platos rotor q.rings=Tendinitis rotuliana

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por dogui82, 26 Feb 2010.

  1. Elsie

    Elsie Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola a todos. ¿Molestias a causa de Rotor o Q-rings? Ni de coña. Yo tengo ambos sistemas y sin ellos no salgo a pedalear. ¿Como puede sobrecargarte un sistema que está eliminando la tensión en el punto crítico (rodilla)?

    Yo creo que es mucho más sencillo de lo que parece. No es que trabajes músculos diferentes, es que pedaleas de manera diferente ya que el pedaleo es más redondo. La fuerza que antes tenias que vencer en el punto muerto superior de la biela ahora no existe y en vez de pedalear a tirones pedaleas redondo.
    Esto comporta que la comodidad y falta de punto muerto te hace confiarte y te dás más caña muscular porque la fatiga por tensión es menor.

    Si estás sano no notarás gran mejoría (algo más de comodidad) pero en mi caso (condromalático con tendinitis rotuliana) es un gran aliado.

    Eso sí los platos por sí solos no resuelven el problema. Ayudan más si además estiramos, calentamos, potenciamos a parte el cuádriceps, hielo........

    Saludos a todos
     
  2. Elsie

    Elsie Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2007
    Mensajes:
    583
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Barcelona
    Con todos mis respetos es imposible que un sistema que elimina la tensión sobre la rodilla te cree un desgaste del cartílago provocado precisamente por todo lo contrario. No soy médico, pero tengo condro y tendinitis desde hace unos 20 años y he practicado deporte de cierto nivel por lo que tengo cierta experiencia con esta dolencia en concreto.
    Mi teoría o una posible explicación a lo que te puede haber pasado es que al montar el rotor disminuyó la presión sobre tu rodilla con lo que tus molestias de tendinitis se redujeron al pedalear pero eso no quiere decir que desapareciesen por completo.
    ¿Has pedaleado mucho con tendinitis ahún siendo leve? ¿Seguro que era tendinitis rotuliana? ¿Inflamación del cartílago rotuliano?¿Bursitis?
    La inflamación del cartílago de rodilla ahún leve + movimiento repetitivo de pedaleo = a desgaste irremediable del mismo. Matemático y física pura. La condromalacia tiene varios grados y ´hay mucha gente que la tiene y no lo sabe. No necesariamente provoca dolor agudo y es fácil confundirla con otras patologías y agravarla.
    Lo mejor es siempre el consejo y la revisión de un buén médico. Antes y después de una lesión.

    SAludos
     
  3. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Pues con los respetos dados: no no, estás equivocado, te explico mi caso:

    Yo tuve una tendinitis rotuliana, que mi fisio me curó en seis meses de parada de bici. En la temporada siguiente, ( es decir, 4 meses mas tarde, si 4 meses,) puse el rotor a mi bici despues de probar el de mi tendero. En los tres meses que anduve con el rotor (ABril, mayo y junio), de manera suave y progresiva, fuí notando una ligera presión en la parte interna de ambas rótulas, todo esto sin hacer esfuerzos excesivos, pues fuí empezando con mucho tiento.

    En cuanto empezé a sospechar la causa, dejé de andar en bici, parada total, y fuí a que me mirara un médico especialista.
    Me hicieron resonancias magneticas en ambas rodillas con resultado de desgaste de cartilago en cara interna de ambas.

    Disgustado por lo sucedido, inmediatamente me deshice del rotor y volví al sistema tradicional. Desde entonces ando en bici, aunque mis molestias no desaparecen, lógicamente, imagino que como a todo hijo de vecino, con el tiempo uno se va desgastando, y se empieza por las partes mas estropeadas.

    Yo tengo todos los diagnósticos comprobados, el de la tendinitis, curada antes de saber ni que existia el rotor

    El de la condromalacia, diagnosticado con Resonancia magnética.

    Por cierto, en la seccion material de carretera, hay un hilo que seguro conoces, Q-Rings, los probamos?, en ese hilo expuse hace pocos dias mi problema a Rotor, si lees los 3 o 4 post de pregunta mia/ repuesta de Rotor, verás que Rotor Afirma, que, en algun caso, si no se acierta con la configuracion de la posicion del punto muerto, por llamarlo de alguna manera, puede pasar que la musculatura evolucione de tal manera que perjudique la posicion de la rótula, iniciandoes así el desgaste.

