Portaequipajes

Discussion in 'General' started by IviMTB91, May 7, 2018.

  1. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Entonces no tendrás problema con la de 14 litros. Que te sobre o te falte espacio ya depende de lo que cargues. Pero piensa que en la bolsa de sillín conviene llevar cosas maleables. Textil, principalmente. Lo que sea más rígido, conviene envolverlo con algo más blando. Por ejemplo las chanclas, las envuelves con la chaqueta y se adaptará al formato de la bolsa.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  2. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Gracias por los datos y opiniones, se ahradecen y mucho


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  3. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    En mi humilde opinión, esta forma de llevar equipaje es para gente austera. No puedes cargar la misma cantidad de equipaje que en unas alforjas. Conviene reducir al máximo todos los repuestos, llevar la herramienta imprescindible y no cargar nada superfluo.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  4. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    En cuanto a lo que comenta K3chu, yo creo que primero debes decidir el tamaño de la bolsa. Sabiendo eso, ya buscas un modelo que se adapte a lo que necesitas. Tamaños pequeños, no hay muchos en el mercado. Por mencionar uno muy compacto, casi para commuter, Alpkit fábrica un modelo de 3 litros. Un modelo más amplio pero no demasiado grande puede ser la Topeak pequeña, de 6 litros de capacidad. De ahí ya pasas a modelos que rondan los 10 litros. Los hay de 11, 12 o de 9 litros. Lo siguiente ya se va a 14 hasta 17 litros. Demasiado, creo yo. Lo normal es algo mediano de 11 o 12 litros de capacidad. Los tamaños más grandes afectan más al manejo de la bici. En cuanto a precios, los made un USA se llevan la palma. Revelate, Porcelaine Rocket, Oveja negra, etc...En productos europeos lo más caro será Ortlieb. De los productos más económicos, supongo que los de los chinos. Roswheel, etc...

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  5. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Aah! También hay algún modelo específico para tija pija.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  6. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Pues de momento la opción que mejor colocada tengo es la apidura que mencione, la de 14L

    Si alguien tiene mas opciones que las diga, al final ya comentare cual es la que decido comprar


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  7. k3chu

    k3chu Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2015
    Messages:
    419
    Likes Received:
    84
    Location:
    ancha es castilla
    Personalmente, creo que este fin de semana, hare listado real de cosas que necesito, ya que ademas, la posibilidad de lluvia en el camino del norte en septiembre es mayor que en el camino frances.
    Una vez hecho el tema seria ver los compresible que es, y asi valorar si con la bolsa trasera y con la de manillas bastaria, ya que ademas de ellas llevaria.
    Lo cierto es que las de roswheel no me convencen.
    Y luego puestos ha elegir, de marcas relativamente buenas, lo mas economico que he visto son las blackburn. Por 200€ en wiggle tienes las tres bolsas, manillar, sillin y cuadro.
    Eso si, las que mas me gustan por aspecto y opiniones sin duda las ortlieb evidentemente.

    En cualquier caso, entiendo lo de que viajar con estas bolsas, es calcular muy mucho la cantidad de equipaje a llevar, con los extras minimos, y la idea en si es esa, ya que cualquier peso de mas, en una ruta como el camino primitivo desde Oviedo, que tiene mucho desnivel se tiene que notar una barbaridad
     
  8. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Pues en el tema del arnés para el manillar ocurre algo parecido a lo de la bolsa de sillín. Si no quieres sobrecargar la dirección, debes limitar el peso. Lo bueno del arnés es que ofrece un poco más de libertad a la hora de cargar objetos rigidos. Al menos así me lo parece. En mi caso, el arnés es de fabricación artesanal porque no me gustan los que ofrece el mercado. Todos me parecen grandes. También creo que es precisamente en ese accesorio donde se puede hacer una excepción y recurrir a dos simples correas. Sujetas el bulto al manillar y ya está. De hecho yo aún funcionó así. El arnés se coloca bajo el manillar y por delante del mismo se puede amarrar un pequeño bulto.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  9. k3chu

    k3chu Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2015
    Messages:
    419
    Likes Received:
    84
    Location:
    ancha es castilla
    de hecho, cambio mi opinion sobre la bolsa de manillar de blackburn.
    He leido una opinion que dice que lasujecion mediante un soporte de plastico al manillar, puede que no sea lo mejor, en caso de una bajada bacheada, porque si salta o se rompe la pestaña, puedes perder la bolsa. Dan mejor opinion para manillar las bolsas con correas.
    Aun asi por el precio, y la posibilidad que ofrece wiggle de devolucion, creo que acabare optando por ella, y si al tenerla no me convence, la devolvere
     
  10. mistral3

    mistral3 Miembro activo

    Joined:
    Feb 13, 2012
    Messages:
    375
    Likes Received:
    125
    yo vengo de hacer la via de la plata....y lo tengo claro......mochila y lo mínimo........hace dos años empecé el camino francés con alforjas y en dos dias ya las había enviado para casa con la mitad de las cosas y seguí con mochila...........
     
