Por las tierras del reino

Tema en 'Aragón' iniciado por lagartija, 12 Abr 2010.

  1. hellko

    hellko enduroduro

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si os animáis lo repetimos cuando sea. Menuda experiencia bajar el Nisupu a la luz de los candiles!!!!!
    Nisupu-nocturno.jpg
     
    Última edición: 22 Ago 2012
  2. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    IMGP1631.JPG



    Madreeeeeeeeeeeeeeeeeee qué panda de mandrilicos. Toy de güelta yo tamién. Pero esta vez para descansar de bici y de montañas.

    Estoy vivo, por poco tiempo, pero vivo y con dolores hasta en las pestañas. No sé ni cómo transmitiros las experiencias pasadas... casi con alguna foto.
     
    Última edición: 24 Ago 2012
  3. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Como una imagen vale más que 1000 palabras os propongo un deleite frugal hasta la vuelta con la crónica y los retratos. Un abrazo.



    Solano de Ordizeto.JPG




    IMAG0220.jpg




    Lizier.JPG





    Montarruegos.JPG




    Llardana.JPG
     
  4. PERONERO

    PERONERO Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy lo que se avecina:saltarin
     
  5. Zacarias

    Zacarias Miembro

    Registrado:
    25 Jul 2005
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    5
    Viene hoy en el Heraldo que se ha perdido un ciclista por San Juan de la Peña, nosotros nos perdemos todos los fines de semana (o casi, ¿o no Lagartija?) y no salimos en la prensa.
     
  6. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.762
    Me Gusta recibidos:
    1.114
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    Pero eso es pq no llamais al 112, y haceis que un helicoptero salga a buscaros.... era de lerida, asi que si ya esta perdido a esas alturas, vete a saber dnd acaba...
     
  7. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Estoy de vuelta. No sé qué es peor, je, je, je.

    Pdta. Qué feos sois de noche.:burladia:
     
  8. dunauto

    dunauto Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    zaragoza
    Strava:
    bienvenido lagarto habras venido con la chequera llena jaajjaja. yo llevo dos semanas en el dique seco por culpa de una erpe de caballo que me ha dejado casi inmovilizado lo justo para ir al trabajo, pero bueno creo que en esta semana lo supero y vuelvo a la actividad carilbiciendurera o lo que sea que esto esta mu muerto ......
     
  9. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Hola Joaquín. Pues aquí estamos tod@s de recuperación, así que no hay mayor inconveniente. Empezamos despacico y al tran-tran.
     
  10. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Presentación e inicio.

    Allí estaba yo. Más nervioso que la pichina de un novio. Esperaba que me pasara a buscar el tío Mzungu con el coche pertrechado hasta las trancas y yo más anosioso que la Brizni Spierce en una farmacia. Uffffffffffffffffffffff, todo listo, material, bici ajustada y con ganas de monte. El verde me inundaba la mente hasta el punto de perder el hambre. Las 18.00 hora zulú. Cargamos el coche y rumbo hacia Bielsa. Este era nuestro destino. Habitación alquilada y garaje para las bicis. Dimos una vuelta de aproximación pero para mí es un lugar mágico al que antes de mi actual situación iba con bastante frecuencia, por eso me reencontraba en situación. Algo flotaba en el ambiente. Tal vez el estómago rumiaba el día venidero, o tal vez, simplemente es que no sabía a qué me enfrentaba. Una cena frugal y en convivencia y ya estábamos dispuestos a tomar un cafelito y cerveza nocturna para rondar a Bielsa. Poco fue, o me pareció a mí, porque estábamos algo cansados del día y necesitábamos organizar para el día siguiente. Ya habíamos visto al tío Javi, en Escalona y también nos acercamos hasta la tienda del tío Angel para verles a él y a Oriol, que no estaba, pero saludamos y pasamos a destino.

    Buen viaje, pan de Ainsa y listos para dar cera a la cena mercada. Es decir, tomamos posesión del lugar, con un buen ñordo y por consiguiente hermanándonos con el ambiente. Aberronchos en su hábitat.



    IMGP1627.JPG
     
  11. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Buenos días. ¿Qué tal Josefo?

