hola amigos tengo,hace poco, un rs800cx y tengo una duda, llevo un buen rato con este post y buscando por internet pero no doy con la solucion, cuando paro con la bici un buen rato el pulsometro como si se bloqueara, ni velocidad, ni cadencia,nada, dicen que puede ser porque no tengo activado el autopause, con mi antiguo cs300 no me pasaba, paraba y luego al arrancar se ponia en marcha, este no. vamos que salgo 3,4 o 5 horas y si paro, tengo que parar el pulsometro, tengo que tener en cada salida de bici dos sesiones, sabe alguien como solucionar este tema? un saludo y muy buen post
Lo mejor para estos casos es que entres en la pagina de polar y les envies un e-mail con el problema que tienes y ellos te contestan a tu e-mail y te dicen lo que tienes que hacer, yo tengo tambien el rs800cx y cuando tengo alguna duda es lo que hago. Te pongo el enlace, vete rellenando las casillas y enviales el e-mail, en un par de dias te suelen contestar, o puedes llamar por telefono. http://www.polariberica.es/es/ayuda/contacta_con_nosotros/email
Muy buenas noches, chicos estoy indeciso a la hora de coger un pulsometro, estoy entre el Garmin 610 o el polar rcx5 g5. Soy un novato en todo esto de los pulsometros , lo usaría sobre todo para el gimnasio y mtb, cual de estos dos me recomendáis, un saludo y muchas gracias
Hola, a mi también me falla el RCX5 con la banda hybrid en la piscina. Fuera del agua perfecto, pero dentro un desastre. ¿Alguien le pasa o mismo y sabe como arreglarlo? Un saludo
Hola,a mi también me pasaba, y ahora lo que hago es utilzar la banda T-31 que tenía de un rs-100 y me va fenomenal dentro del agua, no me da ningún tipo de problema, marca perfectamente las pulsaciones y no se me mueve al girar. Es una banda antigua pero se adapta mejor al cuerpo que la nueva. Muchas veces lo nuevo funciona peor que lo antiguo. Je,je,je.
Desconozco exactamente como efectuara el RCX5 el cálculo; pero si puedo decirte, que en cualquier trabajo aeróbico existen diferentes maneras de obtención de energía, la cual biene referenciada por las pulsaciones. A una baja intensidad de trabajo, el cuerpo aprovecha las reservas de acidos grasos para obtener la energia necesaria para que trabaje la musculatura, a intensidades medias, medias-altas y altas, el cuerpo utiliza el glucógeno muscular (reservas de energia), y cuando estas a intensidades altas, a parte del glúcogneo el cuerpo tambien útiliza subsàncias como el ácido láctico para reaprobecharlas. A rasgos muy generales esta sería la explicación de porque, cuando te da el porcentage de grasa; podrás observar como en el apartado de las zonas donde te has ejercitado, hay un tanto que corresponden a pulsaciones de media baja intensidad. Espero que te haya servido de ayuda. Un Saludo
Chicos buenas noches, acabo de comprarme un rcx5, me asaltan muchas dudas, se le pueden meter entremos de gimnasio, alguno sabe algún. Tutorías para enterarme un poco de todo lo que pone... Por mas que busco no encuentro nada y este es mi primer pulsometro, saludos Sent from my iPhone using Tapatalk
Problemilla con el rs800cx Alguno me puede decir que hago para que me vuelvan ha parecer las opciones de poder modificar las pantallas. Desde el domingo que cargue el programa en un pc de casa (solo lo tenia en el curro) solo me aparecen dos patallas actrivas FC y la de altitud y las demás estan sombreadas y no puedo modificarlas ni verlas en el reloj. gracias
Hola muchachos después de leer toda la biblia de dichos comparativos entre estas dos pedazos de máquinas. Me he decidido a comprar el Polar RS800CX Multisport Pack que sin dudarlo tiene unas prestaciones verdaderamente espectaculares. A continuación dejo el enlace donde a mi juicio es la pagina más económica del momento. El trato BRUTAL. Atención EXQUISITA y como Vascos que son Un 10 se lo merecen. http://www.todo-deporte.com/pulsometro-polar-rs800cx-multisport-pack.html
Me alegro, porque yo despues de estar más de una semana intentando contactar con ellos por teléfono, e incluso por correo y ver que no contestaban por ninguno de los dos lados desisti de comprar con elos y me fui a otra página que era más cara pero que me resolvieron casi todas mis dudas al momento y la que no pudieron en media hora me llamaron .....
