Poquito a poco se nos acaba esto

Tema en 'General' iniciado por ignacio-, 24 Feb 2017.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Claro, pero te corta el "Flow", como las curvas, que hay que peraltarlas no vaya a ser que toque frenar casi hasta detenerse (que aberración... eso no da "feeling").

    Parte (no todo) el problema es ese; que hay quien por mas que se pretenda autoadjudicar la patente del ciclismo de montaña (mandando a los demás a hacer otra cosa que les ha dado por llamar gravel o groval o miabuelaenpatines), resulta que prefiere el ciclismo de pista de bobsleigh. Si algo corta el ritmo se quita, si algo obliga a frenar mucho se modifica, si algo estrecha el sendero se poda, si algo es demasiado liso se ponen rampas... al final, de la montaña, solo queda el paisaje y se rueda por un sendero prefabricado.

    Hasta luego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No es que sea gran defensor de la ****** monetarias que piden por federarse. Pero si todos los que practicamos ciclismo activamente estuvieramos federados, mas fuerza se haria. Eso si, las cuotas estos años son prohibitivas desde luego, y flaco favor hacen.
    Pero es "triste" que el colectivo de cazadores, sean muchos menos practicantes de ese "deporte" pero haya mas federados.
     
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Y si yo dijera ahora mismo, que una de las soluciones para tal cometido en el parque de guadarrama, seria pagar por su uso, cuantas pedradas me caerian aqui?

    En mi zona, hace ya varios años, paso algo similar con la recoleccion de setas, donde termina el pueblo, empieza el pinar, y es un pueblo muy de domigueros y veraneantes dada su realtiva cercania con madrid.
    Cuando se puso de "moda" recoger setas, eso fue un frenesi de gente a por setas, veias a gente cogiendo todo tipo de setas, no distinguian, pero habia que coger setas, las que fuesen, veias a familias enteras con mocasines por los alrededores, con bolsas de plastico del el corte ingles o mercadona, incluso con rastrillos de jardineria etc... y evidentemente, profesionales (fruterias) dado que la ganancia era el 100% a algo que no tenias que comprar.
    Cual fue la solucion? Zas! Tarifas.
    Sin título.jpg
    Mano de santo, de una temporada a otra, habia menos de la mitad de gente pisoteando el pinar, y los que iban iban porque las cogen de verdad.
    Una tarifa de 3€ en este caso por temporada a un local es irrisoria, y 5€ por un foraneo no es un atraco.
    Tampoco obligatoriamente me refiero a que sean estas tarifas, pero para mi, seria una solucion muy valida. (siempre y cuando el dinero recaudado se destinara al cuidado del propio parque, no para pagar el sobresueldo de alguien)
     
  4. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    En mi opinión no es comparable.No es lo mismo circular por vías públicas,que es un derecho,aunque este hilo trate de su regulación más o menos estricta,que un aprovechamiento forestal como pueden ser las setas,piñas o maderas por parte de unos particulares,que además,en muchos casos,como bien mencionas,causaban unos destrozos considerables..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Evidentemente no es la misma accion, pero comparable en cuanto al aprovechamiento.

    En un caso recoges setas. En el otro usas los senderos. En ambos casos aprovechas, en ambos casos erosionas (en mayor o menor medida)
    Con las setas hay empresas que explotan el parque. para beneficio propio. En el MTB hay empresas (rutas o remontes) que explotan el parque para beneficio propio.
    Sinceramente, se pagan 50€ al año por jugar online a la play station o Xbox, por ejemplo una cifra similar no me pareceria para nada descabellada por el uso de parque, en vez de que lo cierren, si con esa recaudacion sirve para su sostenibilidad.
    Pero ojo! No solo a ciclistas, si no senderistas, caballistas etc etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. danmar

