Y es que nosotros a lo nuestro. Desde Used por los vericuetos y helados senderos del Parque nos metimos entre pecho y espalda una jartada de piedra y aliaga que ríase vuesa merced de los campos de Castilla. Piedra, laja, rocalla pura, de lo más vivo y en punta. Entre los pinos el frío notábase hasta la rabadilla y voto a tal que se nos ponía la carne de gallina al más puro estail depileitor. Mecagonlomásasgrao ¿pero qué co***ones haga yo aquí con unos tíos más feos que la trasera de una nevera pasando semejantes calamidades? Asín es el muntain bai. Hayquejoese. Todos igual de frescos en busca de la bajada con más flow y la trazada imposible. Pero al final entre tanto hielo y piedra mojada el tantarantán casi estaba asegurado. No si al final va a ser que somos una pandilla de psicópatas que lo único que nos falta es la motosierra. Todo se andará. Andando vamos y haciendo camino que decía el ilustre escritor nos plantamos en las pozas casi a la salida sobre el camino de herradura, empedrado con bolos como la cabeza de un crío que nos dificulta el paso. Colapso de ideas, etéreo disfrute, pensamiento anulado. ¿Pero cómo le voy a decir a la mujer que a mí esto me gusta? Pero si no se puede andar. Está todo fatal. Por Dios que venga Fomento y lo asfalte. Madremíadelamorhermoso. Qué disfrute sin fin entre pinos y sabinas, aliaga y espliego, boj a tutiplén y musgo porque de frío vamos sobraos, de agua, poca, helada por la ausencia de grados positivos y con el culo más prieto que las calamidades de un pobre. Nada, que a poco salimos a la pista asfaltada, después de un par de fotos míticas que le hice al tío Pablo y al personal que bajaba por la senda, yo emboscao como un "charlie" y los tíos pasando a mi lao como fuinas pero que conseguí encuardrar a la altura de la poza de Used. Cruce a la carretera y bajada por la senda rápida sin complicaciones hasta Bara. Aquí ya el desparramo y la libertad de almorrana nos dejaron una bajada libre de complicaciones y sustos. Bara, bonito lugar. Precioso y extraño, vallado, con mil historias para contar, mucha mala leche en el ambiente, pero a falta de gente buenas son mierdas, que decía aquél. Y nada mejor dicho porque nada más llegar y abrir el primer bote de mermelada de fruta que llevaba y estaba dispuesto a despachar por la posta una ****** del tamaño del sombrero de un picador se esparrama bajo mi suela. Por Dios qué sensación, vi mi vida en diapositivas. El olor que desprendía semejante compuesto orgánico casi mata a mis compañeros. Algunos con el pelo rubio, otros se les veía el esqueleto como a las sardinas. En mi vida no había sufrido ninguna experiencia radioactiva más fuerte. Me río de los encuentros en la tercera fase. Una ******, señores, una ****** auténtica. Jamás podréis oler algo igual. Gensanta. Por favor que me corten el pie. Yo creo que huele ahora mismo cuando se lo cuento a vuesas mercedes. Pero no me limpié y parece que no se embozó el calapié pero ...........Mi vida es otra. Casi tanto como después de probar el Bífidus activo, casi. Total que tanto enredar, por si era poco, el tío Joaquín, le dió un tiento al compuesto que no digo más. Como leprosos nos trataban el resto de la banda. Pero en fin, ****** somos, y en ****** nos convertiremos y si no al tiempo. Vuelta por la carretera hacia los Fenales.
