Yo lo compré en www.kitres.com por 89, y me va de lujo. Tuve un polar cs100 y muy bien hasta que se le agotó la pila. A partir de aqui todo fueron problemas y sobre todo dinero en el servicio técnico de Barcelona. Hasta que me cansé de darles pasta y los mandé a paseo. Se le iba la pinza cada vez que le cambiaba la pila.
Una pregunta acerca del sigma que es el que casi seguro compre. Las pulsaciones las expresa en tanto por ciento del máximo? un saludo y gracias
Hola. Los datos de pulsaciones que ofrece son: pulsaciones instantáneas (es decir, las que tenemos en ese momento), pulsaciones medias y pulsaciones máximas. No ofrece %. Un saludo.
Finalmente, pese a no tener la frecuencia cardiaca en %, me he decidido por el 2209 targa. La opción del rox8.0 se me iba de precio. Este me ha salido por 89 puesto en casa frente a los 128 del rox8.0. Espero que sea cuestión de acostumbrarse de igual forma que en su dia me acostumbré a los porcentajes. Un saludo y gracias
Pues sin % no piloto.... debo ser cortito... No le veo utilidad a un pulsometro que no marque el % del FCM !!!!
¿Y dónde lo has conseguido por ese precio? Entiendo que la diferencia entre el Targa y el que no es "targa" es que este último también trae el sensor de cadencia, ¿no?
Si, esa es la diferencia, que no trae cadencia, aunque si compras el sensor la puedes tener. Eso y un diseño un poco más "resistente" al estar enfocado al uso en MTB.
Entonces, para MTB, ¿me recomendáis que "pase" del sensor de cadencia y me vaya a por el Targa? ¿O por la diferencia de precio entre uno y otro, me compro en que sí tiene el sensor de cadencia? Muchas gracias por vuestros consejos.
Yo tengo el 2209 con cadencia, no la versión Targa, pero lo uso exclusivamente en la bici de carretera. Para MTB pienso que el dato de la cadencia no es importante. Además siempre puedes comprar un sensor de cadencia más adelante (sensor e imán los puedes conseguir por menos de 30 euros).
Muchas gracias por tu comentario. Ahorrarse 15 eurillos viene bien, o se pueden invertir en alguna otra cosilla, que esto de la bici es un no parar.
La versión Targa es perfectamente válida. Es un ciclo muy completo. Si te soy sincero la cadencia la tengo instalada porque me venía con el pack, pero realmente es un dato que nunca miro, solo al llegar a casa y ver todos los datos. ---------- Mensaje añadido a las 00:17 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:16 ---------- Si algún día quiero entrenar por cadencia está ahí, pero no me parece imprescindible.
Yo como ya expliqué tengo la versión TARGA y salvo el detalle de que no me reconoce la bici que llevo (continuo pensando que es un fallo mio de instalación, pero es que si no tengo tiempo para salir como para ponerme a reinstalar el cuenta... jejeje) funciona muy muy bien. Opté por este por lo de ser más resistente y porque como dice edu_prisma la cadencia en btt no se usa y en carretera nunca la he echado de menos. Saludos...
El sigma ¿guarda las rutas y datos para luego usarlas en un PC? O, para estos trabajos es mejor Garmin. Quiero decir... ¿el sigma tiene GPS? Necesito algo como eGarmin 405 pero queria algo un poco mas barato.
No, el Sigma no tiene GPS, creo que sería demasiado pedir para lo que cuesta, ¿no?. Tienes la posibilidad de comprar aparte una estación USB para traspasar los datos de tus rutas al PC (velocidades medias, cadencias, tiempos, pulso...es decir, todas las informaciones que proporciona) y completarlo con observaciones y notas sobre las rutas.
bueno pues ya tengo encargado el sigma rox8 lo compre en kitres me sale por 127 euros espero me salga bien salu2
Alguien sabe por qué en CS200cad no coge el maldito sensor de cadencia???? No se hoy lo ha cogido un rato y después otra vez al carajo, donde ponéis vosotros el imán??? Por cierto la cinta adhesiva de polar no es mala es malísima, no pega, podríais pasarme un vídeo o una foto para ver la posición en la que tienen que quedar??? Por cierto el sensor está como a 78cm y el ángulo no se. Lo puedo cambiar todavía, creéis que no me pasará con el CS500cad o el RS800PTE Me recomendáis pagar la diferencia y coger alguno de estos 2??? Y por último me podéis decir si es normal que el sensor de la banda me marque a veces 230ppm o más???? s2 y perdón por el tocho
Aúpa yo tengo el 200 cad y es una porquería se me a estropeado el sensor de velocidad. He comprado un sensor queespero que me llegue el lunes. En la btt llevo un sigma 2209 y va de lujo. El polar lo llevo en la de carretera y siempre me a dado algún que otro problema. Yo voto por el 2209 como positivo y el cs200 cad como negativo
Yo estoy a punto de comprarme mi primer velocimetro-pulsometro y estaba decidido a comprarme o el Polar cs100 por 80€ o el cs200cad por 99€ ya que estos son lo que tienen mayor fama, etc... Había desestimado los sigma por una cuestión de desconocimiento... Pero despues de leer este post me habéis ****** macho, NO SE QUE HACER!!! ajajjajajajajajjajajajajj Quiero un velocímetro con pulsometro que no lleve cables, solo para la MTB y lo del sensor de cadencia si viene, bien y si no pues nada... Que no sea muy caro, 100€ como mucho y que si se pueden pasar los datos al PC perfecto. Con esta premisas me habían dicho que un polar cs100 no tenia competencia pero estoy viendo que como se te gaste la pila al final tienes problemas y el servicio postventa es caro y no da muchas soluciones y la ventaja de los sigma es que la puedes cambiar tu por lo que estoy viendo... ¿Estoy muy equivocado...? si es así que sigma me recomendáis, he leído algo de que el BC-2209 MHR TARGA es mas robusto para la MTB, etc... Equivaldría este a un cs100 o cs200cad de Polar, si no es asi cual es el que equivale... Gracias a todos por vuestros sabios consejos...