Genial Iván. Me ha gustado un huevo la crónica, también las fotos, pero más la descripción. Llevas unas piernas socarradas en la foto, macho qué calor. Noragüena. Epico: Ahora te toca a ti corazón ( y le da una palmada en el culo) :alloreto Dícese del chiste que diferencia entra agallas y huevos.
Esto es simple y llanamente una sucesión de sensaciones y vivencias de un grupo de cabras en el monte... o mejor dicho, de aquellos que estaban junto con las cabras disfrutando de un día de bici en compañía de sus colegas. :angelito
Bueno ya que el “maestro” croniquero esta con la pluma vaga, intentare aportar mi visión de la historia aunque estoy seguro no llegare a la riqueza y giros literarios de nuestros cronista oficial. Domingo 8:30 me dirijo a la hora acordada a Villanua, llamada del lagarto ya esta allí el comando almogavar con el codo apoyado en la barra (pose natural), llego tarde cohones dale, dale, dale… Saludicos al resto de miembros del comando, ¿Qué tal agüelos? Todos me miran con mirada torva…!!!Ya esta el niño tocando los hu….vos!!! , je,je, je es lo que tiene ser el yogurin que me permito ciertas “travesuras”. Cargamos mi bici en el coche del tío Mzungu, 4 mardanos y 3 asientos, asin que ….Lagarto y el tio Dunauto uno encima del otro en el asiento de atrás (no dire quien sobre quien) les damos un Durex y tiramos para Astun confiando en que la G.Civil no nos pare. 9:30 llegada al parking de Astun, desierto casi parece un escenario de pelicula post guerra nuclear, se pone a llover pero el comando Almogavar no rebla… Nos pertrechamos y to parriba objetivo La Raca partimos de casi 1700 y debemos llegar a 2200 mts en pocos kms asi que la pechugada va a ser buena, ritmo salsero y cada uno a su bola que la cuesta es dura. Pasamos al lado del trampolín de saltos de sky (esos tios deben estar grillaos, madre mia que altura pa tirarse sobre 2 tablillas) imagino que si nos vieran a nosotros sufriendo como perros arrastrando cuesta arriba 15 kgs pensarian lo mismo. La lluvia arrecia y veo un hueco, paro y me refugio, resulta ser un bunker de la guerra civil, que sin razon, a casi 1900 mts de altitud y tener que ir a matar a otro ser humano…especie curiosa la nuestra. Nos reagrupamos, las vista magnificas el pirineo en su esplendor, Mzungu y Lagarto buenos conocedores del Pirineo nos informan de lo que vamos viendo, Midi, Monges, Castillo de Acher…aquellos que habeis estado en la alta montaña conoceis la sensación que te invade al contemplar esas vistas. Coronamos la Raca y alli almorzamos unas barritas, llegan otros bikers que se sorprenden al conocer nuestras intenciones de tirarnos pa bajo, aunque nosotros tambien nos sorprende que después de la pechugada de la Raca se vayan a meter otra pechugada al ibon de truchas, otras filosofias un mismo deporte. Bueno al lagarto se la cae la bici con tan mala suerte que parte el mando remoto de la horquilla, los juramentos del Lagarto se oyen en toda Francia….nada cojemos una brida y apañao pa bajar. Fotos (coglar alguna cebrones) nos ponemos las prtecciones, bajamos las tijas, desbloqueamos amortu y sacamos max. Recorrido a las horquillas y baje usted por donde pueda que no hay senda…. Comienzo a bajar detrás de Mzungu y me hace un Simoncheli delante , lo esquivo toco freno y….coooooñññño, que la hierba mojada no agarra….descontrol pero al final consiguo hechar pie evitando la voltereta. Esta parte es la menos ciclabe del recorrido y en seco se debe bajar mejor, pero humeda no era facil poder mantener el equilibrio por que en cuanto tocabas el freno trasero la voltereta estaba asegurada. Perdemos un moton de desnivel en poco tiempo (el gps me carca -38% de pendiente tela… nos reagrupamos al inicio de la senda marcada (por fin), fotos risas y comentamos la jugada, de que sirve follarte a pamela anderson si después no lo puedes contar con los colegas….thats life. La senda empieza tira el tio Mzungu por delante que no se siente hoy muy fino y seguro que nos quiere hacer unos retratos, los demas esperamos, van saliendo los toros del toril, Dunuato, Lagarto y servidor, que ante lo descnocido prefiero ser algo prudente…. Comenzamos unas zetas cerradas de narices que no hay manera de enlazar 2 seguidas, llego a la conclusión que soy de izquierdas, es decir que las curvas de derechas se me atragantan…Al final me viene a la mente (no se porque) la imagen de V.Rossi sacando el pie en las curvas, pruebo y oye la cosa parece que funciona….ya voy pillando el flow como dice el tio Lagarto. Seguimos bajando y llegamos a la Raqueta (asi creo recordar se llamaba), volvmeos la mirada y vemos arriba la punta de la Raca…jodoooo lo que acabamos de bajar…estamos locos. Aquí comienza un sendero con menos pendiente, mejor marcado y limpio, asi que comienza el desmelene, soltamos frenos, el grip humedo ahora sobre tierra es excelente, dejas la bici correr, llegas a la curba derrapas y entras cruzado gozando como perros, llegamos al tramo de bosque el sendero se introduce en un tunel de vegetación