hola untalmane,cuanto ta costao ese portabicis,dime donde lo puedo encontrar que no sea mu caro.jjaaj.gracias de antemano. suricato
A quién pueda interesar: Después de estar buscando por aquí y por allá, preguntando por todas partes, creo haber encontrado la respuesta para la dichosa placa V-20 contando con la inestimable ayuda de un amigo, uno de los nuestros (Gracias Fercarras :amo ) En el también famoso Reglamento General, podemos ver lo que dice aunque con la parrafada que te sueltan te quedas igual, de ahí y para quién entienda del tema ( una vez más GRACIAS Fercarras) se pueden sacar varias conclusiones: - Además de la placa y si circulamos con poca visibilidad debemos llevar señalizada la carga con una luz roja. - Si las ruedas ocupan todo el ancho (IMPORTANTE: No cuentan los retrovisores, se pierden unos centímetros de lujo, hay que ver la tarjeta ITV) se deben llevar 2 placas en forma de "V" invertida. - Una opción válida y que ya he puesto en práctica, es quitar la rueda delantera para así dejar la bicicleta dentro de los límites de la anchura del vehículo y con UNA sola placa será suficiente ( si nos ajustamos literalmente a lo que dice la ley, no la incumplimos, otra cosa será la interpretación que pueda hacer el agente de turno y el ánimo con el que se haya levantado, aunque ese es otro tema que da para mucho y más.) Aunque parezca una tontería , ahora salgo más tranquilo. Soy de los que piensan que "To er mundo es güeno" y hasta que no me demuestren lo contrario seguiré pensando en ello. Espero no tener que retractarme de mis palabras aunque si es así lo pondré en vuestro conocimiento para quién pueda interesar.
Gracias por la aclaración, pero el kit de la cuestión era saber si era necesaria una placa o 2. Parece que la duda ya ha quedado resuelta. La aclaración es por si puede servir de ayuda a alguien más porque a mí me ha traído de cabeza bastante tiempo.
Hola amigos, solo deciros que tengo un portabicis de bola, comprado en el norauto, va de pm, y que la v-20 es obligatoria, ya que el portabicis, se considera mercancia no es como un remolque que lleva ruedas y se considera un conjunto de vehiculos, por lo tanto, el portabicis si v-20 y el remolque no.
Pero cuantas placas debemos poner? ahi esta el kit de la question,digo yo que no la podrian hacer un poco mas pequeñas para los potabicicletas?.
Según tengo entendido, si no se supera el ancho del vehículo sola 1 placa V20, tal y como explican un poquito antes.
Cayeal, A ver si esto te sirve de ayuda, a mí me sirvió. Me estoy planteando buscarme un trabajo como profesor de autoescuela para sacarme un sobresueldo porque con todo esto me estoy empapando del reglamento General de Circulación que no veas :-D. Por cierto, estoy contigo en que podían hacerlas un poco más pequeñas, la verdad es que ocupan lo suyo y para el fin con el que están hechas.... verse desde luego que se ven.
Hola a tod@s: Finalmente y después de hartarme de abatir los asientos y ponerlo todo perdido de barro, ayer fuí y me compré la placa V-20, por diferencia de precio (5) y puesto que tengo ambos a la misma distancia me decidí por Norauto, (25 del ala) en Feu Vert (29,95 ). Lo mejor del caso es que con la placa en la mano, me acerco a un vendedor y le pregunto si sabe si es necesaria una 2ª placa y me dice :....... Realmente no es necesaria ninguna, no hay obligación de llevarla. Si hubiera alguna ley nosotros la tendríamos para poder decírselo a los clientes y no la tenemos. Al comentarle que en el Reglamento de Circulación se habla de lo que hay que hacer con el portabicis, el buen señor, me dice que él no tiene constancia ni nadie se ha quejado. Al no estar obligados, si te han puesto una multa, según él, si la recurres tienes todas las de ganar..... Yo por si acaso, ya la tengo y por lo menos salgo más tranquilo. Que haya suerte para todos !!
Pero bueno todavia estamos con las plaquitas, yo pondria 5 o 6 y seguro que asi no hay problema, no se como lo veis vosotros.
Pues hace unos años, no recuerdo que si fué en Feuvert o en Norauto, tenían un cartel indicando que sí que era obligatoria la placa V20. Tal vez fuese picaresca para que el que comprase un portabicicletas se llevara un articulo más. Yo de todas maneras lo tengo muy claro; me cuesta menos de un minuto poner la placa, y voy más tranquilo. Un saludo,
en resumen que el que quiera salir tranquilo y sin miedo que se la compre y se olvide de multas, dolores de cabeza, perdidas de tiempo.......... total son 20 pavos
Buenas... Acabo de comprar un portabicis trasero, y después de ver muuuuuuucha info, resuelvo que si la bici (como es mi caso) sobresale del ancho del coche hay que poner una placa v20 en cada lado (o en cada rueda para entendernos) en forma de v invertida. Es una puñeta porque además de los 50 euros es el coñazo de poner una a cada lado y la resistencia que dan al viento... en fin... Por mi parte monto la parafernalia y voy tranquilo por la carretera.
Estimado Bikeser: Puedes decirle al vendedor que no tiene ni idea, pero bueno hablar es gratis. La cosa está así: Si la carga(portabiccis +bicis) sobresale más del equivalente al 10% de la longitud del vehículo: 1 PLACA V- 20 hay algunas que se le parecen pero solo la que pone V-20 es la homologada para territorio nacional (en Europa se permiten varios tipos) Si la carga(portabicis+bicis) sobresale del ancho del vehículo (no cuentan espejos) hay que poner 2 placas V-20 en posición de V. Si la carga (portabicis+ bicis) tapan ALGO la matrícula y/o las luces del vehículo (incluso si se ve a través de los radios...etc) están obstaculizando una correcta señalización del vehículo por tanto: Placa portamatrículas con las luces debidamente conectadas y en funcionamiento.(Es indiferente si se usa portabicis de bola, de portón o el que sea.) Si NO cumplimos con estas tres premisas circulamos ilegales. Por tanto, aunque depende de la permisividad de los agentes, es más que probable que nos multen. Espero que así todo quede más claro, aunque mucho compañeros ya lo habían dejado bastante claro más atrás. Saludos Rafa