Por la carretera se hace duro. Pocos kms hay de distancia pero hasta que vuelves al cruce de Used empiezas a subir por la pista de tierra es pesado, plastiñán, aburrido, tedioso, cansino, pestoso, platón y todos los adjetivos que gusten aplicar a semejante terreno compuesto de sustancia de color negro que constituye la fracción más pesada del petróleo crudo, encuentrado a veces en grandes depósitos naturales, como en el lago Asfaltites o mar Muerto, lo que se llamó betún de Judea. Se utiliza mezclado con arena o gravilla para pavimentar caminos y como revestimiento impermeable de muros y tejados. Vamos el **** asfalto. Así pues llegamos al cruce y por fin salimos nuestro medio natural, la subida y los agujeros rellenos de hielo y piedra. Las ruedas incrustadas a veces en semejantes obstá-culos, nos complicaban la subida, más de lo habitual, pero sólo por darle emoción a tan maña aventura. Un par de derrapadas y cruces de trayectoria y para arriba. En esto los pros como inyectados en pura guindilla picante en sálvese la parte (la de atrás, mayormente) a ritmo impensable nos deja al grupo de cola disfrutar de nuestro sufrimiento y por ende del paisaje helado. Se suda. Cabezuda. No, que se suda por todos los poros de nuestro body serrano. Pica muy pero que muy para arriba y la pista se complica. Para compensar ¿qué hacemos? Lo normal, recurrir a la hipoxia. En este el tío Zacarías se nos puso a explicar cómo se inseminan los pavos (sobre lo cual os invito a compartir con dicho elemento, pero por privado, por favor, no quiero que nos echen del foro) y a partir de este descontrol, la falta de oxígeno, el esfuerzo acumulado y la risa, se nos flojan los esfínteres para cualquier tipo de reacción física, ya sea de pedal o gaseosa. Un pinchazo nos retrasó un poco más de la cuenta pero al poco allí nos juntamos para iniciar la bajada por la senda, directamente a la muel-te. Aquí debo decir en mi defensa, después del cachondeo de los técnicos sobre los materiales afectos a esta reparación de a fecha de hoy está todo, perfectamente colocado, en su posición normal de trabajo que diría el tío Silvestre, con cámara nueva y cubierta en posición. Que sepas que te hice caso David, lo que pasa que un desliz lo tiene cualquiera, je, je, je.
Directo abajo. Madre qué ensalada de piedra, raíces y bojes. Las primeras curvas son técnicas y delicadas, con pendiente. Sin miedo a la nada, al todo, al calor (sobre todo el proveniente de las órdigas contra el suelo) los aberronchos del Norte se tiran a favor de la gravedad. Qué ****** es esto cuando no frenas lo suficiente. El frío desaparece y los calambres asoman. Mis frenos se vuelven duros y los fluidos internos de los circuitos, ya sean de frenos, hidráulicos de suspensión, etc se tornan espesos, lentos y sobre todo más duros. Los músculos de los antebrazos se resienten y se queman. Esto favorece la marcha y me vuelvo más lento, retrasado con respecto a mis colegas que apechugan con el descenso de manera eficaz y adrenalítica. Buen crono, vive el cielo. A partir del tramo técnico ya se abre la veda y el personal se transforma. Si antes eran feos ahora más que los pies de otro. Jodo Floro, culos pretos, esfínter en pompa. Recorridos a tope de largos y ferodos a 200ºC. Ya está liada parda. A por el scratch. Yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Apertura de la puerta y a por la bajada, ¡hala! Modo S-C (sin conocimiento). Velocidad absurda y curvas imposibles, saltos por doquier, piedras que se aplanan, árboles a toda velocidad y derrapadas por la senda. Sensación de velocidad. El flow está servido y el tramo no es nada sencillo. Los saltos y las trazadas no son para pipiolos. De hecho simplemente el bajar por allí se hace un éxito de completar hasta el pueblo. Es por lo que superar este status te coloca en un nivel superior. Pero ¡ojo! No os olvidéis que está la GRAVEDAD. Me cago