  11. k3chu

    k3chu Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2015
    Messages:
    419
    Likes Received:
    84
    Location:
    ancha es castilla
    Si, yo el año pasado igual, iba con las dos alforjas de la foto, y lo cierto es que podria haberlo llevado todo en una.
    Ya he cometido la jaimitada una vez, no quiero repetirla, que ademas si tienes que bajarte de la bici, y subirla algun lado o empujar con las alforjas es una mierder
     
  12. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Eso me pasa a mi, y mi intencion era llevar solo mochila pero me dicen que mas comodo las alforjas y tal
     
  13. k3chu

    k3chu Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2015
    Messages:
    419
    Likes Received:
    84
    Location:
    ancha es castilla
    si, esto te lo garantizo, mas que nada porque la espalda con la mochila sudas, y cuando llevas muchos kms, se resiente antes si llevas mochila a la espalda.
    Yo el año pasado llevaba una de trail basicamente para llevar en ella todo lo de valor. Movil, cartera, gopro, credencial... ademas tenia el tamaño justo para que si llovia, me ponia el chubas por encima de ella para proteger el contenido.
    Mas peso que eso en mochila, al final te resientes
     
  14. IviMTB91

    IviMTB91 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2014
    Messages:
    2,226
    Likes Received:
    560
    Location:
    Madrid
    Exacto, es lo mismo que me dijeron
     
  15. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Es que yo creo que hay que ser muy austero en el tema del equipaje, porque luego sobran muchas cosas. Si lo piensas bien, solo con la herramienta imprescindible, repuestos, agua, avituallamiento mínimo (barritas, geles y alguna galleta) y ropa de abrigo, ya cargas bastante peso. Todo lo que pase de ahí, es un lujo. Una muda y poco más.
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  16. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Utilizar la mochila de hidratación que llevamos todos los días, es asumible. Lo que no recomiendo es cargar todo el equipaje en una mochila de 20 o 25 litros. Eso es bastante heavy!
    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  17. k3chu

    k3chu Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2015
    Messages:
    419
    Likes Received:
    84
    Location:
    ancha es castilla
    Mira yo el año pasado lo comprobe. Para empezar descarto hacerlo con calas, porque no es una competi, es una ruta a disfrutar. Unas zapas con gore tex pero no muy tochas, ya que en el norte suele llover.
    un recambio de culotte, ya que si por lo que sea, te roban el que usas mientras se seca, estas ******. y el resto de ropa lo justo. Y al final de la etapa, lavar, secar, y comer algo o del super de la zona de un bar.
    Ademas, en las subidas el exceso de peso se nota muuuucho.
     
  18. palisander

    palisander Miembro activo

    Joined:
    Sep 11, 2009
    Messages:
    821
    Likes Received:
    179
    Se puede montar un tranportin convencional en casi cualquier bicicleta aunque no tenga las roscas en el cuadro, usando unas abrazaderas
    [​IMG]
    Yo no las montaria en un cuadro de carbono, pero en uno de aluminio poniendo una cinta protectora para las marcas si.
    Sobre las alforjas cuando menos peso mejor, y no solo para subir, para bajar tambien; el exceso de peso atras te descoloca en las bajadas y frenadas.
    El equipaje, lo minimo posible, la lycra y ropa de fibra sintetica seran tus amigas , facil de lavar y sobre todo de secar.
     
  19. k3chu

    k3chu Miembro activo

    Joined:
    Mar 14, 2015
    Messages:
    419
    Likes Received:
    84
    Location:
    ancha es castilla
    @nisti
    Ayer por la tarde, aprovechando un fallo con un codigo de descuento de wiggle, hice dos pedidos, y pille las bolsas de manillar, cuadro y sillin de Blackburn. En total unos 170€ todo sobre los 220€ originales. Me llegaran para el finde que viene, cuando las tenga, hago fotos de ellas vacias, llenas y acopladas para que las veas, por si te sirve.
    Si veo que no son suficientes, supongo que las devolvere, ya que dan esa opcion.
    Los enlaces a los productos son estos:
    https://www.blackburndesign.com/en_eu/outpost-handlebar-roll.html
    http://www.blackburndesign.com/en_eu/bags/seat-bags/outpost-seat-pack-dry-bag.html
    http://www.blackburndesign.com/en_eu/bags/outpost-bag-collection/outpost-frame-bag-medium.html
     
  20. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    1,826
    Likes Received:
    222
    Yo creo que te gustaran. Blackburn tiene buenos accesorios. Te pueden cuadrar mejor unos que otros, pero son un buen producto.
    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     

Share This Page