Si, el analisis juridico es totalmente cierto.. asi es. La historia esta es que los agentes medioambientales no aplican esta normativa Y claro lo que es paradojico es que los Parques Naturales es aun mas restrictiva la regulación ( ver calderona, y no te digo Font Roja que simplemente no se puede ni siquiera por pista), por eso estamos peleando para modificar el decreto de circulación del 94, con las alegaciones al decreto que todos conoceis. Y estamos enfocando nuestra acción dirigida a los Parques, por que es compatible el uso recreativo de la bicicleta con la conservación, protección y desarrollo de los entornos naturales protegidos. Un saludo
Y ahora estoy recordando que en el verano del incendio de gudalajara, aqui en valencia se prohibio hasta el senderismo los dias de alerta 3 meteorologica, es que en esta comunidad primero se prohibe y luego ya veremos..
Vaya Jonhoa, estas cañero jajajaja. Venga otro mas para dejarlo clarito, echarle un vistazo al art 22 del PRUG de la Calderona, aunque esto es repetitivo ya lo colgue en un post hace ya algun tiempo. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=73945&highlight=calderona
Oye por cierto Jonhoa, ¿tu sabes algo de una empresa contratada por Conselleria para unificar criterios de los Parques? Un saludo
Pues si... la verdad es que si "pa´llorar" Ayer estuve en la Junta Rectora del Parque Sierra Calderona y se explico la memoria 2006, y el plan de inversiones 2007. Sobre 3 millones de euros de presupuesto, a todas luces insuficiente .. mas de 1 millon de euros costo la "vueltecita de Alonso" por la ciudad de las artes y las ciencias. Tenemos una reunión con la dirección del parque para despues de pascuas. Un saludo
Hola Compañeros. Tal y como quedamos adjunto el Acta de la reunión que se celebro el 10 de marzo en la localidad de Serra, lo primero es reconocer el esfuerzo y compromiso de las entidades y personas que acudieron a la convocatoria de IMBA Tragamillas, Penya Betera, Btt-Alcoy-Matzem, Cev, Foresbike, Geoextrem, Mukaliteam y las personas que acudieron como Kalderonabiker, Nachox.... Si leeis el acta vereis de que fue la reunión, y que pretendemos que sea el inicio de un movimiento biker en esta Comunidad...... pronto sacaremos el documento zero para quien quiera se sume a esta iniciativa de crear un foro para que el colectivo de ciclismo de montaña tenga su propia voz, que llamaremos Mesa de Entidades de Ciclismo de Montaña en la Comunidad Valenciana. Asi como el proyecto de intervención en los Parques Naturales que tambien esta en la recamera para que vea la luz. Un saludo y nos vemos en los caminos
Hoy me han parado los forestales en la calderona, para informarme de la ley y de la erosión que provoca una bicicleta. Que la multa por que te pillen en una senda los del seprona es de 600€ para arriba. me vuelto a casa rebentao menudo bajon. voy a leerme los que has colgado pk21.
Chicos si no nos mojamos todos para dar solucion a el problema, no habra problema, no habra montañas, ni caminos, ni naturaleza, a dar vueltas por el rio.
Menos mal que la gente de IMBA se mueve y es de agradecer, por que la gente sino le ve las orejas al lobo no se mueve y a veces es demasiado tarde.
Estoy contigo. Últimamente, cuando rodamos por las trialeras de la zona de Catí (Alicante), donde hay mogollón de PRs señalizados, los senderistas nos miran con un careto flipante. Senderistas que tienen el respaldo de una Federación de Escalada y Deportes de Montaña representada en todos y cada uno de las Juntas Rectoras de los Parques de esta Comunidad. O sea, con mucha fuerza. Lo veo mal... muy mal... Y eso que muchos de nosotros también nos pateamos la sierra como uno más...
Vamos, que los bikers no tenemos voz en dichos foros de debate, y que en ocasiones se nos mira con algo de recelo en los caminos...
yeeee, que yo también estuve !!! en fin, que esto no quede solo en esa reunión, lo dicho, que podriamos crear unos panfletos para las marchas para darnos más a conocer, la info y la problematica. jeje, a todo esto yo todavía no me he hecho socio.
Hola. Estamos a la espera de poder sacar a la luz el documento zero con el queremos sacar adelante un foro que represente a los clubs, para dar su voz y posición en los temas de ciclismo de montaña. Estamos atentos a la pag. web de imba. Un saludo
En los senderos señalizados, el paso de bicicletas esta permitido. Asi consta en el DECRETO 179/2004, de 24 de septiembre, del Consell de la Generalitat, de regulación del senderismo y deportes de montaña de forma compatible con la conservación del medio natural. http://www.pre.gva.es/DIARIOCGI/BASIS/DIARIO/WEB/INSERCION_DOGV_C/DDW?W%3DCODIGO_INSERCION%3D'2004/9856'
...Pues habrá que imprimir el decreto de marras y llevarlo encima en las salidas para enseñárselo a más de uno cuando intenten desahogarse echándote el purillo en el monte... :mrgreen:
Tener en cuenta que ese decreto no es de aplicación en Espacios Naturales Protegidos.. donde hay que estar a la normativa especifica de cada lugar. Ej. Font Roja esta prohibido totalmente, independientemente que pase un sendero señalizado y homologado. Un saludo
pk21, lo que acabas de decir, me lo temía... Uf! Pues sí que está chunga la cosa... Más que nada pq tengo la Font Roja como quien dice "al lao" y he salido por allí en varias ocasiones... Qué negro veo esto... :crybaby2
Pues por eso sabrás, querido j0z3, que la Font Roja no la hemos catado aún. Je, je... El caso de la Font Roja resulta paradigmático. Entendería una prohibición total de las bicis en el sendero que desciende desde la cumbre del Menejador hasta el Plà dels Gal.lers, pero no por el GR7, o los PRs de la solana, que resultan ser caminos relativamente ancho. Espero que las reuniones de IMBA con la Junta Rectora del Parque sean fructíferas. Seguro que sí! La Font Roja, digamos, es la "joya de la corona forestal" valenciana...