Muy guapas,J.luis, a ese rulo, le tengo ganas, a ver si el año que viene está más verde, aunque a este paso... buena compañia llevabas.!
Gracias Lorenzo, la compañia de lujo menudo par de fichajes. A ver si empieza a llover ya que buena falta hace.
Pues sí, el sábado puse unas lechuguicas y unas cebollas y les va a ir de coña. Además, igual me hago unas antenicas luego para saborear bien este barro
www.youtube.com/embed/lWzdWMapJ-c?rel=0" Para los que pensábamos que era posible avanzar, aunque esto va más allá de lo esperado. Im-presionante.
Inquietante........ supongo que habrán colocado un circuito externo que reciba las señales del Aifon, porque de momento, el cambio electrónico no tiene güifi ni blutuz.
Ja, ja, ja, me gusta: "Aifon, güifi, blutuz", güisqui, yintónic, renol y bemeuve. ¡El castellano se lee como se escribe ****!
Bueno, bueno, no os emocionéis que estos tipos están muy lejos de casa. Y además hacen cosas muy complicadas. Yo escasamente cambio los rodamientos del amortiguador así que no doy para mucho. En todo caso en pocos años igual me veo volando en algún platillo tipo OVNI. Hayquejoese.
"Diesel": Ya te oía de fondo el sábado cuando hablé con Ricard, ya. Es una pena que me tuviera que bajar el domingo por la tarde porque los chicos tienen colegio hoy (no hacen puente) además bajamos muy pronto porque la pequeña se me puso malica. En fin cosas de los críos. Os debo un par de crónicas de la preparación de la futura ruta por San Juan de la Peña, pero todo se hará con calma y bien hecho. Eso sí puedo adelantar que cuando hagamos la ruta completa va a ser de las que se recuerden por mucho tiempo por lo espectacular de los paisajes, los sitios emblemáticos y el entorno que posee fuerza inexplicable y oscura, vamos, que os vais a chupar los dedos. Este finde nos hemos recorrido por el exterior la ruta y va maquetando bastante el asunto. También habrá aportaciones del tío Mzungu con expresiones diversas que ................................luego, luego.
Ahí estamos. Durante estas pasadas semanas llevamos una marcha que nos ronda en la cabeza de hacer algo por alrededor de la capital. Del Reyno, naturalmuerte. Y no es otra cosa que una ruta de las que quitan el sentío y te dejan aborregao para toda la semana con verde en la pupila y olor a pino y plantas aborígenes en la pituitaria. Aparte del cerebelo desencajao de los botes que hemos podido pegar. En resumen que el tío Épico -que se lo ha currado bastante- y una servidora hicimos un primer esbozo que tiene un pinta de muerte y que por sí solo ya sería suficiente para una vuelta de día, pero ¡que joe! ya que estamos nos rebozamos en nuestro propio barro y nos metemos una ruta entre pecho y espalda que no se la salta un gitano. Así sí. Y ya puestos, órdago a la grande. Salimos de Jaca y para hacer más sencillo el asunto nos subimos el puerto de Oroel -que no será así en la definitiva- y nos metemos una exploranda en condiciones por la paridera de Sesún y el cordal que lleva dirección Este hacia Pereretas. Total que por allí no, la conclusión, por mitad de los campos y a buscar el sendero. No está mal el fuera pista. Peroooooooooooooooooooooooooooooooooooo para llegar allí no hace falta mucho, no, pero por el VP, vía pecuaria que desciende al barranco de fondo el caramelo está servido. Allá que voy encenegao como pichina de novio. Sin talento, entro, bajo, saltos, vuelo y zas, ***** que te crió. En toa la boca. Nada, lo que pasa que el agua hace unas roderas y barrancos en este caso que cupe entero, literal, no exagero, allí la bici el tío de encima y Eduardo que miraba desde arriba y supongo que se reiría un poco cuando me levanté sin consecuencias. Pero bueno, luego un poco más suave, pero duro. Barranco, piedra movida de las patas de las ovejas, roca, más piedra y esto en mojada, pensaba yo, agarrará poco. Ciertamente se menea más que la compresa de una coja. Ayer lo probé en mis carnes. Dios qué vida. Pero oye esto es lo que hay. Así se llega a un precioso paso de piedra muy espectacular y un poco más abajo hacia el fondo a la pista de Atarés.
El sábado pasado volvimos con la matraca. A sabiendas de lo que le había contado a Mzungu por teléfono y que sabía que era complicado de por sí una patoexploranda se unía el tiempo poco cierto. Pero esto mismo se lo contó a Zacarías y al tío Fer "Tanano". :calimero Vamos que llegaron a una ruta que prometía hasta sudor y lágrimas. Pues eso prometer hasta meter y después de haber metido nada de lo prometido. ¡Qué sabio es el refranero español! Hay que joese. Veréis por qué lo digo...:toilet El sábado de buena mañana aparece un coche en la Peña cargado con tres bárbaros de la barbería. Y como hay tanta gente en el pueblo a estas alturas de año cantan como un torero por bulerías. Menos mal que se conocen el percal y fueron directos a casa a echar el cafelito. Entre ponte bien y estate quieta con dos coches subimos al alto de Oroel. Al segundo. Allí nos topamos con el APN, forestal para los de siempre y entre risas y charla que casi salimos familia. Buena gente este Jesús. Empezamos a buena hora, creo recordar que me dijo Óscar sobre las 11.00. Sin abusar. Echamos el cuerpo para Sesún, pero un cartel de batida de jabalines -que dicen aquí- nos impide pasar. Siempre por precaución. Damos media vuelta y desandamos el camino. Nos metemos por la VP y nos bajamos a Atarés. Esta vez sin ningún problema que lamentar porque la piedra mojada agarraba bastante poco. Por pista hasta Atarés y de allí inicio de la patoexploranda. Esta vez bien. GR65.3.2 Paralelo hasta la crta que sube a Sta Cruz. Pista, sendero y ya en el pueblo...mal tiempo. Barro. Agua. Toma de decisiones y la cosa pinta fatal. Mal de tiempo y de hora, a especular.
Para luego es tarde. Así que tiramos por la calle del medio. Es preciso ver todo lo que abarca la ruta pero también sufrir lo menos posible. Llegamos cuanto antes al Monasterio Viejo, haciendo una visión primera de la subida por el GR 65.3.2 en la boca y nos dimos cuenta que íbamos a dar más tumbos que la Massiel por los bolos de roca mojados. Así que por crta, que aun lloviendo sería menos sufrimiento. En un pis pas hy 7 km como 7 soles nos plantamos arriba y en poco más en San Indalecio, siempre por el p**o asfalto así que en nada estábamos frente a la puerta del Monasterio Nuevo. Allí pensamos. Jodo Floro como si fuésemos de ciencias. No, no, no. Es más el tío Mzungu haciendo gala de ese "savoir faire" que le caracteriza le susurró al tío Zaca: "Méteme la mano allá y sácame el plátano". A lo cual le contestó con lenguaje gestual y ojos golosones el tío Zaca, que: Va a ser que no, si quieres fruta ya sabes.... Versión aceptable para menores de 7 años. Luego pasó, lo que pasó. Todos sabemos que Joselu tiene amor para todos pero es que en estos casos y mojados como estábamos más vale pájaro en mano que ciento por detrás. Por crta para comprobar el final del cír-culo. Je, je, je. Vamos haciendo la vuelta prevista.