como dice vat, teniendo un amigo al principio de portalet que te de bebida es suficiente para hacer bien la qh, hasta alli llegas con lo que sales y depues con lo que te den tienes suficiente, ahora con un dia de calor todo cambia
HOLA Y FELIZ NAVIDAD Viendo vuestros comentarios, queria que me aconsejaseis sobre que tipo de entrenamiento deberia seguir para hacer este año mi primera QH, en principio dispongo de tres tardes a la semana y el finde completo. De momento no he parado este año y estoy haciendo entrenamientos de 3 o 4 dias a la semana, en torno a los 60km con alguna subidita tipo canencia, morcuera o Arcipreste como mucho. Agradeceria cualquier consejo, porque debido a una apuesta, necesito bajar de 7:30. Algo que supongo con el entrenamiento que llevo no tendre problemas, pero por si acaso. GRACIAS
Esta gente son personas fracasadas que querian ser ciclistas profesionales y como no valen... pues se tiene que medir a personas que tienen su trabajo y salen en su tiempo libre con la bici a divertirse como una afición. Seguramente que muchos cicloturistas con los medios que tienen estos señores, tambien estarían en los primeros puestos. Pero lo que es una verguenza es la organización porque se te puede colar algún coche entre todos los participantes, pero en la cabeza del pelotón... seguramente no lo han visto.
tienes toda la razon del mundo.. mas lo problema como siempre es el .. e mira con esto la publi que se a echo en torno de la "vitoria" del "cicloturista" e de la marcha...
Yo tambien estoy de acuerdo Vadillo. Tenia pensado hacerla tambien este año, pero viendo esto de la organizacion me dan ganas de vomitar:dragon , asi que no se si la hare o vaya hacer el reto de los 10000 que propone la revista Pedalier.
Me parece un poquitin triste que la gente hable asi de la organización cuando al 99,9% de los que escriben/os en este foro no les/nos incumbe lo que pasa en las primeras filas. Si algo ha demostrado la QH es precisamente que a pesar de la cantidad de gente que participa en esta marcha, no se les ha ido para nada de las manos. Avituallamiento hay de sobra para todos, jamas te vas a quedar sin agua. Las bajadas estan excelentemente señalizadas, cada curva minimamente dificil tiene a un voluntario con la banderita marcandola. En meta es espacio es amplio para la marabunta de gente, se puede conseguir comida, cerveza o lo que quieras rapido y en abundancia, este año pusieron los trenecitos para ir a las duchas que pillan lejos, el aparcamiento de bicis para olvidarte de ella al terminar y todo con el ambientazo que solo se da aqui (cuantas veces me habeis escuchado decir que yo voy a la QH por los 5 ultimos kms del Portalet). Todos los años tras la prueba, ¿cuantos sois los que rellenais la encuesta que ponen en la web? Es evidente que las sugerencias son atendidas. El año pasado por ejemplo el tema de los diplomas y los tiempos fue un autentico desastre, la gente se quejo y este año la cosa como la seda. Para mi es muy loable. Sinceramente, al que no la haya hecho, le recomendaria que fuera, para mi es una cita fija. Es un recorrido que me se casi como si fuera la marañosa o la nueva, y que simplemente me encanta y ya os digo, simplemente las sensaciones que me proporciona esta prueba, solo las he tenido en contandas ocasiones.
estoy de acuerdo contigo serpal, a mi los de adelante me la traen floja, yo intento hacer mi carrera lo mejor posible, el primer año no me marque ningun tiempo (7.15) el resto de los años ya he ido mejorando, pero para mi los que disputan la carrera no tienen nada que ver con nosotros, yo intento coger grupetas y ruedas que a mi me vallan bien, y si unos me hacen sufrir espero a otros que me lleven mejor, siempre hay grupos buenos para cada ritmo. aunque respeto lo de marcarse un objetivo, eso motiva a la gente y da fuerzas para salir y exprimirse mas, cada uno lo que este a su alcance.
yo a la organizacion de la QH le pongo un 10, pero si me mandan emails casi cada mes, una postal a casa felicitandome la navidad etc etc. Al que no le guste que no vaya, haber donde va a encontrar lo mismo que ofrece esta marcha. Y como dicen por arriba, lo que hagan otros es su problema. Y tendra sus defectos, eso seguro , pero creo que esto que paso con azparren, no lo van a permitir mas en proximas ediciones. sld
Yo también he hecho 6 horas este año, lo que pasa es que en los avituallamientos pare unas 4 horitas, jejeje. A ver si se desengrasa el tema, Felices fiestas!!
