eso pensaba yo, tienes que valorar si te merece mas la pena el tener un garmin con todo y cargarle la bateria cada 3 -4 dias, con el problema de que siempre te quedas sin bateria el momneto justo, o llevar un polar que es un reloj normal en tamaño y duracion de la bateria, y cuando vallas a correr echar el gps. yo qomo dije antes he tenido garmin fr305,edge305,fr310,timexglobal trainer y ahora el polar, y para mi tipo de entrenamiento y vida me quedo por ahora con el polar. pd: si el garmin nuevo creo que el 610 fuera resistente al agua, hubiera valorado bastante su compra.
Entonces con el G5 puedo ver en mi pulsómetro el ritmo q llevo en ese mismo instante.. es para correr a pie y saber a cuanto voy corriendo el kilómetro. un saludo.
Si, yo lo tengo el rcx5 con el g5, y te dice la velocidad por hora a la qeu corres, y el ritmo de carrera que llevas, en min/km
Coincido en que tienes que valorar el uso del aparato. Si siempre tiras de GPS, pues lo más razonable es comprarse pulsómetro con él incorporado. Si no te es imprescindible el GPS, pues te puedes ir a este Polar. Yo siempre uso el GPS, así que para mí no me vale el Polar. Considerar que 20 horas de batería, con GPS activado (recordemos que sin él dura más), del 310XT es poco, es algo cuanto menos ridículo. Es un tiempo mucho más que razonable. Si hay algo que ha evolucionado muy poco es el tema de las baterías, aunque hay muchos estudios en marcha con todo tipo de elementos que auguran grandísimas mejoras. Mirad, los portátiles por ejemplo. El hecho de que ahora duren bastante más (sobretodo en netbooks) no es por el desarrollo de las baterías, sino por el desarrollo del hardware (procesadores, GPU, etc) que cada vez son más eficientes y consumen menos. Mirad cómo los smartphones tienen una duración de batería ridícula; la única manera de alargarla es haciendo que los móviles consuman menos, ya que en el tema de las baterías no se ha avanzado casi nada en el mercado.
¿Sabeis si hay algún sitio donde sacar las medidas exactas de la pantalla (el cristal) o una plantilla de la misma del Polar?, es para hacer un protector de vinilo para evitar roces, arañazos y demás, así que cuanto más exacto mejor sería y mejor quedaría una vez puesto. Gracias.
Usuaria del RXC5, es increible...lo llevo solo en función running, sin gps... la mar de cómodo, la mar de preciso. mEJORADO DEL 300 que en su día usé como cortesía a la espera de la llegada del RXC5. Ventajas de este es que RXC5 el gps es pequeñito y no el mazacote que teniamos que llevar y que yo nunca llevé... el sensor del pie es mucho más cómodo y mejorado. A criticar el nuevo sistema de SynWeb..sino tienes conexión a internet no sincronizas ni los buenos días.
E leido ke algunos os poneis el GPS debajo del gorro? pegado a la cabeza? Para flipar..........No se si sera bueno o malo, pero si la señal del movil no debe ser muy buena imagina la del gps y bien pegadita al cerebro, os vais a kedar calvos, jaja. Yo estoy detras de un RXC5 desde que lo vi anunciado, estoi enamoradisimo porque absolutamente todos los entrenos que ago los grabo con una PDA, el programa run.gps y un puslometro bluethoot de polar, y subo los entrenos a www.gps-sport.net. La cuestion esque me gustaria seguir subiendo los entrenos en esa web para no perder un año de entrenos ahi subidos, os pediria alguno de los que teneis el RXC5 haver si alguien me puede pasar un entreno exportado a .hrm y a .gpx aver si lo puedo importar con la web. En el caso de que pudiera me lanzo al polar de cabeza. Tambien pregunte en el stand que pusieron en el triatlon de la vila y el chico no supo responderme con exactitud muchas cosas por lo que me enfrie un pokitin, pero viendo que habeis puesto tantas posibilidades me vuelve a convencer muchisimo. Apa, haver si algun alma caritativa se ofrece a mandarme por correo alguna exportacion de un entreno suyo, aunque sea simbolico para probar. Gracias http://www.gps-sport.net/users/pirpacq
Tampoco quiero abrir ahora un debate sobre la radiacion que emiten los dispositivos electronicos de emision de radiofrecuencias, pero yo no me lo acercaria tanto a la cabeza durante un periodo de tiempo prolongado. A lo mejor 15 o 20 minutos no es mucho, pero nose, prefiero no tenerlo en la cabeza.
