Si te falta desarrollo bajas piñón y listo no hay más historias y siempre se tendrá piñones por arriba para lo q pueda pasar...me hace gracia los "pros" que llevan 53-39 incluso 52-36 y luego no tienen ******* a moverlo con soltura...pero si son más pros pq llevan más desarrollo
+1, yo he vuelto a poner el 50-34 tras entrenar varios meses la cadencia ahora voy mejor, el llevar cadencia me permite aguantar los arreones, xq tienes margen de bajar piñón y meter tranca, las piernas van más desahogada.
Para mi otro punto a su favor es minimizar los cambios de plato. Con un 36 o 38 puedo llanear olvidandome bastante del 50, mientras que con el 34 me aburro a cambiar de plato porque el 34x12 se queda corto.
yo en la bici vieja llevo 50x34 y cruzaba a lo bestia la cadena, en la Merida le puse 52x36 y para mi es una maravilla. tal vez las primeras salidas, con repechos fuertes haga falta ir mas a molineque pero en cuanto pillas un poco de tono...para mi no hay duda, mas versatil el 52x36, pero esto ya es opinión personal, a cada cual le irá mejor una cosa u otra
En salidas bastante llanas o con pendientes suaves soy de los pocos que todavía llevan el 52-42. Con el plato pequeño puedo rodar a más de 30 km/h sin cruzar la cadena. En etapas con hasta el 11% de pendiente llevo un 52-39 apurando hasta el último piñón. Hasta pendientes del 7-8% voy a la par con la gente que lleva compact, al 10% me dejan atrás. Y luego cuando sé que me voy a encontrar pendientes del 14-15% o más el 50-34, aunque con este último también se puede hacer todo cruzando un poco la cadena. Esta semana lo he llevado en una ruta totalmente llana y con el 50 como plato único salvo algún repecho con el 34 pues sin problema. Eso sí, el 50-34 recomiendo simultanearlo con el 11 de piñon. Conclusión, el plato depende de la ruta que se vaya a hacer.