    Yo no digo que sea malo, pero afirmar RotundamentE que el Rotor es positivo al 100%, es mucho decir

    Y decir que alivia totalmente la presión sobre la rótula, es poco menos que un solemne disparate. lO QUE hace es dividir un punto de presion (el punto muerto, cuando la rodilla se halla en el punto más alto) en varios puntos, con lo cual la musculatura trabaja de diferente manera, y esto puede ser muy bueno, pero si no se hace de la forma correcta, puede derivar en lo que a mi me derivó ...Y TEN POR SEGURO QUE ANTES TENIA LAS RÓTULAS TOTALMENTE SANAS SANOTAS.
     
  4. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Hola a todos

    Queremos hacer presencia en este hilo, para ponernos a vuestra disposición ante determinadas dudas planteadas de forma abierta por foreros.
    Vamos a intentar responder a todo lo que esta en el aire. Si se nos pasa algo preguntarnos directamente:

    - Los platos Q-Rings reducen el desarrollo del plato en su paso por el punto muerto y por tanto reducen también las molestias que vienen derivadas de este. Esto esta probado medicamente, por eso lo anunciamos como una ventaja real del producto. No lo eliminan ni hacen desaparecer las molestias o las lesiones, pero suponen un extra de confort para la articulación.

    - El disponer de 2 zonas de máximo diametro, provoca una activación muscular que implica un trabajo muscular integral. Musculos como el vasto interno o los femorales, que antes trabajaban al 85%, ahora se ven forzados a trabajar al 100%. Debido a esto, ciclistas con un tono muscular devaluado en algunos grupos musculares, que llevaria a lesiones por desviaciones rotulares, encuentran potenciación y alivio. Además esto provoca fatigas muy elevadas y marcadas en dichos grupos musculares, hasta que alcanzan un tono equivalente al del resto de grupos de la pierna. Esta adaptación dura 4 semanas de media y es a partir de la 5ª semana cuando llegan las mejoras a rodillas con lesiones de grado leve y medio.

    - Para rodillas con lesiones graves, el plato alivia mitigando parcialmente lo dolores, pero no los elimina, ya que no tiene la capacidad de revertir deterioros marcados. Alivia al favorecer la potenciación y sujección articular por una musculatura más tonificada.

    - Los platos Q-Rings son regulables en su posición, porque nadie se sienta igual que otro ciclista sobre la bici. Todos somos unicos y aunque podemos ser agrupados en diferentes patrones de retraso de sillín, altura, cadencias, etc, la idea es ajustar la máxima ovalidad del plato al punto donde el ciclista aplica la máxima potencia. En ROTOR estamos abiertos a recibir vuestras dudas y medidas exactas de bici, a fin de daros vuestro punto perfecto.

    - Sabemos que no hay mucha info sobre regulación del plato y donde, pero ya trabajamos en ello. Tras 2 años con el Cervelo y el Team Specialized hemos optimizado los parametros que definen el punto exacto de cada individuo y en breve ofreceremos a traves de la web, de este foro y de Facebook un listado de la info necesaria que necesitamos para definir vuestro punto.

    - A día de hoy, conocer:
    vuestra altura
    longitud de entrepierna
    retraso de sillín en centimetros
    talla de bici
    saber si os sentais en punta, centro o aleta de sillín
    si pedaleais mas sentados que depié o a la inversa
    si sois de cadencias altas o bajas y cuando (llano y subiendo)
    y si cambias la postura sobre el sillin en llano o subiendo
    Son las informaciones básicas para definir el punto y adecuar el plato a vuestra postura exacta. Os animamos a mandarnos estos datos y poder asi disfrutar de los beneficios biomecánicos de los platos al 100%

    - POR DESGRACIA, TODO ESTO NO SIRVE CON UNA POSTURA DE BICI INADECUADA O LESIVA, CON BICIS INADECUADAS PARA NUESTRA TALLA Y SOBRE TODO CON CALAS MAL SITUADAS EN LAS ZAPATILLAS, QUE DETERIORAN EL CARTILAGO/ROTULA Y AFECTAN A LA TRANSFERENCIA DE FUERZA. Hemos encontrado multiples de casos de quejas de clientes que se sentian engañados porque el plato Q no les habia ayudado y al medir su bici pedaleaban con el sillin 3-4 cms mas bajo de lo adecuado o que habian puesto sus calas al azar sin contar con el eje metatarsal. Es muy importante evitar y chequear esto antes de nada.

