Jodó vaya nevada, ya era hora. Aqui teneis mi ultimo video, esta vez le toca al Balsizqui, territorio planero, a ver si os gusta. [video=youtube_share;7_3eI8WGYYM]http://youtu.be/7_3eI8WGYYM[/video]
Crónica desde el más allá (que aquí) Un fin de semana largo. Unos aberronchos con ganas de salir y vino como para una boda en el balcón de casa. Ingredientes más que suficientes para mezclar unas ideas y que salga el sol por Antequera.:twisted: Dicho esto como preludio, (que no prepucio) os pongo en antecedentes. El viernes tarde subimos al pueblo para ver lo que deparaba un finde de tres días, inusual y con muchos planes, habiendo críos de por medio y con el parte de nieve inminente que había previsto. Muy deseable por todos el ver al líquido elemento en las montañas de casa. Pero no fue del todo malo, o por lo menos no tan malo como era previsible. El viernes la cena y la preparación de una ruta, que no salió en nada, ni siquiera supimos decidir lo que hacer nos llevó a un descanso merecido. En un pis pas habíamos trajinado un par de botellas de isostar de garnacha que bien valió una pica en Flandes. Por celebrar el cumple de un amigo lo que faiga falta. irat Entre vapor y vaso no conseguimos aclarar el percal. A la cama. Cada oveja con su pareja y todos a la piltra. Sábado, por la mañana, pero sin madrugar. El día pinta frío, niebla baja, un buen día para esnucar hp, (no puedo traducir sin miedo a sanción). Es un dicho de mi pueblo, que no son muy finos, pero como os digo. Frío. Tenía tieso hasta el pelo -de los sobacos-. Asín es. En la puerta del garaje y con cara de mus nos miramos para ver qué ruta decidíamos. Total que al final mirando al valle, más bien a Oroel, nos pensamos en dar una vuelta por la Virgen de la Cueva. Ya habíamos estado en ocasiones anteriores y no era mala baza. Rumbo a Oroel. Al collado para ser exactos. De allí al Molino de Bernués y luego pista para arriba. Impresiona meterte en una de las zonas más despobladas, forestadas y mejor conservadas del valle. Por caminos y veredas, por pistas forestales, algunas peor trazadas que la raya del pelo del Torrente, pero que hicieron su labor. En vez de subir en zetas "to tieso". Es lo que tiene el acortar. Madremíadelamorhermoso. Bueno, bueno, preta el culo y pedal abajo. Por valles y risclos el buitre de cuello pelado, avanza en su ascensión, buscando la roca que anide y sirva para dar cobijo,...........(leáse con voz del Félix Rguez de la Fuente). Así llegamos al final de la buena pista y buscamos la ascensión pura y dura por un camino con desniveles próximos al 20% mantenidos y que revientan la almorrana al más pintado. :rabbit En alguna zeta se podría descansar pero claro la inclinación era tal que en tramos o te bajabas a dar un respiro o rebentabas como el lagarto de Jaén y te llegaban las tripas a Cordoba. Sin exagerar. Por fin la senda. Aquí se corta el rollo. Un tramo precioso, nevado, bosque viejo, con árboles típicos de la zona, carrascas, pino negro, pino, abeto, boj, acebo, muérdago (para los más mimosones), en fin un privilegio el hollar estos tramos bajo el conglomerado de la zona que da cobijo a especies animales variadas (vamos como en mi oficina, pero eso ya os lo contaré otro día). A lo que voy vengo. Llegamos a la Virgen de la Cueva y es un placer poder ver que la capa de nubes bajas se ha quedado en un mar, tapizando las cimas de las sierras bajas y formando una capa densa que apenas deja vislumbrar la masa forestal. Verde y blanco (**** como er Betis), pero esta vez en naturaleza primigenia y estado natural. Entramos a la cueva de la que recordaba de visitas anteriores el altar y la caliza. Ahora mejor conservada y con un refugio bien presentado. Demasiada estructura y mucha obra en anexos posteriores. Pero el encanto ancestral se mantiene al margen de las nuevas dependencias. Hasta aquí, la ruta en ascensión ciclable es una gozada. A partir de aquí, sangre y fuego.:burladia: Bajamos por "otro lado" y ese es el tramo que se puede relatar y hasta donde me permito llegar. Destacable las sendas de bajadas, preciosas y llenas de nieve y de hielo. La trialera es bestial, tapizada de raíces heladas y mojadas que por mucho que te agarres al manillar te meneas más que una coja en un baile. Los tres en carrerita descendiendo con el culo preto (Señor, mi cuerpo pide tierra) dejaba un rastro estilo jabalí que no pasaba desapercibido. Derrapaje controlado hasta el punto que te permitía la roca mojada, helada o la madera. La parte final se presentó un poco más sofisticada, más amable, aunque con peor suelo, más escalón de piedra y menor velocidad. Arisca como una calzoncillo de arpillera :burladia: se antojaba delicadita. Allí al quedar retrasado forzando un poco la máquina me desmelené (esto es un recurso literario, que os veo) y en un par de pasos comprometidos a más velocidad de la que la bici soportó reventé literalmuerte la rueda trasera marcándome un fly al puro estilo de "humor amarillo". No vi nada y vi todo. Mi vida en diapositivas, boj a velocidad terminal y salida