Vale muchas gracias por la dudas Gonzalo. Si yo por ejemplo compro ahora el.v800 me vendria ya actualizao tendria que actualizar yo las actualizaciones mediante el pc ? Gracias
Te vendria actualizado imagino pero si quieres al hacerte la cienta en polar flow cuando lo conectes con el ordenador para sincronizar te dirá si tienes que actualizarlo y lo hace él automáticamente al darle a actualizar vamos, es de lo más sencillo de usar que hay. Ademas las actualizaciones las puedes ver en la web de polar sin problemas
Buenas, Es la primera vez que tengo alguna pega del V800, pero ayer cuando sali a correr para empezar le costó bastante trabajo encontrar la señal GPS y, durante el camino, me salio el mensaje de que habia perdido la señal en varias ocasiones, ¿es normal? ¿tanto influye a la señal GPS que estuviera nublado? Saludos
¿Usáis o sabéis algún programa para importar los datos de polar y así no tener dependencia de la nube para consultarlo?
Buenas, como haceis para configurarlo y nadar en la piscina? no encuentro como hacerlo... En teoria en el manual dice_ "La longitud de piscina seleccionada se muestra en el modo de preentrenamiento. Para cambiarla, pulsa y mantén pulsado LUZ para acceder al menú rápido de Perfil de deportes, selecciona Longitud de piscina y define la longitud correcta. También es posible modificarla en Ajustes > Perfiles de deportes > Natación en piscina > Longitud piscina." Y yo no encuentro nada de eso! como se entra en ese modo preentrenamiento? yo no lo tengo....yo pulso luz y aparece el menu rapido, que incluye "bloquar botones""alarma" y "modo avion"... tengo el firmware 1.3.7
El modo preentrenamiento es el menu que aparece cuando le das por primera vez al boton Start. Seleccionas Nat. en Piscina y una vez ahi sigue las instrucciones que has descrito y podras cambiarlo.
Cuando le doy por primera vez al boton start me aparecen las siguientes opciones_ triatlon multisport libre correr ciclismo natacion otro al aire libre otro indoor si pulso de nuevo start desde natacion, comienza a grabar. si pulso "luz" desde natacion me da las siguientes opciones sonidos de entrenamiento vibracion ajustes frec. cardiaca grabacion gps sens. toque escpec. deporte ajustes velocidad pausa automatica lap automatico.... no encuentro nada relacionado con natacion piscina.....
Tienes que añadir desde polar flow el perfil Natacion en piscina, vete a https://flow.polar.com/ perfiles de deportes y lo añades, una vez que sincronizes con el reloj vuelve a intentarlo y veras como te sale.
Estoy apunto de comprarlo, pero alguien me puede decir, si la medición en aguas abiertas en correcto? me acuerdo leer nada mas salir, una prueba de un profesional donde el desfase en la distancia en agua era exagerado. Y ya de puestos, que tal marca los datos en piscina?
pues ya les vale a estos de polar, casi un año con el aparato en el mercado y no corrigen lo más importante. Bueno ya está comprado... estará en casa en un par de dias
En aguas abiertas hay un "truquillo" de la vieja escuela. Consiste en llevar el reloj debajo del gorro, en la cocorota para que nos entendamos. Así el resultado es "aceptable". Pero bueno... no tienen perdón de Dios que tras un año no se haya arreglado el modo aguas abiertas. Yo solo espero que llegue antes de Abril/Mayo que empezaré a nadar en el lago/mar.
pregunta tonta... hay algún reloj que funcione bien en aguas abiertas? el otro jugando con el mismo en la piscina veía que con 5 cm de agua adios GPS... señal de que puede ser que la señal no llegue bajo el agua, y con el braceo de crol... cuanto tiempo permanece el reloj fuera del agua? pues muy poco... menos que dentro. lo del gorro es algo que ya había leído para mi Garmin 305... pero en este si fuera desmontable podría estar bien, pero como lo enciendes? en fin, lo único que creo que puede funcionar en aguas abiertas, dicho desde el desconocimiento, es algún tipo de algoritmo que vaya enlanzando los pocos valores que obtiene del reloj de "su etapa aérea del braceo". Un saludo, Nacho
Tu mismo das la respuesta. Hay varios modelos que si que miden correctamente en aguas abiertas y lo que hacen es lo siguiente: En cada braceo el brazo entra y sale del agua. En el momento que está fuera coge señal GPS y en cuando se sumerge la pierde, así una y otra vez. Lo que hacen los relojes que tienen este modo es ir calculando mediante un algoritmo los puntos en los que detecta el gps e ir uniendolos. El resultado es una linea de "zigzag" en un mapa. Despues mediante el algoritmo "suavizan" esa linea haciendola lo más recta posible debido a que tu de un punto a otro se supone que vas en linea recta. Y así es como sacan el resultado final. Garmin tiene un algoritmo para esto increíble. Creo que es de los pocos relojes que están más cerca del trazado perfecto con apenas unos metros de error. Lo de llevar el reloj en la cabeza es acostumbrarse. Coges el reloj. Inicias actividad y te lo pones a lo largo de la cabeza por la coronilla con la parte del cristal hacia arriba. la goma estirada (te irá desde la nuca hasta la mitad de la cabeza). Lo suyo es llevar un gorro de silicona viejo o dado de si, ya que si es nuevo te apretará un montón. otro truco es llevar el gorro suelto por arriba, dejar que sobresalga vamos.
No te lo tomes a mal, pero la culpa no es de Polar si no tuya por no informarte bien. Llevan diciendo desde hace tiempo que las metricas para aguas abiertas estan previstas para el Q1 2015, pero vamos que realmente te da igual a no ser que seas de canarias no veo a mucha peña nadando en invierno en aguas abiertas.
Hombre amigo, el V800 se vende en todo el mundo, ese razonamiento de que no ves mucha gente nadando en invierno.....yo mismamente estoy en verano ahora...y en invierno mucha gente nada en aguas abiertas. A mi me parece una gran cagada que aun no este funcionando bien...y ya estamos en el Q1...
que estemos en el Q1, no es que se haya acabado el Q1, si al acabar marzo no está implementado podríamos decir que han fallado sus previsiones, no que han incumplido su palabra...
Informar me he informado. Ya sabía que tenía ese error, pero no es algo que no puedan solucionar, por eso de mi pregunta a la gente que lo tiene, ellos/vosotros seguro que están/is al tanto de cualquier actualización. Si toca esperar, pues esperamos, pero para mí sacar un producto donde una de sus principales funciones es medir la distancia, debería de hacerlo con exactitud desde un primer momento. A mi me toca piscina hasta bien entrado Junio.. ya estaríamos en Q2, a ver si cumplen