Tienes toda la razón. Es que yo me apunté sin maillot y hablaba de memoria. Puntualización: la Mussara es una marcha no federada y organizada por una empresa (Win Sports) con ánimo de lucro = los Mossos se pagan. La Remences es una marcha federada y organizada por un club ciclista (CC Bas) sin ánimo de lucro = los Mossos no se pagan.
Si el precio te parece caro, no te apuntes Si no quieres ir con el mismo maillot, no te apuntes Si no quieres colas, madruga Si los avituallamientos te parecen malos, habiendo bebida energética, agua, fruta, bizcocho, chocolate etc...tienes un problema, yo no voy a comer a una marcha. (bebida fría mucho mejor, eso si) Si te acortan el circuito, arrea mas (si es fallo de ellos, que lo digan) Ha sido mi 1a cicloturista (en btt muchas) y me parece que la organización lo ha hecho muy bien, buena atención, y el circuito perfecto con aviso en los puntos complicados. Pero quejarse del sol!!! para comer claro!!!...la exigencia de alguno me gustaría verla en su día a día. pd...la llegada descafeinada por ej, pero considero que es algo sin mucha importancia.
Yo por mi experiencia en las marchas y cada fin de semana hago uno... Es la siguiente. Contra mas delante quedes los servicios son mejores, cuando mas rezagado van disminuyendo. El tema dorsal, es como las caravanas de operación salida, yo puedo decir que recogí el dorsal en 20 segundos, y el mallot en otros 20 y me infle de bocadillos y beber en la carpa polar. Esto fue sobre las 18. Un compañero fue sobre las 19/19:30 y ya empezaba las colas. Si de 3000 personas aparecen todas en un intervalo corto de hora es lógico que se formen las colas... Es que pasa aquí y en todas. Yo al llegar no hice cola para comer, lo que si que podían a ver tenido un poco de luces por poner una carpa para comer con sombra. Yo en general muy contento con todo... Saludos
Realmente coincido en que a la organización, algunas cosas se les fueron de las manos. - Mal muy mal las colas para los dorsales. Yo esperé como 15 minutos, que ya es claramente excesivo, pero después debió de ser la leche. - El tema que la alfombra de llegada estuviera a la entrada, no lo valoraréis quienes no la hicisteis el año pasado: hacer esos 6 o 7 Km con rotondas, callejeando, con coches que se metían, a ritmo de marcha, era PELIGROSO. Es triste pasar el arco y no tener el ambiente, pero es mejor que lo del año pasado. Desde luego, lo ideal sería entrar directo a la feria sin callejear, pero claro, cada cosa está donde está, y la feria como sitio para el acceso ,parking y logística creo que no tiene alternativa mejor. - Avituallamientos bien. El powerade le da un plus respecto a otras marchas. Mal que la gente tire la botella 200 metros más adelante. - Mal la cola para la comida al sol, y gracias al viento, que si no hubiera habido desmayos. La bebida caliente. Faltó que en la zona exterior a la comida hubiera algo de bebida para aliviar a los que estaban esperando para la cola. Yo repetiré, porque hay cosas buenas: recorrido de 10, buenas carreteras, ni un metro de llano (si no bajas o no subes, estás vendido). Precio en la línea de los servicios que deberían dar, y creo que se preocuparán por mejorar año tras año. Les ha fallado también el tema comunicación: a los que los seguimos por Facebook o la web nos ha dado sensación de caos: - fallo en el envío de las comunicaciones de dorsales - al parecer, fallos en la asignación de las tallas de los maillots (si obligas a llevarlo, hay que esmerar ese aspecto, y además facilitar cambios) - poca comunicación con el tema sorteos y regalos (no he visto nada respecto al sorteo de la Trek, anunciado para el 6 de mayo, y los premios de Polar para la crono del primer puerto) Y bueno, a pesar de esto, espero volver el año que viene, y que puedan mejorar en los puntos que puedan haber flojeado este año.
Bueno a mi menos la cola del maillot a ultima hora ( k me fastidió muchisimo sobre todo para visitar tarrragona y la cena) el resto fenómeno. Los voluntarios los mejores que he visto de cualquier marcha, el maillot buenísimo y el recorrido expectacular. La comida veo k os quejáis mucho pero yo de la meta me fuí directamente asi k no puedo opinar. Un lujo de día y muy a gusto con los k compartí grupeta.