    Lamadrequelosparioalosdelbar.- La verdad es que fueron pesaos. La noche había durado poco, sólo desde que se fueron a dormir los gilipichis que estuvieron cenando debajo de nuestra ventana.

    Bueno primo, no problemo. A lo nuestro.

    Fale.

    Montamos la burras, liquidamos el asunto y nos vamos al desayuno. Bien. Buen bocata, cafelito y (ya sabéis), pobre bar. Pero eso que allí acudieron los dos colegas que faltaban, el tío Tanano y el tío Peronero. Bien. Otro café y torta y nos acercamos al parking. Distribuimos peso, porque pintaba la cosa bastante dura. Allí lo justo y gracias. Arrancamos y nos metemos la aproximación hasta el desvío de la pista que sube a la central y hasta el ibón. Madre mía. Qué inicio. No digo más porque sudaba hasta por las pestañas. Enseguida el cuerpo se rebela. No es para menos, unos franceses que allí estaban dieron cuenta de ello. El tío Peronero con cara de problemas se situó bajo unos álamos y dejó un way point que se ve desde California pero sin GPS, yo mi meadica del miedo y Mzungu se plantó un par de rascadas en la cara del pobres franceses que se quedaron de pasta de boniato. Menos mal que les plantó un: "C'est la descompresió". Y se quedó más ancho que largo. Bueno el cachondeo os lo podéis imaginar.

    Al turrón, para arriba. Los 2 primeros km no son de calentar, son de socarrar. Madre mía. Yo pensaba mientras subía y me decía a mí mismo, pero yo "aquí pinto menos que Paquirrín en saber y ganar". Me va a dar algo. Rampas, rampones y subida continuada hasta el km 11. No digo más. De todo el recorrido, seguro que el 25% lo hice desmontado con el pensamiento en lo que nos faltaba. Las pulsaciones eran todas, todas, todas. Aplicaos el cuento cuando subáis por aquí. Ni siquiera la portería con la gente, la fotografía, el paisaje o el disfrute de la compañía de mis colegas fue suficiente. Estaba solo, y agotado. También debo decir que me pegué 15 días de fiestas y eso pasa factura pero no os engañe la subida de 1000 m. casi sin descanso.

    Hasta llegar a la Central, se lleva bien, pero luego salen todas las taras. Te faltan 3 km y el refresco en las barranqueras es innegable. Qué calor. Venga hasta la presa de Ordizeto.


    IMGP1640.JPG
     
  12. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Hemos llegado. Empujando, pero hemos llegado. Joé, he sudado lo mío y lo del inglés. Toy más mojao que las bragas de la Lucía Lapiedra. Y aún queda bastante subida en un par de km que no son de trámite ni mucho menos. Se propicia una charrada con el tío Mzungu que va economizando lo suyo porque el resto ha subido a buen ritmo. Una vez en la presa parece la cosa bastante mejor, pero el panorama no es todo lo espectacular que yo esperaba o recordaba. El ibón prácticamente vacío se dividía en dos y casi no había agua. El resto os lo podéis imaginar, barro, limo y el suelo con un fondo bastante pestoso. Vuelta al refugio. Allí alguien había dejado unos tomates y poco de agua (a parte de otras cosas) y la verdad es que utilizamos de ello porque subíamos al límite del resuello y de la deshidratación. Gracias a esto y a que aquí teníamos que tomar una decisión resultó un éxito la ruta. A partir de este punto debíamos decidir si subíamos por el puerto de Ordizeto a Tuca Blanca y el puerto de la Madera o separarnos y algunos bajar por el GR que lleva a Biadós. La verdad es que no hubo mucho problema porque todos sabíamos lo que había que hacer. Concluyendo, un par hacia el Norte y otro par por el GR. Esa era una decisión acertada. Faltaba mucho hasta arriba y había que subir con fuerza para evitar accidentes, porque luego hay que bajar hasta el refugio por un fuera de pista que aunque no tiene complicación estás desgastado y puede llevarnos a un accidente la falta de previsión. El tío Peronero y el tío Tanano tomaron la senda Norte a pata hasta el puerto de Ordizeto y por Rioumajou se acercaron a la Tuca Blanca. De allí cresteando al puerto de la Madera para bajar por el HPR hasta la palanca de Bachimala y a Tabernés, ya a tiro de piedra de Biadós. Joselu y una servidora preferimos tomar las cosas con mucha más tranquilidad y disfrutar del premio conseguido. Nos bañamos en el Solano de Ordizeto (perfecto, limpio, impecable) y descansar mientras comíamos unas viandas reservadas para la ocasión. Un 10. Acierto total, garantía de éxito y en pocas ocasiones hemos disfrutado tanto de la paz y armonía como en este par de horas que no hicimos otra cosa que recuperar y solazarnos en los prados alpinos.:saltarin P'habernos matao. No había remordimiento, ni frustración por no haber optado por la subida a Francia, más bien era la posibilidad de poder vivir un rato allí arriba.



