Por favor, consejo urgente: Trek Madone 3.5 o Cannondale Caad10 3 Ultegra.

Tema en 'Material' iniciado por karakan, 12 Ago 2013.

  1. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    Es curioso por que tu has vivido este dilema con el paso de la Defy a la TCR simplemente que una era de carbono y ha sumado ese plus de confort, las bicis racing se desvirtuan en comportamiento con tantos separadores y con potencias muy cortas.
    Otro factor a tener en cuenta es la comodidad o 0 dolores en la espalda al menos en mi caso que puedo estar 8 horas arriba la bici.
    Uno puede usar la cabeza para comprarse la bici y otros el corazon pero en mi caso tengo muy claro cual es la respuesta.

    Respecto al post me tiraria a por la Trek por comodidad la cadd es muy racing
     
  2. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    si no digo que no tengas razon Armentano, yo cambie a la TCR por el tema carbono y por pura estetica. Pero aunque pueda llamarse desvirtuamiento a la potencia corta y los separadores al final la conduccion de la bici es perfectamente comoda. Si al final posiciono culo, calas y manos como en una GF, voy igual de comodo y me gusta mas su estetica... pues ya esta, no?
    Ayer fui a una tienda y habia un muchacho joven (primera de carretera y hasta ahora MTB) entre esta trek en posicion H2 y la TCR, el miraba la TCR y yo le dije "cuidado con la TCR que es una cabrita". El iba acompañado de un amigo con algun tiempo en la carre y me contesto "no te preocupes, le vamos a enseñar a doblar el lomo"
    Lo siento, pero por mas que miro las domane, etc... No me entran.
    Por cierto, yo fui a cortar la horquilla. Llevaba 3 cms de separadores y he dejado por el momento 2.5 pq al desaparecer la molestia del cuello con la potencia corta y el manillar supercompact me notaba muy erguido. es posible que siga bajando separadores mientras me adapto y me acoplo mas al chisme (apenas he hecho medio año en la carre), cosa que no podria de haber cambiado la defy por una gf. de hecho se que ya puedo ir con menos pq mi problema es que el tubo horizontal en esa talla me esta largo y no tanto el doblar el lomo, pero muy comodo ir comodo en un deporte tan duro.
    Un saludo, armentano. Me agrada que te intereses por mi paso por la bici de carre y des tu opinion.
     
  3. Bmx

    Bmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2006
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bizkaia
    Respecto al tema de los espaciadores... ¿cuántos consideráis que empiezan a ser muchos?... Porque alguna bici de algún ciclista profesional ya se ve con 2 cm de espaciadores más la tapa cónica de la dirección (otros 1,5 cm más) y no parece nada descabellado. Vamos que 3 cm (espaciadores) más 1,5 cm (tapa) lo veo muy muy normal, a mi entender, a no ser que seáis de piernas muy cortas en relación al tronco.
    De hecho llevando la talla correcta de cuadro racing (y no tan racing), para un mortal veo normal el meter espaciadores bajo la potencia. Y aún así, si quieres evitarlos (y no siempre del todo) tienes que ir a una talla superior y acortar potencia (bastante) yendo sobre un camión por lo larga que resulta esa bici para ti.
    En relación al hilo, la Trek (y mira que me gusta la Cannondale pero no...).
     
  4. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    Aqui se ve que somos tan pros que solo vale con 0 separadores. Pero vamos, en la pagina web de giant la TCR aparece con 3.
     
  5. Armentano

    Armentano Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2008
    Mensajes:
    3.055
    Me Gusta recibidos:
    396
    El "tema" de la cuestión es que en muchos casos como este post se comenta sobre la opinión de unas bicis en concreto y siempre valoramos la estética y factores relacionados sobre gustos pero cada uno tiene unas medidas y hay casos como el mio en los que me encuentro entre dos tallas en alguna marca y en otras "doy de lleno" para mi es un factor muy importante a valorar, para mi gusto todo lo que sean potencias inferiores a 100 hacen la bici mas nerviosa y NO me gusta, respecto a los separadores esta claro que puedes llevar alguno por lo que no pasa nada otra cosa muy diferente es llevar 5 cms de espaciadores en los que la geometría de la bici ya no trabaja igual y aparte estéticamente es horrrendo si tanto valoráis la compra de una bici por estética.
     
