Posición de las calas ante un dolor cara externa de la rodilla?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por japolin, 12 Ago 2010.

  1. dogadel

    dogadel Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    7
    Bueno, pues vamos a ver entonces si me aclaro y/o me aclarais mis dudas.

    1- cuando ando selo llevar las puntas de los pies muy poco hacia afuera (juntando levemete los talones).

    2-Antes usaba spd,hacía poco km, todo correcto,me pasé a crank brothers por capricho,y al icio bien, pero con el paso de los meses dolor en rodilla derecha parte externa-trasera un poco portodas partes, pues vuelvo a cambiar a spd, ago mejor, (durante este procesocon los crank modifico posición y ángulo de calas y no encuentro el sitio)

    3-Quisiera saber ¿qué pasa si adelanto las calas en las zapas, y qué pasa si las atraso en las zapas?, ahora están en medio del carril de las zapas.

    4-En lo referente a la altura del sillín y su avance, lo tengo colocado según el excel de biomecánica. Mis medidas son: etatura 175cm, entrepierna 80,5cm, y el programa me dice que de altura 71cm de sillín a eje pedalier, y 6,5cm de retroceso de sillín respecto a eje pedalier.

    5-La medidasanterores según el excel, se calculan con bielas de 170mm, y aquí una de mis grandes dudas, yo tengo en la bici unas de 175 mm d longitud. ¿Qué tengo que hacer, subir 10 mm el sillín, o por el contrario bajar 10 mm el sillín?.

    6-¿Qué es eso e factor "q"?, ¿es, no se, la forma de pedalear?, no entiendo.

    7-En cuando a abusar de dsarrollo, pues yo suelo ir más bien con las bielas girano mucho más rápidamente que el resto de mis colegas, ellos suelen llevar menos velocidad, van moviendo los pedales creo que decís por aquí m´s atrancados (ellos por ej. van con plato mediano, y yo ya voy con el pequeño, o mo poco yo voy siempre un piñón más grande que ellos como mínimo si coincidimos con el plato), ojo y para colmo yo tengo atrás un cassette 9 velocidades 11-34, y los demás llevan tambien cassette de 9 velocidades pero en 11-32.

    Todas estas son mis dudas, y depende de que las resuelva y/o solucione, dependerá de ello, el que siga pedaleando, o tenga que dejar la bici, sería una pena.

    Ayudadme chicos.

    Gracias, y perdonad el tocho es que estoy desesperado. entendedlo.

    Un saludo.
     
  2. dogadel

    dogadel Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    7

    Up.

    gracias.
     
  3. japolin

    japolin Bandolero de la Ruta

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Málaga
    1- debes añadir 5mm a la altura del sillín, ya que tus bielas son 5mm más largas que la del programa.
    2- El centro de las calas deben estar con el metatarso del dedo gordo o primer dedo, hay temas abiertos sobre el tema. Decirte que si adelantas las calas debes subir el sillín unos 3 mm... y si las atrasas bajarlo los 3 mm, para mantener la biomecánica de la postura inicial. T
    El llevarlas adelantadas o atrasas también hace que trabajen diferentes músculos y dejar lesiones. Lo ideal es llevarlas en su posición.
    3- no toques lo que va bien o la fastidias, cambios de 3 o 4mm, probar y decidir.
    4- al cambiar los pedales puedes haber cambio la altura, pues es un factor a tener en cuenta para la altura del sillín. Cada pedal tiene una medida y un tipo de cala.
    Te recomiendo que te realices un estudio biomecánico, ya por Médico deportivo, por Biomecánico, estudio de Specialized. Por un precio desde 60€ a 300 €. Si quieres dame tu mail y te mando algunos sitios.
    Saludos
     
    Última edición: 3 Ene 2011
  4. aitormarti

    aitormarti Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    63
    yo he cambiado de bici hace poco y tengo molestia en la rodilla der. ya tuve problemas hace 5 años cuando estrene la anterior , asi que estoy acojonao .

    mismos pedales, mismas zapatillas ,mismas calas , diferente sillin ,bielas factor Q
    postura.... adivina adivinanza.

    imortante, dicho por un osteopata, postura natural , igual que andas pedaleas.
     