espectacular, precioso el efecto tunel hace aumentar la sensación de velocidad, vamos como locos, no paramos ni hacer casi fotos, como diria Dunuato esto es solo para la retina….velocidad, curvas, saltos una de las mejores bajadas que he disfrutado. Si llega a subir algun senderista….aparecemos en los periodicos seguro. Llegamos al camino de santiago y tiramos para Canfranc estacion, aquí el sendero cambia, roca humeda, cero grip y algun paso “delicadito”. Llegamos a Canfranc Estacion y a repostar tanques, apoyamos el codo en la barra y darle a las rubias, pese al camarero que este año seguro le proponen para la medalla al trabajo. Reemprendemos la marcha, camino santiago direccion a villanua, Mzungu se quiere llevar un trozo barandilla de recuerdo, no puede pero lo intenta…..mas duro quel alcoyano el tio. El tramo de C. Estacion a C, pueblo, precioso un sendero estrecho con escalones de troncos que nos hacen poner pie a tierra al estar humedos y resbaladizos, pero una preciosidad, empiezan a aparecer senderistas por lo que el ritmo baja y vamos con algo mas de talento (cosa extraña en nosotros) Pasamos Canfranc pueblo y el Lagarto (como los burros cara casa), mete la directa nos pone en plan Tour de Francia persiguiendo Contador a los Sleck, el pulsometro parpadea, **** que estas cifras las veia subiendo a la Raca y ahora estoy bajando rediossss..Pero asi somos y sin rechistar el grupo debora los kilómetros para llegar a la bajada final a Villanua por un pedegral que hacen que las bicis y sus pilotos tiemblen como si estuvieran zarandeandonos cien micos….pobres bikes como las maltratamos. Villanua se acaba lo bueno, cogemos mi coche y subimos a reuperar el de Mzungu a Astun, mientras el resto del comando Almogabar le pega nuevamente a las rubias en Villanua.. Anecdotas muchas se quedan en el tintero asi que si alguno le apete que las añada a esta seudo-cronica del reyno. Un placer la compañía, la ruta y los paisajes. pd: Poner las afotos que una imagen vale mas que mil palabros.
......estos gallegos van sobrados de huevos , del tiron de currar a hacerte la extreme . bien campeon.
Esta ruta no es la primera vez que la hacemos. Ni la última, por cierto. Es algo que solemos hacer tanto en verano como en invierno. Son definitivamente distintas, por varios motivos. La primera opción por la nieve, pero lo que separa a una y otra es la variedad de terrenos y situaciones en las que te ves envuelto. Esto era una introito seria. Ahora viene la versión autóctona.:alloreto Con 4 elementos por banda, viento en popa a toda vela, no surca el monte sino vuela pegando brincos por doquier. En Villanúa, a las 9.00 en el Restaurante el Reno. Situación. 4 Aborígenes conspirando y tramando la ruta. Se mascaba la tragedia. Y más desde el momento que una segura servidora ya había visitado las dependencias anejas de dicho establecimiento. Así pues las cosas, no quedaba otra que tomarse el café y subir a pistas. Ya estaba hablado y perfilada la aventura del domingo.... Cognio el tío Edu ha publicado la crónica (por cierto, estupenda), así que voy borrando el resto. La Raca, un pico mítico en invierno, cumbre y salida de pistas y recorridos diversos, con raquetas, de fueras de pista y sobre todo atalaya de visión sobre el circo de Astún y sobre los valles de Izas y Aragón, del circo de Canfranc, el Bosque de las Hayas y la línea de cumbres sobre el país vecino. Nombre que debe a la acumulación de nubes bajas que sobrecogen al montañero que osa subir con semejantes condiciones y que levanta a velocidad de vértigo. Igual que te asusta, se va. :!: Echas un vistazo sobre el Midi d'Aussau, sobre el Anayet, Col d'Astún, Pico des Moines, Aspe....y un millar de puntas y ... Las fotos.
dunauto ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ que tal esa torque¡¡?? tu no cuelgues fotos que es igual eh ¡¡¡¡, lagarto ¡¡¡¡ yo quiero ir ahi tio ¡¡¡ que sitio mas wapo ¡¡¡
Me parece que tío Joaquin sigue tirando con la Scott....... habrá que hacerle un buen estreno a ese bicho!!
Si una pastilla está gastada y su pareja está entera significa que uno de los dos pistones no funciona bien ¿verdad? Tendré que meterle mano a los frenos. Mzungu necesito la piedra aquella que me toca mecánica.
Creo que a estas alturas habrá que redactar una crónica de: "La Entrega de la Torque" Tensión: Sólo hicimos la mitad de la ruta salvaje. No digo más. Ahora de cervezas hasta arriba, eso sí.
si , eso eso ¡¡¡ queremos fotos de la torque en pelotas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ bueno, tanto no, permo queremos fotos,impresiones....... cuenta cuenta dunauto ¡¡¡
Buena cronica Edu, y esas fotos del tio Lagarto mu majas, tranquis que no cunda el panico en cuanto pueda subo las afotos. Que biena bajada y que buenas vistas tiene la Raca, un dia de lujo compadres. Zaca cuando quieras te paso la piedra calibrada............. Joaquin ha llegau esa Torque o que..........
Despues de la subida unos momentos de desenfreno jevitron:alloreto y luego tooooooo pabajo :baile:baile:baile