Polar RC3 Gps Integrado, parece que esta al caer

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por leonidas_24, 20 Jul 2012.

  1. nakamoto

    nakamoto piticlín piticlín

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Por ahi
  2. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    13
    Por lo que ponen en otros foros y folletos que hay en internet el nuevo RC3 GPS no es un sucesor del RCX5, va mas en el segmento medio del RCX3. No tiene función R-R, no es compatible con los pedales Keo Power y no es sumergible. Si que es resistente a salpicaduras.

    Es WIND, no Bluetooth ni ANT+ con lo cual valen los sensores normales de Polar.
     
  3. dartadr

    dartadr Señor de la rodilla coja!

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.154
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
    Sinceramente no merece la pena:
    1º no tiene altímetro (a traves de su página web te dirá los desniveles que has hecho, en ruta no dice nada)
    2º No tiene % ni º
    3º IPX7, no es sumergible a más de 1 metro ni más de media hora
    4º No es compatible con protrainer
    5º Cuesta 225€........vale, y compras el USB de transmisión de datos que son otros 50€
    Cuesta 275€.........Vale, y compras el USB
    Cuesta 300€........Vale, y compras el USB
    6º No mide pulso bajo el agua.
    7º No tiene temperatura (sólo RS800, CS600 y CS500)
    8º El público objetivo tengo la sensación que es el ocasional.

    Desde mi punto de vista no interesa ni en precio, ni funciones.
     
  4. Izand

    Izand Triatleta en ciernes

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
  5. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE
    en tiendas el 1 de septiembre
     
  6. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    13
    Me ha intrigado lo que dice al final:

    "I’ll be publishing a full review on/about September 3rd, which is the date Polar expects the watch to be released to the general public (and I’ll have all the final software versions as well, as the unit currently has a beta version on it)."

    Será que, ahora que el reloj tiene una conexión micro-USB, Polar ha cambiado su estrategia y va a ser posible actualizar el firmware ?
     
  7. leonidas_24

    leonidas_24 Novato

    Registrado:
    22 May 2012
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    apostaría por ello, la razón es que el reloj se cargará como el gps G5, con un microUSB-USB, por lo cual ni hace falta usb externo para sincronizar y ademas te permite actualizarlo.

    Yo tengo el rcx5, me ha integrado este modelo, su ligereza 58g y sus funciones, es el hermano del rcx3 y el unido gran defecto, su funcionalidad en el agua, no es un gran impedimiento ya que el rcx5 "solo" te da las pulsaciones
     
  8. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ostras es verdad. No había caido en que al tener USB se puede sincronizar por cable. Entonces fijo que es posible actualizar el firmware.

    Pero no puedes nadar con él, no aguanta el impacto constante de la brazada en el agua al nadar. Este tipo de aislamiento IPX7 solo es para que no te lo tengas que quitar en la ducha.
     
  9. LagartoRudd

    LagartoRudd Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    A primera vista ¿ que ventajas le veis respecto al Rcx3 ?
    Por precio el Rcx3 con el G5 esta por 250e y si buscas incluso menos.
    El Rc3 es de suponer que se ira quiza 20e o 30e mas por encima.
     
  10. Sufridorpuntocom

    Sufridorpuntocom ¡A sufrir tocan!

    Registrado:
    18 May 2008
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaca
    no existen relojes deportivos, con excepción de los de submarinismo que tengan mas certificación de IPX7
     
  11. capi4

    capi4 Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Señores en la página de polar ya aparece: http://www.polariberica.es/es

    Mi opinión es que no se puede comparar con el rcx5, ya que este que van a sacar es un modelo con menos prestaciones que incorpora gps. Además la duración de la batería es de 12 horas, cuando la de los Garmin es de 20 horas.
    Cuando se planteen sacar uno como el rcx5 pero con el gps incorporado será un bombazo.
     
  12. BloCKeadO

    BloCKeadO <<< BULL POWER >>>

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segur de Calafell (Tgn)
    Buenas

    Aprovecho el tema sobre el GPS integrado.

    Mi hermano esta buscando un pulsometro con el GPS integrado en el mismo reloj.

    A parte de este modelo existe algún otro que así sea?

    Pregunto por que yo no tengo ni idea y lo que veo en compra-venta sobretodo de Polar se lo enseño y me dice que el GPS va aparte.

    Saludos


    Enviado desde iPhone 4s usando Tapatalk.
     
