así es... otra cosa es que no lo quieran ver así.... y si no lo hacen carrera es por los costes que supone...
Hola, he leido todo el hilo...vaya temita... Bueno, yo creo que la gente llama a las marchas como carreras porqué para el ciclista amateur una marcha es lo más cerca de una prueba competiva en bicicleta en la que él puede tomar parte. Técnicamente, en argot ciclista, esta muy mal dicho; sin embargo, en argot popular, se podría llegar a admitir. Personalmente yo siempre uso la palabra correcta pero no creo que sea tan grave decir carrera en vez de marcha, teniendo en cuenta que en las marchas donde he participado te dan dorsal, tiempo y clasificacion... Un saludo
Es que incluso algún organizador en la publicidad de su marcha habla de carrera . Pero no por decir eso es una carrera . Sigue siendo marcha
Pues yo diria que uno de los motivos mas importantes para que no sea competicion reglada por la federacion, es que tendria que haber tiempos de corte, que los suele marcar el tiempo del primero mas el 50% de este. Lo que provocaria que el 70, 80% de los 2000 a 10000 personas que suelen ir a ese tipo de maratones, no podrian ser lo que esta tan de moda: "finisher", lo que provocaria que la gente no iria y el negocio no daria los mismos beneficios. Es el mimo motivo por el que casi todas son pista y mas pista, sin apenas zonas tecnicas...ya que sino la gente no va.
esa es otra... el precio de estas marchas... tipo irati xtrem, quebrantahuesos.... una inscripción 50 eur.... vale que tiene un coste organizarlo pero que estamos locos para pagar eso? 20 euros ya me parece caro... mejor un dia suelto ir a hacerlo y con ese dinero una buena comida! eso si que seria una marcha!
No se a que marhas vas tu, pero ese "tiempo de corte" en una marcha con un recorrido que no sea dar vueltas a un circuito, no tiene sentido, hasta que llegue el último no se acaba, en una carrera de un open cuando te doblan y llegan a meta ya no das mas vueltas. Por tanto toda marcha aunque sea con tiempos, o categorias, o lo que sea no hay tiempo de corte, por que es a una vuelta. Y sobre tu última frase, pues no se, por mi zona siempre hay zonas técnicas, además a elegir, la fácil o la difícil, yo normalmente elijo la difícil, por que una super subida sin una buena bajada para mi pierde interes. Por ese motivo gusta a los menos técnicos, y a los que disfrutan mas en las bajadas.
A mi juicio, desde el momento en que hay chip de cronometraje, se dan trofeos, aparecen clasificaciones, etc… Se convierten en carreras. Encubiertas o no, pero carreras. ¿Sino, para que todo lo anterior? Luego ya estaría la ubicación (si es que la hay) de esa carrera como, “válido para campeonato de España” “válido para la región tal” o simplemente “Carrera del Pavo” y sobre eso decide cada uno. Que luego alguien cuelgue en Facebook sus “hazañas” no le hace mal a nadie. O que se refiera a la marcha Pedrito el Corto como la carrera Pedrito el Corto, tampoco creo que sea algo malo. El que entiende de esto sabe que no es una carrera y el que no entiende directamente se la suda ya que lo más que hará será dar un me gusta a la foto de turno y algún comentario chorra, como felicidades campeón o similar. ¿Eso es malo? ¿Hacen daño a alguien? Casi veo más tóxico ver a tíos de ya treinta y muchos o cuarenta, llevando vida de monje, sacando horas de entrenamiento quitándoselas a la familia, invirtiendo en material lo que no tienen y teniendo que financiar e hipotecar a la familia por “su vicio” o directamente arruinando su matrimonio para poder medirse la p o ll a los fines de semana en las carreras de la Federación tal y poder decir, estos sí, que han ido a tal carrera (de las de verdad, por supuesto) y han quedado en el puesto X. ¿Pero carrera eh? No nos equivoquemos. Ellos llevan la competición en las venas y son sangre azul aunque ya no vayan a llegar a profesionales porque se les pasó el arroz o porque lo fueron y ya están acabados (No hay más que ver categoría Master con Ex pros y haciendo concentraciones como si todavía sejugasen algo más allá de la hojalata y el título de campeón del pueblo). Luego uno ve las carreras de verdad de las Federaciones y ven lo que hay y no es otra cosa que muchas casi tienen problemas de gente teniendo que unir carreras máster con Elite para que se vea más y en cambio en marcascarrerasencubiertas se gastan las 2000 plazas en escasas semanas. En fin, que se le da mucha importancia a lo que hacen los demás y no miramos lo que hacemos nosotros mismos. Que cada uno viva el ciclismo como quiera mientras respete al de al lado.