    IMGP1641.JPG




    IMGP1662.JPG




    IMGP1663.JPG





    IMGP1669.JPG
     
  13. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Despedidas y nos desviamos por el paso de los Caballos hacia Montarruego. Una delicia de camino. Un GR auténtico, con subes y bajas, con piedras como lavadoras y bajadas imposibles. Curvas y volteras como gatos no hicieron dar, pero sin consecuencia. Más cerca de la zona de Lisier la delicia se tornó realidad y el bosque con sus raíces, zonas húmedas y frondosas nos deleitaban en su tramo más cerrado. En total una hora y media de disfrute a lo mandril. Impresionante. Lástima que después desembocas en una pista ancha, trocha de servicio y paso a cabañas que nos dejaron un sabor de boca bastante amargo porque descender por estos pasos no es agradable y más de subida, en algunos tramos realmente impertinentes para llegar a salir a pista de subida al camino de Biadós. Aún faltarían aproximadamente 4 km, pero por pista transitada de coches. Recomiendo coger siempre los atajos señalados como GR para bajadas que te alegran el día y de camino al refugio el GR de subida por el 19 al otro lado del Zinqueta. Pero bueno. Nosotros teníamos ganas de llegar y con el camel al límite, casi sin agua soñábamos con una cerveza en el refugio. Qué mal rato.



    Ordizeto seco.JPG



    Ordizeto seco3.JPG



    Ordizeto seco4.JPG



    Presa de Ordizeto.JPG



    Solano de Ordizeto.JPG



    Subida Ordizeto1.JPG



    Subida Ordizeto2.JPG



    Refugio de Biadós2.JPG



    IMGP1686.JPG



    IMGP1699.JPG



    IMGP1690.JPG



    IMGP1691.JPG
     
  14. EPICO

    EPICO Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MARIA DE HUERVA
    Aqui otro mas que esta de vuelta al cole, se acabo lo bueno....ridios. Que sepais que yo si os voy a subir el IVA cada vez que salgais a pedalear, avisados´tays.
    Saludicos.
     
  15. PERONERO

    PERONERO Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Menos mal que entre los tres nos manteniamos en pie...........

    Que ansia por beber cervezas, pin pan una detras de otra. Vamos que me sente a cenar con una sonrisa de oreja a oreja :eek:la2 :eek:la2
     
  16. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Luego, más bien esta noche acabaré el relato, je, je, je.
     
  17. defto

    defto Andres (en la vida real)

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    2.423
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Zgz Ciudad del viento
    jodo jose luis llevas cara de que el agua del ibon estaba calentita
     
  18. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Este tramo épico debo contarlo en tercera persona puesto que no pude acompañar a mis colegas por razones logísticas. Vamos que tiraba menos que un puro de peseta. El viaje en cuestión requería algo más que técnica porque sólo la subida al Pto de Ordizeto se sube a pinrel en poco más de 20 minutos, pero son auténticos de esfuerzo. Luego un poco de travesía y sin despistarse una media loma hasta la falta de la Rioumajou y la Tuca. La subida se pone pelona y no es plan de subir con lo justo. Hay que estar hecho un auténtico mulo para llegar. Luego se torna cresta y se lleva mejor, pero el nivel está en nuestras cabezas, el saber llegar, cumplir, bajar y no sufrir ningún contratiempo. Como muy bien dijo el tío Tanano: "Lesionarse es fracasar". También es cierto que hay que saber perder y retirarse a tiempo que es lo que nos tocó a Mzungu y a mí, al final y a la postre ganadores en recompensa de un día cumplido y con nuestros colegas a buen recaudo en el refugio de Biadós. Un reencuentro magnífico y unas birras que nos acomodaron muy bien a los cuatro. Casi pagamos más de la hidratación que del refugio y es lo que tiene ser de aquí. ¡Qué buena es la Ámbar, kooooooooooooooo! :corazon