en el pu**o Newton. La madre que lo parió. Qué razón tenía. Un par de escalones tipo escalera de gigantes con caída por todos lados me recuerda que las barras de 32 y los 130 mm se hacen un pelín justos para el tipo de senda. Los recorridos justitos devuelven al indio a su sitio en un no hands-teeth out. Vamos una tollina Standard. Para recuperar la compostura no hay mejor revulsivo que un susto. La badana marrón puede dar fe de semejante acontecimiento. De todas formas si llego a aterrizar hubiera sido peor pero la suerte y Ángel de la Guarda hacen muchas horas extras. Un poco más abajo por lo visto no estaba dicho personaje, porque según me refirió el tío Joaquín, que debía bajar un poco más atrás, el tío Diedo había intentado hacer un fly, long trip con un aterrizaje defectuoso. Lo dicho que salió por las orejas en un salto a velocidad Terminal con final defectuoso. Una vez fuera de la bici y con la inercia implacable no pudo por más que frenar el impacto con las muñecas y soportar el peso y velocidad a base de golpe. Que a la postre le retiró de la bajada por motivos obvios. Dolor, calor y justo en ese momento vimos como se iba el Oso de Ansó, relamiéndose y limpiándose, mientras guardaba el bote de vaselina, apropiado para tal menester. Como solemos decir, había cazado, pero esta vez, el oso es el vencedor. Pintan bastos. Replegamos y para casa. Ya abajo Roberto y David, seguidos de Joaquín y de Luis, recogían el material para volver. Pablo había partido porque tenía un poco de prisa y me figuro que por motivos (son unas santas). Más tarde entraríamos nosotros a poca distancia pero casi andando. Una paliza de órdago para un día de frío que desgastaba lo suyo y lo del inglés. Como para ir depilao integral. Tocaba comer algo. A la espera de las noticias en San Jorge y del posterior Mp del tío Hellko sobre el parte médico, una vez relajados y en casa, la foto de rigor en la que sale el elemento en cuestión y susto al canto. Jodo Floro, si parece el cangrejo de la Sirenita. Menos mal que es más aparatoso de lo que en principio parecía. Nada, a recuperarse tocan y recaudar suerte para la próxima. Nosotros acabamos frente a un plato de judías blancas, en Arguis, con un par de huevos con longaniza, cafés, etc y de nuevo soñando con la siguiente. Pero sin incidentes. Salud camaradas. Pronta recuperación al primo Diego y salud patós.
Que lo de los pavos lo vi en un documental!!!! Y nos reímos la tira, casi fue el único momento que me quité el trabajo de la cabeza. (menuda temporada llevo )
Jodo lagarto, ya puedes pedirle a los reyes majos otra bote tinta...ma que cacho cronika... Diego espero que solo sea chapa y pintura, animo.
Pues me he dejado en el tintero casi 30 fotos más. Menuda ración nos salió más apañada. De risas sobraos, ahora que hay que llevar a Óscar al traumatólogo de la cabeza, porque después de lo de los pavos todavía lo mira y me da miedo. JAJAJAJAJAJA
Grande Lagarto. Como ******* te acuerdas de todo! Parece que todavía estemos allí. Menudas risas me he echado. A tu salud!
Buahhh!! que paradico esta esto, se ve todos andais por ahi de puente cebrones, pues venga para animar un poco el tema aqui va un video que despues de casi un año aqui esta por fin, es de la KDD en Riglos de la V.T. en marzo de 2012. Espero que os guste, ala que lo disfruteis. [video=youtube_share;5q8x_LXY9lE]http://youtu.be/5q8x_LXY9lE[/video]
Ahí está, ahí está esa producción lenta pero efectiva. Al más puro "Reyno Style". Genuino. Buenos ratos, rutas, ritos, retos. Habrá que esperar para el siguiente año para repetir con variaciones sutiles del trazado y con más diversión, naturalmuerte.
A los que habéis hecho en los últimos tiempos la bajada por el hayedo del Peiró ¿todavía está esta valla tan curiosa en la pista de la zona alta? Por si interesa, el sábado había hielo en gran parte de la bajada, poco viable su descenso en mi opinión.