  5. aitormarti

    aitormarti Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    63
    el factor Q es la distancia entre bielas ,es como la achura del pedalier , ahora con los bb30 90 y demas las bielas se denominan asi.
     
  6. japolin

    japolin Bandolero de la Ruta

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Málaga
    Cómo se puede calcular el factor Q.
    Saludos
     
  7. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.778
    Me Gusta recibidos:
    392
    midiendo la distancia de los dos huesos de la cintura donde apoya el cinturón, no se como se llaman. lo puedes aumentar poniendole unas arandelas a los pedales al roscarlos a las bielas
     
  8. japolin

    japolin Bandolero de la Ruta

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Málaga
    Otra duda esta medida como la llevas a las bielas o pedales.
    Si mide por ejemplo la distancia 250mm, esta mediada va del centro del pedal a pedal, de la rosca de la biela a biela?????
    El no tener encuenta el factor Q quer problemas puede ocasionar.
    Saludos
     
  9. aitormarti

    aitormarti Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    63
    los ciclistas profesi siempre tienden a llevar las piernas lo mas juntas posible , factor Q pequeño , y esa es lo que hay que intentar conseguir , pero en el caso de shimano creo que todas las bielas son iguales (por eso las arandelas que traen para adaptarlo ala caja de pedalier 68 72) asi que no hay nada que hacer.

    el factor Q casi siempre te lo marca tu bici, ahora con el tema de los dos platos, la cosa ya cambia bastante.


    ejemplo: yo en mi scalpel llevo FQ
     
  10. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    1.- Eso solamente indica que caminas dentro de los parámetros normales de tal actividad. Hay personas que luego, cuando corren en llano, meten ligeramente las punteras hacia adentro; si corren en pendiente, las punteras van hacia afuera. Es normal, son meramente adaptaciones al esfuerzo.

    2.- Si el cambio de SPD al tipo de Crank Brothers ha sido correcto, en principio no debiera haberte causado problema alguno. Posiblemente , a la vez que el cambio de calas hubieras tenido que reajustar ligeramente la altura del sillín (las calas de ambos tipos no se sitúan a la misma distancia del eje del pedal). Además, los pedales Crank Brothers permiten un cierto movimiento angular y un ligero desplazamiento lateral de las calas, por lo que se le da al pie la posibilidad de encontrar facilmente su posición óptima de empuje.

    3.- Tanto si las adelantas, como si las atrasas, perderás eficiencia en el pedaleo. También podrás forzar determinadas articulaciones del pie si las calas no se encuentran en posición correcta. En principio, esta es la que hace coincidir el hueso del metatarso con el eje del pedal. Te pones la zapatilla, te la atas, mascas en el lateral interno un punto que coincida con el centro de tu metatarso, encajas la zapa en el pedal, haces que el punto marcado quede justo encima del eje del pedal y que, además, la zapa quede paralela a la biela. Una vez hecho esto, aprietas las calas y ya< tienes una posición de las mismas muy, pero que muy aproximada. La angulación que permiten esos pedalles hará que puedas variar ligeramente la postura del pie al empujar (el pedal, con perdón).

    4.- Yo tengo también esa medida de entrepierna y llevo el centro del sillín a 72,5 cm de altura respecto al centro del eje pedalier. ¿Por qué 1,5 cm más que tú?, muy sencillo, uso calas SPD, pero las zapas que yo uso (unas Time) tienen un espesor de suela considerable. ¿Has tenido esto en cuenta?. Si llevas un sillín blandito, habrá también que modificar al alza la altura del mismo, ya que al sentarte, los isquines se hundiran un poquito. Yo llevo solamente 2 cm de retraso de la punta del sillín sobre la vertical del pedalier (llevo ese retraso porque voy siempre con mucha cadencia, tanto en la MTB como en la flaca). Eso, aparte de afectar a la forma de pedaleo, hace que también varíe la distancia punta sillín-centro manillar, pero eso ya es para otra cosa.