    danmar Novato

    Registrado:
    20 Abr 2015
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    buah.... es una lucha sin parar, creo que deberíamos ser mucho más respetuoso todos, y mejor nos iria
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Haces bien, porque no debería importante un pimiento lo que yo piense de ti. Ni lo que piense nadie más. Y menos en un foro.
    Y por supuesto que cada uno puede opinar lo que le parezca. ¡Faltaría más!
    Lo que pasa es que a veces creo que no te aclaras ni tú.
    Aquí pareces un antisistema.
    Aquí parece que vas a terminar de confirmarlo.
    ¿Y esto?
    Así que ni los unos ni los otros.
    Moderado, supongo. Aunque no pega con el modo furtivo.
    No sé...
    No creo que nadie se frote las manos. Parece que los que estamos de acuerdo con evitar que se siga destruyendo el monte que nos pertenece a todos (incluso a los que aún no han nacido: y especialmente a ellos) y no solo a los de las bicicletas vamos a lucrarnos en todo esto, a modo de licitaciones o estipendios. O a lo mejor es solo que lo de opinar está muy bien pero depende de quien lo haga. Yo sí puedo, pero al que opine lo contrario, le difamo.
    O sea, que prohibir no está bien porque es de fachas, pero permitir el uso y disfrute de un bien o un servicio público solo a una minoría "elitista" y alejarlo del alcance de todos no viene en el tema 1 del "Manual del buen fascista".
    Menudas idas y venidas. Me imagino que es una estrategia para desorientar al enemigo: "Que no sepa de qué palo voy".
    Ahí está la élite ciclista. Los endureros. Los machos machotes de la industria de la bicicleta. Los que llegan con su montura hasta las mismas puertas del Infierno para mirar a Satanás fijamente a los ojos y espetarle, desafiantes: "Hoy tampoco tendrás mi alma" y regresar a su casa igual que los demás volvemos, en pantuflas, de comprar el pan en la tienda del barrio.
    Me gustaría saber qué es el MTB "de toda la vida" para comprender bien esto.
    Sabes perfectamente, porque venías detrás de mí, la equipación que llevaba yo aquel día como para emitir juicios tan a la ligera. Claro.
    Es cierto, los mariquitas del XC deberíamos tener las luces suficientes para, en plena carrera y jugándonos la clasificación, bajar el ritmo en bajadas de alta velocidad para no tener una caída y rompernos los huesos. Es verdad, se me olvidaba que solo los machotes endureros pueden asumir riesgos en sus salidas domingueras con los compañeros de grupeta.
    En fin.
    Yo lo que saco en claro es que hay que saber diferenciar bien a los endureros, que son los que practican Enduro, de los endulerdos, que son los que se creen seres superiores por ello.
    Y luego se nos llena la boca de cainismo.
    Lo que hay que aguantar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  8. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Vamos a analizar quien hace demagogia y quien una disonancia cognitiva... curiosa cuanto menos.

    En este hilo se compara las medidas de la autoridad pertinente (la CAM? No recuerdo) de prohibir el ciclismo de montaña. El motivo parece ser que los ciclistas erosionamos y ensuciamos mucho el monte (especialmente en carreras y marchas). Este punto es muy debatiblee incluso rebatible. Pueden pasar 1000 ciclistas por un sitio en un mes y de ellos 10 tirar geles, barritas, botellines y demás porquería. Dudo mucho que un porcentaje significativo sea el "puerco". Pero ese porcentaje deja su "huella" en el monte, mientras que el otro precisamente no, es invisible. Y todos pagamos por los cerdos y se nos prohíbe. Y tú vienes al hilo a reírte y dar palmas: "pagamos justos por pecadores los ciclistas".

    A 9000km de distancia, en EEUU su presidente anuncia medidas de un cariz moral cuanto menos cuestionable. Su fundamento es que los latinos en EEUU son "violadores y asesinos" y por ello hay que echarlos a todos. Los que tenemos dos dedos de frente sabemos que la delincuencia (organizada o no) en EEUU en buena parte se debe a ciudadanos e inmigrantes (legales o no) de origen latino. Pero también hay muchos, muchisísimos más que trabajan muy duro y aportan al país como el que más. Todos esos braceros (jornaleros) de los que dependen los estados del sur, especialmente California. Ahora quieren correr a prácticamente todos. Y adivina quienes en buena parte han votado a Trump: los "pochos", es decir, ciudadanos estadounidenses pero de origen o padres inmigrantes mexicanos que miran por encima del hombro a aquellos que representan lo que realmente son. Y todo esto enre risotadas y palmas: "pagamos justos por pecadores los latinos".

    Exactamente como tú en este hilo: afectado directamente, porculeado y encima diciendo "pagamos justos por pecadores". Bravo.

