Por cierto, ya se puede comprar el s3+ fuera del pack (como accesorio, vamos). http://www.sportlife.es/polars3+-ya-disponible-como-accesorio Hoy me lo he encontrado en el Corte Inglés de Castellana por 122 euros. A ver si ahora el s3 normal se devalúa y puedo conseguirlo a buen precio...
Hola, yo me compre una bolsa estanca buena para móviles y lo metes ahí. y te lo atas con una cuerdecita pequeña y corta y te lo colocas como si fuera un collar pero a la espalada y va bien. eso sí intenta que cuando lo metas o lo saques no lo mojes mucho. además métele, si no trae, una bolsita secante. De ésta manera se puede usar nadando va bien. Pero ojo no me hago responsable de tu gps g3 si lo mojas. Yo lo hacía así y funcionaba a la perfección. Las bolsas estáncas si son buenas van muy bien y no son caras. Un saludo.
Una pregunta con referencia el apagado automatico de las 00:00 a las 6:00, si quisiera utilizarlo en una competicion nocturna no se podria? o al detectar pulsaciones se pondria en marcha?
Pues para quitar el apagado automatico, en el mensaje nº6 de este enlace te explican como hacerlo. http://www.foromtb.com/showthread.p...IZACION-DEL-WEBSYNC-DE-POLAR-(-RCX5-Y-OTROS-) Un saludo
Saludos compañeros! Hace unos días me hice con el RCX5 y tengo un problemilla. Cuando salgo a correr con el GPS no me da las pulsaciones. Me indica el recorrido, ritmo, pero el medidor de FC nada, como si no lo llevase. He pensado que puede ser por el abrigo que llevo aunque es solo una camiseta y jersey. Alguien sabe que puede ser?? Gracias!!
Hola entiendo que el sensor de cardiofrecuencia funciona antes de ponerte el la camiseta y el jersey. A mí alguna vez, cuando la pila ha estado cerca del agotamiento me ha pasado al ponerme un chubasquero que tengo, pero lo que hacía era llevarlo un momento abierto, hasta que cogía señal y luego lo cerraba y ya me funcionaba. Prueba a ver que pasa. Un saludo.
Pero es que la frecuencia cardíaca la envía el wearlink del pecho al pulsometro, no el GPS. El Gps sólo te dará los resultados de velocidad, distancia, recorrido... Entiendo yo tb que como es nuevo no deberías tener ningún problema de pila. Mi pregunta es: cuando sales a correr (bicicleta, natación) te debe aparecer el dibujo del deporte. Te apareceran varios circulitos que son los sensores que están sicronizados con el pulsometro. Si están OK apareceran un triángulo con un signo de admiración, si no han sincronizado aparecerá un círculo con una X. ¿ocurre esto? Editado pq me había equivocado en el dibujo.
OK, mirare los dibujos y probare lo de abrir el jersey. Gracias por los consejos. ---------- Mensaje añadido a las 13:25 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:23 ---------- Por cierto donde indica el nivel de carga de la pila?
Hola a todos, Me estoy planteando la compra de un nuevo pulsometro, uno que pueda usar para correr así como ir con la bicicleta, y despues de leerme todos los mensajes he llegado a la siguiente conclusión, corregidme si me equivoco. Por lo que he leido el RS800CX es el más indicado para entrenar y más completo, y el RCX5 va mejor y esta más enfocado para la competición, por lo que lo ideal sería comprar el RS800CX con el gps G5 y la banda hybrid y asi obtener las ventajas del nuevo gps (tamaño y conexión satelites, y las de la cinta que son la lectura de las pulsaciones bajo el agua, no ????
y mira hoy he estado preguntando en la tienda de polar si era compatible la banda de pechjo hybrid para el rs800cx y me ha dicho que sin nigún problema, asique la úncia diferencia desde mi punto de vista esque con el rcx5 cambias de deporte con un botón en el rs800 pulsando tres veces (que para mí tampoco es algo exagerado) pero calro en el rcx5 no tienes ni altimetro (fundamental para mí en las rutas de bici) temperatura (mas opcional pero viene de perlas) y el rcx5 tampoco cuenta con el porlarprotrainer5
Error, Si que cuenta con el polarprotrainer5 pq yo lo tengo para mi RCX5. Lo que yo si echaría de menos es el tema de la altimetría en mi pulsometro, principalmt para cuando voy a la montaña de senderismo, pero bueno, es algo por lo que puedo pasar sin ello y respecto a la temperatura yo lo tengo en el cuentakm y ni lo miro... Desde luego es dificil decir que uno es mejor que otro, pienso que cada uno nos decantamos por el modelo principalmt por el diseño y por la $$$, ya que por las prestaciones yo voy más que sobrado con el mio. Creo que uno no es mejor que el otro, sino que ambos son los tope de gama de polar y es dificil hacer la elección, sería más sencillo si comparáramos cualquiera de estos dos con un modelo inferior, pero entre ellos la cosa está dificil.
Pues yo mira, despues de probar varias marcas, me quedo con Garmin, y no probe el 910xt, q en vista lo precios q barajais no seria nada descabellado. Va a salir un Sunto el Ambit, q me han hablado maravillas pero yo a dia de hoy me quedaria con el Garmin 910xt. Con muchos mas displays e informacion.