El cambio de talla era allí y al momento, no entiendo ciertas quejas...mi amigo tardó 1' en ponerse la L y pedir una M
Me parece estupendo. Por los comentarios que se leían en facebook, parece que la organización no estaba dejando claro a los participantes que los cambios fueran a ser tan sencillos. Afortunadamente, no necesité hacer cambios: elegí talla según la experiencia del año pasado, y luego la asignada coinicidió con la que yo pedí. El aspecto comunicación en las redes sociales les ha fallado.
Pues poco que añadir a lo que dices, más o menos lo que pienso yo. Sólo algunos apuntes: - La recogida de dorsales es inevitable que a partir de as 6/7 de la tarde se hicieron colas, porque es cuando llegó todo Dios. Yo estuve a las 4 y no tardé ni 2 minutos en todo el proceso. Si todo el mundo coincide a determinadas horas no es culpa de la organización, está claro. - La llegada si que es verdad que fue una cagada ponerla en un sitio alejado del ambiente. Más que nada es porque no se justifica, hombre. Pon la llegada donde la salida, menuda metedura de pata hicieron aquí. - Los avituallamientos me parecieron muy buenos. Alucino con las críticas de la gente diciendo que vaya ****** que no había barritas ni geles. Vamos a ver, estamos hasta los ******* de comer barritas y cuando te ponen comida "de verdad" protestas. Macho a veces somos tontos eh. En todos los avituallamientos había naranjas, plátanos, frutos secos, bizcochos ¡¡¡bizcochos!!!, chocolates y varias cosas más. Agua y Powerade en grandes cantidades. ¿Qué más queremos? - La comida del final sí que no tiene excusa. Plato de pasta cutre y coca cola caliente. Pero hombre, que el hielo hace años que está inventado, no fastidiemos. Es cagarla con la guinda del pastel. Sin embargo a mí la marcha me ha encantado, la organización perfecta, el asfalto perfecto, que es un punto que deberíamos valorar mucho, y salvo un incidente con un polícia tonto del culo en la bifurcación de las dos rutas que se empeñó en adelantar la hora de corte media hora por sus santos huevos no hubo ningún problema. Menos mal que pasamos de él y continuamos nuestra marcha, aparte de que se empeñó en gritarnos en catalán, y allí estábamos como 10 personas que flipábamos y nos cabreamos considerablemente. Pero sí que hay un tema que me gustaría tratar, y que creo que ya pasamos por alto por cansinez y a mí me toca mucho ciertas partes de mi anatomía. Llevo mucho tiempo viajando a Cataluña y jamás había tenido problemas con el tema del idioma y del nacionalismo en general... hasta este año. A mí sinceramente me da igual, de hecho creo que todo sería mucho más sencillo si se votara de una vez y se zanjara y nos dejaran en paz a todos de una forma u otra. El tema ha calado hondo en la población y ya el remate es que se mezcla lo deportivo y lo político constantemente. Que me hablen en catalán "de inicio" no me molesta lo más mínimo, lo entiendo perfectamente, pero que les conteste en español y me sigan hablando en catalán ya me parece primero una falta de educación tremenda, una desconsideración y sobre todo denota una estupidez brutal por parte del otro interlocutor, porque evita algo tan sencillo como es que nos entendamos. Y lo hacen ya a mala leche. Ya me pasó en un par de cosas en la Volcat y aquí ha vuelto a ocurrir. Y no es cuestión de un par de imbéciles sueltos, que de eso hay siempre y más en esta santa patria que nos sobran, es cuestión ya de organización, de poner los carteles durante la ruta sólo en catalán, de que en los avituallamientos estén todos con la camiseta con la bandera, de que los avisos por megafonía sean en catalán y sólo alguno lo suelten también en español... que no hay que mezclar política y deporte!!!! A uno se le quitan las ganas de volver a una carrera en Cataluña, porque el tema ya cansa, es muy cansino tener que aguantar estas cosas, y me joroba porque en concreto esta carrera me ha parecido excelente, pero el año que viene me lo pensaré porque este tema es muy desagradable.
