Como hayas comprado aceite de vaselina y lo pongas en la cadena, prepárate para tenerla negra en 10 km de monte. No te lo recomiendo en absoluto. El aceite de teflón tiene la virtud de que lubrica casi "en seco", es decir, que cuando lo pones es muy fluido y entra por todas partes de la cadena pero después cuando secas el exceso, las partes internas quedan impregnadas de teflón, que es un producto muy deslizante (el de las sartenes, ya sabes) y al que no se pega nada... ni suciedad ni polvo ni nada. Su inconveniente es que dura dos o tres salidas solamente y eso si no hay mucho agua o barro de por medio, porque entonces dura una y ya..., pero como no te va a quedar la cadena sucia sino simplemente sin lubricación, le das un lavado express (unas pocas vueltas de limpiacadenas... accesorio recomendabilisimo y de utilidad infinita), vuelves a lubricar y como nueva en un instante. Con otros aceites que duran mas pero absorben suciedad, la cadena pide menos limpiezas y engrases, pero se pasa media vida llena de mugre y cada limpieza es un tareon de ******* si la quieres dejar bien. Hay otros lubricantes excelentes como el de base de grafito, pero es caro y dificil de encontrar y con el de teflón va mejor porque durando poco, dura mas que el de grafito que dura menos aun porque es mas seco y se adhiere peor a las superficies. Por cierto... si alguien me puede explicar como se suben fotos, lo agradecería para colgar mis fotos del casette "especial" que por lo visto tengo... Hasta luego. PD: Como es la vida... hoy mismo durante una pequeña ruta que he hecho con un amigo, nos hemos cruzado con un señor con una bici como de paseo por una zona algo barrosa con ruedas mixtas cuando hemos escuchado un terrible "crack". Nos acercamos a el y "voila"... patilla del cambio rota, arrancada de cuajo. No se si habrá sido por írsele la cadena al espacio entre casette y radios o que se le ha ido ahí por romperse el cambio antes, pero lo que son las cosas... un Tourney con mas grasa reseca que la cadena que ya es decir... (aun tengo parte de las manos negras muchos lavados de manos y una ducha después). No ha servido ni troncharle la cadena y tratar de ponérsela a "piñon fijo", porque la cadena estaba ya deformada y no se quedaba en ninguna corona. Lo mas gracioso es que no era la primera vez que le pasaba y aun le parecía un poco "marciana" la idea de llevar una patilla de cambio de repuesto. Por lo visto también lo de tener la trasmisión en condiciones... Por favor, señores/as; con barro las trasmisiones sufren mucho... quien la lleve bien lo pasara regular, quien la lleve regular lo pasara mal y quien directamente la lleve mal... volverá a casa caminando, como ese señor. Alla cada cual. Hasta luego.
Gracias valdeon, entendido perfectamente... vaya putada, acabo de echarle el aceite sin teflon, mi proxima salida me acordaré de esto....... saludos
jeje no ofendes,aun no la habia limpiado solo preparado los trastos para hacer la foto,ahora acabo de llegar de otra ruta,e echo 3 salidas,100km en total desde que limpie y voy a darle otra vezmlimpiado y engraso,cojere esa rutina,lo que pasa que se han quedado agusto,las vielas las llevaba de 190 y ahora 170,y el plato pequeño que era de 22,ahora es un 24 y las estoy pasando canutas en sitios que antes subia tranquilamente,tendre que acostumbrarme,pero es como si hubiera perdido fisico,es una putada hasta que me acostumbre.
