polvo en la horquilla

Tema en 'Mecánica' iniciado por fp92e1, 20 Mar 2012.

  1. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    yo tengo intencion de poner eso protectores de horquillas de neopreno, ya he dicho que en de carton estan a 6 euros

    nadie las usa ???? tambien es muy facil hacer algo casero......con un trozo velcro y neopreno.
     
  2. Eiser

    Eiser Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    340
    Ubicación:
    kuala lumpur
    Lo mejor es limpiar con un papel y listo. Como te lies a lubricar ya puedes asegurarte de que sea el mismo aceite que lleva la horquilla dentro de las botellas pq sino la puedes liar jodiendo los retenes o pq los diferentes aceites reaccionan.
     
  3. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Eiser, en primer lugar, los aceites no reaccionan (acaso van a explotar?). Segundo, en lo único que tienes que tener precaución es en usar un aceite que no dañe los retenes y gomas de la horquilla, esto es, básicamente cualquier tipo de grasa que contenga litio está descartada.

    No es necesario que sea el mismo tipo de aceite que el que lleva internamente la horquilla, sobre todo porque el aceite que echas en las barras no es para lubricar, es para limpiar la horquilla después de cada salida. La ****** que se haya quedado en el retén sale más facilmente si echas unas gotas de aceite y comprimes la horquilla un par de veces. La prueba de que no es para lubricar es que la mayoría de la gente después de echar aceite y comprimir, seca las barras bien con un paño para que en la próxima salida no se te pegue la ******.

    Yo personalmente uso aceite de máquina de coser, que tiene una base de vaselina y es muy fino (sae muy bajo) por lo que penetra muy facilmente por los guardapolvos y retenes y facilita enormemente su limpieza.

    Evidentemente, cada cierto tiempo es recomendable abrir la horquilla, limpiar botellas y retenes y cambiar el aceite interno. Con ello alargas la vida de la horquilla y funcionará mucho mejor. En este caso si es indispensable usar el aceite que recomiende el fabricante de la horquilla, que es el que realmente lubrica las barras. También debe de humedecerse bien los espumillones que hay debajo de los retenes con el mismo aceite de la horquilla.
     
  4. Eiser

    Eiser Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    340
    Ubicación:
    kuala lumpur
    No me refiero a que vayan a reaccionar explosivamente, jajaja! Aunque molaria :meparto

    A lo que voy es que ya le pasó a un colega mio que se emociono lubricando las barras y al parecer el aceite que echó no se llevaba muy bien con el de la horquilla y cada vez le iba peor.

    Al hacer el mantenimiento el aceite de la horquilla salio bastante pastoso y denso y le dijeron que fue por mezclar. EDITO (era una fox)

    Yo nunca lo he lubricado y cero problemas, con limpiar con un papel y agua me ha bastado pero entiendo que hay casos y casos.
     
  5. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Me parece muy raro que reaccione el poco aceite que pueda entrar por el reten con el que hay dentro de la horquilla, y que además se vuelva pastoso. Más bien me da que pensar que le ha entrado ****** de todo tipo (polvo, fundamentalmente) que se ha mezclado con el aceite y lo ha echado a perder. Por esa razón (aparte de que con el tiempo el aceite se va gastando) es recomendable hacerle una revisión a la horquilla de vez en cuando y cambiarle el aceite. Lo que es más extraño, si cabe, es que si le ha entrado ****** a la horquilla, no se hayan rallado las barras.
     
  6. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    ***** que cosas, es que hacerte una ruta por el monte y no manchar la bici, como que es imposible, después de cada ruta (si no has cogido barro) le pasas un trapo humedo a la horquilla y al resto de la bici y te queda estupenda.
     

Compartir esta página