Gracias Veo que estas a todas e Adriano? jeje Pues aparte de la horquilla que se la compre a el algo de influencia tb hay en cuanto a gustos. Nosotros somos endureros de subir hasta la cima, ponernos las protecciones y hasta abajo aunk no te niego que no me vendria de perlas una GD. Algun dia caerá!!
Gracias a todos x los alagos. Ahora lo unico que falta es que el rider este a la altura de la maquina jeje Un saludo!
No quiero romper ni el clima de optimismo ni la ilusión de su propietario, pero a mi, por ejemplo, no es de las que estéticamente más me gusten. Me recuerda mucho a la forma de la Kona Coiler, que es una bici que tuve y estéticamente no me mataba, aunque sí me daba mucha seguridad bajando. Por eso aprovecho para preguntaros... No conozco esta marca, pero he oído (sobretodo a JB) hablar muy bien de ella... Qué tiene una enduro de 160mm de recorrido y 15 kilos para que habléis tan bien de ella? A simple vista sólo le veo un cuadro muy robusto que sugiere una bici virtuosa en estabilidad bajando. Pero qué más virtudes me explicáis de ella para que a los que estéticamente no nos guste nos pueda convencer algún día?
Te cito por que me asalta una duda: En una enduro, qué te interesa más, ¿la estética o el funcionamiento?. A mí lo último, sobre todo que me sienta seguro bajando con ella. Intentar convencer a alguien sobre criterios estéticos es absurdo, porque, ¿en qué se parecen un pijo, un emo y un cani? En fin, en Ventana no inventan nada, hacen bicis simples, que funcionan, y sí ponen todo el esmero posible en hacerlas bien. Como en muchas bicis, el peso es una consecuencia, no una finalidad. ¿Para que quiero una enduro, y por qué me gusta El terremoto? En este video, es la primera que sale.Y aún llevaba el amortiguador de aire original, ahora lleva un CCDB y ha ganado mucho! [YOUTUBE]qsybrPkbhcU[/YOUTUBE]
Por mi parte, ya que lo preguntas y sin ánimo de convencerte ni a ti ni a nadie, te explico algunas cosas que me gustan de Ventana: - de la marca: filosofía: bicis simples que funcionan muy bien, no dan problemas, y resisten el paso del tiempo, en lo que a fiabilidad, estética y "marketing" se refiere. profesionalidad: el servicio que recibes por parte de la gente de Ventana es absolutamente impecable. - de mi bici (una Bruja de 180mm detrás montada con boxxer): acabados: cuando montas tú mismo la bici, percibes la calidad de los acabados (ojo, no me refiero a cosas técnicas como las soldaduras, que no tengo ni idea, si no a detalles del tipo roscas bien hechas, tubo de sillín lisito por dentro, etc), y mi cuadro estaba absolutamente perfecto. detalles simpáticos: chorraditas como la pegatina SEX, el basculante cromado, la V grabada en ese mismo basculante, qué se yo, cositas que hacen que el cuadro gane en "personalidad", y que van más allá de que los tornillos sean anodizados a juego con el pedalier y cosas de esas y que tan de moda están en las marcas generalistas está hecha mano: bufff, para mi, pensar que ha habido un grupo de gente que ha sudado la gota gorda trabajando en mi cuadro, y que han vivido todo el proceso de fabricación llegando a verlo acabado, me hace sentir que tiene algo especial funcionamiento: tanto de la suspensión, como de la bici en general, este cuadro ha rendido más allá de lo que esperaba de e´l. Más absorbente de lo que suponía que sería con 180mm detrás, más manejable de lo que suele ser una bici de 18kg, y para lo poco que he pedaleado en ella, suficientemente eficiente. Saludos!
Esta Ventana Pantera tiene 10 años y lleva más de 25000 kms., buena parte de ellos con amortiguador de muelle e incluso con una Pîke de 140 y muelle.En mi caso ha jubilado a una lapierre X-Control montada a capricho y no he encontrado otra bici que me permita a la vez hacer maratones de largo recorrido y bajar con seguridad. No es más que un simple monopivote, pero no llevar un flan como basculante se nota, y mucho.