Mi opinión es la siguiente: La marcha es una verdadera pasada, creo que se va a convertir en un referente, tienen unos patrocinadores espectaculares, han hecho un montaje muy bueno en la feria de Reus, incluso superando en muchos aspectos a la QH. Yo era muy reacio al tema de la obligatoriedad de llevar su maillot, me parecía una excusa para hacerles propaganda y encima pagando, pero ahora a toro pasao, no ha estado tan mal, y además el maillot es genial, aunque lo hemos pagado sobradamente. Los avituallamientos y los voluntarios un 10, la señalización y control de tráfico muy buenos... Ahora vienen los palos: no entiendo una cosa... después de montar un evento tan grande, espectacular, con patrocinadores como Skoda, Polar, Trek, etc etc... Haces la gran cagada de no hacer la pasta party en un lugar a la sombra??? no tienes la bebida fría??? tanto cuesta tener allí dos camiones frigo con la bebida fresca? tanto cuesta hacer un poco de ambiente en la llegada? Repetiré seguro, porque un plato de pasta y dos birras no me quitan las ganas de repetir, pero que tomen nota, porque valla tela...
Soy valenciano y entiendo perfectamente el catalán ya que es el mismo idioma, pero estoy totalmente de acuerdo contigo. Durante el fin de semana ya me vino a la cabeza un par de veces... ¿la gente de fuera de cataluña/comunidad valenciana, entenderán que anuncian por las megafonías?...
Entendiendo el idioma como dices, no tendria que molestarte...mal educados hay en todas partes eso está claro Si no te gusta no vuelvas y además el idioma de tu patria es el castellano y no el español. Supongo que si fueras a inglaterra tambien querrias carteles en castellano y que te contestaran en castellano. Mejor no entrar mucho en este tema porque se lia...ya te digo que a mi tambien me repatea el castellano mal hablado en algunas partes de nuestro pais y me aguanto. Siendo catalán hablé castellano todo el día y nadie me hizo un feo...
Yo tb voy de fuera y para nada he sentido eso. Todo el mundo al que le he dicho que no le entendía me hablo en castellano y con una sonrisa, un encanto de gente a mi parecer. Es una lástima que te haya pasado eso y nos llevemos una experiencia tan dispar. Lo de los carteles solo en catalán puede que si tengas toda la razón. Deberían ponerlo en catalan y castellano. A mi no me molesto porque creo k escrito se entiende casi todo. Luego los voluntarios creo k no puedes criticar su vestimenta, k son voluntarios y gracias a ellos tenemos las cosas mas fáciles. No estoy criticando tu punto de vista, no pienses k escribo con mal tono o asi xk para nada es el caso. Un saludo y espero k no vuelvas a tener esa experiencia .
No puedo justificar la cola a partir de las 20:00 como normal. No tenían la entrega de dorsales optimizada, y punto. SEGURO que toman nota. Lo de la llegada, de verdad, que no lo veo como un error (salvo no tener un puesto de agua allí). El año pasado el último tramo fue PELIGROSO. Para controlarlo hubiera hecho falta mucha gente. Entré en un grupo deprisa, y tuvimos dudas en rotondas, coches que se metían, saltos en los badenes, ... Vamos, que para mí lo han hecho bien en este punto para las limitaciones existentes. Lo del catalán, pues no sé. Yo veo normal que los voluntarios nos hablen en su lengua habitual. Siempre entiendo que si alguien después de responderle en castellano, me sigue hablando en catalán, no es de mala fe, sino simplemente por la normalidad del día a día, de una vida en el que se suelen compatibilizar ambas lenguas. Tampoco me parece esto una cosa relacionada con la marcha. No soy catalán ni lo hablo, y a los compañeros que protestan de estas cosas cuando van a marchas en Cataluña siempre les digo que la solución es sencilla: si no te gusta, te quedas en casa. También es verdad que en el avituallamiento de Escala Dei, ya el año pasado se veían muchas "esteladas", alguna gente con camisetas con la bandera y cosas así, y este año también. Parece que algunos animadores aprovechen ese punto para reivindicar algunas cosas ajenas a la marcha. Lo veo como una curiosidad que no me afecta ni me ofende, pero es así. De "traca" el grupo de animación hacia el final de Coll roig. Tremendo el tío de la barriga y los cuatro dientes. A ver si se hacen habituales y ayudan todos los años a sacarnos una sonrisa en ese punto crítico de la marcha.
Los cambios de maillot eran faciles y rápidos si pedias una talla menos, de L a M o de M a S... Pero si pedías una talla más, casi imposible... yo pedí una L y me lo probé y me iba bastante bien, pero pensé que cuando llevara los bolsillos llenos quizás me quedaría muy "abutifarrado" y entonces para cambiarlo por una XL pues me costó al menos una hora, hasta que alguien que tuviera una XL necesitara una L... cosa un poco complicada porque parece que los maillots tallaban más pequeños que el año pasado. La organización no hizo nada en ese aspecto, puso una carpa testimonial donde uno iba a preguntar pero ya digo que tallas grandes no tenian para hacer un cambio in situ, tenias que esperar a que alguien fuera a hacer el cambio al reves que tu.
