hay que mirarlo desde un lateral, no desde la abertura de las pastillas para ver si el disco está proximo a rozar con el aluminio de la propia pinza. Por lo menos en la mía la ranura en la pinza por la que pasa el disco es muy estrecha. Desde ahí como has puesto la foto se ve bien si actuan las dos a la vez, pero desde el lado se verá si el disco va a rozar con la pinza o no.
En esta imagen no se aprecia, pero no roza en absoluto. Lo que si se vé es que parece que en algún momento rozó y limó la ranura..... :cabezazo
No mola como lo tienes. No te roza porque en su día ya lo hizo bastante y se comió bien el aluminio. Eso no debería haber pasado nunca. No me gusta como está eso. Está un huevo ido de la ranura original. Deberias hacer lo de los pistones que te comenté. Un truco que puedes usar para que no se te salgan del todo es sacar la rueda o la pinza del sitio. Sacar las pastillas, darle unos achuchones a la maneta para que asomen un poco y ya veas lo limpio [sin pasarte que no se salgan los pistones o la lias] y limpiar alrededor de los pistones con un trapo y algo que peudas meter para guiar el trapo y poder limpiar el piston en todo su contorno (la parte que entra hacia adentro, así en el siguiente paso cuando los retraigas al tope no lo harás con ****** por alrededor que pueda dañar el guardapolvo y el collarín [lo que retiene el líquido]), ahora limpios, apalanca con un destornillador los pistones, pero forra el destornillador con algo, cinta de carrocero mismo para no marcarlos. Evita hacer palanca con el destornillador contra las aristas de aluminio de la pinza. PAra eso es mejor meter las pastillas al reves (con el ferodo tocando los pistones y sin la chapita y apalancar entre ellas). Una vez retraidos los pistones a tope, saca las pastillas de nuevo. Mete un dedo si te cabe (así lo hice yo) y sujeta el pistón que más fácil tiende a salir. De este modo obligas al perezoso al moverse cuando le des a la maneta. Ten cuidado de no chafarte el dedo. Simplemente hay que sujetar el que tiende a salir antes para que siga a ras y que el perezoso empiece a salir. Cuando el perezoso asome, lo vuelves a meter sujetando los dos (sino al hacer fuerza en uno, te puede salir el otro en vez de volver el líquido a la maneta, jeje). Vuelves a repetir el proceso varias veces. De este modo el perezoso se suaviza y cuando lo hagas sin sujetar ninugno con los dedos y le des, verás que salen los dos a la vez. Si se te sale mucho es posible que sea dificil volverlos a meter poque se cruzan en el alojamiento. Si te pasa eso, apalanca con el destornillador (protegido en trapo o cinta carrcero la punta) en varios puntos del pistón, girando el destornillador plano en lugar de apalancar desde el mango hacia los lados. PAra que te de la medida de la anchura del destornillador y meter el piston (si hay demasiada separación entre pistones pero uno se ha torcido un poco al girar el destornillador del mano, no te da el ancho de la pala de la punta para hacer fuerza), puedes meter una pastilla con el ferodo siempre tocando contra el pistón y ya haces el truco de girar el destornillador en varios puntos, en la parte de arriba o donde esté más cruzado. En cuando lo pongas recto, entrará sin problemas. Eso pasa si te pasas sacandolos. Luego los retraes al máximo y montas las pastillas como deben ir, con la chapita. Montas la pinza con los tornillos pero sin apretar del todo, que se puedan mover. Empiezas a dar a la maneta para que se vayan aproximando las pastillas al disco. Debes ahcerlo lentamente viendo que cuando se toquen con el disco la pinza tenga la ranura original del aluminio centrada con respecto al disco. Si no está, puedes apalancar con la mano, sujetando el disco con unos dedos y moviendo la pinza con los otos haciendo que el pistón que más próximo está se retraiga empujandolo contra el disco y mientras lo sujetas retraido le das a la maneta para que el otro mueva un poco más hacia a fuera. Luego sueltas los dedos y vuelves hacer. Debería quedar centrado. Si la maneta tiene mucho recorrido antes de empezar a tocar el disco pasa porque a veces al soltar la maneta el liquido vuelve a la bomba y los pistones se retraen mucho. Un truco que yo emplee para que empiecen actuar rápido sin mucho juego muerto (aparte de poderlo ajsutar desde la maneta) es, sacar la pinza quitando los tornillos (con las pastillas montadas), darle un pelin a la maneta hasta sacar un poco los pistones, pero no demasiado para luego poderla montar sin que roce (si se cierran mucho no se podrá poner) y ya la vuelves a colocar. Centras y aprietas los tornillos y listo, pinza centrada perfectamente, los dos pistones actuando a la vez y encima poco recorrido muerto en maneta. Por lo menos en la mía eso me funciono. En otras es posible que no porque la chapa las abre siempre a la misma distancia y entonces haya que tocar la regulación de la maneta. NO sé.
