus 18 m2 e intoxicarme. La idea es llevarme el cuadro y la pintura a mi pueblo, a casa de mis padres que tiene espacio al aire libre para trabajar, pero ello no podrá ser este finde... :(

    Estaba pensando, si me sobra algo de pintura, gastarle una broma a mi hermana y hacerle una pintada en su coche nuevo :D:D:D (siendo que se puede quitar...)
     
  8. baiia

    baiia Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    71
    Hola a todos.
    He leído parte de los comentarios y prefiero que me aclareis varias dudas para que se quede tan bien como a vosotros.
    Tengo un cuadro viejo de una bici de carretera de aluminio en un establo. Quisiera restaurar para poderme hacer una FIXIE o similar .
    Preguntas...
    Hay que lijar todo primero?
    Que tipo de pintura me recomendais y cusntos botes?
    Donde podría pedirlo y sobre cuanto vale?
    Las ruedas se podrían pintar también?
    Un saludo y gracias por vuestro tiempo
     
  9. hyphia

    hyphia Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    algorta
    Yo todavia no la he pintado ,todo llegara,pero te puedo responder
    No hay q lijar,simplemente limpiar muy bien el cuadro para q se adiera bien la pintura.
    Por lo q he leido en este hilo y en internet el q mejor calidad-precio tiene es el fulldip.
    Para pedirlo por internet le puedes preguntar a google ,pero puedes mirar en vinilopasion.com q tienen de todos los colores y bien de precio.
    Las ruedas imagino q igual q el cuadrolimpiandolas bien se podran pintar
    Entra en youtube y pon fulldip y veras un monton de videos ,en ingles, pero asi te haces una idea de como se hace.
     
  10. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Yo añadiría a lo que te ha comentado el compañero Hyphia que en este hilo estamos hablando de un tipo de pintura en concreto, que es el vinilo líquido. No estoy seguro de si podemos utilizar la palabra "pintura" para referirnos a este tipo de revestimiento, pero cumple la misma función decorativa.
    Pero muchas de las cosas de las que aquí hablamos no sirven para otros tipos de pintura.

    Por ejemplo, con otros tipos de pintura, quizá si que necesites algún tratamiento previo sobre la superficie del cuadro. Este recubrimiento tiene la peculiaridad de que lo puedes retirar a posteriori manteniendo la pintura o acabado original de la bici o lo que hayas pintado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. hyphia

    hyphia Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    algorta
    Toda la razon del mundo korreka.es lo bueno de esta"pintura"q no hay q hacerle nada a lo q vayas a pintar solo limpiarlo bien.
     
  12. baiia

    baiia Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    71
    Gracias por vuestros comentarios.
    La pintura de debajo me da igual por lo k si conocéis alguna otra os lo agradecería, sino probaré con estas.
    Gracias compis
     
  13. DanielAps

    DanielAps Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2016
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    104
    Tiene muy buena pinta.
     
  14. dujuu

    dujuu Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    9
    Exacto primero pinte de negro,luego enmascare y pinte los detalles de amarillo,sobre el lavado a presión no puedo decir nada,la mía al ser de carretera se ensucia poco y la limpio a mano
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. hyphia

    hyphia Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    algorta
    Gracias compañero!!ahora decidire colores,y para despues del verano igual me lanzo
     
  16. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola!
    Finalmente ayer me puse manos a la obra con el cuadro. Lamentablemente, el resultado ha sido catastrófico. Hay algunas zonas de cuadro que han quedado bien, pero en otras bastante visibles (como la pipa) están como para quitar la pintura y volver a empezar. Lo que pasa es que ahora paso de gastarme 30-40€ más en pintura para un cuadro de segunda mano que voy a equipar con componentes viejos, así que creo que se va a quedar así. Intentaré disimular con algún vinilo decorativo

    Dicho esto, estoy seguro que si volviera a hacerlo me saldría bien, porque creo que tengo bastante claro donde fallé. Os pongo un resumen de todo lo que ha provocado que el resultado no fuera satisfactorio.