Las Ventana son especiales, son sencillas, hacen lo que tienen que hacer y lo hacen bien, son exclusivas, estan hechas a mano, son fiables, son reconocibles... Mi bici es del 2007 y no tengo la sensación de estar desfasado, no son cada año un 15% mas rigidas y ligeras, existe un trato exquisito del fabricante y del distribuidor... Una cosa muy importante, ¿te comprarias otra vez esa bici? mi respuesta es si. Maikol, me encanta, y ademas la tija roja es una de las cosas que tenia en mente para la mia, asi veo como queda y me gusta. Ponla en el censo de Ventana leñe, que la he visto de casualidad.
Vaya dos pepinos que tienes Juan!!! Lespou: No rompes el clima ni nada parecido, es tu opinion y ya esta. Yo llevo poco tiempo practicando mtb "en serio" y no te voy a hablar como otros que saben mucho mas que yo y se dan cuenta de detalles que no los perciviria la mayoria de los que montamos. Mas que nada por que aun nos quedan muchos km para llegar a percivir ciertas cosas creo yo. Te puedo comentar mi caso. Yo vengo de una Spec Enduro 2008 de serie. Guiandome x la estetica pensé que bajaria de cine y mi sorpresa fue darme cuenta de lo que en realidad era. Una enduro de 150mm que pedaleaba bastante bien y con comodidad para rutas "largas". Despues de acavar algo decepcionado (culpa mia x supuesto) decidi que la estetica quedaria en un segundo plano y fuy leyendo y preguntando acerca de otros modelos que basicamente bajasen bien sin importarme otros factores. Estuve mirando y preguntando mucho hasta que tuve la ocasion de adquirir el terremoto gracias a comentarios que me decian que era de lo mejor bajando aunk todos dejaban muy claro que subiendo no era muy buena. Fue simple poner la balanza de un lado u otro y al final despues de unas cuantas rutas con ella te puedo asegurar que no echo en falta la estetica de mi anterior enduro ni nada x el estilo...por que en cuanto me subo en ella y empiezo a bajar no veo la bici y si lo bien que se traga las piedras, lo estable que es (en el aire ni comparacion con mi enduro en la que tenia que jugar mucho con el cuerpo para "centrarla" en el aire). Y cada vez me gusta mas su estetica "simplona" pero efectiva y sobre todo robusta. Luego cada cual con su dinero...
Efectivamente, como ocurre con Orange, es una marca con principios y con argumentos más allà del "15% más que el modelo anterior". Creo que, más que culpa tuya, fué culpa de Specialized que, tras un modelo realmente killer como la Enduro de 2006, se "inventó" una cosa con doble pletina y que era "un 20% más tal" y "un 15% menos cual" que la competencia y que resultó ser un full. Mira que saben hacer pepinos pero al final les puede el **** marketing. Al final te das cuenta de que en bicis está todo inventado y que sale más a cuenta tirar a por lo seguro que dejarse engatusar por cantos de sirena. Por cierto, el otro día dijiste que notabas la dirección algo vertical ¿Qué ángulo de dirección tiene esa bici? Debe rondar los 67º, nor? :scratch
Aquí la mía, la tengo desde Enero y supercontento, peso 95 kilacos y necesitaba/quería algo robusto para darle caña. Creo que no he podido encontrar nada mejor. Yo le he metido una 66 de aire (180mm), la compré de segunda pata, y la compré con cambio de recorrido 180-120 creo que es, y digo creo porque no lo he utilizado nunca. Creo que la geometría ha quedado perfecta así, subo por rampas sin que se encabrite, y a la hora de bajar: crem de la crem. Saludos
Buenas Toponoto. Sobre lo de Orange, pienso lo mismo. Una marca "autentica" que tiene sus principios y sabe de sobra que las cosas bien hechas no necesitan de mucho cambio para triunfar. Lo que mas me mola de orange son todos los colores de los que dispone, sobre todo ese amarillo chillon jeje Sobre la direccion segun vi en la pagina de Ventana pone 67,7º. Pero, mas bien, me referia a que mientras la estaba montando cogia la socom de descenso para hacerme algunas bajaditas x la zona y claro aunque esta es una gran enduro los angulos se notan...aunque el peso tb. Jag, vaya maquinon que te has montado!!! A disfrutarla!!! Un saludo!