    Y luego me sales con la regulación y acceso a un monumento de interés histórico y cultural , cuya entrada o no se cimenta en unos estudios científicos bien demostrados, donde el actuar un colectivo (mayoritariamente o no) como puercos no tienen nada que ver con el caso. Tampoco se permite entrar a las pirámides de Gizah todos los días, pues la presencia humana emana sudoración que afecta y degrada a éstas. Son temas muy distintos.

    Así que la banderilla de demagogia te la quedas tú, Lunna que no se ha enterado de la misa la mitad, y seguimos hablando si quieres de tu disonancia cognitiva. O puedes salirme otra vez con los cerros de Úbeda...



    A todo esto: ¿qué se supone deberíamos haber hecho los "buenos" ciclistas, los que no dejamos huella? ¿Ponernos máscara y capa y perseguir a los que ensucian (cuando nos topemos alguno)? ¿Denunciarlos? Aquí mucho decir que nos lo hemos merecido, pero soluciones al problemas pocas veo yo...
     
  9. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    [QUOTE="Krakkreel, post: 24524591,

    Así que la banderilla de demagogia te la quedas tú, Lunna que no se ha enterado de la misa la mitad, y seguimos hablando si quieres de tu disonancia cognitiva. O puedes salirme otra vez con los cerros de Úbeda...[/QUOTE]

    Jajaja tu si que alucinas, cuidado que ha llegado el que mas sabe, probablemente este más enterada que tu, hace 35 años que estoy dando pedales y desde hace 10 que no piso la sierra madrileña, solo porque no me da la gana ir donde va vicente todos los ***** fines de semana, además no sabes a lo que me dedico. Si quieres hablar de política de trump aquí no es colega.
    Ya veo yo las soluciones que propones, ninguna.
    Demagogia en estado puro, saludos
    Gran argumento el tuyo citarme para decir que no me entero de nada sin más
     
    Última edición: 28 Feb 2017
  10. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Es que no tiene nada que ver el circular libremente (que es un derecho per se) por un camino público, con hacer un aprovechamiento forestal de un bien público ( y sin pagar por ello) por un particular,que al masificarse y hacerse mal,provocaba problemas medioambientales...creo que estás mezclando conceptos.Y hombre...tu propuesta de pagar por acceder al monte...eso ya si que no lo veo.Estoy de acuerdo en que hay que preservar el monte,incluso si ello supone la negación del acceso al mismo a quién sea (ciclistas,seteros,excursionistas....) en bosques de especial interés...pero en un país que cuenta con miles de kilómetros de caminos,vias pecuarias y pistas forestales que son imprescindibles para unir localidades rurales,fincas y ganaderias ( y que por eso no van a tener esas restricciones ) imponer una tasa para todos me parece un despropósito y algo muy injusto,es como si pusieran peajes a todas las carreteras secundarias.Lo que va a ocurrir es que ciertas especialidades del ciclismo,como el enduro, van a ver muy penalizadas sus oportunidades en "monte abierto",y se tendrán que limitar a "bike-parks" o zonas especialmente acotadas para ello...ojo,es solo mi impresión sobre este tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Pero es que tiene toda la razon... Es decir, claro que pagamos justos por pecadores, que yo creo que habria que lucharlo? tambien, pero que es asi por supuesto que si.

    El problema es ese, que los "buenos" ciclistas, no pueden hacer nada al respecto, a ti no te vale de nada no tirar nada, cuando la grupeta de atras va dejando todo hecho un cristo. Por eso mismo, pagan justos por pecadores.
    Y sobre todo, piensas, de que va a servir hacer nada? Si la falta de civismo y de educacion es diaria, de que nos vale que no lo prohiban si se va a seguir haciendo lo mismo? La educacion no se adquiere de la noche a la mañana.

    Por cierto, yo he propuesto una solucion, que funciono en su dia con la recoleccion de setas, y no veo por que no podria funcionar con el acceso al parque natural.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.863
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    ***** con los liberales, ¿tambien quieren que paguemos por pasear por el bosque?
     
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    A ver... es que no es exactamente como lo estas diciendo.
    El plan este de actuacion famoso, no quiere echar a los ciclistas del parque natural del guadarrama que es basicamente para lo que se ha presentado. No van a prohibir el paso, pero si quieren prohibir la circulacion de las bicis en caminos inferiores a tres metros de ancho, es decir, los senderos.
    Quizas, tu no seas usuario de ellos, totalmente respetable ojo! no quiero criticar, pero otros muchos, nos gusta rodar por ellos, ni necesariamente rapido, ni necesariamente haciendo saltos etc... .