    IMAG0188.jpg




    IMAG0191.jpg




    IMAG0204.jpg




    IMAG0205.jpg





    IMAG0211.jpg
     
  19. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Menuda tarde más buena. Cervecicas, conversación, vacilada a los franceses (vamos y a todo quisque que se acercaba con cara de mus), nosotros al trapo. Y es que se lleva en los frenos.:pirat Buen rollo eso sí, pero sin despeinarnos. Menuda la que echamos, por lo que merma, y eso sin acabar de consumir el vinarro de la cena. Impresionante documento. Bueno, después de convivir en los baños, por lo de la ducha, el jaboncico que se cae y la burrada que le acompaña, el personal que mira incrédulo y la risa floja que te asoma por la comisura de los labios, y el estabulamiento previo, (lo digo por lo del alojamiento en la habitación), todo perfecto. Una llamadica a casa y todo correcto. Bueno justo y correcto ya sabemos que no es lo mismo porque un dedo entra justo en el culo pero no es correcto, pero en este caso no es cupiera un dedo sino una riña de perros entre las piernas, no digo más que me pierdo. Al turrón. :joystick

    Ya preparados, guapeaos y listos para cenar nos clavamos un par de platos de primero de sopa deliciosa y unas judías verdes que quitaban el sentío, luego la ternera guisada y la consiguiente vacilada a los vecinos porque no tenían **** para acabarse la cena y nosotros repitiendo hasta de vino. Buen ambiente y buena conversación, la verdad es que se nos sentía bastante. La gente en su particular círculo de convivencia se notaba muy amable y dicharachera. Una velada estupenda, vamos que casi le tiro los tejos al Mzungu, que es un laminero, pero no se dejó, y es que donde hay confianza ....:comor2

    A dormir, que estamos ya que no vemos y mañana no quiero ni pensar lo que nos viene encima. No miramos ni el mapa. Arriba, a la habitación. Muy espartana, pero limpia y con lo suficiente. Luz y ventana. El problema hubiera sido sin ................la ventana. Madremíadelamorhermoso. En mi vida he oído tanto gas metano en tan pocos metros cuadrados, me río de janeiro. Esto es peor que lo que le hicieron a algunos en la cámara de gas. No digo sino que me hubiera tenido que poner piedras en las esquinas de la cama para que no se me fuera la manta. Y a los demás, lo mismo. Es que la almorrana hablaba inglés. Pero bueno, de noche a dormir.

    Al día siguiente todo preparado y a desayunar, los últimos, como mandan los cánones. Liquidamos y para afuera a buscar las burras. Empieza el espectáculo. De bajada por el Gr, hasta encontrar el GR19 y cruzar el puente para subir hasta las Bordas de Bicién. Buena subida por el Hospital de Gistaín, y buen trazado en las zetas, aunque con mal firme pero soportable. Todo se lleva mal hasta que el culo se hace al sillín, a partir de allí te pueden aparcar por detrás que no notas ná.:-? Pero este deporte es asín. En poco tiempo la ascensión se lleva y llegamos al final de la pista junto a la caseta de Monzarrón. Vacas sin conocimiento nos miran y nos ignoran salvo quizás un par o tres que hacen amago de meternos el morro. Pocooooooooooooooooo:comor2

    En el abrevadero nos refrescamos para tirar otra vez en busca de Tanano que marca el camino a la cubeta de la Plá de Monzarrón en la base del Collado de Pardinas. Fotos, deleite de la vista con el Lardana al fondo y los Eristes a su vera. Buena vista de postal de tienda de regalo. Toca perder. Bici al hombro y hasta el collado. Unos 20 minutos y solucionado. Cansados y acumulando desnivel ya por encima de los 2000, (entre las dos rutas) empieza a ponerse la cosa un poco parda. Toca descansar pensando en la Cruz de Guardia. El mapa, el mapa, el mapa....