En la llegada me sacaron una foto con los compañeros, y me pillaron con el maillot un poco remangado de cintura (me había sacado una cámara pinchada que había llevado debajo), y parecía tal que una butifarra rosa. Estoy dudando si quemar el maillot, empezar un ayuno severo, o darle dos h*s*t**s al fotógrafo por no avisarme.
Pues por decir yo también la mia, ahí va... Es la primera marcha cicloturista a la que he asistido. fui a buscar mi dorsal sobre las 6 de la tarde, no tarde ni 2 minutos, el maillot fenomenal, la talla que había pedido, para mi de buena calidad. De momento todod bien, un poco acojonado (sobrepasado) por el montaje de la feria, mucha gente, mucho de todo, contar que siempre salgo solo, no se rodar en grupo y no se cual es mi nivel respecto al ritmo de estas marchas, ignorante total....Y ver tanta gente y pensar que mañana voy a estar allí metido en semejante berenjenal...A ver si la voy a liar... ja ja ja. A la mañana sihuiente busco mi cajón, el ultimo. Ya lo había reflejado asi en mi inscripción, quiero salir el ultimo... El recorrido me encanto, de 10, la dureza justa(para mi) y muchas curvas, asi es mas divertido!!! Los avituallamientos, para mi, perfectos, no heche en falta de nada. Iva cargado de geles, barritas y porquerías variadas, llegue a la meta con todo en el maillot, solo use un gel y las gominolas que nos dieron con la inscripción. Lo demás en los avituallamientos, que, por cierto, la gente de la organización que nos atendían con una actitud espectacular, siempre con una sonrisa y sirviendo muy rápido, una maravilla!!!!. Y es que atender a 4000 tios durante no se cuantas horas y todos metiéndote prisa y, aun asi, conservar la sonrisa es de agradecer... Lo de la llegada lejos de la salida, a mi incluso me gusto. Justo al lado de la llegada había un bar con una terracita. Aparque la bici, me tome una cerveza para celebrarlo y continue hacia la feria, perfecto. Este tramo hasta la feria, con la faena ya terminada, incluso me gusto, me sirvió para empezar a saborear lo que había hecho, y me sirvió para empezar a desconectar. A mi me gusto... lo de la comida final, pues no puedo opinar. Vi el ambiente, lo que daban para comer, y el solazo que caia a plomo y me fui...Tenia a mi familia con migo, no ivan a estar esperando a que yo comiera. Nos fuimos a comer todos juntos a la playa y de pu.. madre. Me lo pase en grande...Al final 7h 16min. contentísimo. Ya se lo que es rodar en grupo, Y NO LA LIE!!!!! ja ja ja VOLVERE!!!!
Por supuesto, si hablaste en español (no lo llamo castellano porque el castellano es el español que se hablaba en Castilla, el idioma, la lengua, para mi es y se llamará español) es imposible que tuvieras ningún problema porque así nos entendíamos todos. ¿Qué problema iba a haber? Lo que no entiendo es qué tiene que ver que se hable mal el español en otras partes con que me hablen en catalán, que es otro idioma, y eso me impida entenderles. Bueno tú sabrás... En Inglaterra lo normal, lo lógico, es que me hablen en inglés, pero es que estoy en otro país, a ver si queremos entender que Cataluña no es otro país, al menos aún. ¿Tanto trabajo cuesta por ahora seguir poniendo los letreros en ambos idiomas y para abreviar hablar en español que así nos entendemos todos? Que no es una cuestión de política, que es de sentido común.
Alguien ha tenido problemas con el chip? a mi no me aparece mi tiempo de llegada a meta, todos los demás intermedios si. Las fotos ponía que estaban 48 horas despues de la carrera pero tampoco estan.... la bebida caliente y demasiado tráfico de cara.... por lo demás muy bien, muy bonita y los chavales voluntarios y los mossos se lo curraron mucho en los cruces y tal, he oido que han habido problemas con los tiempos de corte... en fin, que todas las criticas sirvan para mejorar... que sean constructivas.... por cierto, esto es CICLISMO, no POLITICA, dejado lo del idioma para otros foros...si fuera el administrador os baneaba de por vida....pero de buen rollo...
Si partimos de la base de que no había cambio de maillot, me parece perfecta la solucion. Ademas el tallaje estaba claro en la pg, yo hice cambio de M a S por internet y prrfecto