Y como tenga la ocasión de probar uno con el satélite r600 o unos sprinter colocados arriba del manillar para poder cambiar desde ahí.........ya esta corriendo a por el
Esto se basa en caprichos al final , me pongo primero en la lista , si no le deja dormir el no tener di2 yo me lo compraría sin dudarlo
Mecagoendiez, pues yo que dormía plácidamente pensando en el eTap, pos nada a tomar por....., tendré que pillarme twmbien los blips y cambiarme al Garmin 520 para ver las relaciones en la pantallita. Ala,....otra vez a la farmacia a por las pastillas de dormir
yo llevo Di2, en los cajones tengo un dura-ace 11 mecanico para imprevistos y a falta de un cambio trasero lo necesario para montarme un Di2 monoplato, estoy barajando el posible montaje de una gravel y en las apuestas y en mi cabeza el Di2 va con cierta ventaja.................
Llevo unos dos meses con di2 y me parece bestial. La comodidad de cambio, la rapidez, el cambiar de ruedas y que el ajuste sea montado sobre la bici y en 10", la ausencia de ajustes... Si no se te hubiera pasado por la cabeza igual no te era necesario, pero ya que te has creado la necesidad... a por el Mira a ver si en alguna tienda, compañeros... puedes hacerte con una y probarlo, no vaya a ser que esperes algo que luego no tenga y la decepción más la bajada de la cuenta corriente sean una losa Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo lo tuve y no me aportó nada. Además la imagen de mi bici conectada a un enchufe me dejó traumatizado . Pasé de ultegra 11 di2 a Tiagra y cero problemas, me estaré haciendo viejo...
Efectivamente. Mejor volvemos al piñón fijo, y a los rastrales. ¿Insinuas que por tener cambio electrónico, alguien va a correr mas, y va a resultar que de ser un globero, va a poder luchar por ganar el Tour o la Vuelta?... Lo que se gana con el electrónico, es precisión en el cambio, y tener el cambio siempre bien ajustado, porque no pierde precisión como el mecánico al no destensarse el cableado. Nada mas.
mecánico. Más fácil de arreglar en caso de problemas. Menos costoso de comprar y de mantener. El resultado de uno a otro para los que no competimos es igual. La esencia de la bicicleta se pierde con estos sistemas electrónicos.
Se ha discutido hasta la saciedad este tema. Ya lo dije varias veces, primero tuve Campagnolo Chorus/Record 9v. que era robusto y fiable. Hace 4 años me pasé a Ultegra 10v. Más suave que el grupo anterior. Probé Ultegra Di2 11v. Lo vi suave pero en mi opinión enfocado para competición dado el engorro de cargar batería y demás. En la bici actual llevo Dura Ace 11v mecánico y puedo asegurar que no existe apenas diferencia de suavidad que el electrónico. Es bien sabido que existen muchos profesionales que no les gusta el electrónico, algunos de ellos con grandes vueltas, clásicas, o campeones olímpicos/mundiales..... Los cicloturistas deberíamos de reconocer que nos mola el postureo hasta limites insospechados, queriendo ir mejor que los pro, pero sin hacer lo que hacen ellos. Mi consejo: Es tu dinero, si tu estás 100% convencido que para ti es mejor pues adelante. Pero muy claro no lo tendrás cuando preguntas no?...jejeje. Ten en cuenta que por el precio del electrónico tienes el tope de gama mecánico que va de escándalo y te sobrará grupo créeme. Eso si como vayas a una tienda ten por seguro que te meterán por los ojos el electrónico: la razón es que tendrás que ir más veces a la tienda para ajustar....
Llevo mes y medio con la bici nueva con Ultegra Di2 y entiendo por qué hay tan poca gente que después de probarlo no vuelve al mecánico. En cuanto al rendimiento, la única mejora que le veo es que no falla nunca, no hay caídas de cadena, no se queda entre dos marchas, hasta ahora en 1300km no me ha producido el más mínimo problema o ruido. En cuanto a sensaciones, es otro mundo. Pulsar botones en lugar de palancas es mucho más rápido y efectivo, sobretodo a la hora de subir piñones y en especial al plato grande. En recorridos sinuosos y con sube-baja continuos, es adictivo usar el cambio en cada curva, frenar, dos, tres, cuatro toques a la leva, pedalear y el cambio tarda décimas de segundo en colocarse en la velocidad que le has pedido, sin quejas ni titubeos. Me falta probar el multi-shifting, que probablemente lo mejore aún más. La batería, aún con más del 75% Yo lo tengo claro, si algo mejora mi experiencia de ir en bici, es una buena inversión.
La esencia del ciclismo para mí es poder dar pedales sin ir pensando en que llevo el cambio desajuste o tal o cual ruidito. Con el Di2 se acabó eso.
Por curiosidad... ¿Has probado un electrónico?. Es evidente que en caso de avería menos complicado de mantener es un mecánico. Pero el único problema que le veo a un electrónico es su precio, y si estas dispuesto a asumirlo no hay problema. Llevo 8 meses usando el Di2, y no se que esencia he perdido en la bicicleta como tu dices, porque resulta que sigo dando pedales como siempre, y soy el mismo globero que era antes. Yo al di2, lo veo todo ventajas. ¡Menudo engorro cargar una batería cada 2 o 3 meses!... ¿No cargas tu móvil a diario?... eso si que es un engorro. A mi me dura la batería en torno a 5000 km. Por otra parte no dudo que un dura ace ira muy bien, pero al final el cableado cede y pierde precisión, cosa que con un electrónico esto no pasa. En resumen; el único problema de un electrónico es su precio,es un handicap, que a muchos echa para atrás, y es normal, pues estoy seguro que si costase lo mismo casi nadie usaría el mecánico. Falso. Una vez que lo tengas ajustado, no vas a tener que tocar nada en mucho tiempo. Ademas los manuales de ajuste los encuentras en la web de shimano, y si te los lees, veras que no es demasiado complicado, pues yo lo he hecho sin mayor problema. Para los que no saben ajustar un cambio, mejor le viene el electrónico, pues con el mecanico vas a tener que hacer mas mantenimiento, y por lo tanto ir mas a la tienda.
Estoy convencido al 100% y tengo claro que será di2 , Xq xa cambiar al mecánico superior me quedo con el ultegra q llevo que según lo leído la diferencia son los pesos y el postureo .
No, ***** no, tu tranquilo que eres un cañón. LO DIGO SIMPLEMENTE PORQUE PARA MI UNA BICICLETA ES UN MEDIO DE TRANSPORTE Y OCIO QUE SÓLO NECESITA ENERGÍA DESSRROLLADA POR UNA PERSONA PARA FUNCIONAR. SI EMPIEZO A NECESITAR ENCHUFES, BATERÍAS O SIMILAR YA SE DESVIRTUA EL CONCEPTO. Me la trae al pairo lo que cada uno monte y por mi profesión y estudios soy un fán de la tecnología y lo que impliquen nuevos conceptos. Pero la bici para mí es lo que te he dicho. Antes de decir tonterías sobre comentarios de los demás o intenta pararte a pensar en otras opciones o pregunta... Saludos