Primos, "qué bien lo pasemos aquellos días"... tengo ganas de repetirla, me pareció que estaba en el fin del mundo pero rodeado de colegas, se puede pedir algo más??? Pues sí, birra, papeo y piedras :comor3
La verdad que lo "pasemos de miedo" ese fin de semana, me alegro que os haya gustado el video primos. Paco, Manolo cuando querais venir por aqui ya sabeis que nada mas teneis que decirlo y organizamos una rutica rapidamente.
Holarrrrrrrrrrrrrrrrrrrr: ¿Qué tal primos? Hola Mikhail. Nosotros subimos y había hielo y frío para dar y vender. Pero hace dos semanas. La valla sigue y seguirá para nuestro disgusto, aunque abierta. Eso sí. Menuda rutaza la del Reyno. Por los Mallos. Este año la diseñaremos para cuando se vuelva a hacer con igual talante. Ruta muy exigente, con calidad, para que no salgáis defraudados y por supuesto con una post-ruta a la altura de vuesas mercedes. O sea como para una boda. Este año fue lograda y si no que le pregunten a los aborígenes de Riglos que todavía se acuerdan del tío Lorenzo. Jodo Floro. Pues eso si la repetimos con nivel "xagerao". Pero sin accidentes graves, mucho flow y descongoje a tuttiplén.
Hola kooooooooooooooooooo's Nada, que aquí estamos. Sin puente, ni fiestas, pero con la moral a tope. Una vuelta por las Tierras Altas sube la moral a cualquiera. y............¿a qué no sabéis a quién me encontré? Al tío Sylvestre. Sí señor, no es virtual, no, en cannnne y huesos. :loco Nosotros ya habíamos quedado previamente en que subiríamos a dar vuelta por aquí, lo que no sabíamos es si podríamos salir, pero bueno. No hay nada que un lavado de bici no solucione. Pues que en éstas nos fuimos al Collado de Susín a dar vueltas desde la depuradora a subir por las zetas del bosque y allí vimos hasta setas congeladas. No es para menos. Como lo digo, igual que digo una cosa te digo la o. Cheladas. Sudada. Hacia arriba, con pocos tramos ciclables porque las lluvias y la nieve habían dejado el sendero trillado, limpio de polvo y paja (perdón masturbarse). Piedras como la cabeza de un crío. La madre'lcordero. Culo preto y a darle al 36. Y aun con todo a tramos no podíamos ni montar. En nuestra idea estaba el subir y hacer un barranco de bajada. Lo de subir hasta Sescún, de acuerdo. Lo de bajar, también, pero................Bueno cada cosa a su tiempo. Subimos hasta el cruce de los senderos del GR65, Atarés, Sta Cilia. Allí nos desviamos hacia la derecha intentando seguir la loma pero bajamos por un GR que no había hijo de madre que pudiera ciclar 10 metros. Piedras como lavadoras que parece se habían desprendido de un glaciar, detritos más propios de un canchal, de un barranco abisal, imposibles de saltar ni con bicis de DH. Total que así las cosas, bici a las costillas y hasta el vertedero. Barranco marcado. Por allí no volvemos. Luego vuelta a casa en paralelo hacia Larbesa y hacia abajo. Allí mi rueda empezaba a pedir socorro y es que una SL CROSS MAX, para el p**o rallye tiene sus destinos y no pasa ninguno por estos lares. En definitiva que a casa y a tomar una cervecica y un aperitivo. Todos contentos, con frío, pero sonrisa y por lo menos pude tocar al tío Paco que hacía muuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho que no veía. Lagarto's dixit.
El tío Sylvestre está de vuelta. Aunque nunca se había ido. Sendero de subida a Sescún Cruce definitivo para afrontar el GR. Encrucijada de caminos, crisol de razas, .... La bajada El pueblo de mi madre. Un jabalí asoma.
Buenas, alguien estaría interesado en unos pedales Shimano PD-A520? No pongo el anuncio en compra-venta porque tengo muy pocos mensajes y prefiero entregarlo en mano en Zaragoza. Mando fotos por correo si es necesario. Un saludo.