Por qué los pedales automáticos no son siempre la mejor opción.

Tema en 'General' iniciado por mariocv7, 31 Ene 2015.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Lo de la broma tampoco lo decía por tus aportaciones de todas formas. Aunque a veces no las comparta, son muy respetables.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Para carretera la verdad que no sé sobre el tema, este tío es un entrenador de mtb por lo que yo sé.
    Son bastante diferentes las dos disciplinas...
    Ok xD, pensaba que te referías al artículo, a mí al menos no me parece tontería, me ayudó bastante de hecho. Pero bueno la verdad que ese tío es un friki de las bicis, si te pones a leer su página acabas echando humo por la cabeza de la cantidad de artículos sobre eso que tiene, no es sólo poner pedales planos para él, también aconseja pedalear más de pie, hacer ejercicios de gimnasio para fortalecer ciertos músculos, estiramientos...

    Y tampoco dice que sean mejores las plataformas, en todo momento dice que no es lo que pretende, sólo que según él usar pedales planos con asiduidad te hará ser mejor piloto porque llegarás a controlar mejor la bici cuando pongas los automáticos, entre otras cosas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. MDLSoft

    MDLSoft Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Granada
    Bueno, como en muchas otras cuestiones, sinceramente que aquí importa mucho más el "indio" que las "flechas". He visto bajar con automáticos por sitios absurdos de difíciles, de hecho a mí no se me da mal bajar y voy con automáticos, es más por sitios donde algún compañero se ha bajado llevando plataformas.
    Para hacer buenos saltos es imprescindible llevar plataformas, no veo hacer un "no-foot" pero para hacer un descenso sin querer hacer "virguerías" los automáticos van perfectos.

    Estoy de acuerdo con que entrenar con plataformas ayuda a sacar luego más partido a los automáticos, si sabes hacer un bunny o tirar de la bici en un salto con plataformas, luego irás mucho mejor con los automáticos para hacer lo mismo, más seguro y más controlado porque tiras mejor de la bici, pero vamos, que esto es absolutamente innecesario para la mayoría de los que van a darse una palicilla en la ruta y a disfrutar del monte y punto.

    A mí me resultan cómodos los automáticos, no voy continuamente tirando del pedal hacia arriba (que además se supone que es malo), pero de forma puntual sí, aprovechando esa energía extra que con las plataformas, es simplemente imposible. De todas formas con unas buenas plataformas y zapatillas, tampoco hacen falta unas "pijas" fiveteen, con unas DC, Vans, etc etc... con suela estriada, ya agarran los pedales de pinchos que da miedo, aunque he de decir que las fiveteen son unas magníficas zapatillas ;)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. dani84

    dani84 Miembro

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    6
    Por no hablar de la salud de las rodillas forzando una biomecánica antinatural, pero bueno que cada uno que haga lo que quiera, veremos en 10 años :)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Llevo bastante más de 10 años con automáticos, de hecho ya va para 20 años, y mis rodillas están perfectamente. Igual que las de amigos que llevan el mismo tiempo o más con automáticos. ¿Qué es lo que hay que ver?

    Sabes que hay pedales que dan unos grados de libertad angular y unos mm lateral precisamente para que el pie vaya en la postura natural sin forzar, ¿verdad?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    ULTIMA HORA :
    Confirmado.......Julen Absalon, Nino Schurter y Hermida van a pasar de los automáticos a montar unas plataformas de las de "toa" la vida tras haber leido en este hilo argumentaciones tan cientificas y concluyentes.
    "Hemos hecho mucho el tonto con los automáticos, es hora de evolucionar" afirman en sus cuentas de twiter "la ganancia es espectacular a la hora de ir a por el pan o el periódico"
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    La mejora es muy facil de cuantificar.

    Ponte a subir tramos de escaleras con automáticos y sin automaticos y verás que sin automaticos te vas a quedar mucho mas abajo que con automaticos. Pero vamos, que es totalmente obvio. El poder aprovechar las dos piernas simultaneamente y no solo una como con plataformas, obviamente fatigará mas el cuerpo, pero el aporte extra de potencia es evidente, y en casos puntuales como el que te pongo como ejemplo se nota muchísimo, y puede marcar la diferencia de "pasar" o "no pasar". Insisto que yo uso las dos cosas, por lo que no soy partidario "ultra" de ninguna de las dos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. DanoSSS

    DanoSSS Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Strava:
    Yo tras probar muchos me quedo con Crank Brothers, nunca he probado los Time, pero creo que también me gustarían porque deben ser parecidos, dejan cierto grado de movilidad, y según como pongas la cala, las calas se sueltan del pedal a 15º o 20º.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Buen post, digno de un campeón del chiste facil.

