Porcentaje de mejora por cambio de bici

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Carlinhos Red, 6 Oct 2011.

  1. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    1.886
    Me Gusta recibidos:
    32
    lee tu parte de mi ultima respuesta y entederas que opino como tu y jmgul. Lo que queria saber el compañero son cosas como la parte que dice jmgul al final "Ahora viene el meollo ¿cuanto? En terreno favorable, llano, ligeramente ondulado, sin fuertes cambios direccion,.. la mejora puede acercarse al 10% para la misma persona, con equipacion idonea". Y eso fue lo que yo dije cuando las respuestas eran practicas sin aportar nada teorico. Que muy bien puesta estan porque es lo mas importa, la practica, pero no responden del todo al objetivo del post.

    Un saludo Lama
     
    Última edición: 8 Oct 2011
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.630
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Haber,si yo pienso desde un principio que lo que tu dices y lo que yo digo es lo mismo o muy parecido,a mi lo que me a tocado un poco la moral es que hayas minusvalorado
    la ayuda que hemos intentado dar al compañero que ha abierto el post.Seguramente la gran mayoria de los que escribimos aqui tenemos muy poca idea sobre todos estos temas pero creo que aportando cada uno su granito de arena,tal vez,y digo solo tal vez, nos podamos ayudar los unos a los otros,sin mas.Yo desde mi poca o mucha sabiduria seguire intentando ayudar aunque en muchos casos no lo haga correctamente,pero creo que la intencion tambien cuenta.

    salu2.
     
  3. vanzam

    vanzam Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que si no se sabe / no se tiene experiencia sobre un asunto , lo que hay que hacer es abstenerse de opinar y esperar a que lo haga otro forero más versado . Hay post que lo que solicitan es información y no opinión , al opinar sin fundamento lo único que se consigue es enfangar un post que puede ser interesante . Todas las aportaciones son valiosas pero conviene seleccionar cuando conviene exponerlas.
     
  4. trasg

    trasg Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hombre, esto es un foro, yo creo que hay que tomarlo como lo que es, un sitio para opinar y contar experiencias. Si el chaval que pregunta quiere algo más específico se iría a preguntar a otro sitio. Y yo creo que tampoco hay que tomarse las cosas a mal, cada uno tiene su opinión.
    Yo no tengo powertap, pero creo que a iguales watios no iría a igual velocidad con una bici que con otra por la posición, el peso, la aerodinámica, etc.
     
  5. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    Intentaré ser aritméticamente preciso de lo que yo entiendo, que no es de bicis. Conociendo tu hierro de 12.2 kg, el cambiar a una bici, pongamos de carbono, de unos 76º de sillín y acoples largos, con cambio ultegra y peso 8 kilos, para el mismo trabajo habría un margen de mejora de un 8% en el terreno psicológico, es decir, para un mismo trabajo físico, rendirías más por un mero factor de motivación: tu cuerpo funciona mejor, sacas más rendimiento. No obstante, el rendimiento decrecería poco a poco a medida que la bici se ensucie y tu te vayas acostumbrando a verla en el garaje. Luego, la ventaja "motivación" desaparecerá hasta quedarse en un 1-2% a la larga (tener una kuota k-factor no es llevar ese hierro repintado, con sillín retorcido hacia adelante con soplete). Luego, sólo te quedará la ventaja aerodinámica, que es unos 2-3 km/h más de media, ya te lo han dicho. Ergo, si no compites para ganar, no te compres una k-factor. Si lo haces porque estás aburrido de ese hierro, hazlo, la compensación será grande (posiblemente más psicológica que no física).
     
  6. maldini

    maldini Señor alucarbonico.

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ribera Baixa
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.630
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Digamos que segun tu,la mayoria no podriamos escribir pues la gran mayoria no somos expertos,para eso solo serian validos los que han estudiado y tienen titulos,pues el foro iba a ser de 4 personas...,no se,lo bonito de los foros es la pruralidad y el que todos aportemos algo,seguramente la mayoria estemos equivocados,pero de eso a decir que se enfanga un post...,enfangar seria cuando alguien abre un post preguntando algo y el tema se desvia a otro completamente distinto(cosa que a mi me ha pasado),y creo que este no ha sido el caso,es mi humilde opinion.
    Creo que el que abre el post es el que tiene que selecionar de toda la informacion que le dan que es lo que le vale y que no,todos los que escribimos creemos que lo que decimos vale sino no lo hariamos,no?.

    salu2.
     