de senda unos 4 ó 5 metros para abajo con más volteretas que el baúl de la Piquer. Allí rodilla en tierra (como los chotos) esperé a ver si me rescataban. Pero sin suerte. Al rato sube el tío Épico entre susto y sorpresa y me descubre "bijain de musgo" totalmente aberronchao y un poco mareado. No problemo. No se explica nada aunque oyó el ruido del neumático al estallar. Esta vez yo pensé que era mi fin. Allí mareado, sin defensas, pensé, ahora suben y me dan lo mío y lo del inglés. Yo en posición de "mirando a Cuenca" soy presa fácil. Qué vida. Pero esta vez no pasó lo de las pelis del Buñuel. "Un hombre en la cama siempre es un hombre" Pues no. Me recuperó e incluso me ayudó a salir hasta donde Joaquín estaba aguardando. Reparación y para abajo. A buscar la crta. Dos ruedas rotas no es para muchas bromas. :???: Menos mal que no continuamos, porque entre el estómago mal situado, los gases normales de la ebullición y el esfuerzo, llegué a casa justo. Ellos bien, disfrutando y con una jartá de desnivel acumulado como para una boda. Buenas fotos y un día magnífico, fresco pero bueno. Por fin a casa. Una ducha reparadora y casi sin moratones a desfilar por ahí de jarana. El domingo había que portarse bien y subir a la nieve. No digo más. La bici al taller, las fotos al pin y el verde al fondo de la retina que nos durará unos cuantos días. Seguro que es una de las rutas que más delicadas han sido en los últimos meses. Felisa me muero.:burladia:
Que bien lo pasemos y como disfrutemos!!!!! anda que la reparacion de la cubierta del lagarto con una camara vieja y unas bridas es pa nota ....me rio yo del macgiber. Desde la rocalla viva y bijain de musgo.
Todo superao.- . Tengo a mi negra en la enfermería pero por lo demás, niquelao. Menudo bajadón del , hacía días que no llevaba el culo tan preto bajando.
tengo una muesca mas en mi culata y mas bijain de musgo,cronicon lagarton:rasta:rasta:rasta,tres eran tres!!!!!!
Jodo que envidia de fotos !!!! Ya estoy en casa con mis piernas nuevas, ahora reposo y pacencia jejeje
Me alegro Iván, ahora a dejarse querer y a recuperar que te voy a incluir en la plantilla de organización del evento invernal 2012 como "jefe de saraos".
Apruebo la emocion jejejejeala a recuperarse pronto Iban, de todas formas con este tiempecito apetece estar en casa, vaya ventarron que hace. Lagarto, Edu y Joaquin que sepais que sois unos cebrones, menudo ru-ton os metistis y yo castigao en zaralonia, mecagontooooo:wall:lool:wall:lool esto no va a quedar asi exijo una reparacion:nunchakus
Non ti preocupare que te resarcirás pronto. Enseguida nos reunimos el comando Almogávar para tomar una postura sobre la invernal, ahora que será invernal de verdad. Nada de licras, ni mangas cortas, ni nada de mariconadas. ---------- Mensaje añadido a las 15:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:18 ---------- Seryvane Lástima que no pueda subir todas las que hicimos que son de marco algunas de ellas. Con éstas pocas dan fe de lo hecho y bastante representativas de la zona. Una delicia.
Buena crónica como siempre! Me dio mucha pereza subir solo y ahora me arrepiento. Siempre me pasa lo mismo *****! Sois unos máquinas. Yo me fui con el tío Enrique por Juslibol y entre el aire y su ritmo frenético me dieron una buena tunda. No se me está mal como penitencia. Tenedme en vuestros pensamientos para la invernal esa que estáis maquinando! Abrazos.
Me alegro Ivan¡¡¡ Mejor que ya estes en casa recuperandote. Ademas con la que esta cayendo......... Alberto, el viernes intente contactar contigo, pero no fue posible. Para otra vez será. Este finde me toca pringar, asi que para el siguiente. Por si acaso sacad vuestras mejores vestimentas :wall Saludos
Vaya zagales pues ya lo siento yo también porque era una ruta del 15. Hay que decir en honor a la verdad que se decidió delante del garaje, después de desayunar y mirando al Sur. Vamos improvisada, como siempre.
Sabado: En Zaragoza día soleado, pero muy ventoso (rachas cierzo 60-70 km/h) y muy frío. Temp -5/4ºC. Mal día para los señores ciclistas, que pueden helarse las manos en el intento. Quizás un buen spinning indoor... Tarde despejada y muy ventosa, así como la noche, muy fría. Cierzo aflojando un poco al final de la madrugada. Domingo: En Zaragoza cielos despejados por la mañana y con cierzo aflojando a moderado a primera hora (rachas 30-40 km/h). Durante media mañana cruzarán rápidas las nubes del frente atlántico, pudiendo cubrir los cielos y darnos alguna lluvia débil antes del mediodía, volviendo a despejar por la tarde. Ojo porque el cierzo volverá a reforzarse tras el mediodía, con rachas de nuevo de 70 km/h. Suben las temperaturas, esperándose -1/9ºC. Sí señores, 9ºC positivos de máxima el domingo... El cierzo se encargará de recordarnos que conviene seguir abrigado en las zonas de viento. Noche posterior ventosa pero ya por encima de los 0ºC. Abrigaros bien. Fuente: http://lameteoqueviene.blogspot.com/ Jodo Floro qué finde nos espera. Disponible para el sábado o domingo. Pero.............