Gracias Jsprint por la respuesta, me la tendré que imprimir y llevármela al garaje para hacerla paso a paso, jeje. Lo que no sé si ahora que no roza y parece que todo está OK, me merece la pena arriesgarme a meter mano y dejarlo peor, digamos que el mal ya está hecho ( el roce con la ranura).... como lo ves?, me merece la pena arriesgarme? No se si sabré hacer todo lo que me comentas. Resumiendo, el quit entonces es conseguir que las dos pistones salgan a la vez ( haciendo desperezar al que no sale), tipo V-Brake ( con esos me manejaba mejor) y después centrar el disco con la ranura??
como dice oruhar es una forma eficaz y lógica , pero otra es poner la rueda en la bici con el eje flojo apoya la rueda en el suelo y después aprietas el eje , eso hace que si el eje este un poco torcido siempre se va a quedar en la misma postura y fundamental es dar siempre el mismo apriete mas o menos
Hola buenas, yo tambien tengo el problema de que un piston esta mas salido respecto al otro y me provoca el roce, voy a intentar seguir los consejos de jsprint a ver si consigo arreglarlo , una cosa para limpiarlo alguna forma ne especial o por ejemplo con un palillo de los odios va bien? Es necesario aplicar algun aceite o algo?? PD: este es el post que habia abierto respecto al tema: http://www.foromtb.com/showthread.p...s-Formula-RX?p=16726992&posted=1#post16726992
Yo en su día los limpié con los bastoncillos de los oidos y WD40 que limpia, engrasa y desatasca. Luego eliminé los restos del WD40 con alcohol de limpiar. Para que los pistones entrasen y saliesen mejor, los lubriqué con aceite de cadenas del decatlon del tipo que usan en las máquinas de coser (liquido). Como te han dicho más arriba... hay que obligar al perezoso a que se mueva para que salgan los dos casi por igual (por igual del todo no van a salir, siempre hay uno que sale un pelín más que el otro). Sobre todo intenta que la pinza quede limpia cuando termines y el alojamiento de pastillas también, para que estas no se contaminen.
Se puede limpiar con el bastoncillo como habéis dicho o si queréis con un papel y ayudándote del bastón para hacer que entre por arriba al contorno del pistón y así puedas mover el papel tirando de las puntas alternativamente mientras éste rodea el pistón, como si diérais lustre a unos zapatos. Es un poco complicado por lo mal que se accede. Hay que limpiar también la pinza, la parte de atrás de las pastillas y demás, evitando tocar el ferodo para no contaminarlo con grasilla de las manos y porquería que tengamos en los dedos de haber tocado por ahí historias. Aceitar los pistones ni se os ocurra. Quedará una capa de aceitillo que luego hará que se pegue la ****** del ferodo y del suelo, saturando el guardapolvo interior y haciendo que actue de lija en las paredes del pistón, a parte seguro que se jode antes. Normalmente las pinzas, de bici no he desmontado, pero de moto tienen 2 anillos elásticos. Uno es el guardapolvo y el otro es el collarín que hace de retén. Recordad: Hay que pulsar la maneta sin pastillas (con la pinza desmontada o la rueda quitada y la pinza montada) de modo que salga primero el que suele salir más rapido hasta ver lo limpio, como dije sin pasarse para no sacarlo del alojamiento o que luego no se cruce. Con ver lo limpio sobra. Después de limpiar ese y los alrededores, se mete hacia adentro (yo intento meter las dos pastillas al reves, con el ferodo apuntando al piston y apalanco entre ellas por atrás para no marcar los pistones ni el ferodo. Pero si no caben, rodead el destornillador con un trapo o poned 2 plasticos que impidan que la punta ralle nada. Nunca apalancar contra el aluminio de la pinza a menos que pongáis algo que impida que se marque). Una vez limpio un pistón y metido al fondo, se hace que salga el perezoso pero sin que el limpio vuelva a salir. Pa eso yo recuerdo que metí el dedo y sujeté un poco fuerte, le di a la maneta con cuidado y ya fue saliendo. Mientras le dais veréis que sale pero vuelve a entrar. Se le da un buen achuchón a la maneta en todo su recorrido y saldrá más de lo que entra, cada vez más (mientras sujetáis el otro para que no salga, así no da por culo luego). Cuando ya se ve lo limpio y con cuidado de no pillaros los dedos al darle a la maneta (si no podéis con el dedo, meted una pastilla contra el limpio y sujetarla o como sea), pues hacéis lo mismo que con el otro pistón. Limpiarlo bien. Una vez limpio, se mete hacia adentro con el dedo si se puede, o sino, como dije, 2 pastillas al revés y apalancando con el destornillador con cuidado. (A veces puede que no quepan las dos). Una vez dentro el perezoso, se vuelve a sujetar el otro para que no salga y se vuelve a dar a maneta para que el perezoso vuelva a salir. Lo volvéis a meter, lo volvéis a sacar y asi unas cuantas veces. Luego metidos los dos, al darle como dije en el otro post, saldrán los dos a la vez porque están limpios y los collarines se han pringao por dentro de liquido y se han soltao de las paredes del pistón. Al meter las pastillas (con los pistones retraidos al máximo), meted las dos con la chapita puesta. Poned el pasador pero sin doblarlo y fijaros bien que la chapa esté bien, no se quede mal colocada. Luego la montáis sin apretar los tornillos del todo, se le da hasta que aproxime y toque el disco. Debería quedar centrada con respecto a la ranura de aluminio de la pinza cuando las pastillas estén aproximadas finalmente. Sino, si por ejemplo se queda el disco lejos de la parte interior (la proxima a la rueda), pues se sujeta el disco de freno con lo dedos gordos de las dos manos, uno a cada lado de la pinza (para no doblarlo) y con los otros dedos se empuja la pinza hacia vosotros. Esto retrae el piston que está mas salido (el interior). Mientras hacéis esto, sin dejar de hacer algo de fuerza, se pulsa la maneta y entonces saldrá el otro. Es un poco lioso, pero es usar la lógica... no hay más. Tanto lo quiero explicar que siempre escribo cada tocho del copón. Si lo véis complicado no lo hagáis a menos que seáis manitas. Luego si la liáis, evidentemente yo no quiero saber nada. Cada uno ya sabe lo que debe hacer y hasta donde llega su conocimiento. Si no lo véis claro, llevarlo a un profesional, que seguro que lo deja perfecto.