Vaya cuento te has marcado, debes conocer a muchos de esos para relatarlo con tanta exactitud, yo de momento no conozco a ninguno, y llevo años.
Si conozco algunos. El tema es que el mundo es un poquito más amplio de lo que tú crees. Aunque aún no lo sepas, no conoces todo el mundo sino una parte de él.
El rollo de los master es radicalmente distinto , un master de los malos se merienda a un corremarchas top sin despeinarse. Esta gente se cuida, entrena, y por lo general tiene los hue-vos pelados de correr CARRERAS. Es un estilo de vida que ellos han elegido y punto, no es para nada criticable.....ellos prefieren esto a otras cosas y ya está , si sacrifican familia , dinero , etc...no es asunto de nadie .....y todo lo demas es de tacañonas, sinceramente. Muchos de los que defienden emplear el término carrera en marchas, obvian una cosa....que una marcha es una marcha.....y que sea una carrera no lo deciden ellos por mucho que se metan en el papel..... asi de simple. Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Lo mismo te digo, si por esos "algunos" juzgas a la gran mayoria que distingue perfectamente entre carrera y marcha, y pones a esos algunos como ejemplo de algo, estamos aviados, como siempre argumentando en los extremos ¿para que? ¿tu crees que la mayoria de la gente que compite o ha competido hace todo eso que dices? "....a tíos de ya treinta y muchos o cuarenta, llevando vida de monje, sacando horas de entrenamiento quitándoselas a la familia, invirtiendo en material lo que no tienen y teniendo que financiar e hipotecar a la familia por “su vicio” o directamente arruinando su matrimonio para poder medirse la p o ll a los fines de semana en las carreras de la Federación tal y poder decir, estos sí, que han ido a tal carrera (de las de verdad, por supuesto) y han quedado en el puesto X. ¿Pero carrera eh? Arruiar matrimonio, hipotecarse, medirse la p o l l a , en serio no se que pinta esto en este hilo. Deja de desvariar tanto. Y te doy un dato, por que a lo mejor no tienes familia y no sabes lo que es tenerla, siempre, absolutamente siempre, la bici te quita tiempo de tu familia y viceversa, eso es inmutable. Si tu a eso lo metes como algo negativo, solo te doy un consejo, ten famila, compite, o entrena o similar, y luego me cuentas si debes estar en el saco de los que arruinan su vida por las carreras o por lo que sea. Como se suele decir, para juzgar mi vida(y cuando digo mia digo la de cualquiera) ponte mis zapatos, despues habla.
Ves como no estás tan lejos de lo que yo digo? El Master corre CARRERAS porque quiere y elije ese modo de vida y de entender el ciclismo. El "matao" corre marchas elije el suyo. ¿Cual es más criticable? Para mí ninguno, ni el corre marchas ni el master. Cada uno lo entiende a su manera y listo. Al igual que cada uno elije a la marcha o carrera a la que va y con las motivaciones que tiene para ir. Yo insisto. En el momento que hay cronometraje, podiums y demás las convierten en carreras, aunque sea de forma encubierta y repito, la diferencia estaría en las "categorías" como regionales, nacionales, mundiales etc... y por último las marchas-carreras de un día no clasificatorias para ningún ranking. O es que la San Sisvestre no es una carrera? Que yo sepa no está en ningún circuito regional o nacional. ¿Y La Titán? Reconozco que esa no lo sé ni me importa ya que no me llama mucho, pero que haya gente que va a acabarla no hace que Roberto Heras o cualquiera de los que a ella van a disputarla se conviertan en mataos corremarchas víctimas de Facebook. Al igual que tipos de ciclistas hay muchos, tipos de marchas o carreras también los hay. Repito lo de antes. Que cada uno viva el ciclismo a su manera siempre que no moleste al de al lado.