  6. karakan

    karakan Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas,
    un colega que estaba en el meollo mirándolo conmigo... ayer pidió la Trek 3.5, pero porque no quedaban CAAD de su talla.
    Me habéis aconsejado ambas por igual (muchas gracias a todos), así que sigo con dudas, pero creo que mañana pegaré un toque al tendero y uff, no sé, lo consulto con la almohada o lo que me aconseje él.
    Ahora solo me quedan las dudas de la talla. El tendero me dijo una 56, aunque tampoco puso mucha dedicación a pensarlo (creo que hasta que no la pida no se pondrá del todo a ello). Yo creo que es la que me toca, aunque con 1,82cm y 88 de entrepierna alguno me habéis dicho la 58.
    Saludos.
     
    Última edición: 13 Ago 2013
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    En esta elección concreta, hablando de cuadros, si fuera otro cuadro de carbono (incluso modelos de gama baja o baja/media de alguna marca incluso de renombre...) yo optaría por el CAAD10 seguro (empezando porque a mí me va bien la geometría de competición y estoy a gusto con ella sin tener que "adaptarla" demasiado para poder aprovechar todas sus virtudes sin que se resienta la comodidad de marcha, de hecho, voy sobre una Scott Addict HMX ISP). Sin embargo, creo que los cuadros Trek OCLV son ya algo de bastante calidad, y encima gozan de una garantía inmejorable. En este caso, yo me decantaría por el Madone, sobre todo si vas a salir a rodar muchas horas y a tu ritmo, porque la comodidad del carbono unido a la geometría H2, harán tus salidas más dóciles y cómodas, podrás pasar más tiempo rodando con ella sin sobrecargas ni molestias similares... y la bici se adaptará a tí mejor desde el primer momento, en lugar de tenerte que adaptar tú a ella... cosa que no siempre ocurre y por tanto, no está garantizado y luego pueden venir arrepentimientos.


    Vamos a analizar geometrías. Para la medida de pierna del compañero que pregunta, vamos a tomar de referencia la talla 56 en ambos casos, que sería quizá la mejor para él:

    [table="width: 500, class: grid, align: center"]
    [tr]
    [td]Medida[/td]
    [td]Trek Madone 3.5 (talla56)[/td]
    [td]Cannondale CAAD10 (talla 56)[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Altura de pipa[/td]
    [td]17 cm[/td]
    [td]15.5 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Altura tubo superior-suelo (altura de cuadro)[/td]
    [td]76.7 cm[/td]
    [td]80.1 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Longitud tubo superior[/td]
    [td]56 cm[/td]
    [td]56 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Longitud tubo de sillín[/td]
    [td]53.3 cm[/td]
    [td]54 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Distancia entre ejes[/td]
    [td]98.3 cm[/td]
    [td]99.3 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Longitud de vainas traseras[/td]
    [td]41cm[/td]
    [td]40.8 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Ángulo de dirección[/td]
    [td]73.5º[/td]
    [td]73º[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Ángulo de tubo de sillín[/td]
    [td]73.3º[/td]
    [td]73.5º[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Avance del cuadro[/td]
    [td]38.7 cm[/td]
    [td]39.4 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Avance de la horquilla[/td]
    [td]4 cm[/td]
    [td]4.5 cm[/td]
    [/tr]
    [tr]
    [td]Caída del pedalier[/td]
    [td]7 cm[/td]
    [td]6.9 cm[/td]
    [/tr]
    [/table]

    Las diferencias entre ambos no son insalvables, pero merece la pena mirarlas un poco, porque marcan el carácter de la bici que vamos a montar y eso puede ser importante a la hora de elegir si estamos buscando un tipo de bici concreto para nuestro gusto:

    * 1,5 cm más de altura de pipa en la Madone pueden ser ideales si necesitas llevar el manillar ya más elevado de lo habitual si tu espalda no te permite muchas alegrías, y si eso no es problema, 1,5 cm más de separadores entre potencia-dirección no es excesivo ni antiestético.

