monte sin cerrar = puedes pasar. Y nunca los van a cerrar quitando que sean privados(y estos la mayoría tb abiertos) asi pues, no problem
Bueno... no se paga por usar autopistas ultra amortizadas que pasan de manos publicas a privadas segun conviene? A mi si es la solucion del problema y me permiten usarlo como hasta ahora, y ademas, sin energumenos, donde tengo que pagar?
No del todo... este plan de actuacion solo es para la zona de madrid, la zona de segovia se rige por otro prug distinto... por lo que el carril del gallo, de aprovarse esto, estaria exento ya que pertenece en su totalidad a nos los ****.s amos(los segovianos) Lo cual me jod.e en demasia, ya que se llenara de gente y se echara a perder.
Ah! bueno...si la plebe traga con pagar peajes en autovías amortizadas hace décadas o en rescatar autovías de peaje ruinosas,pues extendamos el modelo también a los caminos...va a ser verdad que el español acepta todo,como haya algún político leyendo esto estará frotándose las manos mientras se parte la caja...pero pasa una cosa...en España hay centenares de miles de hectáreas de monte y miles y miles de kilómetros de caminos,pistas y vias pecuarias,que por increíble que parezca,no están para el uso y disfrute de ciclistas....existen por ser vías PUBLICAS ,y por o tanto,según las leyes,su uso es libre y gratuito,y existen para comunicar miles de pequeñas localidades rurales y dar acceso al lugar de trabajo de centenares de miles de agricultores y ganaderos.Explícales ahora que van a tener que pagar por usarlos....para que alguien pueda pasear en bici....pero si no es tan dificil...en el monte hay una masificación muy grande y una presión medioambiental que no para de crecer,y es inevitable,que ciertos sitios de especial interés natural,sencillamente,se prohibirá el acceso al mismo salvo para labores de mantenimiento y conservación.No digo que sea algo que entusiasme (vivo en Gredos y se que es cuestión de tiempo que algunas rutas no sean viables)...pero si queremos conservar los montes...no hay otra.
Pero ram320, Polete85 no está hablando, creo yo, de pagar por circular por todas las vías públicas españolas, sino en casos muy concretos como en el presente, que es un parque nacional. Por ejemplo, para visitar Muniellos hay que pedir un permiso especial, aunque es gratuito. Para visitar las Cíes, o pagas el viaje en el barquito "oficial", o debes pedir permiso para ir en barco privado. Son formas de limitar el número de visitantes de una zona en concreto. Lo que propone Polete, creo yo, es cobrar una tasa, aunque sea puramente testimonial, por circular en bicicleta por determinadas zonas del Parque Nacional, lo cual no afectaría ni a todo el parque, ni a las zonas ajenas a este. El objetivo sería más disuasorio que recaudatorio. Es una idea, como lo es también la necesidad de solicitar permisos (como en muchas partes) lo cual, simplemente por dejadez, haría que mucha gente dejase de ir. El problema es que las zonas limítrofes se colapsarían, pero es lo que hay... Es una idea que, como todas, merece ser estudiada y analizada, no rechazada de plano. Un saludo
Si, tienes razon en todo ello, pero prohibir el paso de un vehiculo es legal, y la bici lo es, es decir, pueden prohibir si quieren el acceso a la bici directamente al parque igual que un coche. Sinceramente, yo preferiria no pagar, pero si es la solucion, prefiero pagar, a obligarme a rodar por pistas y el resto vetado. Y mira, vuelvo a decir, surge efecto, cuantos usuarios de este post se autoborran si hubiera que sacar una licencia o algo? Para mi es suficiente,y eso que aqui vosotros sois ciclistas y gente responsable que sabe quehacer cuando va al monte. Asi que para esa gente irrespetuosa, el resultado seria practicamente idoneo.
