Si no eres eficiente dando la vuelta igual incluso ganas en una de 25-50. Lo que es seguro es que te vas a marear menos, je, je. Yo siempre nado en piscina de 50m, el otro día me fui a una de 25 m y.... las series de 100 me salían en el mismo tiempo en 25m que en 50m, eso quiere decir que no soy muy bueno dando la vuelta. Respecto a la meada.... normalmente los frikis estos por edad, es más probable que se la metan ellos involuntariamente que nosotros. La contestación sería:-" No, no se pone rojo, yo me suelo mear y no se nota nada...."-
Passssa Junkirues claro que vas a picar menos de 1:30 en Elche. Con ese neopreno tan guapo que se te ve en la foto vas a partir el agua de la host....estoy por ponerme detras de ti, a chupar tu estela. (que poco nos queda)
A ver, antes de nada, espero no ofender a nadie con lo que voy a decir a continuación. Lo primero, no soy triatleta, es decir, ni estoy federada ni compito, pero quiero hacerlo en un futuro no muy lejano y me estoy empezando a preparar para ello. Estoy en dique seco del atletismo desde hace unos meses por lesión y retomando mis sesiones natatorias, que tenía olvidadas puesto que hacía más de tres años que no mojaba el trasero. Aun así, no estoy en tan baja forma para llevar tanto tiempo de secano, más o menos ando en 1:20 en los 100 y rodando en 1:40. En la pisci a la que voy en Madrid nadie respeta nada ni a nadie, es la p... jungla. Yo me meto en una calle rápida, con todos los inconvenientes que habéis comentado y la mayoría de los días salgo cabreada, dolorida de algún manotazo de alguien que hace el remolino perpendicular a la dirección de nado con piernas y brazos, etc, etc....... Perooooo, ¿qué pasa con las calles lentas? que están petadas de nadadores rápidos adelantando a diestro y siniestro a las señoras y nadadores principiantes que con tanto machaca se sienten agobiados e incluso ridiculizados. Los lentos se quejan de que sus calles están petadas de machacas (y en el caso de la pisci a la que voy yo es verdad, lo he comprobado yo misma cuando me pongo en una calle lenta a hacer pierna con pull o series de aquarunning que me vienen bien para mi lesión) y los rápidos se quejan de que sus calles están petadas de lentos y gente que ocupa toda la calle con su particular estilo.... Esto no tiene solución, el socorrista de la pisci a la que voy se echa un pitillín entre clase y clase (saliendo al jardincito que tiene acoplado la pisci), así que con esa guisa de socorrista os podéis imaginar que ni se me ocurre decirle nada. Un día quise poner una reclamación formal (es un poli del ayuntamiento) y los celadores se deshuevavan con la redacción que hice de la queja, bueno es que al leerla me descojonaba yo misma.... Pues eso, que somos un poquito incivilizados en todo, en las carrreas a pie, por ejemplo, poca gente se coloca en la salida donde debe, en las piscis pasa esto porque hay pocas y están saturadas, porque por mucho que nos hagan entender por donde hay que nadar al final todo el mundo lo hace por donde le sale de los wis. Quizás estoy generalizando, pero es lo que veo. Yo empiezo respetando pero cuando estoy cabreada acabo adelantando de mala manera rozando siempre al que adelanto, si no tocandole los pinreles en cada largo... en fin.... que deberíamos hacer TODOS los usuarios de las piscinas públicas un ejercicio de conciencia bien sencillo. O repasar los capítulos de barrio sésamo. Otra cosa, no me parece bien que llaméis globeros piscineros, ballenas, etc a la gente que o bien está aprendiendo a nadar o bien nadan un par de días / semana por salud. Nadie nace sabiendo nadar como un pececillo. Como ha comentado alguien anteriormente, para los que quieren entrenar "en serio" creo que lo mejor es que lo hagan en un club, si no pueden (como es mi caso en el momento, por una cuestión económica) toca armarse de paciencia. Saludos
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo que he expuesto anteriormente viene a decir eso....el problema está en la educación de la gente, su falta de solidaridad y de respeto mutuo. Por otro lado también creo que es algo comprensible el que las instalaciones como tal no hagan nada al respecto. Si reflexionamos, al menos la conclusión que saco yo donde he nadado....cuánta gente entrena en estas calles? Porque yo solamente me he juntado con otro chico, vamos, 2 en 4 calles. A lo que voy es que las calles de nado libre no están pensadas para eso, entrenar. Tambi´´en es algo comprensible por lo que he comentado. Si en la franja horaria que yo voy, por ejemplo, en total habré nadado con, pongamos 50 personas diferentes, y solo he coincidido con una que entrenaba, para qué cambiar el carácter de su uso? De ahí que los responsables, ya sea el socorrista o el encargado, pasen de nosotros
"Las causas" creo que son las mismas que en casi todos los ámbitos de la vida ignorancia en muchos casos y en otros pasotismo y falta de respeto a los demás. Ayer mismo tuve momentos de estar solo y otros de compartir calle con 4, en el tiempo que nade 2 km un señor hizo 4 largos que yo viera, el resto estaba en la pared "relajandose" como si estuviera en un balneario, en ocasiones tumbado con los pies encima de la corchera, así que cada vez que yo llegaba a la pared me tocaba buscarme la vida para voltear. En uno de los descansos me dice el señor "te lo tomas muy en serio, hay que descansar un poco"... Yo procuro pasar de todo, andar a lo mio e intentar que no me afecten las condiciones de nado, esto me esta dando mejor resultado que antes cuando me cabreaba.
