Buff.. yo pienso que con su 42-32-22 y 32-11 se va sobrao, ahora llevo el 44 y bueno, llanenando con viento de culo o por carretera para abajo si se acaba metiendo pero no es lo mas comun, poquitas veces. Cuando tenia el 42 si lo metia el 11 mucho mas, quiza deberian mantener distintas opciones, 2 o 3 variantes en las gamas para cada usuario
hay dos tipos de competicion, los rallys con con un plato grande de 38-40 ya se va sobrado, es mas, rara es la situacion q se pone el plato grande, y si se pone es unos segundos, y en maraton q el plato grande si se emplea muuucho, para rally proximamente pondre 28-40 o 28-38, pero cuando tenga la espalda lo suficientemente fuerte, en maraton lo optimo es triple plato
Yo quité el plato grande ayer, no lo usaba para nada y sólo temía romperlo en alguna piedra. A leer el post me surge una pregunta: ¿Existen platos con un diente o dos de diferencia entre sí? Por ejemplo un 32, un 33, un 34, un 35, etc.
Yo solo llevo un 40 y un 24 y no me falta desarrollo bajando,al principio lo notaba demasiado grande pero me he acostumbrado y va de lujo... club ciclista Ondara a piny
para gustos colores, o mejor para lo q haga cada uno viene bien o no, yo entre semana y carrileando o por zonas pisteras si utilizo el plato grande pero para los fines de semana toca doble-enduro y no lo llevo, ahora llevo las bielas slx de dos platos 36-22 y 11-34 y todavia me sobran dientes
pues que quieres que te diga,yo en una rigida tengo plato de 42 y casi no lo saco,44 me parece mas logico,y desdeluego no me parece para tanto. ojo,ni compito ni leches en vinagre.
yo en la enduro llevo platos de 24-36 y carrete de 11-32 y no me llega el desarrollo a nada,en una bajada un poco rapida te quedas sin desarrollo a la minima.
Yo tengo un Lx con 44-32-22 y al final te acostumbras al 44 , pero con un 42 e incluso 40 vas que chutas y encima ligerito de pedalada.
Hombre...Yo creo que eso depende de la persona.Yo sigo supercomodo con mi 48-38-26 de platos y el 11-34 de piñones,y asi llevo desde el `92,(antes llevaba un 32)...Supongo que es a lo que te acostumbres... El 44 de plato me duro 3 dias,lo suficiente para darme cuenta que no iba comodo. Un saludo.Portugues.
a lo mejor es mi peso pero ayer por un tramo rapidísimo de pista y luego sendero en plan cortafuegos to recto p'abajo ibamos a 50km/h y te aseguro q ya no queria más, si me dices llaneando puede ser, pero bajando a mí personalmente me sobra
Depende mucho de la bici y el terreno por el que te muevas ,si vas con una rígida ligerita por pistas ó caminos,puedes usar el 44 pero no creo que uses mucho el 11 ni el 12 salvo en bajadas a no ser que lleves muy pocas revoluciones-no se trata de llevar puesto el desarroyo sino de poder moverlo con agilidad- de todos modos yo me refiero sobre todo a desarroyos para Bicis dobles de 120/140 de recorrido, para hacer Btt del bueno por senderos y zonas técnicas, ahí si que creo que el 44 /11 es una burrada ,casi no se usa el plato grande porque resulta demasiado,un 40 se usaría mucho más. P.D: no compito, pero tampoco tengo mal nivel, hice el soplao 2008 en 9h49' y me resulta mucho el 44 para una doble de trail.
Debes hacer mucha pista y bastante llano por tu tierra,y estarás acostumbrado a llevar una cadencia de pedaleo baja porque esos desarroyos son muy duros, para que te hagas una idea hace unos años competía en máster en ciclismo de carretera con un desarrollo máximo sólo dos dientes mayor que el tuyo(50/38-11/21) y no me quedaba en bajadas donde se iba a más de 70km/h .La frecuencia de pedalada aconsejable para un rendimiento óptimo en llano son 90-95 pedaladas minuto y subiendo no bajar de 70- 75. Salu2! P.D: desde luego si vas bien ,no cambies,cada uno es un mundo.
aun no hace mucho pille los 62 en un cortafuegos "en buen estado", me vi obligado a aflojar porque empezaba a acojonarme,un leñazo a esa velocidad y tal y como me miravan las piedras uffff. repito que 36-11 no llega a nada como pilles cancha. en pistas de DH aun me sobran un par de piñones.
Como ya ha comentado un compañero, las mtb de finales de los 80s o principios de los 90s llevaban un 48-42-32 con el 11-28 de 7v, poco despues salio el 11-29 de 8v. Fijaros que diferencia de desarrollo habia respecto ahora. La necesidad y demanda de los usuarios bajaron los desarrollos. El publico en general sigue reclamando una disminucion de desarrollo, a ver si las marcas se ponen las pilas. Ciertamente es que quizas a un 40 se le pueda sacar mayor partido que a los 42 o 44 actuales.
Hace 10-15 años casi todos los shimano salvo el XTR (46) llevaban un 42 de grande y en mi opinion faltaba desarrollo. Pisteando en bajada a saco se agradece un 44 pero la verdad es que daria igual un 42. Yo donde veo la ventaja del 44 es en tramos de carretera, el tipico de antes de meterme al monte o por la ciudad. Ahi si es llano picando para abajo se puede mover bien. Yo lo que le pediria a Shimano mas q cambiar de platos es que tenga juegos de piñones diferentes. Yo que se que empiecen en el 13 por ejemplo o q terminen en el 28 para usar en pistas... Q hagan como en carretera donde te dan mas opciones y que cada cual escoja. Salu2
Yo no estoy de acuerdo con el planteamiento del autor del hilo. El caso es que con un 22-34, que es el desarrollo más corto del que disponemos normalmente, y con unos saltos bastante correctos entre desarrollos, no hay problema en tener un plato grande de 44, que yo sí que utilizo bastante para bajar y llanear, y eso que mi bici es una Heckler. Si pusieramos el plato grande de 40, por ejemplo, entonces se repetirían muchas más combinaciones de desarrollos de las que ya lo hacen ahora. Si no te gusta llevar el 44 porque te parece demasiado largo, entonces lo suyo es que lo quitaras y pusieras un mediano de 34, por ejemplo, y además ganarías el llevar solo dos platos. No se debe, en mi opinión, utilizar el ejemplo de la competición, ya que los circuitos de XC de competición no son como los sitios por los que rodamos normalmente y además el rendimiento de los profesionales no es el nuestro, y además ellos buscan presicamente eso, el rendimiento, con lo cual su elección de componentes no cuadra en absoluto con lo adecuado para un usuario normal. O acaso los F1 llevan los mismos desarrollos que un C4. Saludos cordiales...
Importante reflexión. Parece que hay que relajar los desarrollos, pero a veces hay mucha diferencia entre un piñon y el siguiente. Para que un 11 que apenas se usa si luego hay un salto del 28 al 32, vamos pa cagarse...