LA INVERNAL DE LOS MALLOS DE RIGLOS. 3.0 Un fin de semana en el Reyno del BTT. QUE VIVA LA VIEJA TRONCA (Si ese es su verdadero nombre) Lunes, 17 de marzo. Qué asco. No hago más que mirar por la ventana del curro. Todo asfalto. Me voy a subir el volumen al Kutxi Romero porque esto no da para más. Marea a toa caña, pero en auriculares. No me centro, no me centro, no me centro. Y es que lo tengo claro. Después del fin de semana rodeado de verde, piedra, ocre, bicis, vino y los colegas no es para nada lo mismo esta normalidad. He vuelto a vivir los momentos clave de la VT en todo su esplendor. Ferodo y cervezas a partes iguales porque no sólo de monte vive el biker. El montalbán y la comedia en su grado superlativo. Con freno sobre todo en la comedia porque tenemos más peligro que un mico con una caja de bombas. Unido a una pequeña celebración y…………ya está, esto arde como la yesca. Ya está liada otra vez. Pero, si a vuesas mercedes les parece bien, vayamos por partes, como dijo Jack el Destripador. LA PREVIA. SI O NO. FASE I. La duda. Este año toca??? Pues va a ser que sí. A ver tío, cómo va esto. Pues bianual primo. Si?? Pues macho nos toca hacer algo. Ufffffffffffffff, quién organiza. Está la cosa complicada. Venga que lo hacemos y cada uno que aporte lo que pueda. Sin conocimiento, al barro. Nunca mejor dicho. Hala píllate la bici y nos vamos de investiganda por un par de sendas que tengo controladas para hacer variantes y que no sea lo de siempre. En esta ocasión un poco de variedad. Dicho y hecho. En ciernes la tercera ocasión de mostrar el Reyno de Berta y sus Mallos a los colegas de la bici. Estamos mal de lo nuestro. Así lo creo ahora. En menos que canta un gato nos hemos replanteado la ruta anterior y adaptada la nueva propuesta. Allí que vamos. Ahora hace un frío de mil pares de narices. A mí no me gusta exagerar pero llevo los “iguales” pegados al culo como los tigres. Eso sí, menos mal, será invernal. Allí suben los tres jabalíes dispuestos a subir por las sendas del Reyno y a bajar grabando el track original. Pero…………no, no acabamos de verlo claro. No tiene el glamour esperado por el personal y no queda ese poso que buscamos. Nada a repetir y a darle más vueltas al asunto. Un par de veces como mínimo. Total que entre ponte bien y estate quieta surge la idea de culminar con una bajada al más puro estilo tronqueño. En un sábado cualquiera y a la limón con la peña de Huesconcil bajamos por la ruta circular, pero ¡ay! esta vez por la subida entre el Colorao y los Pequeños. Genial. Senda limpia y rápida. Jejejeje. Con piedras como lavadoras y alguna trampa que otra en forma de escalón. Una gozada oiga. Pero todo a su tiempo. Ahora la preparanda. Vamos, que en tres o cuatro subidas ya tenemos perfilado el barrizal, las sendas, los cierres, la base de alojamientos y avituallamiento más la ruta que podría ser hecha como extra. Bene. Tutti bene, así que si bene, avanti con el pene, mae si la força mengua, avanti con la lengua y si tutti efforço e nulo avanti con el culo, maeeeee, siempre avanti. FASE II. Arreando y convocatoria oficial. Montao el sarao sólo falta el personal que pueda hacerla, los potenciales sufridores de tamaña experiencia religiosa. Hay que tener fe en unos aberronchos como nosotros para hacerla sin preguntar cómo iba a ser. Otra cosa es saber los festejos añadidos a la ruta y el alojamiento, que sí fueron contrastados por el personal. (Aquí sí que confiaron en nuestro buen criterio). Pero como todo en esta vida tiene un sentido el btt también, o no, o yo qué sé. La Vieja Tronca siente, piensa, existe, pervive y se extingue sólo en el pensamiento de unos cuantos taraos del montalbán y la comedia. Asin es. Así que la ruta es a nuestro gusto. Seguro que hay mucha gente que lo comparte, otros habrá que no. Como dijo aquél, el orden de los garbanzos no altera el cocido así que al turrón. Ruta. Nivel xagerao. Barro, a tutiplén, pateo abundante, nivel de disfrute en las bajadas, óptimo, subidas, las suficientes, hasta la extenuación no, pero para salir mansos, fijo. Tenemos los ingredientes para una buena ruta. Ahora la damos a conocer a los colegas y el que pueda le haremos pasar un rato que te rilas por la garra Mª Mercedes. Dicho y hecho. Portería a tutiplén. Cientos de correos, whatsapp, y medios tecnológicos por doquier. Será por eso. Pues no. Un mes antes ya está todo listo para sentencia. Ahora a convocar a las hordas bárbaras y sobre todo para reservar las plazas del sarao. Tenemos alojamiento, repuestos, avituallamiento, en ruta y post ruta, cervezas sin conocimiento, y ……..las sombras chinescas. Por otra parte, que no la de atrás, decidimos hacer algo más por los colegas. Algún regalo, un pequeño lamín en ruta, etc. Y la verdad que es bueno reconocer a los colegas de la Comarca de La Hoya de Huesca su implicación en el asunto, por medio de unos libros y algún pequeño obsequio. También a Arruabarrena que nos promocionó con su bollería y que hizo la delicia de los bikers en mitad de la ruta. Amén del tío Manolico que nos trajo un par de cajas de sus joyas del Levante. Esas naranjas que “quitan el sentío” y refrescan los cuerpos y las mentes.