Las piscinas tienen un punto de vista economico. Cuando se pone un carril en una piscina publica es para nadar. No para relajar y mojar los piés. Hay distintos niveles de natación y en mi opinión una piscina publica en conformidad con sus horarios debe tener las calles suficientes para mantener una buena urbanidad. Ahora la parte de ludica/ocio no se integra en los carriles. Hay que reservar un espacio para esa finalidad. Con todo esto la piscina no es economica en los horarios mas llenos de gente y no cumpre algunas de sus funciones sociales por estar a viabilizar su operación. Se trata de piscinas publicas y los objectivos no deben ser economicos pero en la ctualidad esto aspecto es muy importante. En Alemania los ayuntamientos (hace unas decadas) inauguraran piscinas por todo el País ahora las estan cerrando por falta de diñero. Solución. Busca una piscina libre y invirte en la natación de forma equilibrada. Es mejor 2 entrenamientos con buenas condiciones que 4 con malas. João
pues lo q yo digo: falta d educación tb pasa en las pistas d atletismo. cuando alguna vez voy a hacer seris a la pista (pocas veces), el rodaje y/o calentamiento lo hago en la 3ª o 4ª calle. pero las series las hago en la 1ª, más q nada para saber q lo q hago son 400m jeje pero muchas veces veo un grupo d gente ocupando 3 calles y la verdad es q no entiendo si es q son lerdos o es q no respetan mis series pq soy un paquetón. ainsssss pero qué ******* queremos en un país en el que hay ****** de perro en todas las aceras, chicles en las paredes y gente q vacía el cenicero del coche (cenicerdo diría yo) en los semáforos. solución respirad 3 veces y pasad d todo o moriremos jóvenes ;-)
Bueno, viendo lo que poneis os sujiero que os hagais con un reglamento de la piscina. Una vez que lo tengais, si veis que no se cumplen las normas, sed lo mas pesados posibles con el socorrista (obligatorio) o encargado o la persona que se encuentre en el recinto. Ademas de ello, si veis que la persona no hace caso poned una queja en la direccion de la piscina ademas de pedir la hoja de reclamaciones que para algo estan. Puede que sea muy borde pero es muy efectivo, ya que la seguridad y el cumplimiento de las normas esta muy controlado por parte de la administracion en cuestion de piscinas y las personas que normalmente dirigen estos recintos saben que a lo minimo le cierran la piscina. Os digo lo del reglamento porque entre otras cosas debe especificar lo de las calles lentas y rapidas, ademas de tipificar el uso a la que se destina cada uno y materiales que se pueden usar. No sabeis la cantidad de normas que exige la administracion que se deben cumplir en toda instalacion acuatica y que la mayoria de las piscinas no cumplen, por ahi teneis un punto para tirar de los huev... a los responsables de estas instalaciones. Las normas deben ser expuestas en un lugar visible al alcance de todo el mundo. Todas las instalaciones tienen un aforo maximo, esto es importante controlarlo cuando las calles estan llenas. Es facil, si veis que alguien no cumple las normas, invitar al socorrista a que corrija la situacion recordandole la norma que se esta incumpliendo, que no hace caso, pues nos salimos y pedimos hablar con el coordinador para poner una queja y una hoja de reclamaciones si se tercia (que estamos pagando un servicio y tenemos una serie de derechos) Nos podra ***** hacer esto un par de veces pero seguro que cuando llegueis la proxima vez a la piscina os haran mas caso y controlaran mas que no haya problemas, aunque os ganeis el titulo del cabr... de la piscina pero a fin de cuentas no os teneis que casar con nadie de los que se encuentran alli.
Miyami.... se nota que has estado mucho tiempo en USA. Aquí el espíritu nacional sigue en muchos casos anclado en los tiempos de hago lo que me sale de los coj.... y no me molesteis. El civismo no va con mucha gente.
Pues aki en la piscina de mi ciudad no existen ni calles rapidas ni lentas, el socorrista pasa de organizar este tema y ademas la gente pasa de ponerse a nadar yendo por un lado y volviendo por el otro y se ponen dos por calles cada uno por un lado y si llegan a la piscina y estan todas las calles con dos personas la gente coge y se va en vez de intentar de organizarse de otra manera para nadar y lo siguiente ya es el colmo: esta porhibido nadar con palas porque la gente que va a nadar se queja de que se pueden llevar un golpe...... asik o no usamos palas o el club nos tiene k comprar las manoplitas la gente se tiene k dar cuente de que no todo el mundo va a hacer un par de largos trankilamente sino k hay gente k va a entrenar y necesita y tiene derecho a entrenar a us ritmo.
"Es facil, si veis que alguien no cumple las normas, invitar al socorrista a que corrija la situacion recordandole la norma que se esta incumpliendo, que no hace caso, pues nos salimos y pedimos hablar con el coordinador para poner una queja y una hoja de reclamaciones si se tercia " :meparto:meparto. Perdona que me ría pero los socorristas son los primeros en mirar para otro lado y no querer complicarse y las quejas en las piscinas municipales por ese tema de poco sirven.( te lo digo por experiencia propia) . Así que ajo y agua.
Por eso mismo digo lo de la hoja de reclamaciones y las normas y por experiencia te digo que si sirven. Si no vete a sanidad y compruebalo veras lo pronto que mandan una inspeccion a la piscina.