    Uno de los problemas que tenemos el colectivo ciclista, unido al de señalarnos unos a otros dependiendo del tipo de bici que lleves, es que somos del "puño cerrao" hasta las maximas consecuencias.
    Estamos hablando de que con una cuota, o acceso de 100€ anuales (ojo, y ya me pareceria mucho) sales a menos de 10€ al mes.... tanto dinero es?

    Ahora viene la explicacion como tal.
    El PRUG este famoso, viene a cuenta de la extrema masificacion del parque natural de guadarrama en la vertiente madrileña. Vamos, que hay demasiada gente por alli y teoricamente, el espacio natural esta sufriendo un desgaste excesivo, que se repercute en vegetacion, fauna etc... .
    La solucion simplemente es sacar a alguien de esos sitios. Evidentemente, no vas a sacar a la gente que camina, porque eso es prohibir el libre transito (cosa que incluso esta en la declaracion de derechos humanos) pero si puedes prohibir el uso de un vehiculo, de la misma manera que una bici no puede circular por autopistas, tampoco lo pueda hacer por senderos como motos, quads o vehiculos 4x4.

    Evidentemente no es la misma accion de recoger setas, que la de transitar en bici, por supuesto que no, pero el fin que tuvo la licencia era hacer disminuir la cantidad de gente que iba a recoger setas. De la misma forma que el PRUG quiere reducir la cantidad de gente que transita por esos caminos.

    Dentro de eso, hay muchas injusticias, por ejemplo, sin ir mas lejos, alguien que viva en un pueblo dentro del parque, pongamos un cercedilla, lleva montando en bici toda su vida, y de repente, le prohibien que monte por donde lleva 20 años haciendolo. No es logico tampoco.

    El tema de pago por el uso es totalmente disuasorio, el que es ciclista, el que monta en bici, no le importara sacarse dicha licencia, y el que va de dominguero, como paso en el asunto de las setas, no anda molestandose en pagar y sacar la licencia "para un dia"
    Y luego, con el dinero recaudado se destina al cuidado del parque para que todo este bien.

    Los cazadores, de los que tanto nos quejamos(y con razon la mayoria de las veces) erosionan con los 4x4 y demas ****** que dejan mucho mas que 150 ciclistas, pero ellos pagan, y mucho, por eso se les permite, si la solucion es una tarifa con un carnet de acceso, y eso arregla el problema, porque no?

    Por que se permiten cazas y monterias, y sacas madereras con maquinaria pesada que lo dejan todo hecho un cristo?
    Simplemente por el dinero que dejan en la zona.
    Yo te garantizo, que si el mundo del MTB dejara dinero en zona que se practica, ni nos criticarian tanto, ni nos cerrarian los caminos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 28 Feb 2017
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hace unos años esto estaba disponible en version subtitulada, pero ahora no lo encuentro, de modo que pido disculpas a todos los que no dominen el ingles. En todo caso lo pongo por si alguien encuentra su version con subtitulos y para goce y disfrute de los que si controlen el ingles. Muy interesante y actual aunque se remonte a los tiempos de Margarita Pajera.



    Hasta luego.
     