    - Montar los platos en plena lesión tampoco es razonable y ocurre demasiado a menudo. Una lesión debe curarse debidamente y el plato Q a posteriori, ayudara a que no vuelva a aparecer.

    En el caso de Joseluarti, con el que ya charlamos en el otro post abierto, no consideramos el tema postural o de las calas como variable, pero si las molestias siguen patantes, podemos recomendarte un biomecánico excepcional con el que trabajamos a muchos niveles y que podra, junto con tus informes medicos, definir una postura saludable, ya sea para usar platos redondos u ovales.

    Estamos a vuestra disposición, tanto para dudas técnicas como para quejas.

    Un saludo

    ROTOR
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  5. raulsl

    raulsl Raúl

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    A mi me han comunicado tambien q da tendinitis
     
  6. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Podrías facilitarnos más datos, de forma que podamos ver causas y posibles efectos derivados del plato.
    También otro forero indicaba que un corredor profesional le había dicho lo mismo, si puede indicar quien y cual fue su experiencia, nos sería muy útil.

    Gracias a ambos

    Un saludo

    ROTOR
     
    Última edición: 15 Abr 2010
  7. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Podrías facilitarnos más datos, de forma que podamos ver causas y posibles efectos derivados del plato por favor.
    También otro forero indicaba que un corredor profesional le había dicho lo mismo, si puede indicar quien y cual fue su experiencia, nos sería muy útil.

    Gracias a ambos

    Un saludo

    ROTOR
     
  8. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Es question de pura estadistica, con cualquier plato te puedes hacer una tendinitis, por mala posicion, desarrollos inadecuados, cadencia.... pero parece muy claro, estadisticamente de una forma aplastante que los q-rings han ido muy bien a la gran mayoria, y que quien se pueda haber "lesionado" probablemente se hubiera lesionado con los tradicionales.
     
  9. Pometa

    Pometa Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    579
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L' Horta Nord
    Un servidor hace un mes que lleva puestos los Q-Rings. Desde que los llevo, me ha dejado de doler mi maltrecha rodilla (artroplastia de LCA). Es muy importante cumplir el tiempo de adaptación.
     
  10. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo tenia molestias en las rodillas y los puse hace unos 2 años y sin problemas ;)
     
  11. NENE46

    NENE46 Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    768
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ILLESCAS
    Estoy deseando tenerlos yaaaaaaaaa
     
  12. Manunemo

    Manunemo Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    1.311
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    madrid
    Y por que antes de comprar platos ,bielas, etc. No empezais por el pricipio .Un bikefitting son solo 60 € y os puede solucionar muchos de los problemas de rodillas. Que conste que yo llevo Rotor.

    Un saludo
     
  13. AngelV6

    AngelV6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    1.514
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    PALENCIA
    Si en eso estamos de acuerdo, yo quiero hacerme un estudio pero cerca de mi ciudad no se si hay, asi que una pregunta hay algun sitio de estos cercano a Palencia? ale espero vuestra ayuda
     
  14. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.608
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    hola a todos
    bueno pues yo voy a dar las gracias a rotor porque gracias a sus platos puedo seguir disfrutando del ciclismo sin dolor,solo algun dia con molestias leves.llevo con ellos unos dos meses y decir que la rodilla "mala" ha mejorado mucho,pero la rodilla buena siento como que se me duerme y tengo molestias en la parte trasera de la misma,no quiero decir que sea por los platos,ya uqe seguramente el miedo a que me duela la rodila mala me ha hecho cambiar la forma de pedaleo nconscientemente,pero el problemilla ahi esta.Tambien siento que la pierna que no tiene la biela de los platos que hago mas fuerza con ella que con la otra que como que va mas suelta.Todos comentais que aumentais cadencia con los q-rings y yo no lo noto,incluso ha disminuido.
    De todas formas,aunque comento estos problemillas doy las GRACIAS A ROTOR porque creo que pueda volver a competir gracias a ellos
     
  15. ROTOR ESPAÑA

    ROTOR ESPAÑA Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Ajalvir
    Hola Dogui
    Vamos a intentar tratar tus molestias por partes.
    La primera, asegurarnos de que tu punto de ajuste del plato que llevas es el adecuado.
    Dinos, por favor:
    Altura, longitud de entrepierna, talla de la bici, retraso de sillín (en cm.) cadencias de pedaleo preferidas, tanto en llano como subiendo, postura sobre el sillín, si te sientas en la punta, centro o aleta trasera y si en cuesta o en llano cambias esa postura y te vas a punta o a la aletra trasera. Dinos en que punto vas ahora, que aveces por error se instalan en puntos inadecuados.

