con 80-90 pedaladas por minuto vas sobrado. En parte tu amigo tiene razón, en otra parte no o al menos como tu lo cuentas. Como bien te dicen los compañeros es cuestión de cadencia. Al llevar menos cadencia y más desarrollo se ejerce una mayor presión sobre la articulación de la rodilla y todos los elementos tendinosos y musculares que en ella se encuentran pudiendo verse está reflejada en lesiones(tendinitis,condromalacia, etc). No depende de meter el plato grandeo no, no hay razón biomecanica que justifique eso. Solo puede ser justificado por el tema de llevar poca cadencia. Esto también te puede pasar en puertos usando plato pequeño y piñones de abajo pudiendo subir alguno para aumentar cadencia e ir a misma velocidad. No te hace falta cadenciometro para controlar la cadencia... cuentas las pedaladas(vuelta entera de cada pedal) en 15 segundos y multiplicas por 4. Es fácil. Si no se está acostumbrado cuesta adaptarse a la cadencia porque implica un mayor desarrollo del sistema cardiovascular, pero a la larga, es mucho más beneficioso y eficiente. Los pros, al contrario de lo que se dice por ahi arriba, usan mucha cadencia. Poned algún video de amstrong y comprobarlo. Un saludo
Es todo entrenamiento, si te acostumbras luego te sale solo. Yo empece a subir la cadencia hace un par de años, y ahora me salen medias de 90 rpm sin esforzarme en ello. +1 entre 80/90 es mas que suficiente. Y en subida técnica pues ahi ya, como cada uno pueda.
yo cuando empecé pedaleaba mucho con el plato grande y pedaleaba rapido, pero cuando le coges el tranquillo, pedaleas con mucha mas cadenacia, plato mediano
Cuando vas como si se hubiera salido la cadena. Por ejemplo si vas en llano con el plato pequeño y el piñón grande