    En un pis pas nos plantamos en el Collado de la Cruz, sobre Gistaín, con nuestro frente poblado por el pico de las Diez, las Once y el Mediodía, el Pto de Sahún y un sin fin de conocidos, a la espalda el Comodoto, el valle de Pineta y puntas sin límite. Nos lo tomamos con calma. Respiramos y vemos a las marmotas. Tocará bajar bastante y los 2800m de altitud acumulada nos hacen tomar bastantes precauciones. Eso sí, repondremos fuerzas a base de comida que llevamos, eso que no falte. El GR19 puede esperar unos minutos más.

    Las protecciones se pegan, el sudor casi ya ni huele, y el estado de los muslos es bastante terso, por no decir quemado. La trazada es delicada y la bajada a veces es intuitiva. Todo favorece un día de travesía perfecto. El esfuerzo para bajar es mucho y llegar a la cuarta parte del sendero se hace sufrida. Hasta entrar al bosque el piso delicado con las piedras como la cabeza de un crío nos lleva a buscar trayectorias a veces complicadas y no estamos para muchas fiestas, así que a lo seguro y si se echa pie a tierra no cuenta. El sendero es precioso, tapizado de verdín, de flores de todos los colores y barrancos poco llenos de agua. El calor insoportable nos marca y desgasta. Hasta el punto de rellenar el camel un par de veces. A mitad del recorrido la pérdida de altura se torna en llaneo y hasta en pequeños repechos que salvamos con dolor de piernas pero sin mayores consecuencias. Y ya está el bosque, una delicia, maravilloso, imperturbable, casi impenetrable con un hayedo vasto, frondoso y tapizado de vegetación rastrera a su alrededor, no bajo los árboles. Como consecuencia el ambiente y la humedad subieron varias veces su porcentaje hasta agobiar a unos cansados elementos. Rompimos una cadena y también sufrimos un par de volteretas como los gatos, pero sin consecuencias. Gajes del oficio. Hasta los 1350 metros no se nota el cambio de piso, luego sí. La senda se vuelve pedregosa como el terreno de Guara y la vegetación se torna de monte más bajo, avellano, fresno, álamo y otras especies que darán paso al boj y al matorral. Delicioso recorrido turístico-festivo si lo haces desde Cruz de Guardia pero a estas alturas un fallo y te vas a comer un barranco con bajada de 5 metros a tu lado, como mínimo.....y dicho y hecho. Velocidad, bajada técnica y cansancio no son compatibles. Pick two que dice el ****** anglo, ni más ni menos, yo elegí el barranco y una caída de bastantes metros al vacío que acabó con mis ganas de trialeras. Se me enganchó el manillar en una vara puede que de avellano y ya ves. Eso sí abajo del todo, a 100 metros de la pista. No hubo que lamentar nada pero cuando salí no me cabía un pelo a martillazos ***********. En fin los colegas subieron a buscarme y el tío Peronero me encontró sentado en la senda todavía atontado (más de lo normal). Bajamos hasta el camping y de aquí a Bielsa en un sendero paseante. Poco más hicimos de bici. Un buen repaso a las jarras, una comida como mandan los cánones y la despedida en Escalona para dejar al tío Javi allí y pirarnos hacia el Sur.


    Dios qué nivelón de ruta creo que sacada del tío Oriol y cía. Casi 3000 m, 65 km, y los demás datos por el estilo. P'habernos matao y yo con estos pelos. Vayas por donde vayas ten cuidado con las hayas.
     
  20. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Bajada de Pardinas y Pta Suelza.JPG




    Casas de Vicien.JPG




    Collado de Pardinas.JPG




    Hacia Cruz de Guardia.JPG




    IMAG0224.jpg




    IMGP1738.JPG




    IMGP1760.JPG




    IMGP1772.JPG




    Jose en Salastro GR 19.1.JPG




    Lizier.JPG




    Llardana2.JPG




    Oriñas GR19.JPG




    Cascada del Hospital de Gistain2.JPG
     

    Adjuntos:

Compartir esta página