Alejandro Magno es el polarprotrainer5 o el personaltrainer? yo he visto que no es compatible el rcx5 con el software que te digo si tu lo tienes es interesante podrias decir como lo has hecho o simplemente es igual, la comunicación la haces por infrarojos? el garmin 910xt es muy completo pero en la natación no marca muchas cosas que polar si lo hace....además es un buen tocho en la muñeca, pero si es buen reloj
Arozale, yo tb pensé que no se podia pero un día me topé con esto: ¡Ahora ya es posible! Exporta tus archivos de entrenamiento del POLAR RCX5 y del POLAR CS500 al software POLAR ProTrainer 5 utilizando archivos .hrm y/o. gpx. Desde RCX5 puedes exportar los archivos .hrm y los. gpx Desde CS500 puedes exportar los archivos. hrm Los archivos .hrm contienen los datos de un ejercicio. La descripción del formato de los archivos se pueden encontrar en: http://www.polar.fi/en/support/downloads/device_interface_toolkit Los archivos .gpx son independientes de los formatos de datos de los GPS. Para exportar datos empieza editando la configuración del equipo de entrenamiento a través del software WebSync. 1. Haz doble clic en el icono de l WebSync de la barra de herramientas de tu ordenador. Se abrirá la ventana de bienvenida. 2. Selecciona Training Computer. 3. Conecta el Data link al puerto USB de tu ordenador. 4. Activa el equipo de entrenamiento e inicia la sincronización, seleccionando Conectar → Inicio. 5. Después de haber leído la configuración del equipo de entrenamiento selecciona los datos de los entrenamientos. 6. Selecciona los archivos que deseas exportar y haz clic en Exportar seleccionados. 7. Selecciona la carpeta donde deseas exportar el archivo (s) y haz clic en Seleccionar. La carpeta por defecto es Windows Vista y 7 es: C: \ usuario \ nombre de usuario Windows XP: C: \ documents and settings \ nombre de usuario Se recomienda guardar los archivos en su ProTrainer 5 en una localización personalizada. Por defecto la carpeta es C: \ Archivos de programa \ Polar \ ProTrainer \ tu nombre \ año de la carpeta si tienes instalado el software ProTrainer 5 5.35.165 o anterior o si la versión 5.35.165 se actualiza a través de la actualización automática. Si has instalado la versión 5.40.171 o posterior la carpeta por defecto es C: \ usuarios \ publico \ Polar ProTrainer. Ver los documentos relacionados para más información.. Exportando archivos HRM… se muestra cuando se esta realizando la exportación de datos. Se muestra: Datos de entrenamiento exportados después de completar la exportación. El archivo de entrenamiento se guarda como archivo *. hrm en la carpeta seleccionada. La información de la ruta se guarda automáticamente como un archivo *. gpx en la misma carpeta si el archivo de entrenamiento incluye los datos de la ruta. Si aparece Error al exportar datos de entrenamiento reinicia la sincronización seleccionando Conectar → inicio en tu equipo de entrenamiento. Salir del WebSync haciendo clic en Cerrar.   8. Abre el software del Polar ProTrainer 5. 9. Haz doble clic en un día anterior en el que quieras adjuntar el archivo exportado. Solo un archivo se puede unir por cada vez en el calendario del ProTrainer 5. No es posible unir varios archivos al calendario de entrenamiento de una sola vez, es preciso que todos los archivos se unan por separado. 10. Abre el calendario de Entrenamiento. Haz clic en el botón Agregar nuevo ejercicio. 11. Haga clic en Adjuntar y seleccione Agregar un ejercicio. 12. Ves a la carpeta donde guardaste el archivo exportado en el paso 7. Selecciona el archivo de .hrm y haz clic en Abrir. El archivo de entrenamiento se unirá al calendario del ProTrainer 5. Si el archivo de entrenamiento incluye también información de las rutas se unen con el mismo ejercicio de forma automática. ¡Esperamos que ahora disfrutes mucho más de tus entrenamientos! Esta info está extraida del perfil de facebook de Polar: https://www.facebook.com/note.php?note_id=308846919125406
Bueno pues ya está copiado y pegado en word....jajajajja es posible que me pille el rcx5 para competir tengo el rs800cxpte pero me han hecho una oferta muy buena con el g5 incluido y bueno pues eso que creo que me va a venir bien por tanto lo que me has puesto me va a venir mejor jajajaj gracias compi!
Bueno yo al final me decante con el RS800CX por una cosa, creo que con el cambio de modelos de Polar el RCX5 no será gama alta y si sacaran un RCX8 por ejemplo al igual que ya hay RCX3, así que yo de momento y aunque me gusta mucho el RCX5 me quedo con el gama alta RS80CX. Ahora al grano, que me enrollo como las persianas Hablando del RS800CX. Puedo tener activado en el monitor el G5, el S3+ y los sensores de velocidad de 2 bicis? Quiero decir, puedo salir a correr con el S3+ sin que me diga que no encuentra el sensor de cadencia por ejemplo?