Llegas a punto de un par de crónicas fundidas. Por cierto a ver si sube Josete las fotos porque yo sólo tengo de la segunda. Espero que rezumes ácido úrico por todos los poros de tu cuerpo y que te hayas engordado un par de kilos. ¡Qué endivia nos has dao! Una servidora se ha pegado todo el puente de Semana Santa trabajando en casa como un cabestro sin levantar cabeza salvo un día de montalbán y comedia.
Otro mas de vuelta!!!! que buena s.s. ayer de despedida las bajadas de Oroel con un "grip" excelente...
Bueno, que no cunda el panico, ahora que estamos todos voy a subir unas foticos del jueves entre punta Güe y Biescas. gracias al amigo Fernando que nos hizo de guia aborigen.
Sábado 16/4/2011. Vuelta por la Peña. Así es la vida. Nada maños que vas a dar una vuelta y amaneces sin el reloj de la bici. Mierdentó. Fuimos a hacer una ruta por el entorno del pantano de la Peña y a 3 km de casa sin comerlo ni beberlo se perdió un sigma alicatado hasta el techo, con pulsómetro, altímetro, elevalunas eléctrico, rodapié, ... y al final que con eso me quedé. Con el hueco en mi colchón, buenos recuerdos y algún mandril que se lo encontraría y que se lo echó al buche.:ups En fin Serafín, que hay que reponerse a las calamidades y que al pavo que lo cogió (porque había mucho paseante y andarín por la zona) que le salgan unas ladillas como melocotones de Calanda (de los extras). Bueno, pues eso, vuelta por la Peña, zona Norte hacia el puerto viejo de Santa Barbára y recorrido cum laudem por La Peña, Salinas de Jaca, puerto viejo hacia Rompesacos y Pardina Bisús, para remontar por el cordal y llegar a Organiso. Menuda limpieza de la zona se están pegando con el desmonte y los cortafuegos. A mi gusto excesiva pero supongo que será organizada y con criterio de cara al verano. En fin. :whistle Lo más destacado es el cordal que lleva de la :whistle pardina de Villamuerta a Rompesacos con dos subidas suaves pero intensas y la bajada a Bisús. De aquí los desniveles crecen hasta ver rampas de 20 a 25% "ciclables" con muchos oeuffs y las vistas especta-culares sobre Cúculo y San Salvador sobrecogen el alma y las canillas. Te tiembla hasta el aliento. Para 48.5 km que hicimos en 15 km se acumulan casi 600m de desnivel sobre los 1000 que te clavas entre pecho y espalda. Ahora que merece la pena ver sitios tan acogedores como Organiso (donde nacieron hace años abuelos de mi esposa y la gente que vivió en aquellos lugares que no conocemos actualmente) son para nosotros, cómo diría yo, centros telúricos donde se acumulan fuerzas que no ves pero te atraen y tienen algo mágico, especial. (Todo esto dicho sin fumar ninguna planta que yo sepa :rasta) De Organiso a la Pardina de Lanzaco, una autopista, cuando hace algunos años todo esto que os cuento eran sendas y caminos de herradura, hoy en muchos lugares se accede con camiones para cargar ganado. Así que salvo esta parte del barranco de Triste, el resto es apta a cualquier público. El barranco de Triste es otra histeria. Bien digo. No haces más que entrar y se te anima el body serrano. Piedra, pino, salto, más piedra y zas (ostiaquetecrió) y la rodilla a punto de nieve ¿eh José? Pero la disfrutanda está garantizada. Roto, sube y baja no se deja ciclar con facilidad. Es una salida al pantano que hay que trabajarla, no vale con dejarse caer. Rodar, subir, pasar los obstáculos y algún que otro salto es digno de sudarse a gota gorda y de recorrer con intensidad. Un buen colofón para cualquier ruta. Y luego a darle a la "ambar" que nos lo hemos merecido. Salud.
