La respuesta a tu pregunta es la que se viene ya 30 paginas esquivando con dogmas que en ningun caso han tomado ninguna referencia externa al reglamento federativo y por eso son dogmas y no argumentos y ahi es donde algunos vemos un muro que no tendria por que existir y que genera desconfianza y reticencias. No hay receptibidad hacia las ideas y pensamientos de los ciclistas de base ni muestran empatia con sus sentimientos... ¿como se pueden pretender despues erigirse como nuestros representantes y gestores legitimos y unicos?. No se puede ir con un "es lo que hay" por delante y pedir a continuacion que la gente se apunte. Hasta luego.
Por que no cumplen los requisitos mínimos para ser carrera . O por que no les dan todos los permisos necesarios para hacerla carrera . Hablo de ayuntamientos y guardia civil
Lo ves... requisitos federativos... justificas las consecuencias del reglamento en base al propio reglamento. No hombre no... se te ha dicho mil veces que hay vida y lenguaje mas alla de ese reglamento pero no ves mas salida que ceñirte a el. Eso es dogmatismo y si no le sirve ya ni a la en su dia todopoderosa iglesia catolica para conservar a sus fieles, ¿como pretendes que le funcione a una cosa tan comparativamente insignificante como una federacion deportiva?. Hasta luego.
Estamos hablando de deporte federado . Vuelvo a decirte que para andar en bici no necesitas para nada a la federacion . Pero no lo quieres entender
Pero habra quien quiera competir por libre y al margen de la federacion... ¿o esa opcion no se contempla en los reglamentos?. Entiendo perfectamente que si quiero ser parte de una organizacion deba atenerme a sus normas dentro del ambito de esa organizacion. Lo que no es tolerable es que esas normas tengan que ser de aplicacion (por las buenas o por las malas) a quien no tenga ningun interes en relacionarse con esa organizacion o fuera de ella y eso es lo que ya has "justificado" con el argumento del control para que esto no sea una jungla... que me parece un argumento paternalista inadmisible para una cosa como el ciclismo o cualquier otro deporte. Hasta luego.
OK. En cuanto pueda organizare una CARRERA con amigos, conocidos y quien se quiera apuntar. Despues lo colgaremos en Facebook. Competiremos y nadie podra negar (salvo desde la mas profunda necedad e ignorancia semantica o movido por la inquina y la soberbia) que eso fue una CARRERA. No descarto la posibilidad de que eso lo hagamos durante el desarrollo de algun acto denominado "marcha" no competitiva segun los criterios federativos si la indolencia y/o falta de control federativo y de la organizacion nos lo permiten. No creo que nos vaya a resultar dificil... es triste comprobar como quienes, por concesion estatal, redactan y han de velar por el cumplimiento de las normas, resultan ser tan ineficientes en lo segundo, pero es lo que hay y podremos aprovecharlo... ¿no?. Hasta luego.
Has perdido el norte . Y lo cojonudo es que lo sabes más que de sobra . Deja de hacer el ridículo que sabes más de lo que aparentars
Correras con tus amigos . Pero sabes de sobra que no es una carrera . Y te repito que no se te manque nadie Pero bueno si ya decías antes que nunca organizarias ni participarias.
Y lo mantengo... pero se que podria convertir una "marcha no competitiva" en una CARRERA con solo pedalear mas fuerte. Pasa cada semana por toda la geografia española. Llamalo indolencia en la praxis o hipocresia en la redaccion, como mas comodo te resulte. Puedes escoger. Hasta luego.
No . Eso se llama hacer ciclismo Y a medida que vas practicando cada vez corres más. Aunque estés en una marcha no competitiva . Se llama afán de superación y que todos somos competitivos Pero la marcha seguirá siendo marcha no carrera
Aunque se incumplan a sabiendas las normas que rigen para las marchas y todas las partes implicadas miren hacia otro lado... sigues sin decidir; o la norma es tan mala que toca incumplirla para no fastidiar el negocio o simplemente se escribieron por gastar papel y justificar horas de trabajo, porque si ahora dices que en las marchas clasificadas y reguladas como no competitivas hay competitividad y no pasa nada... algo no funciona en el tema. O sobra la norma por absurda o sobra quien ha de velar por que se cumpla por indolente. Hasta luego.
80 posts en menos de 8 horas. Aquí no trabaja nadie? Estoy empezando a sospechar que estáis compinchados y nos estáis tomando el pelo.
Estimado Dabicioso Te voy a explicar porque lo publicamos en facebook: Por que se sienten orgullosos, si si, orgullosos!!! Tal vez para ti, lo que los domingueros llamamos "un Pro" esa actividad deportiva te resulte ridícula, para los que empezamos en esto ( y tengo 40 tacos) ver que un domingo has participado en una de esas "carreras" y no has llegado el último, es motivo de orgullo, ver que has aprendido, ver que has avanzado (como ciclista y como persona) es motivo de orgullo, ver que has seguido las indicaciones de algún amable compañero en el foro y has estado más cómodo es motivo de orgullo.... Dejanos que lo llamemos carrera ( léete la definición de carrera ) por que no todas tienen que ser para profesionales, no todas tienen que ser serias y por qué tú mismo empezarías a otro nivel. Dejamos llamarlo carreras, por que nos estimula llamarlo así y de esa manera nos gusta más ir, y fomentamos tan bonito deporte. Y para acabar, un consejo, nunca desprecies a nadie por hacer deporte a ningún nivel, animales, enseñarle, pero nunca le llames "corremarchas en chándal y zapatillas" por que posiblemente perderás tada la admiracion que le causabas por estar a un nivel superior.
Permiteme advertirte que (permiteme la ironia) vas a dejar de ser ciclista en 3... 2... 1... Ya recibiras la carta de la federacion declarandote ciclista non grato por correr en las marchas... y contarlo. Correr puedes correr lo que quieras, como en una carrera, pero no lo puedes contar. Hasta luego.