FASE III. El desarrollo. Dia D. Hora H. Convocados varios grupos de valientes. Por un lado la VT, un grupo de colegas del pedal surgidos allá por el añoooo……..me da vergüenza decirlo porque con más años que los caminos ahí estamos dando guerra, una tropa que haría las delicias del ejército de Pancho Villa, con una coordinación al nivel de bla, bla, bla,….vamos a su p**a bola y que es un placer recibir en cualquier sarao que se precie. En otro grupo los colegas de Huescouncil que ajuntando tropas de allende Osca se perfilaron en un número importante de vikingos. Y para cerrar la tropa amigos venidos de Zaragoza en diferentes grupos pero todos integrados baja la misma bandera (el catxondeo y la btt) No hay mejor plantel. Elenco seleccionado para desempeñar su papel en el monte de forma solvente y sin preocupación por su autosuficiencia en cualquier situación. Bajo estas premisas la organización respira tranquilidad y sabe que la ruta se va a desarrollar con normalidad –dentro de lo larga y dura que resulta- pero con total solvencia y garantía. Vamos que lo vamos a pasar como cochinos en charca. FASE IV. Pa qué tanto. De Riglos a Murillo, de Murillo hacia Peña Ruaba por el GR1, por senda para que la procesión se haga más delicada y una vez arriba después de disfrutar de la maravillosa senda que hizo las delicias de los más exquisitos con bici en la chepa, yo hubiera puesto a los romeros piedras en los zapatos para que fueran más jodidos pero… a disfrutar de una suntuosa bajada hacia Carcavilla por la senda de la ermita. Permitid que los más exigentes saboreen la manguera hasta la parte inferior y que incluso se hagan alguna pirueta en el trance del descenso. Son unos cracks. Entonces a bajar. Enseguida nos reunimos en el puente de Carcavilla a la Central, para el avituallamiento y solucionar pequeños problemas técnicos que solventamos sin mayor perdición. La conexión por senda es la guinda que endulza a los más aguerridos bikers tirando del ramal cuesta arriba aunque con el buen sabor de boca que deja el último tramo de bajada antes de llegar al colofón hacia el pueblo. Allí una pequeña parada y un refrigerio a base de dulces, cervezas y comida suficiente para afrontar la última parte. FASE V. La segunda parte. Y como todo lo que baja tiene que subir nosotros no somos excepción. Es como tender: def. Estar infinitamente cerca de poner la ropa a secar, pero, sin llegar a hacerlo. Pues nosotros igual. Hacia arriba. Es una tendencia. Barranco los Clérigos arriba, con sangre sudor y caspa, (los que tengan pelo) nos impulsa un afán desmedido de afrontar la parte final. La bajada épica, el colofón, la senda definitiva “ràpida y limpia” según terminología de la cultura DEL hijoputismo que profesan algunos integrantes de este aguerrido grupo, y que a la postre verá materializado en forma de piedras como lavadoras, curvas con patio, trazadas casi imposibles y escalones que necesitaban de seguro y arnés para negociar una línea de acción continuada. Por supuesto sin echar el pie a tierra; eso es de gayers. Antes muerta que sencilla. Lo mejor. Como siempre que no hubo incidentes destacables, ninguna caída espectacular que lamentar, salvo algún revolcón, tipo vaquilla de fiesta sin consecuencias apreciables, chapa y pintura como máximo y ……..que voy a decir más. Pues nada que una vez abajo nos reunimos con los colegas de Huesouncil que habían hecho un fuera ruta para dar un garbeo pero luego nos juntamos otra vez en Riglos. Final feliz, fiesta y pandereta. Qué mejor final que unas cervezas, cena, post cena, sarao, regalos, sombras chinescas, cenizas, ruta nocturna hasta la iglesia y la hoguera de carnaval. He estado en muchos sitios para carnavales, MeRíodeJaneiro, Lanz, Bielsa, pero como éste ninguna. Que se lo digan a……… Bueno el que estuvo podrá decir: “Qué bien lo pasemos, cómo disfrutemos, y ¿tú nos estantes?” Y el que no tendrá que solicitar info a las fuentes acreditadas. No puedo comentar nada más a riesgo de que me dejen la voz estilo Bee Gees. Esos que cantaban con los calzoncillos prietos. Buen sarao. Buena ruta y el domingo más de lo mismo con un colofón en las Bodegas Pegalaz que quita el sentío, a costa del buen vino y los garbanzos con setas. P’habernos matao. Es un placer compartir unas horas de nuestro tiempo con gente tan apañada y sobre todo buenas personas como el grupo que nos juntamos. Ha sido un placer contar con vuestra compañía. Un sincero abrazo.
