PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Bike Esponja, 9 Ene 2011.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.733
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Hombre, la subida es suave, son rampas de un 8% de media con algún tramo final de alrededor de 14%, y una variante 1km más corta sube al final un 15% o más, pero solo son los 200 o 300 metros finales. Es una subida suave, pero constante, y una vez leí que es bueno para las piernas una vez a la semana estar una hora subiendo, no decía nada de la pendiente ni intensidad, sólo subir durante una hora para ganar fondo y fuerza en las piernas.

    El chisme del pulsómetro no me convence (no niego su eficacia y que es necesario para entrenar de verdad), pero como he dicho prefiero estar atento a otras cosas que la pantallita del aparato. El día que realmente quiera dar una temporada al 100%, sí lo compraré, pero tengo otras obligaciones, imprevistos y temas que no me permiten más tiempo para la bici.

    Por eso miro de hacerlo "a mi manera", sé que hay que empezar suave durante el invierno, y ya luego aumentar la intensidad del entrenamiento (o como queramos llamarlo). Y funcionar así, me ha funcionado, porque en mi grupo hay gente que le da duro a carretera y montaña, y hace dos temporadas que hice un plan parecido a este, terminé el 220 de unos 1000 corredores en una carrera tan extrema como el Chupacabras, mientras que los pros de mi equipo "sólo" me sacaron 40 puestos. Si para rebajar esos 40-50 puestos tengo que usar pulsómetro... no creo que me merezca la pena, como he dicho tengo otras prioridades, pero sí que me gusta sentir que dentro de mis posibilidades lo he dado todo y este año espero competir en varias carreras, aunque sin aspiraciones de ganar nada, claro; sólo mejorar o igualar tiempos de veces pasadas.

    Entonces de 3 días de asfalto entre semana, cómo puedo organizármelo? Empiezo mejor con 30km mastes y miércoles y 40km el jueves, por ejemplo? O ya me estoy esforzando demasiado?
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que sin saber mas detalles sobre tu forma y los años que llevas practicando es dificil, no se puede decir: haz esto o lo otro y seguro que vas bien, ese tema es muy complejo, y son cosas que tendria que planificarte un entrenador por ejemplo, tras un analisis de tu forma, objetivos y monton de cosas mas.

    El tema de las carreras es relativo, segun dices es muy posible que los de tu grupo tampoco sigan un plan, o que tu seas mucho mas apto para el ciclismo y por eso sin tanto entreno no vas mal, pero te aseguro que en la carrera que mencionas, esta mas cerca de pillarte a ti el que acaba en ultima posicion que tu de pillar al primero, la diferencia de nivel es absurda, si no vete a cualquier cicloturista que haya de btt, y siempre veras gente que tira y las hace para entrenar, y te sacan medias de mas de 20 en recorridos con desnivel, luego te vas a un open provincial, y a cualquiera que queda primero en una cicloturista le cascan 10 minutos los primeros, y hablamos de las carreras mas basicas.

    Y subidas al 8% de media, a 14 por hora, asi a ojo son mover unos 4'5/5 vatios por quilo, y nadie en el mundo va suave suave a esa intensidad.
    De todas formas, quieres mejorar, pero al mismo tiempo quieres llevar un plan de estos que puedes pillar por internet que ha podido hacer cualquier, pues perdoname, pero para progresar totalmente te tendras que ceñir a unos criterios de entrenamiento.

    Ah si, yo una vez lei que estaba prohibido pasar del 80% de la frecuencia cardiaca maxima, porque podia estallar el corazon, y que se tenia que rodar siempre entre el 60 y el 65%, algo totalmente absurdo. Me refiero que por ahi puedes leer doscientas cosas de las cuales la mitad seran mentiras y el 90% de la otra mitad chorradas.
    Obviamente si no haces subidas, no esperes tirar en subida, pero no hace falta salir un dia a hacerse 15 km de subida exclusivamente, eso es ir haciendo un poco de todo siempre.

    Un saludo
     
    Última edición: 15 Ene 2011
  3. Bike Esponja

    Bike Esponja Novato

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vain Winters te veo puesto en el tema,,, quieres planificarme tú la temporada? ( por suavizar un poquito )
     
  4. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Veo aqui en el foro muchos post de mucha gente que piden consejo y luego pasan olimpicamente de todo,que quieren ir a su bola y mejorar,Vain Winters no te esfuerces,que este y los muchos que piden consejo pasan de todo,solo quieren que les digamos lo que desean oir,sin acritup,y lo digo en general,el que quiera mejorar que se compre el "Planifica" o que haga lo que le de la gana,pero sino se dejan aconsejar mejor es no abrir post,y estoy generalizando ehhh,que nadie se me enfade.
     
  5. moreux

    moreux Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    2
    tampoco es un problema de Km sino de volumen/intensidad de entreno
     
  6. pantani77

    pantani77 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola buenas,soy nuevo en esto de la bici,no como aficionado sino como practicante y por las respuestas de wain winters intuyo que el pulsometro es una herramienta eficaz y esencial para poder alcanzar una buena forma en un momento determinado,no?Es decir:tener algun momento de forma que estas muy bien en vez de andar mas o menos regular todo el año?Hay algun post que explique como entrenar con el pulsometro o es algo obvio que la gente sabe?Gracias
     

Compartir esta página