  8. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Como moderador, os ruego que continueis el hilo del post. Todos tienen derecho averter sus opiniones; no hace falta sacarse ningú titulo para poder opinar o manifestar el punto de vista.
    A mi hay opiniones que no me "atraen" simplemnte la paso y listo. Lo que a mi me puede ser anodino a muchos les puede parecer interesante. Creo que auí nadie tenemos el don de la verdad absoluta
    En alguna conversación en este post, la conversación se ha "calentado" un poco... y es una pena tener que intervenir para cerrarlo o borrar algun post.
    Por favor no me hagais sentir como un Torquemada, Gracias
     
  9. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Era 31 y pico, 37 y pico y mas de 42 por hora. Lo tengo grabado en la memoria. Por eso me he pedido la cabra este año....
    En cuanto a lo de las opiniones pues estoy con Jose Miguel,esto es un foro de opinion no de ingenieria,pero si alguien aporta algo con datos objetivos bienvenido sea.
    Saludos
     
    Última edición: 9 Oct 2011
  10. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    1.886
    Me Gusta recibidos:
    32
    Pues a seguir opinando. Que yo nunca dije que no se opinase, solo adverti que lo que se preguntaba no era exactamente lo que se queria saber. Luego ya en caliente si que dije que sino se sabe mejor callar pero eso, ya era en caliente porque no me parecio bien la forma de contestar.

    Fumas un poco de pipa de paz? jeje. (simbolica que no fumo!)
     
    Última edición: 9 Oct 2011
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.630
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Por mi OK, a mi lo de polemizar sin mas como que no,te pido disculpas si te he ofendido.

    salu2.

    p.d: yo tampoco fumo.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:08 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:06 ----------

    Pido disculpas al creador del post y a todos los que se han podido sentir ofendidos por lo que he escrito en este hilo.

    Y gracias por advertirnos y recordarnos cual debe ser el modus operandi en el foro.

    salu2.
     
  12. Carlinhos Red

    Carlinhos Red Miembro

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0

    Bueno, bueno...si que ha creado polémica el post.

    No era mi intención.

    Soy de la opinión de que los foros están para exponer lo que uno piensa /opina /conoce, etc, con independencia del nivel y fiabilidad de las respuestas.El que lee es el que debe discriminar la información y quedarse con lo querealmente le interesa (a veces se aprende más de las opiniones de un neófitoque de las de un maestro...solo es cuestión de saber descartar información).

    Ya sabía al iniciar el post, que la respuesta exacta es imposible, pero hahabido unos cuantos que se han acercado a lo que yo buscaba y entre ellos (sinmenospreciar al resto) están troilu y maldini (con el link al blog).

    Por lo que veo hasta la fecha, el orden de magnitud de la mejora estaría entorno al 8-10% en lo que respecta a la bicicleta y por supuesto es mucho mayoren el caso del ciclista, por lo menos en mi caso, ya que como dije estoyempezando.

    Por ahí otro opinan que si lo que quiero es una excusa para comprarme labici, pues que adelante que seguro que mejorare (aunque solo sea por comodidado motivación extra), no les falta razón, aun que no necesito excusa para comprármela...loque necesito son Euros.

    Está claro que acabare comprándome una bici ¿cuál?, ¿tipo? ¿precio? todasestas dudas las consultare más adelante tras haberme empapado leyendo los postsimilares del foro...

    De todas maneras queda el post abierto para que más gente nos cuente suexperiencia cuando cambio de bici o de componentes.

    Por ejemplo, seguro que hay alguien que con la misma bici, un día decidiócambiar las ruedas "normales" por unas aero de perfil medio o alto ycon eso consiguió una mejora de xxx.

    Estaría bien que se comentara que parte de la bici es la que más afecta alrendimiento (ya se que hay opiniones de que lo que más afecta es la posiciónaero, pero eso no es una parte de la bici, es un cambio en el ciclista), si lasruedas, los desarrollos, etc... con lo cual uno puede hacerse una idea de la relacióninversión / mejora.

    Espero más respuestas / comentarios / discusiones etc... pero de buenrollito.

    Saludos.

    Carlos
     

Compartir esta página