Pdta. Perdonad que esta crónica se haya salido de la normalidad y no sea de puro cachondeo y descontrol pero era por variar un poco y que fuera aproximada casi a la realidad. O no. Agradecimientos: A José Ramón y Cherly que se desvivieron en todo momento por hacernos sentir como en casa y que no nos faltara de nada en todo caso. Un 10 por vuestro compromiso. Volveremos a encontrarnos en estos menesteres. Restaurante el Puro. Riglos. A Pilar y Miguel. Que también estuvimos en su casa ocupando una parte de su alojamiento y que se vincularon con nuestro proyecto de manera incondicional prestando sus servicios aun a costa de no saber número de personas que iríamos. Casa Escaleretas. A la Comarca de la Hoya de Huesca, Turismo, que facilitaron unos regalos sin ningún tipo de condicionado a costa de favorecer el conocimiento y divulgación de los valores de un pueblo. Espero que se haya conseguido porque ya es la tercera vez que se hace y se repite. Con lo cual queda claro que será una referencia para propios y me atrevería a decir que “ya no extraños”. Más bien amigos. A Arruabarrena que suministró material a tutiplén y bollería sin talento que ha hecho las delicias de los sufridores ciclistas dando buen uso al producto y con un poso que me parece creará escuela en futuras ocasiones. Por cierto que para promoción de la firma, el sobrante fue llevado a la sección de fútbol infantil de Villanueva de Gállego, dando la oportuna información sobre los lamines y haciendo las delicias de los críos. •A bodegas Pegalaz. Un placer para los sentidos poder volver a visitar sus maravillosas instalaciones y poder degustar con ellos los incomparables caldos de la tierra. Trabajo duro pero con un resultado espléndido. Además para mí es un orgullo poder decir que forman parte de mi círculo de amistad. Un fuerte abrazo. ¿Viva el vino! Firé.- • Naranjasdelaloma. Qué se puede decir del tío Manolico a los que ya lo conocéis. Pues eso un colega. Aportando de manera altruista cajas de naranjas de su finca para el disfrute de los compañeros. Vive Dios que están güenas. Muy güenas. A todos aquellos colegas que me habéis echado un cable, de los buenos, en esta organizanda, que no desmerece la organización de un F1. Bueno, un poco menos, pero cada uno a su nivel. Gracias. Y con esto y un bizcocho, ……..
Que Bueno Alberto. Impresionante organización... así nos hacemos 700 km cuando haga falta para visitaros. En cuanto pueda me pongo con el vídeo. Muchas gracias por todo.
Albertooooooo, primooooooooooooooooo, ***** qué bien me lo he pasado en esta edición también. Ha sido un placer volver a ver a la Vieja Tronka y a los miembros del Comando Aberroncho, pero sobretodo, quiero agradeceros vuestro trabajo y hospitalidad que como siempre ha sido de 10. Ya cuento los días para la próxima edición, aunque espero que nos veamos en otro sarao más pronto que tarde. Un abrazo
Mu bueno, como siempre, Lagarto. Me llena de orgullo y satiafacción el formar parte de esta banda de estalentaos que me hacen disfrutar como un niño. ¡Y que dure!
Ondia macho me sudan los ojos tanto leer,que buen recuerdo me llevo panda de gandules,de unos mas que de otros . Pero agradecer a la orgasmizacion el trato amable y bla bla bla..... Un saludo naburro, pero de los de Abarcar a todo cristo,me lo he pasado como dios......
Guahhhhhhh muy bueno ese video Sergio!!!!! Te ha quedado de p.m. buena currada de edicion y la música me gusta to niquelao. Buen trabajo tio
La virgen si os juntasteis gente! Yo me quede con todas las ganas de ir, pero entre que no conocia a nadie y que la ultima vez con la de la nieve me metisteis miedo jeje pues no me anime. Alguno teneis el track que me lo pueda pasar? Asi veo un dia de que palo van las rutas que haceis y veo si me puedo animar a la proxima. Si es secreto o no lo quereis pasar, lo entiendo eh? Saludos
Bueno. Hace ya días que no entraba por aquí. Vuelvo a ser más real que virtual. Eso es porque ha salido el sol. Enseguida publicaré algo que me parece interesante...