Montaraz, yo había entendido que Luqueia es el de la minicruiser. Igualmente, tambien me apena no conservar ninguna foto de mi Motoreta GAC.La disfruté mucho, aunque en casa consideraban que "se me ponían unas piernas que quedaban mal" (por excesivamente musculadas), y acabaron comprándome un ciclomotor. La bici de carretera la tenía prohibida, pasaba fines de semana y veranos entre Tossa y Sant Feliu y reconozco que en esa época circular por allí era poco menos que un suicidio. Lo arreglaba haciendo el triple de kms. por montaña o haciendo street. Pero volviendo al tema inicial, Por qué somos adictos a la bicicleta, ayer mismo salí a las 18,30 de casa: Ruta nocturna por Collserola con 4 amigos.Si añadimos a subir rampotes con auténticas bestias a bajar de noche por donde la mayoría no se atreverían a hacerlo de día, tenemos tal cantidad de estímulos y sensaciones que a mí me resultan adictivos. Encima, añades a la libertad que te hace sentir la bici, el poder circular como te dé la gana sin tener conflictos con senderistas o otros ciclistas.Lo único que me supo mal fué llegar a casa sólo a las 23,00h., me hubiera quedado un par de horas más (y voy todas las semanas). Llevo tiempo esperando la próxima salida endurera (el Enduraid), y las dos maratones de mi firma: Horas de libertad entre amigos.Algo, junto con poder estar con mi familia, que hace que no añore en absoluto trabajos o salarios pasados.
:lol: :lol: :lol: :lol: Pues viendo la foto con detenimiento, podria haberlo sido perfectamente..... ¿Porque todos los niños de esa epoca vestiamos igual, posabamos igual y hasta teniamos la misma cara......?
Yo creo que la misma cara es debida a la ingesta masiva de bocatas de Tulicrem + Mirinda para merendar ...
Àngela! El peto no me entra ya, los ruedines son los mismos. Sí, mi hermano Aya. Nos llevamos cinco años y aún me pega (como debe ser). Padres de posguerra? Mismos referentes? Un solo canal de TV? TioVivo y TBO? Sí, pero con matices: Aya era más de Beatles, yo de Stones... Tulirinda y Miricrem? Pa amb vi i sucre! Eramos pobres pero estilosos...
MIS ORÍGENES BICICLISTAS: En mi caso creo que fué un flechazo. Comparado con mis amigos, empecé algo más tarde que ellos pero fué cogerla y no dejarla. Mi primera bici fue una BMX de las que llevaban amortiguación trasera y las ruedas llenas de aquellas bolitas de colores que cuando ibas despacio, no paraban de hacer su peculiar sonido. Para nosostros, por aquel entonces, era lo máximo a lo que se podía aspirar y muchos de nuestros juegos se hacian sobre ellas. Con el tiempo, "heredé" una Torrot de carretera que mi hermano tenia olvidada y junto con un colega de toda la vida, empecé a rodar con ella aunque ya por entonces veia que no me gustaba demasiado el asfalto. MIS RAZONES PARA CONTINUAR: Pero entonces apareció la BTT, la revista BIKE y sobretodo la gente de "MONTEGRA"; no podría calcular la de horas que pasé en su taller junto a Edu viendo soldar, pulir y preparar aquellas maquinas. Ahí ya no era gusanillo, era una gran TENIA, una adicción a todo aquel mundo. Recuerdo especialmente, las visitas junto con ellos al taller de Kike en Baiona, el Insane sport, algunas carreras por Lavadores, estar al lado de Comesaña,etc, etc... Con el tiempo se ha convertido en una gran bola imparable, algo casi incomprensible y que hace que cada vez que me cruzo con un betetero en coche gire la cabeza para saber que bici llevaba, saber analizar una bicha solo con una ojeada, pasar más horas en la tienda de bicis hablando con la gente casi más que con mi chica... y como dirian en una terapia de grupo: "Hola, me llamo Apupo y soy adicto a la bicicleta" RUTAS SOLITARIAS DE MAS DE TRES HORAS Pues son la mayoría. Y no porque no conozca gente pero mi trabajo no me permite tener una rutina y mi tiempo libre no coincide con el de los demás. Cuando la gente queda a las 8:30 un sabado, yo llevo apenas, unas horas durmiendo. De todas maneras, no representa un problema. Nunca he andado en bicicleta para competir, ni para hacer deporte. En mi caso es una especie de relajante, un anti stress natural. Cuando ruedo, no soy capaz de pesar en nada, solo en hacer y hacer kilometros; si tengo sed bebo, cuando estoy cansado aflojo y si veo algo bonito, no dudo en parar y hacer unas fotos. Esa sensación de libertad, de respirar el olor de Eucaliptos (en Galicia) y a Romero (en Cádiz), oir la mezcla entre el rodar uniforme de una cadena engrasada y una pista firme, una trialera bien marcada, un acantilado paralelo al mar, una subida mil veces conseguida pero siempre respetada y sobretodo esa parada en cualquier cima, viendo el serpentear del camino recorrido... BICI O ENTORNO: En mi caso la bici, sin duda. Desde luego cuando más disfruto es rodando por montes y caminos pero reconozco que coger la sigle y recorrer las antiguas y adoquinadas calles de Cádiz tiene su encanto. En mis retornos a Galicia, más de lo mismo. A veces me pongo ropa "casual" y doy una vuelta por los senderos paralelos a la costa y en otras subo "O niño do corvo" dejando parte del higado por el camino. Este año subí "Os muiños do Folón" andando y en bici y pese a que al ir andando te permite observar mejor las cosas, con la bici fué mejor DISFRUTAS TODOS LOS TERRENOS? Dejando al margen el asfalto que solo me gusta de noche y sin coches creo que todo lo que lleve tierra y piedras me gusta. Solo me fenan un poco las bajadas dificiles y muy anguladas ya que no disfruto de ellas por el canguelo en el cuerpo. En más de un cortafuegos de Galicia me he hecho caquita viendo a mis colegas al fondo haciendo señales esperandome abajo, jejeje Ahí dejo una foto del año 80 (creo) con mi primera single, jejeje
El origen: fue recuperar la bici de mi madre pues nunca tuvieron el detalle de regalarme una bici ni yo de pedirla (malo que era uno de chaval), una Orbea de chica con frenos de varilla y la típica red protectora de la rueda trasera, estaba impecable de fabrica, ya me encargue de convertirla en mtb en los últimos años de la España del caudillo 1973-74. La verdad es que no me apasionaban las bicis lo mío eran las motos de campo, solo en nuestras manos estaba imitar construyendo nuestros circuitos. El recuerdo: un buen día de final de verano recolectando almendras, calor e insectos Al llegar a casa me doy cuenta que me deje ropa en el campo, calculo ahora unos 8 km. Sin pensarlo pille la bici, visto y no visto ya estaba de vuelta, mi primer desplazamiento autónomo gracias a la bici. A día de hoy cuando en solitario paso el día entero de ruta sigo sorprendiéndome como un montón de tubos y poco mas me desplazan en silencio tales distancias. Las motos se convirtieron de pasión a profesión, ya casi una vida con motores que con el paso del tiempo han perdido el interés que voy añadiendo todo lo referente a lo que menos contamine, por tanto sobrepongo la naturaleza a la maquina. Simplemente no tengo manías, disfruto al máximo de cualquier ruta subir por donde sea menester lo mismo que bajar todo tiene su encanto y no me aburro de largas pistas o carreteras, es lo que hay todas las historias no son de color rosa, esto es la vida real.
La mía era el prototipo de la que fué, uséase la de la bisagra de librillo como los armarios de antes.