Claro evidentemente! Vamos a ver, el PRUG famoso solo se ciñe a la utilizacion de parque nacional de guadarrama y de momento por la zona de madrid. Fuera del parque de momento no cambiara nada. Yo no digo pagar por usar la bici. Digo pagar o sacar una licencia previo pago,dependiendo de donde seas, estilo como lo que colgue con las setas, para: 1º/ Desmasificar la zona y que la afluencia sea inferior. 2º/con la recaudacion, minimizar el impacto medioambiental, ya que habiendo dinero, se puede reinvertir en el mismo parque (esto es una utopia, pero seria lo suyo) Eso es, la medida como tal es disuasoria, habra mil personas que por el simple hecho de tener que abonar una cuota, por minima que sea, o tener que hacer alguna gestion para pasar el fin de semana, directamente optaria por ir a otro sitio. Y la gente que, de verdad disfruta del parque, no le importara hacerlo, o sacarse un permiso de temporada, permamente etc... La unica medida para desmasificar es algo asi, eso, o cada dia que pase gente con el numero de cuadro par, y otro dia impar.
Ya te lo han explicado mejor otros usuarios, pero piensa que ese dinero sería reinvertido en el parque (o así debería ser). Si no quieres pagar, colabora con las brigadas de limpieza y arreglo de senderos. Podría montarse unos circuitos bien buenos, con su peraltes, señalización, etc. Y por supuesto vigilados. Pues parte del dinero de toda esa infraestructura saldría de la propia recaudación. ¿O también te vas a negar a pagar el billete del autobús porque ya está pagado de nuestros impuestos? La lengua española es rica en expresiones y palabras, que son perfectos para cualquier ocasión, y eso incluye los insultos. Esta no es una cena de beneficiencia de la alta sociedad, y llamar mezquino a alquien carente de imaginación que busca lo fácil es correctísimo. Del mismo modo, llamar vendido al que aplaude a aquellos que mezquinamente acaban nuestros derechos también es perfecto y justificadísimo. Y entiendo lo subjetivo del tema, pero no he usado ningún calificativo grave, y sí apropiado y necesario. Como diría Pérez-Reverte: "¿Cómo llamo entonces a un artillero serbio que masacra población civil a sabiendas, más que hijo de la gran ****?" Espero que el vídeo no le cause a usted úlcera duodenal Ahí, ahí. Si el problema es el exceso de gente, y concretamente los incívicos, una tasa testimonial o colaborar con el mantenimiento de esos caminos que uno desea rodar es suficiente para alejar lo indeseable y que se quede el que realmente le gusta el MTB. Prohibir... pues como dije antes: de mentes mezquinas.
"La lengua española es rica en expresiones y palabras, que son perfectos para cualquier ocasión" El problema es que tu las usas y aplicas con prepotencia y sin ningún respeto. Y por eso mismo hace ya unos cuantos tochos tuyos que paso de leerme, a ver quien cohones te crees que eres, con imposiciones, insultos, y un despotismo que te crees ilustrado. Aquí todos tenemos derecho a dar nuestra opinión y todos llevamos razón, a si que deja de ya de sentenciar a los demás, porque sí, da bastante vergüenza. Yo pagaba lo que hubiera que pagar por la conservación de las zonas que lo necesiten y por supuesto espero que cierre los caminos que lo necesiten y terminen con el chorreo de marchas y carreras masificadas. Buen día!
Ejem... esto.... que no es una cosa de pagar o no pagar en el Parque Nacional... El objetivo del Parque es precisamente que no se haga lo mismo que en el resto del territorio, como traté de explicar antes. Pero vamos que tampoco es una medida exótica de los legisladores malévolos de la casta madrileña (ni algo que los Segovianos no vayan a hacer tarde o temprano ya que son diferentes administraciones con diferentes agendas y ritmos... pero que tienen que hacer su PRUG igualmente y no puede ser totalmente diferente del del vecino). Hay otros Parques Nacionales en España y seguro que conoceis alguno y habeis visitado alguno: pudisteis deambular por allí como podéis deambular por cualquier otro sitio del campo que no es Parque Nacional? Declarar Parque Nacional es acotar un territorio y darle su gobierno a los ecologistas más radicales. Yo no espero piedad con ningún colectivo. Mandaré la queja que propone el IMBA, claro que si, pero será por que me hago viejo, tengo pocas esperanzas.