yo tambien estoy con serpal y puskas, yo he participado en la qh en 11 o 12 ocasiones y pocas organizaciones son capaces de dejar a gusto a 7000 personas, esta claro que alguna com ribagorza te pueden mimar mas pero tambien porque salen menos en la prueba
yo creo que en la qh los verdaderos ganadores no son los que llegan delante... son todos aquellos que llegan y que por un motivo u otro tienen muy poco para entrenar y alli estan luchando por terminar como sea. La organizacion la verdad es que poco mas se le puede pedir, es inmejorable practicamente para el numero de personas que salen, y para las persona como el que gano y alguno mas pues poco mas que me dan pena, ya que para mi son amargados que no triunfan en las carreras de verdad y recurren a las marchas para demostrar algo, nose muy bien todavia lo que, sea por el medio que sea... Saludo!!
Tampoco es eso. Al que le guste correr que corra. El problema tal y como esta organizada la competición en esto del ciclismo, es que existe un hueco muy grande que las carreras de ciclomaster no pueden cubrir, hay que hacer un entrenamiento muy especifico para rendir a tope en una carrera de apenas 80-90 kms donde se va desde el principio hasta el final con el cuchillo entre los dientes. La gente demanda carreras largas, con puertos y esas cosas, por eso el tiron de las cicloturistas tal como estan planteadas por aqui. Para mi la solución pasa simplemente por la regulación. Marchas cicloturistas al estilo de lo que ocurre en las carreras populares de atletismo donde te puedes encontrar desde los grandisimos campeones hasta el currante que se casca 5 horas y nadie pone ninguna pega. Esto que comento se puede hacer y la prueba es que en Italia las cicloturistas funcionan de este modo. Por delante son autenticas carreras, los clubs llevan sus coches de apoyo, identificados por la organización y perfectamente regulada su actuación (por ejemplo me fije que no daban avituallamiento en marcha. Se adelantaban al peloton y avituallaban a pie de carretera. Muchos llevaban pinganillo para comunicarse con los coches y saber donde les iba a esperar el avituallamiento) y por detras nos encontrabamos el panorama al que estamos habituados, con la gente cada uno a su ritmo, unos que paraban en los avituallamientos de la organizacion, otros que no, etc... Delante como tal carreras que son, tienes tu clasificación, tus tiempos, incluso premios en metalico y para nada creo que afecte al que va a hacer la marcha en plan marcha. En resumen. La convivencia es facil, solo falta que desde la federación les de por ponerse el mono de trabajo. De hecho, me parece que la QH desde hace mucho tiempo es el camino que busca. Si os dais cuenta cada año, gracias a las negociaciones de la organización con las autoridades francesas, hay mas cantidad del recorrido cerrado al tráfico. Creo que en un futuro no muy lejano seguro que veremos las carreteras de esta marcha completamente privatizadas.
para mi siempre he dicho que estas pruebas son como las maratones de atletismo, son populares pero a la vez son competitivas y no veo a nadie que se queje porque a los primeros se les de la opurtinidad de poner sus bidones de avituallamiento y a los populares no
Seria perfecto que se regularan las marchas como carreras y a la vez pruebas populares, con premios en metalico y todo lo que corresponde, como muy bien se ha dicho como las maratones de atletismo... Pero entonces deberian regualar el paso de vehiculos de equipos y sobre todo y aunque parezca mentira en una marcha, controles antidoping, que mas de una sorpresa tendriamos. Un saludo!!
Cuando digo esto no es que la organizacion este mal al contrario se merace un 9. Lo digo porque a todos nos gustaria llevar un vehiculo de apoyo y el reglamento lo prohibe. Asi igual condiciones a todos. Yo tambien se la recomendaria a la gente que no la haya hecho, pues una experiencia unica, en la cual se te ponen los pelos de punta con el apoyo de la gente que va ha ver nuestro paso. Perdon si alguien se ha sentido ofendido, pero cuando sufres en la bici a todos nos gusta que sean en las mismas condiciones.