    Creo que la pregunta es clara, y para responderla hay que conocer y probar ambos tipos de pedal con intensidad, interés y tiempo, desde el cachondeo, el ridículo o la falta de seriedad puede que nos relajemos y sonriamos pero flaco favor hacemos a la gente que se pregunta por qué después de tantos años se siguen vendiendo ambos tipos de pedales, incluso las mismas empresas que fabrican un tipo, son las que fabrican el otro.
    Después de años, casi 20, como presume un forero experto más arriba, nadie ha conseguido desterrar el mecanismo de pedal más simple de las bicicletas, eso debe tener una explicación....algo que tú ignoras por desgracia, lo que no hemos ignorado nadie es que los automáticos son idóneos para muchas especialidades, creo que la competición de cross country nadie la pone en duda como terreno de automáticos
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    los shimano spd también dejan cierto grado de movilidad, al menos en las versiones que he probado
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Efectivamente después de tantos años no se han desterrado las plataformas.......ni esto:
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    No dudo que te sean útiles @Dabicioso , pero con ruedines y automáticos, aunque seas Absalon sí que haces el ridículo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Igual que el compañero, llevo más de 10 años y estoy igual que otros.

    Y entonces la gente mayor que empezó desde el principio de su existencia, y que antes iban parecido con rastrales, hoy en día no podrían ni caminar, y muchos le siguen dando caña y de la buena...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sí, pero menos que los Time o los CB. 6° creo.

    De todas formas yo los he probado y no me gusta nada esa sensación de flotabilidad, prefiero los shimano mil veces. Pero bueno, cuestión de gustos.

    Saludos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Modo chufla off......ahora en serio, los automaticos han sido a buen seguro el mejor avance tecnológico en los ultimos 25 años..... eso te lo dirá cualquiera con unos cuantos miles de kms en sus piernas y que no se haya montado ayer en una bici.
    Lo que sucede es que somos por lo general un poco fashion victim, nos venden un rollo diferente , con flow , ropa ancha y logos de redbull y entramos al capote como miuras....nos venden ese mtb y lo compramos a cierraojos instaurando como impepinables todos esos nuevos dogmas.....yo lo veo un poco por ahí.......el mtb clásico, cuya base es el rendimiento, sufrimiento, sacrificio no vende y todas estas nuevas tendencias calan fuerte en el sector mas neófito de este deporte y/o con otra interpretación mas lúdica del mismo.
    El asunto del post es como si en un foro de coches se le ocurriría decir a alguien que la direccion asistida no es la mejor opción por tal o cual razón.....respetable pero absurdo.
    Resumiendo , las plataformas para un uso medianamente serio no son apropiados ....matizo : medianamente serio, porque para el resto de cosas pueden ser perfectamente válidos (yo los llevo en mi urbana).....y no veo por donde agarrar las supestas ventajas y tal, y sus supuestos inconvenientes se mitigan con la pericia que da usarlos de siempre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. DanoSSS

    DanoSSS Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Strava:
    Totalmente de acuerdo, yo hoy en día sin automáticos no voy seguro, antes saldría sin casco que sin automáticos, la seguridad que dan es impresionante, y el sacarlos, al final es un movimiento inconsciente, si cojo una bicicleta sin automáticos al quitar el pie del pedal hago el giro de soltar la cala.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Ahora lo entiendo todo ....o_O

    Bueno respecto a uso serio, precisamente tal vez el transporte urbano sí sea un uso serio, el resto de la gente usamos la bici para cosas mucho más relajadas que el transporte.

    Y te aseguro que llevo planos en la misma bici que llevo autos y para lo mismo,....en la urbana planos que son menos llamativos y se usan con todos los zapatos. Los autos dan algunas ventajas las plataformas otras, la fundamental la rapidez de reacción en situaciones complicadas, por contra el rendimiento al pedalear no es tan diferente como algunos creen. Es que yo no hago ni por asomo la fuerza de Schürter ni la de Absalon o Kulhavy, es más ni siquiera creo que pedalearé más duro que la gran mayoría de los foreros
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 2 Jun 2015
  18. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    En mi caso no creas que es tan fácil de cuantificar... creo que al segundo escalón estaría recogiendo los dientes del suelo :p , con las plataformas al menos tendría la confianza de poder apoyar el pie a tiempo...

    Eso es una situación extrema donde los automáticos sí aportan una ventaja clara si sabes llevarlos, por el monte no me encuentro muchas escaleras por suerte, y para no perder tracción con jugar con el reparto de pesos del cuerpo normalmente ya sirve(body english o lenguaje corporal encima de la bici).
     
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sigo sin entender lo de no poder apoyar el pie a tiempo.

    El otro día con la flaca, cuyos pedales son bastante más duros y necesitan mayor giro para sacar que los de mtb, me patinó la rueda delantera al pisar gravilla en un cruce y al instante e inconscientemente ya había apoyado el pie en el asfalto y salvado la caida.

    Ya se que no todos somos iguales, pero me cuesta entenderlo, en serio...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. DanoSSS

    DanoSSS Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Strava:
    Amén.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página