A quien pueda interesar: Hay una forma de buscar en este foro sin necesidad de usar el buscador que siempre ha funcionado mal. La clave está en el site: pincha aquí para más detalles
Si no es indiscreccion... ¿que estatura tienes...? porque unas bielas de 190 son mucha tela... de hecho son raras rarisimas de ver porque casi nadie usa semejante medida. El "estándar" viene estando entre 170 y 180 mm para estaturas medias de 165-185 cm y para subir a 190 mm o mides dos metros o quizá te estuvieses pasando. Lo que te han montado ahora es (si como digo, no mides muchísimo) bastante mas lógico a nivel de biela y te va a tocar aumentar la cadencia, usando coronas mayores y llevándola a las habituales cifras de entre 75 y 95 pedaladas por minuto segun las circunstancias. Lo que pierdes en "par motor", lo ganas en "vueltas" y te digo una cosa mas... asi la trasmisión también sufrirá menos, porque el abuso de desarrollo (por largo), sacrificando cadencia gracias a larguisimas bielas como las que llevabas, someten a la cadena, platos, casette, rueda libre y radios (bueno... y al cuadro tambien...) a tensiones y esfuerzos muy negativos de cara a su fiabilidad y longevidad. Ahora te tocara readaptarte a una nueva y a mi juicio mejor forma de pedalear... mas redonda y fluida. Si ves que te cuesta acostumbrarte, hay tutoriales en YouTube que dan pistas acerca de como hacerlo... entrenar pedaleando a ratos con una sola pierna (alternando, obviamente) para ganar fluidez es uno de ellos. Hasta luego.
Yo es que doy por hecho que se ha equivocado y donde dijo "las bielas las llevaba de 190 y ahora 170" quiso decir "las bielas las llevaba de 175 y ahora de 170 mm) Las bielas de 75 son para entrepiernas de al lo menos 80-85 cm.
Yo ya me creo casi cualquier cosa... incluido el que alguien tuviese en stock desde hacia años una monstruosas bielas de 190 por si llegaba un jugador de la FIBA a por una bicicleta y se las colaron al primero que pillaron...
mmm pues de entrepierna 87cm hago,mido 180cm,debo ser patilargo,e tenido que echarme para delante el asiento y subir un poco la tija para notarme agusto,hacian 190mm entre ejes,lo unico que no me gustaba es que a veces me tocaban en piedras y raizes,alguna caida tuve por pegar con los pedales en una raiz de arbol en subidas,las de 170,no se si es por problema de las bielas,o por los platos que tienen 2 dientes mas,pero me cuesta mucho mas subir,detras llevo el piñon grande de 32 dientes,asi que el plato que llevaba antes de 22 dientes lo usaba bastante,ahora con el de 24 noto que aprieto mucho mas,tambien voy mas rapido,pero segun que subidas al llegar arriba llego por los pelos,antes iba lento pero subia con facilidad... el problema es supongo la gama que monto que nadie la tiene y debe ser stock antiguo,son de esos platos que vienen todo de una pieza,platos y bielas y no se desmontan,este desarrollo ya lo habia montado,y al cambiar y ponerme el que llevaba antes me notaba mucho mejor,y ahora me han vuelto a poner lo que llevaba,y noto que cuesta,pero bueno,mas fuerte me pondre supongo,alguna ventaja tendra,haber cuando me acostumbre,llevo 250km de momento con estas y me noto muy forzado,pero me acabare adaptando supongo.
Peazo bielas llevabas entonces con 190 mm. A pesar de todo me sigue extrañando y no sé de dónde las sacarías, pues lo habitual en los fabricantes es usar bielas de 170 y 175 mm. Para tu medida de entrepierna, te corresponde una biela de 174,4 (vamos, 175) según el cálculo de biomecánica ciclista que puedes encontrar por el foro. El otro tema, de haber pasado de un plato pequeño de 22 dientes a otro de 24 tiene fácil solución. El desarrollo con tu cassete 11-32 con ambas bielas, es: Antes: Plato 22 con piñón 32, avanzas 1,42 m Ahora: Plato 24 con piñón 32, avanzas 1,55 m Si cambias el cassette por un 11-34 tendrás: Plato 24 con piñón 34, avanzas 1,46 m. que es un valor más cercano al desarrollo que tenías antes.
Hola! Que opináis de la cera x sauce? Yo llevo unos 2000 km usándola y creo que no volveré al teflón. Toda la transmisión esta limpia y lo único que pide es más cera cada dos salidas. Con la cera casi que me olvide de limpiar el cassete y la cadena pero me da la sensación de que esta siempre seca...
esta tarde salgo con un amigo que va con una 29" haber por donde me lleva hoy, probare algun aceite del que comentais,me da que el mio no es muy bueno,y llevo3 tipos gastados ya,lo que hago ahora,es limpiar el aceite antes de salir de ruta.
Buildy! Gracias por tu consejo. Llevo ya la tercera cadena y la transmisión con unos 2000 km de lujo, desgaste mínimo.