Yo si uso los tres platos. Creo que shimano, que es quien marca la pauta, ha perdido un poco el norte con los desarrollos, es un poco absurdo el usar coronas de 32 o 34 dientes, lo único es que cruzas mas la cadena para apurar el plato mediano en repechos fuertes, por que yo por lo menos no soy capaz de mover un 22 X 32, y cada vez lo tengo mas difícil para encontrar piñones de 12, 16 o 28 de 9 velocidades. A shimano le falta un pedalier de dos platos de gama alta (XTR) con un eje mas estrecho, tanto que os quejáis por ir espatarraos y un casete 12, 28 en condiciones para el triple plato, que hay muchos que solo somos globeros ¿es pedir mucho? Por cierto acabo de poner un dura ace 12, 23 de 9V y tengo que probar como sube las cuestas de verdad
Los que estais tan fuertes para usar solo dos platos, no seria mejor dejar el pequeño para si se os sale la cadena por abajo poder salvar la situacion?? estoy seguro que ese problema te puede hacer perder una carrera en cambio no creo que quitarlo te haga ganarla. Es solo una opinion ehh, yo he tao apunto tambien de quitarlo, pero cada vez estoy mas flojo voy a tener que poner una paella a la rueda trasera.
Pues yo estoy contento con los tres platos. Cuando tengo que ir a 5 km/h, por ejemplo, voy en 22/32 con 60 pedaladas/minuto; y voy mejor así que más atrancado. Lo del factor Q no es sólo por los tres platos, sino por las 9 coronas. Se parte de una línea de cadena muy alta en los piñones, con buje de 135mm, lo que obliga a mantenerla demasiado alta en los platos. Para rematar la faena, los diseños de bielas de montaña no ayudan nada. Yo preferiría 8 o 7 coronas en 11-32, a pesar de mayores saltos entre marchas, buje trasero más estrecho, y factor Q de carretera. Y, por supuesto, platos 22-32-44.
Por 30 gr... mejor te ahorras el ridículo de subir a pata... que no? después de ciento y pico kms, uno no van fresco como al principio. jeje Un saludete
mike..no son los 30gr solo..pg atras se comenta. yo no montaria 2 platos si me dedicara a rutas de 100km como dices, para carreras de 40 si... ridiculo de ke? sera ke no hay zonas ke te obligan a caminar..y andando con la bici voy a 6 por eso digo lo de bajarse a 5...esfuerzo inutil.
Vale, en zonas de 6 km/h vas igual de rápido andando, si no más, pero para hacer una ruta con muchos tramos duros, o bien por la pendiente o bien por el estado del terreno, yo prefiero tener un 22/32 y no bajarme de la bici. Otra cosa es el que pueda subir a 10 km/h por cualquier sitio.
yo el pekeñin no lo uso apenas, solo en casos extremos y raramente lo he usado, en la bici nueva aun no lo he puesto jeje, pero si lo veo necesario ir bien equipado que nunca se sabe cuando te puede hacer falta ya sea porque el terreno lo requiere o porque estamos regular de fuerzas salu2
No hace falta sacar tanta punta a mi comentario, el caso es que me habeis entendido:rolf Repetimos: depende del modo en el que quieras usar tu bici... yo solo digo, que muchas veces produce mucho mas desgaste el montarse y demontarse de la bike... que ir a molinillo... Un saludete Pd: si solo es por peso, yo no lo haría.
a mi especialmente me mata, el usar el plato chico y los o el piñon grandes, el darle tantas pedaladas y sin sentir la fuerza......no se como decirlo y avanzar poco, prefiero ir mas duro y aunque sufra encima de la bici buscar un buen ritmo, aunque sea lento.
me gustaria ver quien es el valiente subir eso en plato mediano o grande, despues de llevar dos o tres horas sobre la bici, y mas si hablamos de una prueba