Soy usuario del RCX5 des de hace 2 semanas y no consigo despejar algunas dudas. - Actualizo las zonas de frecuencia cardiaca del reloj a las mias segun la formula de Karvonen pero cuando sincronizo el reloj añadiendo un programa de entrenamiento para correr (propio de polar) me vuelve a cambiar las zonas de frecuencia cardiaca del reloj a las basicas. Total que no puedo seguir el programa segun mis FC exactas. He mirado en la web y no veo la manera de actualizar mis zonas de entrenamiento, creo que solo se puede des del reloj y sin tener ningun programa de entrenamiento cargado. Alguien sabe como se hace? o si el fallo es del reloj? - Otra curiosidad es que el reloj a las 12:00 de la noche apaga la pantalla dejandola en blanco y solo se puede ver la hora si pulsas un boton cualquiera. A las 6:00 de la mañana (creo) se vuelve a encender. Esto és configurable de alguna manera? Me gustaria que no se apagara nunca. Por lo demas el reloj va muy bien aunque si que le faltaria el altimetro para ser completo.
Yo pongo las frecuencias a huevo, así no tengo ningun problema. Cuando compre el reloj actualicé las zonas, pero a la hora de programar el entrenamiento he preferido el método tosco pero seguro: Por lo que he leido en los foros de Polar, esto es así por diseño y no se puede configurar. Me imagino que el motivo del apagado automático de 24 a 06 y de que el sonido del reloj sea tan bajito es ahorrar batería a saco. Estoy de acuerdo, a mi también me gustaría que tuviera altímetro y también termómetro. De esa manera se podría valorar el efecto de la temperatura en el rendimiento, pero bueno, como muchas cosas en la vida esto es una solución de compromiso. Prefiero que el reloj sea mas pequeño que el Garmin 310 y que funcione con una pila de botón, aunque haya que prescindir de cosas como el sensor de altura y el sensor de temperatura. Saludos
Pero aun así se puede ver el perfil con el track que dibuje el gps,no?? Yo me lo acabo de comprar hoy por bicimarket a un precio realmente bueno os dejo el enlace : http://www.bicimarket.com/Accesorios-Cuentakilometros-Polar-RCX-5-p10853.html Saludos.
Tienes que ir a ajustes, y en informacion de usuario creo recordar, qeu tienes que cambiar tu frecuencia max, y el solito te calcula tus zonas de frecuencia.Yo lo hice asi, y en los programas de resistencia me salen con los niveles de frecuencias cambiados. Si, desde la pagina de polar, ves la ruta de gps
En esos 261 euros que viene? el reloj, el gps y el pulsometro? o viene algo mas? sensor de bici, de carrera??
Te da la opcion de elegir los diferentes,ahi te lo pone,si es run,bike o con el G5,cada uno con un precio diferente claro,con el gps son 321€ puesto en casitaaa.
Gracias por vuestras respuestas, seguiré provando e investigando. Sabeis si Polar lanza actualizaciones de firmware de sus productos? Por ejemplo para que sea compatible el rcx5 con el programa polar pro trainer 5 o para corregir pequeños errores o ampliar configuraciones? Un saludo.
Viendo en el post, por cuanto se puede conseguir, puesto en casa. Ofrezco el mío nuevo, a estrenar y con GPS, puesto en casa, por 300€. Saludos
Vamos, me parece bien que no debatas, porque lo único que emite la pastilla es para comunicarse con el reloj (independientemente del GPS, para cuya función la pastilla no emite nada de nada), y si comparas la potencia, frecuencia, e intensidad de la señal con cualquier móvil, línea de alta tensión, microondas, o radiación natural de multitud de materiales (como el granito, por poner un ejemplo) la señal es de coña. ¿No tienes un WiFi cerca? ¿O un manos libres bluetooth?