Compis help me!!! Tengo en mente para este verano pillar un RCX5, no soy ni trialeta ni na de ná, aficionaillo a la bici, y la verdad que ahora casi a diario me pego una hora de nado en la piscina, por prescripción médica, y la verdad que antes no aguantaba ni me gustaba, pero poco a poco me voy motivando y me pego mi hora de nado y la verdad que estoy entusiasmaillo!! Bueno no me enrollo, mi polar esta ya medio K.O. y pensaba comprarme o bien un garmin 500 para la bici o plantearme un RCX5 y poder usarlo en la bici y en la piscina y así ir almacenando lo que voy haciendo. Veo que algún compañero comenta que da ciertos errores en la piscina es así?? Dadme un poquito de luz jejej Por cierto el polar que tengo lo compre en fitnessdigital y la verdad que fue bien tanto por precio como atención, recomendáis algún sitio para su compra?o recomendáis no comprarlo? Un saludo y gracias de antemano!!
El problema es que si nadas con la cinta del pulsómetro, bañador y haces el volteo al llegar al final de la piscina la cinta tiende a bajar hacia la cintura y se pierde el registro de las pulsaciones. Hay dos alternativas: nadas con mono de triatlón con lo cual la cinta no se desplaza o nadas con bañador normal y no haces el volteo. Yo solo he usado la cinta en las competiciones. Ahí no he tenido ningún problema.
Hola! Estoy pensando en comprarme el Polar RCX5 con el GPS5. El uso que le voy a dar va a ser el de running (sobre todo asfalto y algo de monte) + bici de montaña. Natación de momento nada de nada Mis dudas son las siguientes, a ver si los que ya lo tenéis me podéis aconsejar: -Aunque veo que no tiene altímetro, ¿podré conocer con el GPS el desnivel en cada momento o solo al volcar los datos? Qué tal funciona la altimetría de este GPS? Sería mejor irme sino a otro modelo que tenga altimetro (RS800cx) o el gps funciona bien? -Lo quiero usar también como reloj de diario ¿qué tal es el cristal? Es que lo veo un fácil de hacerse raspaduras en el cristal. Los que lo tenéis de algún tiempo que tal envejecer tiene? Para llevarlo de diario bien? -Había pensado también en los garmin que llevan el gps incorporado, pero lo quiero usar como reloj también y he leído que hay qe estar continuamente cargandolo Buenos pues eso, a ver quien me puede dar algo de luz. Muchas gracias Salu2
Buenas ... El GPS (al menos es mi experiencia) funciona muy bien. Yo lo suelo llevar en el bolsillo con las llaves, no me gustan las bandas de velcro en el brazo. Si viajas de un pais a otro le cuesta unos 5 minutos recibir la señal pero si te acuerdas de dejarlo encendido en una ventana antes de salir problema solucionado. El reloj no registra la altura. En teoría se puede exportar el fichero .gpx con las coordenadas y usando algun programa que relacione coordenadas con datos de altimetría obtener la altura, pero yo no lo he probado. Me parece mucho trabajo Lo uso como reloj de diaro desde que salió y sirve perfectamente. No se raya o deteriora mas que cualquier otro reloj digital tipo Casio, Timex, etc. También tiene dos zonas horarias y despertador (muy bien para viajes). La pila me ha durado entre 9 - 11 meses usando la alarma y entrenando unos 5-6 dias/semana. Personalmente me gusta mucho la posibilidad de que junto con la hora de muestre los días que quedan para el proximo triatlón me sirve de motivación.
Te lo ha explicado bastante bien carlosxl. Lo único que le hecho en falta es lo de la altimetría y no se ningún programa que relaciones esos datos de coordenadas con altimetría, pq he utilizado el Compegps Land, y el 3D Route Builder y no he sido capaz de hacerlo. Exportándolo al wikiloc tampoco las hace y con el google earth más de lo mismo. Si alguno sabe de algún programa que pueda solucionar esta carencia me vendría de perlas. Ahora si quiero saber la altimetría de alguna ruta concreta la grabo tb con el Smartcomp que llevo en el movil, pero si me puedo ahorrar este paso...
Hola a tod@s! Despues de leer todo el tema, sigo con dudas con el RCX5 y la medicion de altura con el GPS5. ¿No hay forma de que te muestre el grafico de desnivel en el PPT5? O en algun otro programa que indique el desnivel acumulado y demas. ¿Podria alguien poner unas capturas del PPT5 con el RCX5, para ver que datos se pueden ver?
Hola, tengo una pequeña duda con el rcx5. Al exportar los datos de un entrenamiento al Polar pro trainer 5, desde el Pulsómetro, me pasa el ejercicio, pero no me salen los datos de distancia ni de tiempo, es decir no me los suma al Resumen semanal, ni tampoco me los deja meter manualmente. ¿Eso es normal? o ¿Estoy haciendo algo mal? Saludos