El prug del pn sierra del guadarrama afecta a todo el parque, aunque su territorio este en 2 Comunidades autónomas diferentes, si no no tendría sentido el pn si cada ca lo regula como quiera, no estoy seguro pero creo que será asi
tas Vamos a ver...no sé como serán otras Comunidades Autónomas,aunque me imagino que al estar sujetas a la Ley de Montes,serán casi igual,pero en Castilla y León,en los Presupuestos Generales (no hay más que leerlos) ,de los impuestos que YA se cobran,ya hay partidas presupuestarias destinadas a la conservación y mantenimiento de los caminos y los bosques,por lo tanto,pretender imponer una tasa por acceder al monte me parece,como mínimo ,innecesario,pues seria gravar dos veces la misma cosa.Y si...al final para practicar ciertas modalidades de ciclismo sera en terrenos muy acotados ( no se si gratis o no) y no indiscriminadamente,modificando arbitrariamente cuando no haciendo nuevos senderos como se hace ahora.Lo que no veo en absoluto es el "colabora con las brigadas de limpieza y arreglo de senderos"...primero ya hay gente que lo hace cobrando por ello,y segundo,bastante colaboro ya teniendo en orden mi finca o ayudando a las brigadas en caso de incendio. PD.Lo del autobús no he entendido que quieres decir.
OK.Es un matiz importante que se me había escapado,aunque creo qeu puede sentar un "peligroso" precedente ante la voracidad recaudatoria de la administración.
Si... y no... me explico. El problema que tiene el parque nacional de guadarrama precisamente es su situacion. Esto seguramente no se demostrara, pero antes de ser declarado parque nacional seguro que tenia menos afluencia, y ahora mucha mas por la publicidad que ello da. De todos modos, el problema del guadarrama es que tiene, realativamente cerca, o a menos de una hora, casi... cinco millones de personas? El resto de parques no tienen nucleos de de poblacion tan grandes tan cerca, por eso, quizas no son neceserias estas actuaciones. De todos modos, el nombramiento del paqrue del guadarrama siempre ha estado rodeado de polemica. Ya que siempre se dijo que fue algo mas politico que otra cosa, ya que Madrid como comunidad no tenia... y el consistorio queria uno. (como un juguete)
Yo te digo que de momento si, porque la consejería de medio ambiente de madrid,que es donde se esta remitiendo todo, y donde han diseñado el PRUG, evidentemente no tiene competencias para regular en castilla y leon, ya que deberia ser esta la que regule lo suyo, y de momento aun, no se sabe nada, aun otro prug en vigor.
Puede ser, pero es lo que comentabas, no se va a poner peaje por transitar por cañadas y demas... pero esto tampoco es de todo nuevo. En asturias, en el parque nacional de los picos de europa, mas concretamente en los lagos de covadonga, en temporada alta, esta cortado el acceso, y la unica forma de subir es pagar (eso si, te suben en bus claro) y si no buscatelas para subir. Tampoco es algo que sea nuevo, pero claro, el parque de guadarrama tiene otros problemas que los demas no tienen, que es tener MAdrid a 45minutos.
El PN de Picos de Europa esta a caballo entre tres comunidades autonomas; Castilla y Leon, Cantabria y Asturias, y la historia nos dice que cada una de ellas aplica las normas a su modo en su zona. El valle de Liebana o la zona asturiana son historias muy diferentes de la del Valle de Valdeon. Nada que ver... ni los rescates de montaña los hace el mismo servicio de emergencias (salvo que en vez de llamar al 112, llames directamente al Greim de Potes, que entonces no te mandan un helicoptero de bomberos desde Valladolid...). No estes tan seguro de que las normas (aun en el caso de que fuesen identicas) se hagan cumplir igualmente en Madrid que en Castilla y Leon. Hasta luego.
Por muchas de las ultimas intervenciones veo que algo vamos progresando. No se si estaremos aun a tiempo, pero parece que por fin hemos abandonado la fase de negacion y muchos tambien la de la ira, y vamos pasando a la de negociacion. Si somos sabios, responsables y realistas en esta fase igual nos ahorramos las de depresion y aceptacion porque conservemos algo. Si demasiados de nosotros nos quedamos en la ira o no somos conscientes de nuestras verdaderas fuerzas de negociacion y faroleamos de mas, nos esperan las dos ultimas fases del duelo a la vuelta de la esquina. Hasta luego.