  15. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Vamos a ver,que estas mezclando un montón de cosas distintas.Empecemos por el final,los cazadores ( no soy cazador ni me gusta la caza) pagan un dineral ( en serio,tengo amigos cazadores y el dinero que aporta el coto a las arcas municipales no es moco de pavo) por hacer uso del monte un par de meses al año,aparte de las tareas de limpieza y desbroce del mismo que hacen al menos una vez al año,y circulan en 4x4 por caminos de más de cuatro metros de ancho tal como establece la ley de montes,y las sacas de madera,si has visto o hecho alguna,aparte del beneficio al bosque ( permite a los árboles más jovenes crecer más,limpieza y desbroce del bosque que evita o atenúa posibles incendios...) que es en si mismo,en unos meses,si se hace correctamente, no queda ni rastro de la misma,aparte,que en muuuchos años no se puede volver a tocar un árbol en el mismo sitio.Y existen ciertas zonas especialmente las cercanas a grandes ciudades,que los montes,soportan todos los fines de semana la afluencia de miles y miles de personas,cada una con su afición favorita...y cada una con un nivel de civismo distinto...y cada una dejando su huella.
    Y si,el libre transito esta en la declaración de derechos humanos,y la constitución,por eso me extraña que pretendas limitarlo en caminos públicos aplicando una tasa ( otra más,como si ya se pagara poco en España) ,que aunque sea de solo 1 euro ya es injusta,pero es que el tema de la protección del monte no va por ahí,por pagar más.Si hay que negar el acceso a zonas de especial interés medioambiental a quién sea (ciclistas,excursionistas,seteros...) para protegerlo,se debe hacer sin problemas,exactamente igual que cuando se cierra el acceso a cuevas como las de Altamira para protegerlas.Pero vamos,que en España hay miles y miles de kilómetros de caminos y pistas para practicar ciclismo,nunca se va a prohibir la bici por el campo de manera indiscriminada,otra cosa es que gusten poco mucho o nada las rutas,o no se ajusten a los gustos particulares de cada uno,pero ante el bien común de preservar el monte,creo que no hay debate posible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    "pero ante el bien común de preservar el monte,creo que no hay debate posible"
    Si fuese este el objetivo se destinarían fondos para educar y concienciar y se crearían muchísimos puestos de trabajo para su preservación, limpieza y protección, y se blindarian con especial atencion ciertos lugares, porque sinceramente uno puede pensar que pagando ya puedes seguir haciendo del mal uso y mal comportamiento un pleno derecho.
     
  17. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    La Ley de Montes,tanto en su "versión " estatal como en las variaciones que sobre la misma establece cada Comunidad Autónoma ya blinda,y bastante, las zonas naturales...educar y concienciar en el respeto al medio ambiente...creo que eso ya se debería de hacer en las familias de cada uno,al menos a mi me lo inculcaron desde pequeño,pero es verdad que hay por suelto cada espécimen que parece salido de Atapuerca y haria falta más pedagogía al respecto.Y no sé en otras Comunidades,pero dónde yo vivo,en Castilla y León,aunque todo es susceptible de mejora,si se hacen cosas, (en mi zona todos los años se desbroza y se limpia monte) y se proponen iniciativas desde la administración para proteger el medio ambiente,por ejemplo:
    http://www.ccyl.es:8080/xmlservlet?rutaXml=9L/BOCCL0900117/BOCCL-09-006762.xml
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. runingwild

    runingwild Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    1.363
    Me Gusta recibidos:
    251
    yo lo de pagar una tasa no lo veo. es lo que quieren los politicos, que paguemos mas y mas por todo. es lo mismo que las matriculas y seguros para bicis, ¿crees que con eso se nos respetaria mas en carretera? No. ademas eso funcionaria un tiempo, pero al de un tiempo se olvida, y te vuelven a prohibir la bici para preservar o regenerar noseque planta o un sapo, ahh se siente. Lo veo absurdo, cobrar por ir por un camino publico, en una bici que ni contamina ni hace ruido. y erosion muy poquito. quizas en senderos estrechos de menos medio metro de ancho se podria entender.
    ya puestos, que paguen tambien los senderistas, que ademas muchas veces erosionan mas el terreno que una bici.
    de todas formas, este problema irá a mas. con las bicis electricas mucha gente se subirá al carro del ciclismo. y por tanto mas masificacion.
     
    Última edición: 28 Feb 2017
  19. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Estoy se acuerdo, además yo estoy en Castilla y León también, hablaba de forma general...por cierto el caso que yo he denunciado aquí del valle de iruelas es Castilla y león.
    Zona ZEPA, crees que es una buena iniciativa permitir que 1500 participantes más todos los que acompañan...hagan sus carreristas y negocios por allí alegando que lo hacen cuando no esta criando el buitre? Pues va a ser el pistoletazo de salida si nadie lo evita
    Así no vamos muy bien encaminados desde luego.
    Restricciones de participantes según la zona y prohibidisimo en paso si hace falta.
     
  20. runingwild

    runingwild Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    1.363
    Me Gusta recibidos:
    251
    this.
    es lo de siempre. resulta que prohiben bicis o motos por caminos para no erosionar. Luego te llegan los de las talas y arrasan todo a matarrasa. bidones de aceite, caminos destrozados, parece que ha pasado un tsunami por ahi. etc. Y te hacen una urbanizacion en medio del monte con millones de asfalto y hormigon. Pero eh, que el problema es que la bici va por un sendero!
     

Compartir esta página