Intentar convencer a alguien de que algo es funcional con criterios estéticos no es absurdo, es un engaño, y es muy común hoy en día. Intentar convencer a alguien para que compre algo que es funcional con criterios estéticos es algo también muy común hoy en día. Y la estética es consubstancial al ser humano; si lo niegas, yo creo que renuncias a algo que nuestra mente nos pide (con su consecuente frustración). Si relees mi mensaje verás la respuesta a tu pregunta, Joan. Tuve una Kona Coiler que no me mataba estéticamente, porque buscaba funcionalidad en la bajada. Luego cambié, y buscando estabilidad en bajada, me decidí por la que me enamoró, entre todas las candidatas. Y aunque pese 1 ó 2 kg más que otra, subo bien porque voy con una bici que me encanta en todos los aspectos. Por lo tanto, para mi, la estética es un aspecto que tengo en cuenta. Todo el mundo en este hilo da por sentado que las Ventana son muy buenas bicis en funcionalidad, cosa que no dudo. Y también todos los posteadores daban por hecho que es una bici muy bonita, hasta el punto que uno preguntó "y a quién no le gusta"? Y yo respondí que estéticamente no me gustaba del todo, aunque tampoco la encuentro fea. Y pregunté que qué virtudes tiene esta bici para que todo el mundo hable tan bien de su funcionamiento. Tanta diferencia hay respecto a otras de su categoría? Que conste que soy un defensor de las marcas como las que me vendéis que Ventana es: vender buenos productos y tener al cliente exigente satisfecho, y detractor de las marcas que sólo tienen como fin vender y enriquecerse a cualquier precio. Me queréis decir que Ventana escapa al márketing y merchandising gratuito tan imperante hoy en día en el mtb? Cómo está en exclusividad de precio la marca Ventana?
Virtudes? Diría características, por que lo que para uno es una virtud para otro puede ser un defecto.Por ejemplo: La rigidez: Ventana insiste mucho en la rigidez de su basculante y su influencia en el guiado de la bici. Hay marcas que defienden un basculante más flexible. Progresividad: Ventana hace bicis muy progresivas, y lo hace en toda su gama, XC incluido.Lo que varia es el ratio, mayor en mayores recorridos. En el caso del Terremoto, en su momento leí una prueba en Solo Bici en la que la ponían a parir subiendo, pero bajando la catalogaban por encima de las Spicy y todas las demás enduros. Coincido en que subiendo es mediocre (requiere de un buen propedal o ajuste de compresión en baja, o es un colchón), pero bajando es increiblemente eficaz. Eso puede ser una gran virtud o un problema, depende de lo que se busque en una bici.Si tiene personalidad, como Orange, y eso va más allá de la forma de construcción, del basculante de Ventana (que usan Kent Eriksen o los mejores constructores del mundo) o de las dos chapas de aluminio plegadas y soldadas que usa Orange en sus tubos diagonales entre otros. Hay marcas con unas señas de identidad que determinan un comportamiento: Los ángulos de dirección y geometría de Orange junto con su monopivote conforman una bici especial. Lo mismo ocurre con Ventana. Y aunque algunos rasgos puedan parecer absurdos o anacrónicos, hay algo que escapa a la simple medición: La prueba. Es, para poner el primer símil que se me ocurre, como el motor Boxxer de Porsche.¿Colgar un motor por detrás del eje trasero no es una chapuza?¿No es un diseño que compromete seriamente el reparto de pesos y comportamiento de un coche? Sí, pero en Porsche lo han perfeccionado tanto que han ido más allá de lo que cabría esperar, obteniendo un resultado magnífico que ya quisieran muchos deportivos. En cuanto a marketing y merchandising, Ventana no hace publicidad. Apenas participa en ferias (ni siquiera ha estado este año en el NAHBS de la que es miembro). No conozco una marca que se publicite menos. Más bien es el boca a boca, su propio cliente, quien la publicita. Estoy convencido de que para algunos, será más apropiada una Spicy, al igual que unos disfrutarán más una enduro de 13 kgs. y otros una de 15 o 16. Si el peso es un factor importantísimo, mejor descartar Ventana e irse, por ejemplo, a una Ibis Mojo HD. Total, ambas valen una burrada de dinero. Eso sí, el propietario de una Ventana no vé como su diseño es abandonado al poco tiempo por otro que contradice el suyo desvalorizándolo. Aunque hay excepciones. ¿Quie interés tiene un cuadro Spez. Enduro 05/06 y cual tiene la versión 2010? Y las horquillas, e.t.c.?? Con lo que vale cualquier cosa relacionada con la bici, paso de pagar con mi dinero los experimentos de otro.
