Hola, Tengo que comentar que no estoy totalmente de acuerdo, cuando vas parado no generas potencia por el hecho de estar adelantado sino por el hecho de que vas "parado" y aplicas fuerza con el peso del cuerpo, justamente involucrando un poco mas la zona del glúteo al empujar. Yo de verdad que no soy el mas experimentado de hecho probablemente el que menos experiencia tiene de todos los que han escrito aquí, solamente hago referencia a lo que dice Dave Scott en el vídeo (del link arriba) y de comentarios de gente que conoce un poco de fisiología, el glúteo es uno de nuestros músculos mas fuertes (ojo, no piensen en glúteo únicamente por culo que es mas que eso). Lo que ganamos con ir adelantados es poder ir mas "aero" con las ventajas de eficiencia aerodinámica y de desgaste muscular para después bajarnos mas cómodos a correr, adelantamos el sillín para ir mas cómodos y generar un mejor ángulo (sino llevariamos la punta del sillin en el ojete de sauron). Entiendo que en el caso del TT puro y duro hay unas reglas como las que comento luarcazuma de la UCI que obligan a ir un poco mas en la punta, pero en nuestro caso no aplica, por ejemplo veamos a Crissie Wellington: No va sentada en la punta, a diferencia de por ejemplo Ferroman en la tercera foto de su blog (que no la pongo aquí porque no se si le gusta), yo la verdad me siento mas cómodo si puedo ir apoyado un poco mas atrás en el sillin (mas eficiente), que si me posiciono mas hacia la punta. El ejemplo de la bici de MTB no me agrada, porque si a eso vamos, las bicis que se usan en la escalada de los Alpes en el tour, no es para nada adelantada y creo que mas potencia que la que se genera en esas etapas nada. De nuevo, no soy el mas experimentado y si alguien nos puede guiar con fundamento seria excelente.
puedes poner la foto,de hecho ponla para comparar si quieres, que yo siempre la lio poniendo fotos. A mi me pasa lo contrario,si quiero dar mucha caña tengo que ir hacia la puntita,al principio duele,pero si encuentras el sitio y haces el callo te puedes tirar horas y horas,ademas el sillin que llevo no es muy blando especialmente(slr).Yo lo que hago es sentarme un pelin de lado,es decir,poner las cosas que tenemos entre las piernas a un ladito del sillin jejeje Si me siento normal, hacia arriba si tiro igual pero hacia abajo no aprieto igual ni de coña.
Ferroman a todo dar :aplauso3 Norman: Ojo, de nuevo no estoy trantando de convencer a nadie, simplemente me gustaria una opinion de que posicion en el sillin es mas ventajosa (eficiente)... sobre todo para hacer algunos cambios si estoy equivocado
Después de leer sobre la posición esta mañana he salido a rodar intentando sentarme algo más atrás en el asiento, y cuando me daba cuenta, ya estaba colocado en la punta de nuevo xDDD
Cierto, pero si bajo el manillar (al no estar a la misma altura que el manillar), si no acortase la potencia, la posicion se alargaria más (simple trigonometria)
Jajajaja Aupa joxeba, con la bici estoy encantado, en tiradas largas no aguanto aún acoplado todo lo que quisiera, pero por lo demás, estupendamente Un saludo !
Amo a vé: Viendo las fotos colgadas, se aprecian diferencias ostensibles en la posición. La amiga Crissie Wellington no va muy adelantada en su posición, en cambio Ferroman va adelantadissisimo (la flexion de la rodilla casi toca con el codo). Si nos fijamos en el angulo que forman los brazos cada unos lleva una postura muy diferente. Entonces, al igual que unos cambian la posicion del sillin y otros la potencia, la postura a adquirir es la mas comoda para cada uno, dentro de unos canones, no?
Yo creo que eso es lo mejor,cada uno tiene un cuerpo diferente, y cuanto mas comodo mejor,contando siempre que en la cabra nunca se ira "comodo" si se va aero.
De todas maneras, mientras no se pase por el tunel de viento (en su defecto test en velodromo con sensor de potencia) no se sabe si una postura es realemnte aerodinamica o solo lo parece
Eso seria lo ideal, lo malo es el costo que tiene el tunel de viento, sobre todo para globeretes como nosotros.
Pues yo la semana pasada si abro el ventana del salón tenía un tunel de viento en casa, lo malo es que aún con eso, no tení nadie para analizar datos
Creo que yo si que soy la persona menos indicada para hablar en este hilo, ya que de bicis no entiendo nada y no diferencio una tija de una potencia. Además, que hace 4 días que he empezado a pedalear. La posición en la bici, no viene a ser un compromiso entre: Aerodinámica-Potencia-Confort? La posición más aerodinámica no es la que más potencia nos permite transmitir, ni tampoco la más cómoda. La posición de máxima potencia no es la más aerodinámica, aunque se acerca más a la de mayor confort. Y la posición más cómoda, no es la de máxima potencia, y por supuesto, la de menor aerodinámica. Sería absurdo decir que cada cual tiene que buscar su equilibrio encima de la bici teniendo en cuenta esos tres factores? Yo tengo poca flexibilidad y creo que no podré acoplado demasiado bajo (es algo que todavía no he probado).
Ceepo.com - Ceepo's Bike Frame Aerodynamics perdon, se me olvidó el link con los test de aerodinámica
pues yo el miercoles tengo cita en Charlotte ( USA ) para para hacerme pruebas en el tunel de viento,haber que tal.