Ves como no estás tan lejos de lo que yo digo? El Master corre CARRERAS porque quiere y elije ese modo de vida y de entender el ciclismo. El "matao" corre marchas elije el suyo. ¿Cual es más criticable? Para mí ninguno, ni el corre marchas ni el master. Cada uno lo entiende a su manera y listo. Al igual que cada uno elije a la marcha o carrera a la que va y con las motivaciones que tiene para ir. Yo insisto. En el momento que hay cronometraje, podiums y demás las convierten en carreras, aunque sea de forma encubierta y repito, la diferencia estaría en las "categorías" como regionales, nacionales, mundiales etc... y por último las marchas-carreras de un día no clasificatorias para ningún ranking. O es que la San Sisvestre no es una carrera? Que yo sepa no está en ningún circuito regional o nacional. ¿Y La Titán? Reconozco que esa no lo sé ni me importa ya que no me llama mucho, pero que haya gente que va a acabarla no hace que Roberto Heras o cualquiera de los que a ella van a disputarla se conviertan en mataos corremarchas víctimas de Facebook. Al igual que tipos de ciclistas hay muchos, tipos de marchas o carreras también los hay. Repito lo de antes. Que cada uno viva el ciclismo a su manera siempre que no moleste al de al lado.
Te doy la vuelta a la tortilla, y qué problemas teneis en llamarlo "marchas"???? Y ademas te lanzo otra pregunta: No te parece una condicion importante, federaciones, jueces, permisos aparte..... que para que fuese una carrera como tu dices, TODOS los participantes supieran que estan compitiendo???
Te repito que yo no juzgo a nadie. Simple y llanamente digo lo que también ocurre en nuestro mundo que es el ciclismo. Hay infinidad de tipos de personas/ciclistas y repito que yo no critico a nadie. Sólo que bajo mi punto de vista, es casi más tóxico lo que menciono que el que se apunta a una marcha/carrera y luego lo cuelga en Facebook. Si son felices ambos, pues bien por ellos. Pero también te digo que hablo de lo que sé y he presenciado. Por cierto y sin que sirva de precedente ya que mi vida privada no le interesa a nadie, te respondo. Sí, tengo familia. Nada más y nada menos que tres hijos, he pasado ya por la compra de dos viviendas con sus correspondientes hipotecas, he tenido que vivir en 5 ciudades distintas y actualmete estoy felizmente casado y participo tanto en marchas, como en carreras a pie, triatlones algún que otro trail y hasta alguna travesía a nado, así que no vengas tú a explicarme lo que cuesta sacar tiempo para practicar deporte y compaginar con la familia.
Repito que yo no tengo ningún problema en que se llamen marcha, carrera, perro o gato. Solo digo que desde el momento en que hay esa serie de circunstancias como crono, etc... lo convierten en carreras. Encubiertas o no, pero carreras donde unos tíos intentan llegar por delante de los demás. Yo, sí se donde voy y a lo que voy y cuando toca apretar aprieto y cuando hay que ir de relax pues se va. El problema que veo que se tiene en este hilo parece ser algo semántico y de que haya una moda en aparecer en Facebook y que todos te pasen la mano por la espalda diciendote lo bueno que eres. Insisto no me hacen daño y no lo veo mal siempre que a esas personas les aporte felicidad. Yo sé donde voy en todo momento y no soy muy de colgar en Facebook. De hecho, cuando salgo es porque me etiquetan en alguna foto. Si los demás son felices mejor para ellos. Te repito que no estamos tan lejos en lo que pensamos.