En ese aspecto que citas me atrae mucho el concepto de Ventana: una marca que huye del merchandising es algo fuera de lo común y que genera mi admiración, dentro de este mundo de engaña-bobos repleto de novedades antes-de-hora-15%-más-caro-cada-temporada... Una marca que quiere ganar clientes a través de su satisfacción con el producto, sin introducirlo de manera innecesaria en la vorágine de cambios de temporada (que no son más que una excusa para engatusar a la gente a que se deje más pasta en su marca) es una marca de las que creía que no existían. Aún así, tú mismo has dicho que las Ventana valen una burrada, lo cual hace que me pare un poco en mi entusiasmo inusitado. Puede que ellos esperen que el boca a boca sea su único medio de publicidad y que ello dote de un cierto halo de exclusividad a la marca... No obstante, mientras los cuadros sean tan caros, me demostrarán que no saben desmarcarse del todo del "mainstream", porque por mucho que me intenten convencer que los cuadros son made in USA y que son la repera, nunca valdrán lo que cuestan, porque NADA en el mundillo del MTB, vale lo que cuesta. Pero eso es harina de otro costal. Si Ventana funcionara como tu dices y encima tuviera precios "razonables", entonces esa sería mi marca, sin lugar a dudas.
Jag, ese portabotellines no me gusta nada para esa bici. Hombre lespou, yo no conozco una marca mas alejada de "la corriente" que Ventana, y si, es cara, pero no tanto si la comparamos con otras marcas artesanales (que se disparan mucho mas, y algunas usando basculantes Ventana) o de primera linea mas conocidas, y estas ultimas no fabrican a mano, y mucho menos pagando sueldos americanos o europeos. En Ventana trabajan exactamente 5 personas, con nombres y apellidos, y eso tambien le da algo de magia al asunto. Por cierto, ¿donde tienen el número de serie si esque tienen algo?
En el tubo del pedalier, da la vuelta a la bici y lo verás. Por el número de serie se puede saber el año de fabricación.
Precio cuadros más amortiguador: Ventana El Terremoto + RP23 Boostvalve: 1.990 Santa Cruz Nomad + RS Monarch 1895 (la carbon 600 más) Orange Alpine +RP23 BV 1805 Intense Tracer RP23 viejop 2136 (chain) Turner 5 Spot 2244 (chain) Turner Flux 2132 (chain) Rocky Mountain Slayer 70 2193,77 (chain) menos "exclusivas" aun que no por ello menos buenas: Giant reign X 1600 Independientemente de esto, sorprende que un cuadro fabricado en series grandes (Nomad) o grandísimas (Reign), tengan precios parecidos a un cuadro artesanal. Las bicis que emplean basculantes Ventana valen una burrada, por ejemplo: Kent Eriksen con basculante Ventana: 3550 http://kenteriksen.com/mountain.html (sin amortiguador )