    La otra parte, la de compensación muscular, es corriente tras lesiones severas que generan atrofias o desimetrías en el tono muscular. Tiuenes que mentalizarte de pedalear con la pierna mala sin reservas, ya que la buena ahora mismo se esta "comiendo" todo el trabajo, sobre todo en los momentos de maxima intensidad. Procura hacer todas las ararncadas y cambios de ritmo siempre con la mala, así como si vas al gimnasio, hacer siempre una serie mas de extensión de cuadriceps con la mala.

    Una mentalidad de trabjo hacia la piuerna mala y la ayuda del fisio para descargar las sobrecargas de la buena hara que vayas mucho mejor en breve.

    Esperamos tu respuesta

    Un saludo

    ROTOR
     
  16. Kokorota

    Kokorota Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hevia-Asturias
    Hola,

    me acaban de diagnosticar una condromalacia,ahora que había alcanzado mi mejor momento de forma...lo cierto es que me resisto a dejar de montar en bicicleta.Ayer mismo después de estar parado 7 días,salí y las sensaciones no fueron malas.
    Lo cierto es que la rodilla me estuvo molestando bastante y curiosamente cuando mayor era la cadencia,me dejó de molestar en las subidas...no entiendo nada.
    No sabía nada de los platos rotor,alguien me puede decir donde comprarlos y aportarme algo lás de información.

    Gracias de antemano.
     
  17. bikerment

    bikerment Miembro

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas!

    Uno que se une al tema..
    Hace tiempo que yo tambien estaba interesado en comprar los q-rings, ya que llevo mucho tiempo con problemas de rodilla..inicialmente se pensó en la dichosa condromalacia..pero parece que es tendinitis del rotuliano..

    bien..ahora mismo estoy en tratamiento de fisio e ir poco a poco incrementando las salidas con la burra (después de MUUUCHO tiempo fastidiado, desesperado y bastante ****** mentalmente..) + hielo..

    por aquí leí que no se recomienda poner los platos q-ring en medio de una lesión..es correcto? En ese caso, al cabo de cuanto tiempo sería bueno ponerlos? (según el fisio, tengo para 1 mes y medio de recuperación..que igual se alarga.. jeje) Y habiendo sufrido tendinitis antes de llevar los platos q-rings, podría llevarme otra vez a ella al ponermelos??

    Por otro lado, los q-rings me podrían ir bien? ya que tengo algo desviadas las rótulas y muy probablemente desarrolle la condromalacia.. (si no la tengo ya en grado 1 o así..)

    Muchas gracias.
    Saludoos
     
  18. pacoman

    pacoman Thinking about frequency

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    3.037
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    **** dogui82, eso mismo es lo que creo que me ha pasado a mí. Después de poner los Q-ring, tengo la sensación de que se ha "arreglado" la rodilla mala y se ha "estropeado" la rodilla buena. Yo ya llevo un año con ellos.
     
  19. dogui82

    dogui82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    13.608
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    a ver si con el tiempo disminuye ese problema en la rodilla buena,jejeje porque estamos buenos sino.
    yo la verdad que no se si habra un reves mas adelante,pero la rodilla con condromalacia o molestias y la otra muy poquitas en estos dias,sera el periodo de adaptacion,que me ha durado en vez de un mes dos
     
    Última edición: 24 Abr 2010
  20. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Puedo decir ya que ahora salgo en bici sin pensar en las rodillas!! de no poder pedalear ni 10 minutos a rodar 3 horas con intensidad y sin parar, los q-rings puedo asegurar que me han ayudado. Por cierto, hace poco le pregunte a Julian Sanz (el ultrafondista) que si los utilizaba y si me los recomendaba y fue tajante en su respuesta... SI!! para el son vitales para afrontar tantas horas en la bici sin padecer tendinitis o sobrecargas... y hablamos de alguien que va a correr la RACE ACROSS AMERICA dentro de 30 dias... y que entrena normalmente de 5 horas para arriba...
     

Compartir esta página