    5.- A falta de otras medidas, todo parece indicar que las bielas que se adaptan a tí son las de 170 mm. Con las de 175 mm, lo único que haces es variar ligeramente las angulaciones de la pierna tanto cuando el pie se encuentre arriba como cuando lo lleves abajo del todo. Ni subir ni bajar sillín. si lo subes, quedarás corto cuando llegues abajo; si lo bajas, deberas subir más la rodilla para hacer el movimiento completo.

    6.- Para entendernos, el factor Q de la bicicleta, a secas, no es más que la distancia que hay entre la parte externa de las bielas (a la altura de las rocas donde van los pedales). Pero una vez instalados los pedales, según el modelo de estos, el factor Q "funcional" o "resultante" podrá variar. Este factor Q "final" es que verdaderamente interesa, y es la distancia que existe entre los ejes longitudinales de nuestras zapas una vez colocadas en los pedales. Cuanto más se aproxime esta medida a la anchura de las crestas de nuestras caderas, mejor pedaleo y una mayor implicación muscular desde la normalidad de posición en este. El factor Q de la bici es inalterable en principio (aunque se le puede varial al alza suplementando con arandelas las cazoletas del pedalier, para más exactitud, la izda, para no afectar a la línea de cadena. Peor el remedio que la enfermedad, ya que la asimetría resultante no dejará de perjudicarnos). Da igual pedalear rozando con las rodillas el cuadro que pedalear espatarrado al máximo, el factor Q no se altera.

    7.- La acdencia de pedaleo ni es anormal o rara, es sencillamente la tuya, pero si tu posición, tanto sobre la bici como de pedaleo no es la correcta, pues hará que te resientas de esas molestias.

    Lo primero ajustar las medidas de tu bici a tu morfología (suponiendo que el cuadro de la misma sea de la talla que te corresponde) empezando por la altura del sillín (teniendo en cuenta esos factores de zapatillas y dureza del mismo), una vez colocado a la altura aprox. coloca el retraso adecuado, para frecuencias de pedaleo elevadas, los 6,5 cm me parecen excesivos (un ej., yo, en terreno llano, giro en el entorno de las 110-112 pedaladaspm, por debajo de 100 cambio sencillamente de piñón o de plato, en pendientes fuertes ya es otra cosa, lo más elevadas que me pueda permitir el esfuerzo). Altura y retraso ya están, ahora es cuando debes de decidir la medida de la potencia a usar en el manillar.

    Premisa fundamental, si el cuadro no es apropiado a tus medidas, poco se puede hacer, solamente apaños.

    Saludos.
     
  11. dogadel

    dogadel Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pues darte infinitas gracias por tu tiempo invertido en tus magníficas y detalladas respuestas.

    Me ha quedado todo muy muy claro, a excepción de los 2 cm de tu retraso de sillín, me quedé frió al leerlo la primera vez.

    P.d. mi cuadro es talla M, y según el programa de biomecánica excel, coincide, al igual que las medidas de tubos, coinciden los cm del tallaje del cuadro.

    Muchas gracias. Me has ayudado muchísimo, al igual que al resto de compañeros, y gracias, a quien abrió el post. jeje.

    ¿2 cm de retroceso de sillín?, pa flipar, jeejeeejeje.
     
    Última edición: 6 Ene 2011
  12. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    ¿Por parecerte escaso el retraso?. Para mi estructura física y forma de pedalear me va muy bien. Voy siempre sentado en el centro del sillín, ¿que hay que "irse" un poco para atrás si la cuesta se pone difícil y toca más empujar los pedales que otra cosa?, pues me voy para atrás sin más (¿unos 2-3 cm supone esto?, pues ya estamos en el equivalente a los 4-5 cm, ¿a que ya no parecen tan pocos?), ¿que hay que apurar en el terreno favorable y toca echarse hacia adelante?, bueno, yo no necesito irme hacia la punta del sillín, ya estoy en posición correcta para mí por lo que toca ir cómodo sentado.

    Saludos.
     
  13. dogadel

    dogadel Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    7
    Creo que capté la idea, es por así decirlo una postura "polivalente", pues creo, que la sensación que tengo sobre la bici es que voy muy sentado, intentaré ir unos días con el sillín con menos retraso, ya te cuento como me va.

    Un saludo y gracias por tu tiempo dedicado en tus respuestas, se agradece.
     

Compartir esta página