hoy he salido otra vez con el gps y hoy ya funciono bien no fallo ni una vez lo puse en la potencia y ningun problema
sigo sin ver las graficas solo me sale las calorias que he gastado alguien sabe que hago mal?hay que configurar algo?
He estado estos dias en Asturias, y no se si a alguien le pasa, en la playa de San Lorenzo de Gijon o en las playas de la zona de Barro y Niembro, el pulsometro me marca una altura de 188 metros sobre el nivel del mar, es muy raro estado a pie de playa. ¿A alguien le ha ocurrido?, sino tendré que llevarlo al SAT de aqui de Madrid a que lo recalibren. Saludos
me uno al post lo que veo es que en un producto tan caro, no puedo ver las pulsaciones MAX en pantalla y otra cosa que me mosquea ,es que no puedo calibrar la altitud una vez empezado el ejercicio
Perdonad, ¿Podrias decirme que medida tengo que poner al calibrar el tamaño de la rueda en el reloj? Me viene predeterminado 2000 MM. Llevo unas ruedas ROLF PRIMA (de Bontrager) y cubiertas unas Vedrestein Fortezza Tricomp pero nose que medida poner exactamente..... Gracias de antemano
Hola ¿por que no calibras la altitud antes de empezar el ejercicio? Yo lo tengo con calibracion automatica y cuando cambio de lugar, la noche antes le pongo la altitud del sitio donde vaya a empezar, asi cuando comienzo el ejercicio, el solo se pone con la altitud que le dije. Para cambiarlo una vez empezado el ejercicio, manten pulsado el boton de la luz y se te abren unos menus, y ahi la puedes modificar. Un Saludo.
Sí , eso ya lo hago, lo tengo en calibración automática y si salgo de un sitio diferente a donde vivo, miro antes la altitud y lo calibro correctamente lo que puse, es que no se puede calibrar la altitud en el alto de un puerto por ejemplo ( si hay un desfase ´de altitud ) en la mitad de la ruta.
Bueno, para todo hay solución. Cuando lo descargues en el PROTRAINER, puedes modificar TODA la curva sobre la base de poner un punto de altitud que conozcas perfectamente. Ten en cuenta que el altímetro es barométrico, y que, en consecuencia, cada día te puede dar lecturas de altitud distintas en función de las diferencias de presión atmosférica. Lo dicho: calibra la curva de altitud en el PROTRAINER una vez descargado. Saludos
Si, coges la rueda inflada y con un cordel mides toda la banda de rodadura hasta llegar al mismo punto que empezaste y cortas el cordel. Luego con un metro mides el cordel resultante y lo pones. Generalmente las de 700 x 23 son 2122 mm (al menos las GP 4000) Un Saludo.
Gracias amigo, se que es una tonteria pero no sabia que te puedo decir... Lo he medido ya por simple curiosidad y me da 2116, amos lo que me decias, ya dependiendo lo hinchada que este y algo que se pierde de aqui y de alla....son medio cm amos. Saludos
Una cosa, ¿Donde teneis colocado el Sensor de Cadencia? Yo le tengo colocado como viene en las instrucciones y en la pagina de Polar pero he visto que los Pros lo colocan en la barra vertical (debajo de los Portabidones), ami me gustaria mas asi pero esque veo que asi quedaria a mucha distancia del pedal y ademas no quedaria orientado al iman... Saludos
Hola a todos! Tengo mi "flamante" RS800 G3 desde el pasado mes de junio y sin darle un uso exagerado ya lo he tenido que enviar al servicio técnico. De hecho hace ya un par de semanas que espero respuesta. Lo envié porque de un día para otro la pantalla dejó de ofrecer la información correctamente. Además de una línea transversal en la zona superior de la pantalla en la cual no aparece ningún píxel, en la inferior construye los dígitos de cualquier manera. No sé... Espero en ascuas que me digan algo! Si a alguien le ha pasado algo parecido agradecería hacer "terapia".
Hola amigos: Mi consulta es en referencia a la opción del pulsómetro y la banda de pecho. Tengo el RS800CX PTE unos seis meses, y hasta ahora funcionaba correctamente. Humedecía ligeramente la banda antes de ponérmela, le daba a start y comenzaba a medir correctamente las pulsaciones. Pero desde hace un par de meses, nada mas conectarlode el pulsómetro da medidas erráticas, valores muy altos normalmente, que varian sin ningun sentido. Tras un rato de hacer ejercicio, unos 15 o 20 minutos, parece que se arregla como por arte de magia y empieza a medir bien. Pensé entonces que era un tema de conductividad, que solo al sudar hacía buen contacto, y empecé a humedecer la banda a conciencia, tanto con saliva como con agua del grifo, pero sin mejora apreciable. Además al principio de tenerlo lo humedecía cuanto apenas, por lo que no tendría mucho sentido. Pensé también que igual se estaba quedando sin pila y cambié la de la banda, que ahora es nueva, sin ningún resultado. ¿A alguno le ha ocurrido algo parecido? Saludos.
Hola A mi me ha ocurrido, llevo ya 5 bandas. Y eso que despues de cada uso la lavo con agua y un cepillo y la seco bien. Me suele pasar mas o menos a los 9 - 10 meses de uso (la suelo usar 6 días a la semana). Un Saludo.