  13. alexis0072

    alexis0072 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2011
    Mensajes:
    1.320
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    barcelona
    si alguien se lo pilla que explique un poco como le va, que yo estoy tentado
     
  14. leonidas_24

    leonidas_24 Novato

    Registrado:
    22 May 2012
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,

    Te comento tu duda, hasta ahora con gps integrado tenemos los garmin y suunto principalmente. De la gama garmin, los forerunner están a partir de 120 euros creo. El tema de los Polar, es que llevaban el gps aparte. Ahora este modelo es el primero que lo lleva integrado.

    Sobre otras opciones, existen algunos pulsómetros como los sigma rc 1209 o 1411 que llevan acelerometro en la cinta del pecho, por lo cual te mide velocidad y distancia, con menos exactitud pero a un precio mucho más económico. Sin embargo, todo depende del uso que le des, si puedes, un garmin o polar no te defraudará.

    Sobre el RC3, me hace gracia el tema que no se puede comparar al Rcx5, ni que el Rcx5 nos de muchos datos en el agua, que más bien son las pulsaciones y vale. En el uso diario q es mi caso, el mayor problema es la falta de información en la pantalla, q me encanta del rcx5, el resto, pues creo q no se llevan tanto de diferencia a excepción de la batería. 20h el G5 frente a 12h el RC3. A ver algun forero que lo compre o lo pueda probar. La mejor noticia para mí, es que el RC5 estará al caer en unos meses, y entonces sí! Garmin 910xt tendrá un digo rival con mucho menos peso.
     
  15. BloCKeadO

    BloCKeadO <<< BULL POWER >>>

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    917
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Segur de Calafell (Tgn)
    Buenas

    Muchas gracias por contestar, le traspaso la información a mi hermano que era el que necesitaba la info.

    Saludos




    Enviado desde iPhone 4s usando Tapatalk.
     
  16. tairongsxr

    tairongsxr Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    SEVILLA,ANDALUCIA
    tambien tenemos la opcion del timex,lo he probado y va de coña,un poco tocho eso si,por lo demas,informacion en pantalla y navegacion por menus en el propio entrenamiento es muy bueno.de precio es comparable al 310xt...
     
  17. leonidas_24

    leonidas_24 Novato

    Registrado:
    22 May 2012
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tambien habia uno imitacion al timex en amazon que era un imitación al garmin, estos chinos nos invaden, jaja.

    Sobre Polar, buen marketing para el Rcx5 y ahora nos sacan uno con gps integrado, sabiendo que el siguiente es el Rc5, no os parece un poco sucio?
     
  18. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo
    Ayer en le tri de Cuenca....en la natación, donde llovieron golpes como panes, se me quedó en el fondo del río el 310 xt.....sí, lo sé, putadón.....toca mirar gps y "por suerte" hay bastante donde elegir. la lección aprendida es: no volveré a competir con el pulsómetro encima, al menos la natación.
     
  19. dartadr

    dartadr Señor de la rodilla coja!

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.154
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha
    El RS800cx y muchos de esa gama se pueden sumergir hasta 50 m .............
     
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Creo que no sabes lo que dices...
    En la gran mayoría de los relojes nos encontramos con indicaciones como "Water resistant", resistente a 30 metros ó 3 ATM (Atmósferas). Esto no quiere decir que podamos sumergirnos a 30 metros bajo el agua sin que nuestro reloj sufra ningún daño, de hecho un reloj con una resistencia de 30 metros apenas puede mojarse. En estas indicaciones nos vamos a encontrar indistintamente con metros (m) o atmósferas (Atm), siendo la equivalencia de 10 m = 1 Atm.

    Los diferentes tipos de indicaciones que nos podemos encontrar en los relojes con respecto a su resistencia al agua son las siguientes:
    ·"Water Resistant" o 30m o 3 Atm: se recomienda mojarlo lo menos posible y procurar que sea sólo por salpicaduras accidentales como la lluvia.

    · 50m ó 5Atm: permite ducharse, bañarse o hacer natación con él.

    · 100m ó 10Atm, permite hacer natación, buceo con tubo, navegación y todo tipo de deportes náuticos.

    · 150m ó 15 Atm, son resistentes para realizar buceo con escafandra.

    · A partir de 200m ó 20 Atm, los relojes se consideran verdaderamente Sumergibles y son resistentes a las profundidades elevadas que se alcanzan en el submarinismo profesional.
     

Compartir esta página