    Antecedentes:
    - El color seleccionado fue Blanco Perla, de la marca MTN (Montana Colors)
    - Compré un pack de 3 botes, el cual consta de 1 bote blanco mate para hacer la base, y 2 botes de 400ml de blanco perla. Precio total, unos 29€
    - El cuadro es de esos de "carbono chino", sin lacado de partida. Es decir, el acabado negro brillante (resina epoxi) con las tramas de la fibra de carbono visibles.
    - El lugar escogido para realizar el trabajo, fue la azotea, colgando el cuadro del tendedero.
    2016-06-07 18.59.28.jpg

    Lo que fue mal:
    - Escogí mal la boquilla del primer bote de spray (con cada bote venían dos). Seguramente, alguien ya puesto en el tema habría sabido identificar cada boquilla qué características tiene. La boquilla que puse primero cuando me disponía a realizar la primera pasada, lanzaba un chorro en forma de abanico, y me provocó unos chorretones con burbujas en distintos puntos.
    - Hacía bastante calor (pegaba el sol de pleno, y calculo que estaríamos sobre los 30ºC), y corría una sutil corriente de aire que, además de dificultar el proceso de pintado y la distribución de la pintura, creo que aceleró bastante los tiempos de secado de la pintura. Tan pronto como completé la primera capa, intenté aplanar los chorretones tocándolos sutilmente con un trapo con la esperanza de que en siguientes capas se fueran difuminando. Pero pocos segundos de dar la pasada la pintura ya estaba casi seca y al tocarla con el trapo los chorretones a penas se inmutaban, o incluso empeoraba la situación.
    - Ante lo anterior, creo que lo mejor habría sido suspender el trabajo, retirar toda la primera capa y volver a empezar desde cero. Pero no es lo que hice. Esto hipotecó todo el proceso de pintado.
    - El blanco perla tiene un poder de cubrición bastante flojo. Esto quiere decir que las capas anteriores en color blanco deben ser casi perfectas y sin sombras. Con un sólo bote de color blanco mate fue insuficiente para dejar una base suficientemente uniforme, y quedaron sombras que con dos botes de blanco perla no acaban de desaparecer. Creo que habría sido más acertado que el pack de 3 botes fuera de 2 x blanco mate + 1 x blanco perla (o directamente ir a 4 botes, 2 + 2)
    - En las últimas pasadas, probé ser más generoso con la pintura en las zonas que habían salido defectuosas en la primera pasada, para tratar de disimularlos. En alguna zona parece que sí que mejoré algo la situación, pero en la zona de la pipa me pasé de listo y lo dejé incluso peor.
    - Para colmo, con los botes de blanco perla, cuando empezaba a quedar poca cantidad, empezaron a proyectarse gotas que me fastidiaron zonas que en principio estaban quedando casi perfectas. Encima esas gotas no eran en el mismo tono blanco, sino que tenían un sutil toque como amarillento (supongo que serían como posos del aditivo para dar el efecto perla). No creo que no fuera por no agitar bien los botes, pues seguí las isntrucciones y estuve mucho tiempo agitando antes de usarlos, y durante el mismo uso también daba algunas sacudidas.

    Ahí van algunas fotos más (comienzo por las primeras capas):
    primera capa. Se ve claramente el chorreton en la pipa. En el tirante trasero había otro, y en el tubo vertical otro.
    2016-06-07 19.06.13.jpg

    Tras dos botes de blanco mate, como véis, la cubrición no es total...
    2016-06-07 19.17.05.jpg

    y tras las primeras capas en perla...
    2016-06-07 20.02.00.jpg

    Y el final: esta es de las pocas zonas que quedaron bien, pero aún así pueden apreciarse algunas motas (como si se hubiera depositado polvo sobre la pintura "fresca")
    2016-06-07 20.14.32.jpg

    Y la peor parte se la llevó la pipa de dirección. A ver cómo podemos disimular esto...
    2016-06-07 20.14.25.jpg

    Y creo que eso ha sido todo. Estoy seguro de que si lo volviera a hacer, me quedaría infinitamente mejor:
    - Usaría la boquilla buena desde el principio
    - gastaría 2 botes para la base
    - Probaría vinilo líquido de otra marca (por ejemplo Full Dip)
    - A ser posible, buscaría un recinto sin corrientes de aire por sutiles que sean.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  17. Gibri

    Gibri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.159
    Me Gusta recibidos:
    724
    Ubicación:
    Punta Umbria
    No te pone en las instrucciones que no se debe pintar con la luz del sol???

    No te pares que es peor...
     
  18. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Pues si lo ponía, no fueron muy explícitos... ahora no lo puedo comprobar porque los tiré a la basura, aunque de todas formas ahora el mal ya está hecho :rolleyes:
     
  19. Flecha Amarilla

    Flecha Amarilla Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2008
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo creo que los chorretones, y burbujas ha sido una mezcla de un par de cosas .... mucha pintura en esa zona + reacción de la pintura con la del cuadro que ha cogido temperatura al sol. Las capas tienen que ser muy, muy finas, para que quede uniforme y precisamente no queden chorretones. Yo pinto bastante a spray maquetas y el tema del spray es complicado !!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. arrabida

    arrabida Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2016
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    38
    tienes que lijar esa zona y volver a pintar. La distancia a que manejas el spray del cuadro es muy importante
     

Compartir esta página