Así reza el dicho. Supongo que será por lo del "Camping de Biescas", o por algún otro motivo porque la gente del lugar lo tiene claro. Después de rodar por la zona te quedas embobao (alguno ya lo estaba, pero eso es otra historia) Menuda preparanda del 15 que nos hemos montado entre las dos rutas. Ahora toca seleccionar y cubrir espectativas porque estamos asustaos de lo que puede montarse. No creo que se deban unir porque hablaríamos de 1800 m de desnivel y km para aburrir a un rallyero. En cualquier caso nuestras impresiones de la subida a punta Güé y la ciclanda por el cordal son muy satisfactorias, porque de la bajada casi es mejor no comentar. Creo que manchamos los pantalones T-O-D-O-S y no precisamente por el DH, sino porque uníamos bosque de hayas y con una senda limpia del descenso, a pesar de que teníamos que remontar unos km. Pero vamos por partes que dijo Jack el destripador. Salida de Senegüé hacia Arguisal. Pistarro. No problemo. Arguisal, pista en perfecto estado que nos conduce en un abrir y cerrar del orto (1.30 h) de subida con nivel. Arriba compensa, pero la subida te deja a punto de nieve.:fumao Bien, en el cordal a izda (la del tenedor, burros) queda la torre de los forestales y punta Güé. A la derecha (la de la sopa) la pista buena. Se deja la trocha mala (esto para Sylvestre y Epico que no se les puede sacar de casa, ven una pista mala y por allí, ay jabalinicos). Aunque debo decir en su descargo que el guía les quiso adelantar y no pudo ser. De ahí el despiste de los dos grupos que a la postre se quedó en el sutoomuete. :badair Se recorre el cordal por la parte alta con unas vistas espectaluznantes: Oroel, Collarada, Tendeñera, Oturia... im-prezionante. Es duro de narices porque como te has metido entre pecho y espalda 700 m. de tirón tienes las barices que parecen sogas marineras. Bajas un poquico y subes otra pechada por una rampa que hace sudar tinta. Esto parece que no importa mucho pero cuando llevas unas pocas te tiembla todo. Cuando ya parece todo perdido el guía Fer, cojonudo donde los hayga, nos hace vestirnos para la ocasión y nos dice: Majos, aquí bajamos por un bosque de hayas. ¡Qué más queríamos oír. Al tajo. Bosque tapizado de hojarasca, ramas, piedra y toda suerte de trampas para cazar jabalines con un descenso precioso y unas fotos mejores. Hasta saludamos a la Vieja Tronca en Aragorn para inmortalizar el momento y el tío Edu se echó una jota. Véase la foto superior. Luego ya en la bajada hacia Yosa y Aso remontamos por carretera un poco de trozo para entrar en la pista del Dh. No sabíamos qué encontraríamos pero nos pareció francamente fácil. Barrida, limpia, con escapatorias y peraltes se deja bajar por cualquier elemento con ganas. Eso sí, como vayas rápido en alguna zona se te pelean los dientes por salir de la boca de la ***** que te calzas. Pero de verdad. Los pasos se dejan hacer, las entradas desde la crta son duras, pero lo que a mí (y a el resto de los colegas) se nos hizo eterno fue la vaguada -la de la raíz-. P'habernos matao qué salvajada. Incluso un crío que por allí había nos dijo que lo hacía, pero claro, salvo los aborígenes y algún que otro escerebrao los mortales a pata y con cuidao. Yo iba detrás de Mzungu y Épico y casi nos estampamos en la bajada a pinrel. No digo más. Eso sí hasta abajo. Precioso. Hay que felicitar de verdad a los que se lo han currado, un estupendo trabajo de verdad. Mucho. No sé lo que pasará después pero curro hay metido un montón. Les deseamos que salga todo a pedir de boca, que no haya accidentes y sobro todo que sea un éxito de participación y de promoción de la zona. Como es natural allí estaban haciendo el mico los del Lenteja Team y elementos de ese nivel bajando con los fierros del descenso, que para eso es y supongo que se lo pasarán de muerte. Suerte primos. Nosotros abajo comentamos la jugada y salvo el tío Sylvestre que ya quería hacer remontes el resto veíamos a estos marcianos con hierro y nos quedamos un poco distantes, porque a nosotros nos dan cualquier cosa y la catamos, otra cosa es la velocidad. Pero no os engañéis, lo que mata es la humedad.:qmeparto Pdta. Gracias Fer, sin tu colaboración no hubiera sido posible la preparación de la ruta.
El final de fiesta tampoco es nada especial, el clásico, en su línea, un marmitaco de atún un algo de isostar.:lool
que ******* fer que no me dijo nada, jajajajajaj, menudo pedazo de guia, si le seguisteis seguro que os metio en alguna embarcada, anda que no es animalico jajajajajajajaja y autoctono de verdad
Está hecho una mula. Ya nos dijo que corría, iba en bici, monte. Vamos como para dejarlo atrás. Los senderos, de traca. No digo más.
Que pena que no pude salir pronto de casa el jueves para poder acompañaros, pero estuve todo el puente examinando la zona y se me hacía el culo gaseosa sólo de pensar en ciclar por la zona. Por cierto, el día que vaya ya os haré unas clases practicas nivel escombro, para que paseis la zona de la vaguada, jajajajaja!!!