    * 0.7 cm de diferencia entre tubos de sillín. Seguramente no tendrá repercusión sobre la tija, porque si la talla es la correcta no debería ir la tija al límite de su inserción en el cuadro. Menos de 1cm de margen no es mucho y asumible por cualquier tija.

    * 1 cm más de distancia entre ejes a favor de la CAAD10. Seguramente esto le hará más estable en las bajadas rápidas y mejor rodadora, pero algo más más perezosa en los cambios de ritmo en subidas (teniendo en cuenta que su longitud de vainas es similar) y en los cambios de trayectorias, donde la CAAD10 debería ser menos nerviosa y más dócil,, mientras que la Madone debería ser más reactiva y ágil.

    * Tubos superiores efectivos igual de largos aunque más compacto y con slopping en la Madone, con un avance de cuadro de 7mm a favor del CAAD10, lo que se traduce en una postura más de ataque sobre la rueda delantera, favorecido por un ángulo de sillín ligeramente más vertical, que te sitúa más sobre la vertical del pedalier para un mayor rendimiento y pedaleo más exigente. El pedaleo en la Madone es menos de ataque y más retrasado sobre la vertical del pedalier, lo que se traduce una intención de pedaleo menos intensivo/agresivo en favor de uno algo más tranquilo o regular, con mejores virtudes escaladoras en la Madone y rodadoras/bajadoras en la CAAD10.

    * 0.5cm más de avance en la horquilla de la CAAD10. Contribuye a la mayor distancia entre ejes que le da ese plus de estabilidad y nobleza a la bici. Hace la dirección menos nerviosa al tiempo que la forma más curvada de la horquilla debería favorecer una absorción algo mayor de las irregularidades del asfalto, ideal si se monta sobre un cuadro de aluminio y más si incorpora dirección cónica. La horquilla de la Trek es más recta y vertical, siendo más rígida lateralmente y quizá algo menos absorbente verticalmente, cosa que compensa el cuadro de carbono.

    * La caída del pedalier es similar en ambas, con lo que el centro de masas o de gravedad se sitúa más o menos igual sobre el suelo.

    * Ángulo de dirección 0.5º más vertical en la Madone respecto a la CAAD10. Esto acentúa el nervio en la dirección aportado por la horquilla recta, favoreciendo los demarrajes en subidas y los cambios rápidos de dirección en llano y bajadas. La CAAD tiene la dirección más tumbada y su horquilla curva, los que la hace más noble y predecible, pero también menos ágil en los cambios de dirección.


    Todo esto sobre el papel, siendo un poco relativas las apreciaciones por los márgenes de modificación a posteriori de las cotas ajustables (número de espaciadores/relación altura potencia-manillar/sillín, longitud potencia, forma de manillar (avance/caída), distancia sillín-manillar). Pero creo que cada cuadro tiene unos genes un poco diferentes, que marcan un poco el sentido para el que están construidos y pueden condicionar el comportamiento final de la bici independientemente de cómo la ajustemos para nosotros, porque son cosas que no podemos alterar ya que forman parte de la propia naturaleza del cuadro marcada por su diseño estructural.
     
    Última edición: 13 Ago 2013
  8. horquillas20

    horquillas20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2012
    Mensajes:
    3.631
    Me Gusta recibidos:
    688
    Con analisis asi no hay que gastar pasta en revistas de ciclismo jejjejejeje
     
  9. karakan

    karakan Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vaya que no... Pedazo análisis. Muchas gracias Guillermo_TFE.
     
  10. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jajajja... pues yo estas cosas las aprendo precisamente leyendo revistas de ciclismo ;) (Gracias Serpal... y Antonio del Pino antes, por supuesto).

    Un saludo :)
     

Compartir esta página