A ver, esque yo creo que hablmos de cosas distintas. Vosotros deciis, que con ambas pletinas el cuadro se puede dejar en la mima posicion, ok, eso no hay duda. Pero me refiero, que teniendo ambas pletinas superiores en la misma altura de la barra, pues con la pletina plana te queda mas baja la bici, y eso es asi, como que el mundo es mundo. Y sino mirar lo que le ha pasado a un forero con el M3, que con la pletina plana, al quedar mas baja, le pletina inferior esta por debajo del limite y esta dentro del recorrido de la horquilla, con lo que tiene que poner pletina curva. Lo que le ocurre es que como dice la pipa es muy larga, y por mucho que quiera subir las pletinas, estando en el tope aun le queda baja, con lo que le pone una pletina curva y la pletina inferior le queda mas alta, o lo que es igual el cuadro esta mas levantado de alante Salu2
El problema es que la gente monta las horquillas y no se fija como lo hace. La horquilla hay que montarla pensando solo en la pletina de abajo. Es mas, podrias ir con la horquilla sin utilizar la pletina superior, sufriendo solo problemas de rigidez. Lo mas bajo que puede estar el cuadro, es medir los 200mm (o lo que toque) desde el reten a la pletina. Ese es el punto mas bajo posible, y menos es poner en peligro la horquilla en los topes. Una vez tienes ese punto, tienes que buscar la pletina superior que mejor te convenga, ya sea por rigidez, estetica o necesidad. La unica "ventaja" de una pletina superior curvada (sin tener en cuenta que hay cuadros que estan obligados a llevarla), es que puedes subir el morro de la bici mas, con lo que ello conlleva (subir pedalier, reducir angulo de atacada, alargar distancia entre ejes).
A eso me refiero, que en algunos casos te obliga a tener la bici mas levantada de alante, y cuanto mas abajo se cojan las barras mas rijidez. Salu2